Está en la página 1de 27

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Holística informática
Autor: gonzalo mario serna cardona

1
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso

Aprende con nuestro curso de holística informática, sobre los avances informáticos
que te ayudará a actualizarte conociendo más acerca de los computadores y
ordenadores multimedia, sabemos que la informática está en todos los sectores,
tanto en los negocios, la medicina, las fuerzas policiales y militares y principalmente
en la educación.
Te enseñaremos las clases de computadores que existen; sus partes y de que
elementos está compuesto. También aprenderás acerca de las unidades lectoras de
disco, los disquetes, los discos duros, la tarjeta madre, los periféricos de entrada y
los periféricos de salida, así como los virus y las vacunas que existen.

2
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Informática. Aplicaciones computacionales

División de Informática y Multimedios

Sociedad y computadoras

Hace tan solo 50 años todas las actividades diarias se hacían sin computadoras. Y
hace 30 años solo los ingenieros, tecnólogos y técnicos en sistemas tenían acceso a
las computadoras. Hoy es imposible que en la educación primaria, secundaria y
Universitaria no haya por lo menos una materia que tenga que ver con la informática.

Aplicaciones Computacionales

Para aquéllos que hasta ahora comienzan a entrar al mundo de las computadoras el
temor es grande, esto se debe a la falta de conocimiento respecto al tema. La
mayoría de las personas no se sienten totalmente cómodas frente a una
computadora. Esto es normal pues en muchas ocasiones ellas nos hacen sentir
torpes.

En los negocios, las computadoras procesan millones de transacciones diarias en el


mundo, no sólo en lo referente a las bolsas de valores sino a todos los usos que le
damos en la compra y venta de bienes y servicios.

3
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

En la medicina el uso de las computadoras va desde el diagnóstico de


enfermedades hasta el monitoreo de los signos vitales de un paciente en un
nivel operatorio y postoperatorio. Permiten realizar incluso operaciones muy
especializadas como la cirugía de ojos con rayos láser, el examen de rayos x, las
ecografías, los TACs y muchos más.

Los científicos desarrollan teorías mediante simulaciones en computadores,


también se establecen grupos de trabajo investigativo entre distintos sitios del
mundo con ayuda de las comunicaciones y las computadoras.

4
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Las fuerzas policiales y militares invierten cada año grandes sumas de dinero en
la tecnología para la adquisición de equipos computarizados de comunicaciones,

defensa y manejo de armamentos.

El Estado organiza toda la información referente a su población, seguro social,


empleados estatales, manejo de costos y gastos y en general todo su proceso
administrativo, mediante gran cantidad de potentes computadoras.

En la educación: Los docentes investigadores desarrollan Modelos educativos


computacionales MECs, como herramienta indispensable en la enseñanza
interactiva, mediante el desarrollo de temas y la aplicación pruebas de repaso
mediante la ejercitación y práctica. Algunos Mecs ejecutan programas expertos que
hacen correcciones, evaluaciones y profundización de temas.

5
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Generación de los computadores

Informática

La palabra informática originalmente proviene del francés.

El término se acuñó en Francia a comienzos de los años 60´s como informatique;


esta palabra a su vez procede de la unión de los vocablos información y automática.

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

El manejo y procesamiento de información se ha desarrollado en tres etapas básicas:

1. Etapa Manual:

El hombre primitivo inicialmente contaba usando sus dedos, luego uso pequeñas
piedras; Posteriormente, 2600 años A. C. en lo que hoy conocemos como China, se
inventó el ábaco.

2. Etapa Mecánica:

El Francés Blaise Pascal, (1623-1662), inventó la primera máquina para calcular


(sumar).

3. La etapa electrónica:

Ésta etapa se inicia en Estados Unidos en el año 1890, cuando Herman Hollerith
inventa una máquina que le permite tabular los datos de la población recientemente
censada. La IBM fabricó en 1944 lo que hoy conocemos como el primer computador
electromecánico.

Generaciones de los computadores

Primera generación = uso de tubos al vacio y sin memoria.

Segunda generación (1948) = Uso del transistor que reemplazó los tubos al vacío.

6
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
Tercera generación (1964) = implementa los circuitos integrados (Chips) reducción
del tamaño más y su velocidad en el procesamiento de información aumentó.

Cuarta generación = década de los 70´s aparecieron los súper chips y los
disquetes o discos flexibles.

Quinta generación (1981) = Los japoneses lanzaron modelos con nuevas


tecnologías de reconocimiento de voz, edificios inteligentes, usos multimediales.

7
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Sistema computacional

El computador

Un computador es una máquina electrónica que permite procesar datos y en


general, realizar una gran cantidad de trabajos con gran velocidad y precisión.

Sistema computacional

Es aquél que posee cuatro componentes fundamentales:

- La entrada
- El procesamiento de la información.
- La salida.
- El almacenamiento.

Clases de computadores

Teniendo en cuenta aspectos como la velocidad, capacidad de almacenamiento de


datos y el servicio a cantidad de usuarios, los computadores de tipo digital pueden
ser:

* Microcomputadores.
* Minicomputadores.
* Mainframes (Grandes computadores).
* Los Microcomputadores.

Los Microcomputadores

Son los más populares, dentro de esta categoría esta: Las estaciones de trabajo,

8
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
permiten su conexión a través de una red con una computadora más potente.

Los computadores personales o PC (Personal Computers) Son los de mayor uso y


se encuentran en oficinas, consultorios, hogares y pequeñas empresas; Dentro de
estos existen diferentes presentaciones como la personal de mesa y el Notebook,
con una pantalla de cristal líquido.

Los Minicomputadores

De un tamaño un poco mayor que los anteriores, es empleado en empresas


medianas.

Los Mainframes o grandes computadores pueden servir a cientos de usuarios al


mismo tiempo, un ejemplo típico de estos computadores sonlos que utilizan los
bancos y corporaciones para el manejo de datafonos, y cajeros automáticos entre
otras múltiples funciones. Soportan hasta 5000 terminales.

Los Supercomputadores

Son máquinas superveloces con una capacidad de manejo de información muy


grande, tanto, que ejecutan miles de millones de instrucciones en un solo segundo y
son empleados por empresas multinacionales muy poderosas y algunas
dependencias del gobierno.

9
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Partes del computador

Partes del computador

Un computador tiene dos partes principales que funcionan conjuntamente, estas se


clasifican así:

PARTE FÍSICA: HARDWARE

PARTE LÓGICA: SOFTWARE HARDWARE

Hardware

Como hardware se entiende toda parte física que compone el computador, todo lo
que podemos tocar o palpar, lo tangible, y todos los periféricos que se unen
mediante cualquier tipo de conexión.

Está compuesto por los siguientes elementos:

- Periféricos de entrada.
- Unidad de procesamiento (CPU).
- Memoria auxiliar.
- Periféricos de salida.

Cómo es "El Computador"?

El usuario ve el computador como todo el conjunto de elementos que puede


observar sobre la mesa, pero no es así, realmente hay que descartar el monitor y el
teclado ya que pertenecen al grupo de los periféricos.

10
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
- Interface.
- Tarjetas Controladoras.
- La Tarjeta Madre.

- Unidades Lectoras de Discos (Drives).


- Disco Interno (Disco Duro).
- La Fuente de Poder.
- El Reloj.

11
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Unidades lectoras de disco

Unidades lectoras de disco

Permiten leer disquetes y CDs. En los cuales se puede almacenar gran cantidad de
información.

Los disquetes

En los disquetes la información se almacena polarizando minúsculas partículas de


óxido de hierro. Una bobina o cabezal se encarga de interpretar lo grabado y
transformarlo en señales electrónicas.

Disco duro

El método para almacenar datos y acceder a ellos en el disco duro, es igual al


empleado en los disquetes.
El tiempo transcurrido desde que comienza una operación de lectura-escritura,
hasta que puede acceder a la información deseada, se denomina tiempo de acceso.
La capacidad se mide en Megabytes.

12
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
La capacidad se mide en Megabytes.

Fuente de poder

Provee de energía al Procesador y a la memoria. Funciona como Transformador,


Rectificador y como filtro para convertir corriente. 120 volt. AC - 4 y 12 volt. CD.

13
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Tarjeta madre

Interface

Conectores y circuitos que hacen posible la comunicación entre el microprocesador


y los periféricos.

La tarjeta madre

Retirados todos los elementos intercambiables, queda una placa mayor que es un
circuito denominado "Tarjeta Madre", en sentido estricto, esto es realmente el
computador. Aquí es donde está ubicado el corazón del sistema o C.P.U ( Unidad
Central de Proceso) y la memoria principal.

Tarjetas controladoras

Todas las tarjetas controladoras están alojadas y conectadas a la placa madre


mediante contactos metálicos, llamados "Slots" o ranuras. En sus conectores tienen
todas las señales y enlaces eléctricos necesarios para realizar el intercambio de
información entre las tarjetas controladoras y la placa madre.

Unidad central de proceso

Microprocesador

- Suma

14
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
- Suma
- Multiplicación
- Lectura de informaciones del teclado
- Envío de información a la impresora y monitor.

Existen diversos tipos de CPU de acuerdo con la Velocidad y Capacidad de utilizar la


Memoria. (16, 32, 64 Y 128 BITS).

La misión del microprocesador es recoger la información que le suministran los


dispositivos de entrada, procesar esta información y entregarla a los dispositivos de
salida correspondientes. De acuerdo con la generación a que pertenezcan, los
procesadores pueden ser entre otros: 486, 586 o pentium y su velocidad puede
variar entre 100 Mhz y 366 Mhz.

15
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

7. Informática. Memoria principal. Los puertos

La memoria principal

Contiene la información necesaria para hacer que los programas funcionen,


manteniendo los datos y las instrucciones del programa preparados para el
procesador central. El computador maneja la información por medio de electricidad,
elemento básico para crear un código, este representa números, letras o cualquier
otra cosa.

Memoria Rom

Read Only Memory / Memoria de solo lectura

Almacena programas o instrucciones de control que se procesan, Ej:

- Hace chequeo de memoria.


- Comprueba si existe disco duro.
- Controla existencia de Unidades de Disco.

Memoria Raw

Random Acces Memory / Memoria de acceso aleatorio.

Permite la lectura y escritura. Almacena los programas que se leen del disco. Guarda
los datos que se escriben o procesan hasta que son almacenados en disco. Memoria
Volátil.

Bits y bytes

El microprocesador está diseñado para reconocer dos momentos: 1 Encendido y 0


apagado.

Estas opciones son la base de su código binario. El tamaño de la memoria se mide


en bytes, Kilobytes o Megabytes.

Cada 1 ó 0, se llama BIT, Un grupo de ocho bit se llama BYTE, cada byte representa
un carácter.

- Un Kilobyte contiene 1024 bytes (Kb o K)

16
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
- Un Megabyte contiene 1024 kilobytes. (aprox. 1.000.000 bytes)
- Un Gigabyte contiene 1024 Megabytes.

Los puertos

Puertos paralelos:

Son los que se emplean para elementos como la impresora y transmiten la


información byte a byte (Carácter a carácter).

Puertos Seriales: Son más lentos que los anteriores pues transmiten la información
bit a bit (8 por carácter), son usados por periféricos como el Mouse o una línea
telefónica.

Puertos SCSI: Especiales para conexión de discos duros, escáneres y unidades de


CD-ROM.

Son las posibilidades de conexión del computador con el mundo exterior como son
las dispuestas para Mouse, impresoras, scanners o cualquier otro elemento
complementario.

17
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

8. Periféricos de entrada

Periféricos de entrada

TECLADO

Le permite al usuario la entrada de datos al computador, es junto con el Mouse, los


elementos de mayor interacción con el usuario.

TECLAS ESPECIALES

TECLADO NUMÉRICO

RATÓN O MOUSE

18
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
Unidad de entrada que permite el desplazamiento del puntero en la pantalla al
moverlo sobre la mesa. Es utilizado especialmente en programas bajo ambiente
WINDOWS.

Al hacer "Clic" (Presionar un botón) se escoge la opción deseada, los botones


cumplen su función de acuerdo al programa que se este utilizando. El Teclado y el
Mouse son los dispositivos de entrada estrella, pero junto a estos, encontramos
otros complementarios:

Palanca de mando o control (Joystick)

- Digitalizadores
- Lectora de caracteres
- Lápiz óptico
- Dispositivos de voz
- Dispositivos sensores de entrada
- Scanners

19
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

9. Periféricos de salida

Periféricos de Salida

EL MONITOR

Dispositivo que permite visualizar las operaciones que se realizan con la máquina.
La resolución en las pantallas puede establecerse de acuerdo a la capacidad del
monitor y las necesidades del usuario.

LA IMPRESORA

La impresora es un dispositivo de salida que escribe sobre el papel el contenido de


archivos en discos, o información que se encuentra en la memoria RAM.

Entre otras tenemos:

MATRICIAL, CHORRO DE TINTA, LÁSER

El tipo de impresora más popular es la de MATRIZ DE PUNTO o MATRICIAL, su


funcionamiento se basa en un conjunto de agujas que impactan contra una cinta
impregnada de tinta que escribe el carácter sobre el papel. Pueden generar
caracteres de diversos tamaños y formatos, es de bajo costo, aunque tiene una baja
calidad gráfica.

20
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Las impresoras de INYECCIÓN DE TINTA, poseen un costo cercano al de las


impresoras de agujas pero una calidad muy próxima a la láser.

La Impresoras Láser tiene una fuente de luz es un rayo láser; Su calidad es muy
alta y vienen en diferentes formatos, pero son mucho más caras que cualquiera de
las anteriores y un poco más lentas que las impresoras de chorro de tinta.

Otros elementos

Adicionalmente el computador requiere de algunos otros elementos para


su adecuado funcionamiento como son:

EL REGULADOR: Evita que los cambios de voltaje puedan producir daños en el


computador.

EL POLO A TIERRA: Las descargas eléctricas que pueden quemar los circuitos o
fundir el equipo, por ello se deben tener instalaciones adecuadas en las tomas de la
luz que permitan enviar tales descargas a tierra.

21
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

10. Memória Auxiliar. Parte lógica. Software

Memoria Auxiliar

Para almacenar grandes cantidades de información, se utiliza memoria auxiliar


externa.

Los tipos más comunes de almacenamiento externo son los disquetes (Floppy Disks,
Discos Flexibles), los Discos Fijos ( Hard Disks, Discos Duros) "Los CD-ROM" y las
cintas magnéticas.

Los discos y los disquetes

Un disco magnético, ya sea fijo o flexible almacena la información del mismo modo.
Para usar un disco es preciso aplicarle un proceso por medio del cual se crean
pistas para la grabación de los datos. a este proceso se le llamaFORMATEAR EL
DISQUETE

Parte lógica

Software

Se refiere a la parte lógica del computador. Programas o conjunto de instrucciones


que le indican a la máquina la manera como debe proceder en determinada
circunstancia. Hay 4 categorías básicas de software:

22
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
* Software de sistema
* Programas de Aplicación
* Lenguajes de Programación
* Datos

Software de Sistema --> Sistemas operativos --> Controla el computador.


Software de Sistema --> Programas de utilidad --> Ejecutan tareas
especiales.(Revisar discos).

Lenguajes Programación

Software especial cuya finalidad es desarrollar programas y sistemas para un uso


determinado. Ej: Basic, Cobol, Clipper, C, etc.

Programas Aplicación

Se usan para ejecutar tareas específicas: Procesadores de texto, Hojas de cálculo,


Bases de datos, Graficadores, Juegos.

23
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

11. Datos. Los virus y la vacunas

Datos

Es la información que manejan los programas de aplicación, controlados a su vez


por el sistema operativo.

Los virus y las vacunas

Con el propósito de evitar las copias "piratas" los fabricantes de los diferentes
software han creado los virus, los cuales producen diferentes trastornos en el
computador y en muchos casos borran información importante.

Las vacunas son programas especiales que permiten eliminar estos virus, como el
VirusScan de McAffee, el cual revisa los datos para buscar y eliminar virus.

24
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

12. Informática. Sistema operativo

Sistema operativo
Programa que se encarga de supervisar el conjunto de operaciones entre:

Un sistema operativo es un conjunto de programas que le permite a los usuarios


controlar los recursos del computador, tales como discos, impresora, teclado y
unidad de sistema.

Puede verse como el alma del computador, sin él, éste sería un conjunto de circuitos
sin vida.

El D.O.S. es un sistema operativo residente en disco, de tal modo que necesita ser
leído del disco y almacenado en la memoria del computador.

Este proceso de carga se realiza automáticamente cuando se enciende


el computador, y a partir de allí se inicia la máquina.

Windows 95 es un sistema operativo que combina y mejora las funciones de


Windows y MS-DOS.

25
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

13. Equipo multimedia

El equipo multimedia

Procesador Pentium Velocidad 100 MHz. Unidad de Drive de 3.5 Pulgadas. Unidad
de CD-ROM. Kid de multimedia Pantalla de 14 Pulgadas SVGA.28 Impresora de
Chorro de tinta.

Regulador de 1000 W Disco duro de 4. Gigas. 32 Megas en RAM.

Taller

Con el propósito de ejecutar algunas cosas básicas del manejo del computador, en
el taller se practicará el encendido y apagado de la máquina, uso del ratón y del
teclado, mediante juegos sencillos como: dibujar en apint las gráficas que aparecen
de mario, en power point, cambiar de colores a imágenes insertadas prediseñadas.

* ¿Que es un sistema operativo?


* ¿Cuales son las teclas del numérico?
* ¿Qué es el disco duro?
* ¿De donde viene la informática?
* ¿Cuales son las aplicaciones computacionales?
* ¿Qué es la tarjeta madre?
* ¿Cuales son las clases de computadoras?
* ¿Qué tiene que ver la sociedad con la computadora?
*¿Cuales son los periféricos de una computadora?
*¿Que es el microprocesador?

NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del curso.

26
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

27

También podría gustarte