Está en la página 1de 2

José Carlos García Arellano

Matricula: 201317466

Historiografía de México II

 Análisis de texto: “Presentación de la Biografía de Martin Luis Guzmán”, Entrevista que


realiza Carmen Aristegui a Susana Quintanilla acerca de su libro “Asalto de mata”
 Data Crónica: 20 noviembre 2009 (día de la entrevista) Para el programa Aristegui
transmitido por CNN en español, se publica en el sitio web Youtube.com el 8 de enero de 20101
 Tópico: presentación del libro “Asalto de Mata” de Susana Quintanilla
 Autores: Carmen Aristegui entrevistadora, Susana Quintanilla Entrevistada.
 Técnicas de la Entrevista: Es una entrevista Libre
 Idea Central de la Entrevistadora: Carmen Aristegui lleva la entrevista para conocer acerca
del libro, el mismo contenido del libro está relacionado con la fecha en la que se lleva la entrevista,
el centenario de la revolución, que esta por festejarse, hay una crítica por parte de la entrevistadora
acerca de cómo los mexicanos deben festejar o conmemorar la revolución y quiere saber la opinión
de la entrevistada que es experta en el tema.
 Idea central de la entrevistada: Susana Quintanilla muestra a Martin Luis Guzmán como un
personaje clave, que se encuentra en medio de un conflicto político, la época de incertidumbre que
vive lo hace huir del país pues no ve que tenga cabida su forma de pensar. Con lo que concluye y
justifica su investigación Susana es que se deben recuperar las voces que ayudaron a construir el
México posrevolucionario.
 Ideas secundarias: Al ver los problemas sociales actuales que tanto nos dejó la revolución en
la entrevista las dos aterrizan la revolución no solo como un estudio si no como se vive y como se
está conmemorando.
 Resumen: la entrevista empieza de manera amena como si ya se conocieran, Carmen le
empieza a preguntar acerca de su libro y por qué escribir acerca de Martin L. Guzmán, lo que ella
responde la importancia que tuvo en el movimiento revolucionario, aunque no participo en luchas
armadas su trabajo como “espía” de villa le dio un lugar en la historia; además de que fue encarcelado
por órdenes de madero. En cierto punto la entrevista se conecta con los festejos de la revolución y
Carmen le pregunta cómo deberían de festejarse, lo cual ella responde que como le hubiera gustado
a Martin L. Guzmán con obras literarias que conmemoraran la importancia de la revolución.

1
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=R-XwTELss4o el día 8 de enero de 2015
 Conclusiones: La entrevista tiene el objeto de dar a conocer un libro que se conectara con
quien lo lea, de manera independiente ningún texto es objetivo, en una parte la entrevistada piensa
que Martin L. Guzmán es el último de los liberales en México, con lo cual va la crítica a la nostalgia
hacia el pasado; el olvido es lo más perjudicial para una sociedad critica, rememorar el pasado con
una mirada crítica es lo que necesita el país no solo festejar por festejar, pienso que ese es el objetivo
de la entrevista pues el tiempo que vivimos no es el más idóneo.

También podría gustarte