Está en la página 1de 1

Titán es el mayor de los satélites de Saturno y el segundo del sistema solar tras Ganímedes.

Además es el único satélite conocido que posee una atmósferaimportante,1 y el único objeto,
aparte de la Tierra, en el que se ha encontrado evidencia clara de cuerpos líquidos estables
en la superficie.2
Es el sexto satélite elipsoidal de Saturno y frecuentemente es descrito como un satélite similar
a un planeta. Tiene un diámetro un 50 % más grande que la Luna y es un 80 % más masivo;
es más grande en volumen que el planeta Mercurio, aunque su masa representa el 40 % de
este último. Fue descubierto en 1655 por el astrónomo holandés Christiaan Huygens y fue el
primer satélite conocido de Saturno, y el quinto satélite conocido de otro planeta.3
Está compuesto principalmente de hielo y material rocoso, y así como con Venus antes de
la era espacial, la atmósfera densa y opaca de Titán impedía la comprensión de su superficie
hasta la llegada de la misión Cassini-Huygens en 2004,4 incluyendo el descubrimiento de
lagos de hidrocarburos líquidos en las regiones polares. La superficie es geológicamente
joven, a pesar de las montañas y el descubrimiento de varios posibles criovolcanes, es suave
y con pocos cráteres de impacto.56
Según los datos disponibles su atmósfera podría estar compuesta principalmente
de nitrógeno, pero hasta un 6 % puede ser metano y compuestos complejos de hidrocarburos.
El clima, incluyendo viento y lluvia, crea características superficiales similares a las de la
Tierra, tales como dunas, ríos, lagos, mares (probablemente de metano líquido y etano) y
deltas, y está dominado por patrones climáticos estacionales como en la Tierra. Con sus
líquidos (tanto superficiales como subterráneos) y su robusta atmósfera de nitrógeno, el ciclo
del metano de Titán es visto como una analogía con el ciclo del agua de la Tierra, aunque a
una temperatura mucho más baja.
El día 2 de octubre de 2013, fue anunciado que el espectrómetro infrarrojo compuesto de la
sonda Cassini (CIRS, por sus siglas en inglés) detectó propilenoen la baja atmósfera de este
satélite, lo que se convierte en la primera detección definitiva de esta sustancia en cualquier
parte del Sistema Solar, exceptuando la Tierra.78

También podría gustarte

  • Constelación de Draco
    Constelación de Draco
    Documento6 páginas
    Constelación de Draco
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • Qué Son Los Quásares
    Qué Son Los Quásares
    Documento4 páginas
    Qué Son Los Quásares
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • Teoría de Supercuerdas
    Teoría de Supercuerdas
    Documento7 páginas
    Teoría de Supercuerdas
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • Ganímedes
    Ganímedes
    Documento2 páginas
    Ganímedes
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • Las Pléyades
    Las Pléyades
    Documento2 páginas
    Las Pléyades
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • La Cultura Anasazi
    La Cultura Anasazi
    Documento3 páginas
    La Cultura Anasazi
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • Los Pleyadianos
    Los Pleyadianos
    Documento3 páginas
    Los Pleyadianos
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • Luna Hueca
    Luna Hueca
    Documento2 páginas
    Luna Hueca
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones
  • Megalodón
    Megalodón
    Documento3 páginas
    Megalodón
    Vladimir Asael Z H
    Aún no hay calificaciones