Está en la página 1de 17

BLOQUE VI.

- MATERIALES POLIMÉRICOS

Tema 21.- Propiedades polímeros

William D. Callister, Jr “Introducción a la Ciencia e


Ingeniería de los Materiales”. Tomo **. Ed. Reverté
James F. Shackerlford “Introducción a la Ciencia de
Materiales para Ingenieros”. Cuarta edición. Ed.
Prentice Hall (1998)

1
Tema 21.-
Factores que afectan a las propiedades de los polímeros Propiedades polímeros

PESO MOLECULAR DISTRIBUCIÓN


(longitud de las cadenas) PESOS MOLECULARES

PROPIEDADES
FISICO-QUÍMICAS,
Transformaciones…

GRADO DE RAMIFICACIÓN
CRISTALINIDAD (ASPECTOS
ESTRUCTURALES)

T21/2
Grado de Cristalinidad (G.D.)
Tema 21.-
Propiedades polímeros

Empaquetamiento de cadenas macromoleculares para producir una disposición atómica


con un ordenamiento periódico. Porcentaje de segmentos cristalinos dentro de un
termoplástico semicristalino.

Ciertos polímeros

Regiones Amorfas + Regiones cristalinas

La cristalinidad se manifiesta:
Configuración de cadenas poliméricas
• ↑ densidad respecto al pol. Amorfo
• Estrc. monoméricas complejas ⇒ ↓ G.D.
• ↑ resistencia mecánica y rigidez
• Pol. lineales ⇒ ↑ grado empaquetamiento ⇒
• ↑ resistencia a la deformación por calor
↑G.D.
• ↓ de la transpariencia respecto al
• Pol. ramificados ⇒ ↓ G.D.
polímero amorfo
• Pol. con C asimétricos:
•↓ permeabilidad de los gases Atácticos ⇒ amorfos
• ↑ de la resistencia química (⇒ no son tan
Isotácticos, sindiotácticos ⇒ ↑G.D.
solubles al disolvente)
• Pol. de condensación lineales ⇒ ↑G.D.
• Presentan Tfusión definidas
T21/3
Grado de Cristalinidad (G.D.): ¿polímeros cristalinos?
Tema 21.-
Propiedades polímeros

crystalline
region

amorphous
region

Porcentaje segmentos cristalinos Grado de


Ejemplos:
(%) cristalinidad

> al 70 elevada PE-HD, PP-isotáctico, POM

40-70 media PE-LLD, PE-LD

25-40 baja PET, PBT, PA

T21/4
Propiedades: Aspectos estructurales
Tema 21.-
Propiedades polímeros

Ramificación Secuencia en
copolímeros
Entrecruzamiento Propiedades

Tacticidad Estados
conformacionales

Estructura Molecular. Clasificación

Polímeros lineales: PE, PS, PVC, PMMA, PA enlaces 2º

Polímeros ramificados

Como consecuencia de reacciones laterales durante la polimerización: ↓ grado empaquetamiento

Polímeros entrecruzados
funcionalidad>2

Monómeros con + de 2 grupos funcionales, unión de cadenas adyacentes con enlaces covalentes.
T21/5
Grado de ramificación
Tema 21.-
Propiedades polímeros

El grado de ramificación se manifiesta:

• ↓ de la cristalinidad
• ↓ de la densidad aparente
• ↓ de la resistencia mecánica y rigidez
• ↓ disminución del intervalo de temperaturas de uso y de fusión
• ↑ el alargamiento
•↑ el alargamiento
• ↑ resistencia al impacto, incluso a bajas temperaturas.

T21/6
Síntesis de Polímeros
Tema 21.-
Propiedades polímeros

TACTICIDAD o ESTEREOREGULARIDAD ≡ CONFIGURACIÓN

ISOTÁCTICO

Es una disposición donde todos los sustituyentes están en el mismo lado de la cadena

SINDIOTÁCTICO

Los grupos están alternadamente a un lado u otro de la cadena

ATÁCTICO

Los grupos están aleatoriamente a un lado u otro de la cadena


T21/7
Síntesis de Polímeros
Tema 21.-
Propiedades polímeros

ESTADOS CONFORMACIONALES

Cambio
Cambio Flexibilidad
Flexibilidad
Conformacional
Conformacional cadena
cadena

Cambio de la posición de un sustituyente por rotación de un enlace sencillo

La flexibilidad disminuye si los sustituyentes son


voluminosos, hay entrecruzamientos, etc... cualquier
cosa que DIFUCULTE la rotación molecular.

T21/8
Síntesis de Polímeros
Tema 21.-
Propiedades polímeros

5.3.2.4.- Cristalinidad en los polímeros

Empaquetamiento cadenas macromoleculares para producir una disposición atómica con


un ordenamiento periódico.
Polímero
Semicristalino

Regiones Amorfas Regiones Cristalinas

ƒ Propiedades = f(grado de cristalinidad)


ρc ( ρ − ρa )
ƒ Cristalización ⇒ ↑ grado empaquetamiento % cristalini dad =
ρ ( ρc − ρa )
ƒ ρ(polímero cristalino) > ρ (polímero amorfo)

ρ = densidad del pol. exp


ρ a = densidad 100% amorfo
ρ c = 100% cristalino th
V = Va + V c
w = w a + w c ⇒ ρ V = ρ a V a + ρ cV c

T21/9
5.3.2.- Síntesis de Polímeros Tema 21.-
Propiedades polímeros

Cristalinidad en los polímeros

•Monocristales poliméricos Diferentes tipos de plegamientos (1957)

Zonas Zonas
amorfas Cristalinas

Se forman en disolución Velocidad


Velocidad Enfriamiento
Enfriamiento
en
en la
la solidificación
solidificación
Grado
Grado cristalinidad
cristalinidad
Configuración
Configuración cadenas
cadenas
poliméricas
poliméricas

T21/10
Comportamiento térmico
Tema 21.-
Propiedades polímeros

Cadenas Movimiento de
Movimiento de
inmovilizadas ⇒ segmentos en zona segmentos en
Pol. Rígido zonas amorfa y
amorfa
cristalina
Región de Región de
Vitrificación Fusión

Polímero
Semicristalino
Log E
(modulo
Elástico)
Polímero Siempre Tg<Tm<Tdescomposición
Amorfo
Polímero Tm (ºC) Tg (ºC)
HDPE 137 -120
PP (atáctico) 176 -20
Tg T Tm PS (cristal) 239 90

Estado Estado
Sólido Estado Gomoso Fundido

T21/11
Tema 21.-
Propiedades polímeros

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES GENERALES

T21/13
Tema 21.-
Propiedades polímeros

Ventajas Aplicaciones

↓ Tf Fácil procesado Productos elevado consumo

Neumáticos
↑ε Elevada ductilidad
Plásticos para embalaje
Industria automóvil, aeronáutica
↓ρ Productos ligeros
y aeroespacial
↓σt Aislantes térmicos Construcción
↓σe Aislantes eléctricos Recubrimiento cables
Tuberías
↑ Rquímica Elevada Rcorrosión Recipientes
Recubrimientos

T21/14
Tema 21.-
Propiedades polímeros

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES PARTICULARES

T21/15
Termoplásticos
Tema 21.-
Propiedades polímeros

• Largas moléculas lineales no ramificadas unidas por enlaces secundarios


• ↑↑fluidez entre cadenas
• Funden
• Moldeables por calentamiento y/o presión manteniendo la forma (repeticiones ∞)
• Polimerización por adición
• Moderado coste, aceptables propiedades mecánicas y resistencia al calor
• Translucidez (⇒buenísimas calidad ópticas), buena estabilidad dimensional

Uso común

Poli-cloruro de vinilo (PVC)


Polietileno de alta y baja densidad (HDPE y LDPE)
Poli-propileno (PP) Recipientes, embalajes, tuberías,
Poli-estireno (PS) menaje del hogar, etc

Poli-ésteres
Poli amidas (Kevlar)
Uso Ingenieril Poli-carbonados (PC)
Poli-feniloxido (PPO)
Poli-fenileter (PPE) Industria del automóvil (15% del peso automóvil)
Copolímeros del estireno Industria textil (fibras sintéticas: tergal, naylon …)

T21/16
Termoestables
Tema 21.-
Propiedades polímeros

• Estructuras muy entrecruzadas unidas por enlaces covalentes


• ⇒ Poliadición
• No Funden Resinas epoxi (EP): enchufes, sillas de jardín
• No solubles Resinas fenólicas
• Polimerización por condensación Poliuretanos (PU), etc

Elastómeros

• Estructuras poco entrecruzadas unidas por enlaces covalentes


• No solubles, pero se hinchan
• No Funden
ABS: acetonitrilo-butadieno-estireno
PC-ABS: policarbonato con el acetonitrilo-butadieno-estireno
Caucho natural (NR) [–CH2-C(CH3)=CH-CH2-]n
Polibutadieno (PB) [–CH2-CH=CH-CH2-]n
Copolímeros Butadieno: Estireno (SBR) : NEUMÁTICOS

T21/17
Tema 21.-
Propiedades polímeros

Termoplásticos Termoestables Elastómeros


Calor Funde No funde No funde
Insolubles, se
Disolventes Solubles Insolubles
hinchan
Poco
Estructura Lineales Entrecruzados
entrecruzados
Amorfos o
Cristalinidad Amorfos Amorfos
cristalinos
Prop. Rígidos a T<Tg Rígidos, ε ≈ 4% ε ≈ 100-1000%
Mecánicas E ≈ 10 3 MPa E ≈ 104 MPa E bajos≈ MPa
Sin reacción Con reacción Con reacción
Procesado
química química química
PE, PP, PVC, Resinas epoxi, Caucho,
Ejemplos Poliamidas, Resinas fenol- Polibutadieno
Poliésteres formaldehido... , Poliisopreno.

T21/18

También podría gustarte