Está en la página 1de 2

Para determinar que necesidad está afectada EVALUACIÓN

y formular un diagnóstico de enfermería.


Ayuda a determinar los criterios que indican
Estos diagnósticos pueden ser: Reales, Poten- los niveles de independencia mantenidos y/o
ciales y de Salud. alcanzados a partir de la ejecución.

Otra formulación para diagnósticos es la del Permite a la persona conseguir su independen-


formato P.E.S (P=problema, E= etilogia, cia máxima en la satisfacción de las 14 necesi-
S=signos y síntomas) dades lo más rápidamente posible.

PLANEACIÓN La enfermera y la persona deben establecer si


el plan ha sido efectivo y si hay algún cambio
Sirve para la formulación de objetivos de en el mismo.
independencia en base a las causas de dificul-
tad detectadas. CONCLUSIONES

Elección del modo de intervención. LA PERSONA SE BENEFICIA DEL USO DEL


PROCESO DE ENFERMERÍA
Determinación de actividades que implique a Universidad Nacional
la persona en su propio cuidado. DEFINE EL ÁMBITO DE LA PRÁCTICA DE Autónoma de México
ENFERMERÍA
Escuela Nacional de Enfermería
EJECUCIÓN IDENTIFICA NORMAS DE ATENCIÓN
y Obstetricia
Ayudar a la persona para mantener la salud, MAYOR SATISFACCIÓN LABORAL Y DESA-
recuperarse de la enfermedad o morir en RROLLO PROFESIONAL.
forma tranquila.

Las intervenciones son personalizadas, depen-


diendo de los principios fisiológicos, la edad, PROCESO ATENCIÓN
la formación cultural, el equilibrio emocional, DE ENFERMERIA
la capacidad física y mental de la persona.
P.A.E

ELABORÓ: LIC.ENF.IMELDA
YADIRA SALAZAR HERNÁNDEZ
PROCESO ATENCIÓN
DE ENFERMERIA Las fuentes de información primarias son:
CARACTERISTICAS P.A.E paciente, entrevista, observación, exploración
P.A.E
física de enfermería (auscultación, inspección,
Interpersonal palpación, percusión)

¿QUÉ ES ? Cíclico En esta etapa determinamos el Grado de


dependencia/independencia en la satisfac-
Es un método sistemático y organizado de Universal ción de cada una de las 14 necesidades,
administrar cuidados de enfermería integrales propuestas por V.Henderson
y progresivos; se centra en la identificación y Enfoque holístico
tratamiento de las respuestas a las necesida-
des de salud. Humanístico 1. Necesidad de Oxigenación.

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS? 2. Necesidad de alimentación e hidratación.

Permite a la persona participar en su propio ETAPAS DEL P.A.E


3. Necesidad de eliminación.
cuidado.
Consta de 5 fases:
4. Necesidad de termorregulación.
Garantiza la respuesta a los problemas de
salud reales o potenciales. VALORACIÓN
5. Necesidad de evitar peligros.
Ofrece atención individualizada continua y de DIAGNÓSTICO
calidad. 6. Necesidad de moverse.
PLANEACIÓN
Ayuda a identificar problemas únicos de la 7. Necesidad de descanso y sueño.
persona. EJECUCIÓN
8. Necesidad de uso de prendas de vestir.
EVALUACIÓN
9. Necesidad de protección a la piel.

VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO 10. Necesidad de comunicarse.

La valoración es la obtención de datos tanto 11. Necesidad de vivir según creencias.


objetivos como subjetivos,es la recogida de
toda la información que necesitamos del 12. Necesidad de trabajar y realizarse.
paciente.
13. Necesidad de jugar y recreación.

14. Necesidad de aprendizaje.

También podría gustarte