Está en la página 1de 9

“Flujos, Indicadores y Sensibilización”

Bastián Andrés Valenzuela Fontecilla

Formulación y Evaluación de Proyectos

Instituto IACC

05 Junio 2017
Introducción

De acuerdo a lo que se va a plantear en este trabajo podemos decir que la decisión sobre la

realización ya sea de hacer o no un proyecto depende netamente de los múltiples factores, a

través de está se da la gran variedad de factores y además la de sus interpretaciones, se hace

necesario el poder reducir a un subconjunto que sea representativo y a la vez que entreguen los

mecanismos de decisión que son esperados.

Aquellos indicadores como lo son el VAN, TIR, payback, tasa de descuento o VAUE, estos

entregan lo necesario para realizar toda opinión objetiva sobre el comportamiento del proyecto

durante lo que es su ciclo de vida. Sin embargo, la incertidumbre que es el futuro del proyecto

debe ser cuantificada y a la vez analizada mediante diversos escenarios.

Para el análisis del comportamiento al futuro del proyecto es importante considerar y analizar los

diversos escenarios posibles, realizando todo análisis de sensibilidad en el cual propone la

variación de una de las variables del flujo y su efecto global en los resultados principalmente en

la de los indicadores evaluados.


Desarrollo

1. Estimar la demanda proyectada para los periodos 49, 50, 51, 52, 53 y 54 (6 periodos).
PERIODO
S 49 50 51 52 53 54
Demanda 1713 1724 1736 1747 1759 1770
Proyectada

2. Estimar el precio por caja del producto.


Equilibrio de mercado = 16.600
Cantidad de equilibrio = (5p)/2
16.600 = (5p)/2
p = (16.600*5)/2 P = 41.500

3. Estimar los ingresos por periodo.


PERIODO
49 50 51 52 53 54
Cantidad
1713 1724 1736 1747 1759 1770
demandada
Precio 41.500 41.500 41.500 41.500 41.500 41.500
Ingresos 71.089.500 71.546.000 72.044.000 72.500.500 72.998.500 73.455.000

4. Clasificar los costos.


COSTO FIJOS Valor
Remuneración personal de planta 3.465.000
Otros fijos 2.728.000
6.193.000

VARIABLES VALOR
PESTICIDAS Y FERTILIZANTES 2.200.000
PACKING 14.775.007
TRANSPORTE DE PRODUCTOS 5.500.000
TRANSPORTE INTERNO 275.000
22.750.007
5. Clasificar las inversiones.
INVERSION VALOR
ADQUISICIÓN DE PLANTAS 26.400
MAQUINA ELEVADORA 5.500.000
VEHÍCULO TRANSPORTE INTERNO DE PRODUCTO 11.000.000
PALETIZADORA 33.000.000
MAQUINA ARMADO DE CAJAS 33.000.000
LÍNEA DE VACIADO DE PRODUCTOS 24.500.000
MAQUINA SANITIZADORA 11.000.000
CONSTRUCCION POZO DE AGUA 8.800.000
SISTEMA DE RIEGO PARA 5 HECTÁREAS 16.500.000
143.326.400

6. Clasificar los gastos.


FIJOS
VALOR
GASTOS ADMINISTRACIÓN
REMUNERACIONES ADMINISTRACIÓN 2.860.000
CAPACITACIÓN 660.000
SUELDO DE SECRETARIAS 550.000
COMUNICACIÓN (FAX, TELÉFONO, INTERNET) 495.000
GASTOS EN IMPRESIÓN 330.000
GASTOS EN ÚTILES DE OFICINA 880.000
5.775.000

FIJOS
VALOR
GASTOS GENERALES
GASTOS POR ASEO Y MANTENCIÓN 2.200.000
SEGUROS 2.640.000
SERVICIO MÉDICO 495.000
GASTOS CASINO Y RECREACIÓN 550.000
MOVILIZACIÓN DE PERSONAL 1.100.000
6.985.000

VARIABLES
VALOR
GASTOS COMERCIALIZACIÓN
FLETE 4.276.000
SUELDO PERSONAL DE VENTAS 5.500.000
COMISIONES 1.650.000
VISTICOS 1.650.000
13.076.000

7.Calcular la depreciación acelerada de los activos.


VIDA VIDA ÚTIL VALOR
INVERSION VALOR
ÚTIL ACELERADA RESIDUAL
MAQUINA ELEVADORA 5.500.000 15 5 1.100.000
VEHÍCULO TRANSPORTE 11.000.000 7 2 5.500.000
INTERNO DE PRODUCTO
PALETIZADORA 33.000.000 15 5 6.600.000
MAQUINA ARMADO DE CAJAS 33.000.000 15 5 6.600.000
LÍNEA DE VACIADOS DE 27.500.000 10 3 9.166.667
PRODUCTOS
MAQUINA SANITIZADORA 11.000.000 15 5 2.200.000
CONSTRUCCION POZO DE 8.800.000 50 16 550.000
AGUA
SISTEMA DE RIEGO PARA 5 16.500.000 20 6 2.750.000
HECTÁREAS

PERIODO
DEPRECIASIÓN
1 2 3 4 5 6
733.333 4.766.667 4.033.333 3.300.000 2.566.667 1.833.333 1.100.000
916.667 10.083.333 9.166.667 8.250.000 7.333.333 6.416.667 5.500.000
4.400.000 28.600.000 24.200.000 19.800.000 15.400.000 11.000.000 6.600.000
4.400.000 28.600.000 24.200.000 19.800.000 15.400.000 11.000.000 6.600.000
3.055.556 24.444.444 21.388.889 18.333.333 15.277.778 12.222.222 9.166.667
1.466.667 9.533.333 8.066.667 6.600.000 5.133.333 3.666.667 2.200.000
1.375.000 7.425.000 6.050.000 4.675.000 3.300.000 1.925.000 550.000
2.291.667 14.208.333 11.916.667 9.625.000 7.333.333 5.041.667 2.750.000
127.661.111 109.022.222 90.383.333 71.744.444 53.105.556 34.466.667

8.
Calcular el capital de trabajo mediante el método DAM.
0 1 2 3 4 5 6
INVERSION 143.326.400
INGRESO 71.089.500 71.546.000 72.044.000 72.500.500 72.998.500 73.455.000
EGRESO 72.236.900 71.780.400 71.282.400 70.825.900 70.327.900 69.871.400
SALDO -1.147.400 -234.400 761.600 1.674.600 2.670.600 3.583.600

De acuerdo al resultado del cálculo del capital de trabajo, este corresponde al obtenido en el
primer periodo, ya que nos arroja un total de – 1.147.400
9. Determinar cuál es la cantidad que hace la utilidad cero para cada periodo.
PE = CF / PU – CVU
COSTOS FIJOS 18.953.00
0
COSTOS VARIABLES 35.826.00
7
PRECIO 41.500

CANTIDAD DEMANDADA POR PERIODO


49 50 51 52 53 54
1713 1724 1736 1747 1759 1770

20.914 20.781 20.637 20.507 20.367 20.241

COSTO VARIABLE
UNITARIO
49 921
50 915
51 908
52 903
53 897
54 892

10. Ingresar los datos calculados en un flujo completo financiado al 75%, para todos los
periodos.
PEIODOS 0 1 2 3 4 5 6
INGRESOS POR 71.089.500 71.546.000 72.044.000 72.500.500 72.998.500 73.455.000
VENTAS
EGRESOS
costos fijos de 6.193.000 6.193.000 6.193.000 6.193.000 6.193.000 6.193.000
prod.
costos variable de 22.750.007 22.750.007 22.750.007 22.750.007 22.750.007 22.750.007
pro.
UTILIDAD 42.146.493 42.602.993 43.100.993 43.557.493 44.055.493 44.511.993
BRUTA
gastos de ventas y 13.076.000 13.076.000 13.076.000 13.076.000 13.076.000 13.076.000
comercialización
gastos 5.775.000 5.775.000 5.775.000 5.775.000 5.775.000 5.775.000
administrativos
gastos generales 6.985.000 6.985.000 6.985.000 6.985.000 6.985.000 6.985.000
UTILIDAD 16.310.493 16.766.993 17.264.993 17.721.493 18.219.493 18.675.993
OPERACIONAL
ingresos no opera.
egresos no opera.
ventas de activos
valor libro
depreciación 127.661.111 109.022.222 90.383.333 71.744.444 53.105.556 34.466.667
interés de LP 8.936.278 7.631.556 6.326.833 5.022.111 3.717.389 2.412.667
interés de CP 744.690 635.963 527.236 418.509 309.782 201.056
UTI. ANTES DE 117.980.144 100.754.704 83.529.264 66.303.824 49.078.384 31.852.944
IMPUESTO
impuesto a la renta 14.157.617 12.090.564 10.023.512 7.956.459 5.889.406 3.822.353
impuesto por venta
de activos
UTI. DESPUÉS 103.822.526 88.664.139 73.505.752 58.347.365 43.188.978 28.030.591
DE IMPUESTOS
valor libro

depreciación 127.661.111 109.022.222 90.383.333 71.744.444 53.105.556 34.466.667


interés de LP 8.936.278 7.631.556 6.326.833 5.022.111 3.717.389 2.412.667
interés de CP
cuota préstamo LP 26.217.469 26.217.469 26.217.469 26.217.469 26.217.469 26.217.469
cuota prestamo CP
inversion 143.326.400
capital fijo
capital de trabajo 1.147.400
imprevistos
recu. Del cap. De
trabajo
valor de desecho
recuperación iva
flujo de caja antes 117980144 100754704 83529264 66303824 49078384 31852944
de imp
crédito de LP 26.217.469 26.217.469 26.217.469 26.217.469 26.217.469 26.217.469
crédito de CP
flujo neto de caja 144.473.800 144.197.613 126.972.173 109.746.733 92.521.293 75.295.853 58.070.413

11. Calcular cuota de deuda de financiamiento y amortización por medio del método de
cuota fija.
inversion 144.473.80
0
75% financiado 108.355.35
0
25% capital 36.118.450
144.473.80
0

amortización

deuda 108.355.350
periodo 5
interés 7%

periodos de cuota interés amortización saldo


pago
0 108.355.350
1 26.426.862 7.584.875 18.841.987 89.513.363
2 26.426.862 6.265.935 20.160.926 69.352.437
3 26.426.862 4.854.671 21.572.191 47.780.246
4 26.426.862 3.344.617 23.082.244 24.698.001
5 26.426.862 1.728.860 24.698.001 0

12. Calcular el VAN, TIR, PayBack, Relación Costo / Beneficio.

1 2 3 4 5 6 VAN
FNF 144.473.800 117.980.144 100.754.704 83.529.264 66.303.824 49.078.384 31.852.944
0,12
105.339.414 80.321.033 59.454.480 42.137.279 27.848.393 16.137.693 106.685.99
5
TIR 6209481,26 279098,90 12178,05 508,77 19,82 0,68

PayBack
1 2 3 4 5 6
FNF 144.473.800 117.980.144 100.754.70 83.529.264 66.303.82 49.078.38 31.852.944
4 4 4
saldo 26.493.656 74.261.048 9.268.216 57.035.60 -7.957.224 39.810.168
8
RB/C
1 2 3 4 5 6 total
ingreso 71.089.50 71.546.00 72.044.00 72.500.50 72.998.50 73.455.00 433.633.50
s 0 0 0 0 0 0 0
egresos 72.236.90 71.780.40 71.282.40 70.825.90 70.327.90 69.871.40 426.324.90
0 0 0 0 0 0 0
RB/C = 1,02

Bibliografía

- Contenido Semana 8.

También podría gustarte