Está en la página 1de 3

NUEVOCICLO.

LASCOMPAÑÍAS MINERAS SE ALISTAN PARA UN MUNDO CON BAJOS PRECIOS DE LOS METALES

Gobierno de Mozambique se negó a


permitir el transporte por vía fluvial.
El incremento continuo de los precios de los metales malcrió a muchos Al conocerse la amarga realidad, Al-
banesefue despedido.
.ejecutivos mineros en la última década. Bajo su batuta, los grande$
BONANZA YCRISIS
consorcios gastaron sumas cuantiosas en minas y proyectos y hoy Con el ejecutivo de Río Tinto se fue-
ron, en apenas dos años (entre el
pagan las consecuencias de sus excesos. · 2012yel2013), otros 16CEO.Alini-
ciarel 2014, 17 delos40ejecutivos
top habían sido despedidos por em-

LA HERENCIA DEL
prender costosos proyectos y.fracasar
rotundamente en su obligación de
generarvalorpara los accionistas que
los eligieron en el cargo.
La poda de cabezas afectó a los lí-

ULTIMO 'BOOM'
deres mineros más representativos,
como el CEO de Newmont, Richard
O'Brien, quien pagó la factura por el
conflicto en Conga. También se fue-
ron el mandamás de Barrick Gold,

La minería se reconfigura para Aaron Regent; y la presidenta ejecu-


tiva de Anglo American, Cynthia Ca-
rro!, responsable de malos resultados

enfrentar la c.risis operativos y de adquirir un proyecto


sumamente oneroso, Minas Río, que
terminó desplazando a Quellavecode
lalistadeprioridadesdelaminerasu-
ductorescompraronproyectoscomosi dafricana.
nada, cuandoteníanlabilleteragorda, Estos y otros personajes, que ha-
JUAN SALDARRIAGA V.
Periodista
suponiendo que los precios de los mi- bían dominado el panorama interna-
nerales iban a mantenerse altos para cional minero por siete años, fueron
siempre, pero no se dieron cuenta de reemplazados por veteranos adeptos
acedosañostodopare- queesopodíaseronerosoyriesgoso", al control de costos.

H cía indicar que el cielo


era el límite para la mi-
nería. Aupadas por los
estratosféricos precios
de los minerales, las grandes corpo-
raciones internacionales se abocaron
a una frenética adquisición de minas
comentó.
Eso pasó con la británica Río Tin-
to durante los seis años de gestión de
TomAlbanese (2008-2014). Al cabo
de ese lapso, el conglomerado mine-
ro (entonces, el segundo más grande
del mundo) había registrado más de
"En los últimos años, la minería
estuvo manejada por profesionales
acostumbrados a trabajaren bonan-
za. En su lugar, se colocó a ejecutivos
especializados en trabajar en épocas
de crisis, o sea, mineros de viejo cuño
con el chip de la reducción de costos
y proyectos en las regiones más in- US$14 mil millones en pérdidas y su en la mente", explica Marcial García,
accesibles del globo, incluidos los le- principal ejecutivo se había converti- sociodeimpuestosdeEY.
chos de los océanos. Entre el 2006 y do en "el mayor destructor del valor El desplome de los precios de los
el 2012, este frenesílas condujo a des- accionarialdeunacompañíaenlahis- MALAS DECISIONES. TomAlbanese metales a partir del 2012 puso en evi-
embolsar la friolera suma de US$825 toria corporativa del sector minero", casi arruina a Rlo Tinto. dencia que los mineros habían hecho
mil millones (cuatro veces el PBI del de acuerdo con la prensa australiana. pocoonadaparacontenerlarampan-
Perú), según estadísticas delaconsul-
tora intemacional EY.
Albanese cometió dos catastrófi-
cos errores. El primero fue la adquisi-
•••••••••••••• te inflación de costos en el sector. Re-
. <lucirla pasó a ser, a partir de enton-
Parael2014,sinembargo,lospre-
sidentes ejecutivos (CEO) que más
descollaron en este festín habían sido
ción del productor de aluminio Alean
(US$38 mil millones) en vísperas de
que el mercado de este metal se de-
17 CEOdegrandesfirmas
mineras perdieron sus
ces, elnuevo niantra de laminería.
"Fueron varios años de bonanza
en los que todo el mundo se malcrió.
destituidos. ¿La razón? La disconfor- rrumbara inopinadamente. Y el se- puestosenel2012yel2013. Como consecuencia, quedó mucha
midad de directoriosy accionistas por gundo fue la compra de la mina de grasa acumulada que hoy debe ser
el elevado costo de sus desaforadas carbón Riversdale, en el corazón de eliminada", refiere Carlos Gálvez.
estrategias de 'crecimiento'. Mozambique (US$4 mil millones). Ello explica por qué, según Pri-
En opinión de Carlos Gálvez, ge- El ejecutivo alentó esta última in- cewaterhouseCoopers, los grandes
rentedefinanzasdeCompañía deMi- versión sin reparar en que la baja ca- consorciosminerosbreganporserre-
nas Buenaventura, el problema fue lidad del mineral tomaba económi- conocidos, no como los que más cre-
que muchos presidentes ejecutivos camente inviable cualquier tipo de cen sino como los productores demás
jugaron a ser banqueros de inversión, emprendimiento logístico para sa- bajo costo entre sus pares. ¿Pero qué
en vez de realizar descubrimientos. carlo al exterior. Nadajustificaba la hacen las empresas mineras para eli-
"Durante ese período, algunos pro- construcción de un ferrocarril, y el •••••••••••••• minar la grasa acumulada?
......-&•• w
ELCOMERCIO/DOMINCiO 15 de junio del 2014 17 / PORTAFOLIO
1
Algunos productores mineros compraron minasy proyectos como si
l.í
''
nada, cuando tenían la billeteragorda, pensando que los precios de ~

los metales iban a mantenerse altospara siempre". - CARLOS GÁLVEZ


i
l
•••••••
14
UllA.NlEYAM:lllUD
Un reciente reporte de Bloomberg
refiere cómo los consorcios mineros 1
"escarban en busca de ahorros para
l
mil millones reducir costos'', a través de larenego-
de dólares o ciación de contratos con sus provee- '
dores, la adaptación de camiones y
más fueron las ferrocarriles inteligentes (sin piloto)
pérdidas anotadas
por Rio Tinto, bajo
yelrecortedemeriendas. 1
elmandatodeTom
Albanese.
"Ennombredeladisminuciónde
costos, los empleados africanos de
lamineracanadienseKinrosssehan
l1
quedado sin máquinas expendedo-
•••••••• ras de café Nespresso. Esta medida
acontece poco después del recorte ~1
de empanadas que Río Tinto decre- . 1
tóparalostrabajadoresdesusminas ~1
australianas'', reza el reporte.
EnPerú,lascosasnosonmuydi-
ferentes.FrankTweddle,socioprin- '
cipal de Andes Mining Research,
comenta que los ejecutivos mineros '
viajan ahora en servicio económico
y no en primera clase, y que asisten
cada vez menos a simposios y con-
ferencias. "Pero esas son minucias,
porque a la hora de la hora los gran-
des costos sonlos de capitalyexpan-
sión'', exclama.
La actitud de las gerencias mine-
ras no es gratuita. "Es interesante
ver cómo se comporta la minería en
épocadebonanzaydecrisis.Enboc
nanza hay más viajes, pero apenas
se desata la crisis, lo primero que se
cortan son los gastos en avión. Las
compañías novan a quebrarporque
no pagan un pasaje. Lo importante
es que envían un mensaje asu perso-
nal: que están en reducción de cos-
tos'', comenta Marcial Garda.
André Gauthier, director de lami-
nerajuniorLaraExploration, recuer-
da el comportamiento dispendioso
de algunos ejecutivos de compañías
exploradoras, malacostumbrados a
dilapidareldinerodesusaccionistas
enoficinasdelujoyviajesporelmun-
do. "Hubo mucha huachafada, pór
no decir estafa. Hadafalta un balan- 1
ce urgente", refiere.
Para las minerasjunior, abocadas
a exploraryno a producirminerales,
estosdetallespuedenresultarcrucia-
les. Noasí paralosproductores mine-
ros.
"¿Cómo reduces costos en mine-
ría? Pues despidiendo personal,
haciendo competir a tus provee-
dores para obtener mejores pre-
ciosybuscandosinergiasparafu-
sionarte.Algodeesohemosvisto
en el sector. Pero si quieres bajar 1
1
l
Las compañías solicitan reducir costos operativos hasta en un 40%. ¿Cómoseconsigueesto?

''
Con unc:.ambiodeacti.tud". - ROBERTMCDONALD.

tus costos operativos Dos más neurál- características intrínsecas de cada


gicos en el negocio], la única manera industria y, sobre todo, ala debilidad
que conozco es optimizándolos", ex- del precio del oro.
plicaFrank'I'weddle. ¿Cómo está pa- "Ello explica por qué Barrick ha
rada la minería tras un año de férreo puesto a la venta siete minas en todo
control de costos? el mundo, mientrasBuenaventuraha
hecho lo propio con cuatro minas, las
Panoramadedesaffos más pequeñas y exhaustas, en el Pe-
EY revisó una muestra de 12 compa- rú", añade.
ñías mineras líderes que cotizan en la En Buenaventura son conscientes
plaza limeña y encontró que sus cos- de estos desafíos. "Si pasamos revista
tos se incrementaron 16%en el 2012 a los sucesos de los últimos años, ad-
y 11o/o en el 2013. El mismo análi- vertiremos que cuando las empresas
sis arrojó un incremento de 3% y 8% se hallan en estrechez, atienden a los
en sus gastos, a pesar de las medidas detalles con mayor cuidado. Ahora
adoptadas para controlarlos. No obs- debemos verificar que cada cosa que
tante, la consultora agregó que los se haga genere valor o, por lo menos,
efectos de los ajustes iniciados por las no lo destruya", refiere Carlos Gálvez.
compañías mineras en el 2013 se ve- En esta coyuntura, acciones ruti-
rán recién en los resultados financie- narias como parchar una manga de
ros de este año. ventilación o aislar correctamente el
Por lo pronto, la evidencia apunta cableado en una mina subterránea se
a que las compañías mineras han al- convierten en faenas vitales y que es
canzado el equilibrio en las negocia- necesario entrenar al personal en es-
ciones con sus proveedores. Benami tas labores.
Grobman, ex presidente del comi- RobertMcDonald, vicepresidente
té de importadores de maquinaria y para Latinoamérica de la firma espe-
equipos de la CCL, refiere que los pre- • AP
cializada en optimización de costos
cios de los bienes de capital para mi- cuando optimizan costos y paralizan Alexander Proudfoot, manifiesta que
nería se mantienen estables, aunque proyectos de inversión. solo el 30% de los proyectos de cam-
con leve tendencia a la baja, debido a "El año pasado la situación no ha bioenlas empresasminerassecorona
la fuerte competenciá. sido buena para las empresas mine- con el éxito. "Las compañías solicitan
"Los precios no pueden subir por- ras, pero ha sido aun peor para las reducir costos operativos hasta en un
que losproveedoresperderíansus con- empresas contratistas, debido a la 4QOAi. ¿Cómo se consigue esto? Con un
tratos. Siselleganamantenerenestos ausencia de proyectos, que ocasiona cambio de actitud, que pasa por hacer
momentos, enhorabuena", señala. una menor demanda de maquinaria comprender al personal que no se es-
Lossueldosysalarios, porel contra- y equipos. A pesar de ello, seguimos tánreduciendocostos, sino generando
rio, continúan subiendo. Claudialba- trabajando, generalmente a pérdida, eficiencias. Tenemos que reducir cos-
rra, countrymanager Perú de Peder- porque los bancos no respetan esta si- tos, pero elevando la calidad".
sen &Partners, señala que el salario tuación'', comenta Bemal. En su opinión, las compañías mi-
base en el país se ha incrementado 7% En el Perú hay 180 mil trabajado- neras han experimentado un cambio
enel2014 (enrelaciónconel2013) y res de contrata (el 70%de la fuerza la- de actitud tremendo, que no existía
quelosmásaltossesiguenconcentran- boral minera). Ellos son afectados no cuando los precios de los metales tre-
doenminería, petróleoygasybanca. solo por la ausencia de proyectos, si- paban por las nubes. Añade, empero,
"Si bien el contexto minero no es no también por el menor dinamismo que resta mucho camino para que las
elmejorenestemomento, sigue sien- productivo. empresas delsectorinternalicenquela
do un sector saturado, y cuando hay eficiencia es parte de la cultura empre-
necesidad de ejecutivos de cierto ni- ADNANTICRJSIS sarial y no una medida de emergencia
vel y muy poca oferta, los salarios su- Amaldo León, ex especialista mine- cuando el 'boom' amaina.
ben", comenta. Asu entender, lo que ro del Banco Mundial, indica que hay Los profesionales mineros co-
ha acaecido en el sector minero es un muchas minas semiparalizadas. "No nocen muy bien cómo comportarse
recorte signifieativo de personal en la puedo hablar de ellas porque son par- en circunstancias adversas, pero no
mayoría de empresas. te de mi trabajo, pero hay minas que aprenden aún a manejarse en época
De ello puede darfe Carlos Bernal, están en cero. Hace poco estuve en de bonanza. Si cambian suADN para
gerente general de la Asociación de una que usualmente procesa mil to- el siguiente 'boom', podrán evitar los
Empresas Contratistas Mineras del neladas por día y ahora está en cien sinsabores que le legó el último; de lo
Perú (Acomipe). El empresario indica toneladas'', revela. contrario, necesitarán -como prevé
que los contratistas del sector se han A entender de Óscar Frías, exper- Frank Tweddle- precios de los meta-
visto profundamente afectados por to en economía de minerales, la crisis les sumamente elevados para incen-
la crisis minera, pues son ellos a los EFICIENCIA. Las minas con altos costos OPtlmlzan susopera- afecta más a los productores aurífe- tivar el desarrollo delos proyectos que
que las firmas productoras despiden dones para no cederante la afsls. ros que a los cupríferos, debido a las hoy están paralizados.

También podría gustarte