Está en la página 1de 13
SALA REGIONAL TOLUCA OFICINA D= ACTUARIA GEDULA DE NOTTICACION INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES. JUICIO PARA DIRIMIR_—_ LOS. CONFLICTOS O __ DIFERENCIAS LABORALES DE LOS SERVIDORES DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. EXPEDIENTE: ST-JLI-18/2015. ACTORES: FERNANDO ABRAHAM CUEVAS ALBA Y OTROS. DEMANDADO: INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. Toluca, Estado de México; uno de octubre de dos mil quince. Con fundamento en los articulos 26, parrafo 3, y 28 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnacién en Materia Electoral, en relacién con los numerales 33, fraccion II, 34 y 96 fraccién I del Reglamento interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacién, y en cumplimiento a lo ordenado en la resolucién dictada, en el incidente de nulidad de actuaciones de! expediente citado al Tubro, por el pleno de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacién, correspondiente a la Quinta Circunsoripcién Plurinominal; a las catorce horas del dia de la fecha, notifico a los actores y demis interesados mediante cédula que se fija en los estrados de esta Sala y anexo copia de la resolucién referida, Doy fe. a fot. DEL PoORR ArebaAGSN AMMPMARE INCIDENTE DE |NULIDAD DE ACTUACIONES JUICIO PARA DIRIMIR LOS CONFLICTOS O |DIFERENCIAS f fee LABORALES DE Los SERVIDORES PUBLICOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. EXPEDIENTE: ST/JLI-18/2015 ACTORES: FERNANDO ABRAHAM CUEVAS ALBA Y OTROS. DEMANDADO: INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL. MAGISTRADA PONENTE: MARIA AMPARO HERNANDEZ CHONG cuy. SECRETARIO: RAMON JURADO GUERRERO. Toluca de Lerdo, Estado de México, treinta ae septiembre de dos mil quince. | VISTO para resolver el incidente nulidad de actuaciones Promovido por el Instituto Nacional Electoral, por conducto de su apoderada, en el expediente al rubro indicado y, RESULTANDO I. Presentacién del juicio para dirimir los conflictos 0 diferencias laborales de los servidores del instituto nacional electoral (en setae Jurcio LaBoraL). | I El 3 de septiembre del afio en curso, Fernando Abraham Cuevas Alba, Yuliana Escamilla Romualdo, Gregorio Alejandro Espinoza Valencia, Lizeth (Concepcidn Flores Campechano, Alma Gabriela Guerrero Lozada, Sofia Pérez Ramirez, Carmen Elizabeth Ramos Rodriguez, Juver itino Vidal Ramos y Teresa Villegas Carrillo ( en adelante los DEMANDANTES O PARTE AcToRA) presentaron demanda de Juicio Laso! Nacional Elector AL ante esta Sala Regional contra el Instituto jal (en adelante INE 0 Demanvapo); y en la misma fecha, el Magistrado Presidente de esta Sala Regional ordené integrar el expediente ST-JLI-18/2015 y turnarlo a la Ponencia de la Magistrada Maria Amparo Hernandez Chong Cuy : J para su instruccién. Il. Radica mn, prevencién y adi £l 7 de septiembre de 2015 se radicé el Juicio LABORAL y se previno a los ps MANDANTES para que en un plazo de tres dias hdbiles, siguientes a la notificacién, aclararan su demanda en los términos siguientes:* "i, Que m Alba fante escrito signado por los actores Cuevas indo Abraham, Escamilla Romualdo Yuliana, Espinoza Valencia Gregorio Alejandro, Flores Campechano Lizeth Cc Ramirez Ramos J spcién, Guerrero Lozada Alma Gabriela, Pérez ia, Ramos Rodriguez Carmen Elizabeth, Vidal ventino y Villegas Carillo Teresa o su comparecencia ante esta Sala Regional, sefialen si es su voluntad mbrar como su apoderado a Abraham Ramos Reyes para| efectos de instar y tramitar el presente juicio ante esta Sala Regional; 4i, Que el Ciudadano Espinoza Valencia Gregorio Alejandro aclare cual es su nombre correcto, si Espinoza Valencia Gregorio Alejandro o Espinosa Valencia G. Alejandro y si, en términ del punto anterior, es su voluntad nombrar como su apoderado a Abraham Ramos Reyes para efectos * acuerdo que obra en i fojas 68 y 69 del expediente en que se acta. INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES ST-JLI-18/2015 de instar y tramitar el presente juicio ante esta Sala Regional; y iii. Que Abraham Ramos Reyes presente ante esta Sala Regional original o copia certificada, por| quien tenga facultades para ello, su cédula profesional, expedida por la Secretaria de Educacién Ptiblica, que lo acredite como licenciado en derecho, en términos del \articulo 692, fraccién I, de la Ley Federal del Trabajo, |de aplicacién supletoria a la Ley General del Sistema a Medios de Impugnacién en Materia Electoral, en términos del articulo 95 de este tiltimo ordenamiento legal...” Una vez que los DEMANDANTES cumplieron con la prevencién anterior, el 11 de septiembre siguiente, é se tuvo por cumplida y, en consecuencia, se reconocié la personalidad del apoderado de los DEMANDANTES y se admitié el JUtcto LABORAL. III. _Notificacién del acuerdo de admisién. El referido acuerdo de admisién de 11 de septiembre de 2015 se notificé en esa misma fecha al INE, tal y camo consta en la cédula de notificacion que obra a foja 141 del expediente en que se acttia, en la cual se puede observar que la notificacién de mérito fue recibida por Juan Pablo Figueroa Garcia. IV. Contestacién de la demanda y lames del Incidente de nulidad de actuaciones. El 28 de septiembre del afio en curso, el Demanpapo produjo su contestacién de demanda, ad cautelam, y, en\lo que interesa, a Promovié incidente de nulidad de actuaciones respecto de la notificacién del acuerdo de 11 de septiembre de 2015, la cual fue realizada en esa misma fecha. V.Proveido en relacién al incidente planteado. El 29 de septiembre de 2015, la magistrada instructora acordé, entre otras cuestiones, tener al INE promoviendo el incidente de nulidad de actuaciones precisado en su escrito de contestacién de demanda y, 7 consecuencia, suspendié el procedimiento en tanto se resuelve tal cuestién incidental, razén por la cual se reservo acordar Jo conducente respecto al resto del contenido del escrito de ¢ontestacién de demanda para el momento Procesal oportuno. En consecuencia,|con fundamento en lo dispuesto en los articulos 141, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; 761, 762, fraccién I, 763 y 764 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicacién supletoria en términos de lo establecido en los articulos 95, parrafo 1, indisos a) y b), de la Ley General del Sistema de Medios de 2 en Materia Electoral (Ley DE MEDIOs), sin substanciacién alguna y como cuestién de previo y especial Pronunciamiento,) se resuelve el incidente de nulidad de actuaciones promovido por el INE, y CONSIDERANDO | PRIMERO, Competencia y actuaci6n colegiada. Esta Sala Regional es competente para conocer del presente asunto, de conformidad amb dispuesto en los articulos 99, parrafo cuarto, fraccién VI, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos (en adelante la ConstrTuciOn); 184; 185; 186, fraccién 4 INCIDENTE DE NULIDAD GE ACTUACIONES TIL, inciso e), y 195, fraccién XII, de la Ley Org ST-JLI-18/2018, anica del Poder Judicial de la Federacién (en adelante Ley OrcANica); 94, parrafo 1, inciso e), de la Ley DE Mepios; 761, 762, 763) y 764 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicacién supletoria al pfesente juicio, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 95, |parrafo 1, inciso b), de la Ley De Mepios, por tratarse de una resolucién incidental en un Juicio LABORAL, cuyo conocimiento y resolucién corresponde a este drgano jurisdiccional, pues el juicio principal es promovido por quienes se ostentan como servidores puiblicos del INE, adscritos a la Junta Local Ejecutiva nme rO 33 en Chalco, Estado de México, entidad federativa en la que esta Sala Regional ejerce jurisdiccién. Asimismo, la materia sobre la que versa este acuerdo corresponde al conocimiento del Pleno de esta Sala Regional, mediante actuacidn colegiada, en términos de lo dispuesto en el articulo 46, fraccién Il, del Reglamento Interno del propio Tribunal (en adelante REGLAMENTO), asf como en|la jurisprudencia 11/99, sustentada por la Sala Superior de este drgano jurisdiccional federal, de rubro? "MEDIOS DE IMPUGNACION. LAS RESOLUCIONES O ACTUACIONES QUI UNA MODIFICACION EN LA SUSTAN PROCEDIMIENTO ORDINARIO, SON COMP! SALA SUPERIOR Y NO DEL MAGISTRADO pues es necesario determinar si es procedente fundado o no el incidente de nulidad de actuai por el DEMANDADO. JE IMPLIQUEN IACION DEL ENCIA DE LA INSTRUCTOR"; no y en su caso ‘jones planteado * Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacién, Compilacign “Jurisprudencia y tesis en materia electoral 1997-2012", Volumen 1, Jurisprudencia, paginas 413 a 416. 5 SEGUNDO. Est¢ Tribunal considera que el! incidente de nulidad de actuaciones es improcedente y, en via de consecuencia, debe desecharse de jplano, en virtud de los argumentos que a continuacién se expondran. Toda vez que lal Ley DE MeDIos no regula la tramitacién de este tipo de incidentes, esta Sala Regional debe aplicar supletoriamente |los ordenamientos que sefiala el numeral 95, parrafo 1, inciso b), de la citada legislacién. Asi el primer ordenamiento legal que debe aplicarse supletoriamente es la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio de! Estado, sin embargo subsiste la falta de regulacién en su articulo 141. Es por lo antetior que esta Sala Regional debe aplicar en siguiente escala supletoria, la Ley Laboral Federal. En el Capitulo IX, del Titulo Catorce, de la Ley Federal del Trabajo no hay disposicién que prevea a partir de cudndo se debe iniciar el cémputo del término para interponer el incidente de nulidad de actuaciones; sin embargo, por seguridad juridica, no puede quedar indefinido o al albedrio de las partes el plazo para impugnar la actuacién que se califica de nula, sino que debe acudirse a lo previsto en el articulo 735 del citado ordenamiento legal, en el que se establece un plazo genérico de tres dias hébiles para la realizacién o practica de alglin acto procesal o el ejercicio de un derecho cuando no tengan fijado término alguno. Por su parte, el articulo 733 de la referida ley laboral ordena que en el procedimiento laboral los plazos comenzaran a correr el dia siguiente al en que surta efecto la notificacién, y se contaraé en ellos el dia del yencimiento, en los supuestos que procedan o bien, también puede atenderse el contenido del articulo 764 de la Ley Federal del Trabajo, del que se desprende que el elemento que debe atenderse para considerar que surte efectos una 6 | INCIDENTE DE NULIDAD i ACTUACIONES ST-JLI-18/2015 notificacin mal hecha u omitida es el relativo 4 que el afectado tiene conocimiento de la actuacién procesal, es decir, el momento. en que se ostenta sabedor de ella. ° Con base en lo anterior, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién ha establecido que el incidente de nulidad de actuaciones en el procedimiento laboral debe promoverse dentro. del plazo genérico de tres dias habiles, contados. a. partir del momento en que el afectado tenga conocimiento 0 se manifieste sabedor de la actuacién procesal cuya nulidad| promueve, y se contara el dia de su vencimiento, véase si no la jurisprudencia 2,/J, 156/2004, de rubro “NULIDAD DE NOTIFICACIONES EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL. EL INCIDENTE RELATIVO DEBE PROMOVERSE DENTRO DEL PLAZO GENERICO DE TRES DIAS HABILES PREVISTO EN EL ARTICULO 735 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A PARTIR DE QUE EL AFECTADO TENGA CONOCIMIENTO O SE MANIFIESTE SABEDOR DE LA ACTUACION QUE LE AGRAVIA, Y SE CONTARA EL DiA DE SU VENCIMIENTO”® Ademas de lo anterior, la propia Segunda Sala del Maximo. Tribunal del Pais ha determinado que, por regla general, para la tramitacién del incidente de nulidad de notificaciones en materia laboral debe aplicarse la segunda parte del articulo 763 de la Ley | > Consultable en la pagina 69, Tomo XX, Noviembre de 2004, del Bemanario Judicial de Ia | Federacin y su Gacela, Novend époct,cuyo texto es el siguiente: procepto estblecs un 1plazo genéiico de tres des hables paral realzacién o préctca de alain pcto procesal oe eeraco de un derecho cuando no tengan fado alguna, pero no prevé el momento e partir del cual inlet Cudndo fenece, por o cual debe tenarse en cuenta et contenido del Tito Cetorce (Derecho Procesal del Trabajo), Captulo Vt (De los términas procesaes), de fa Lay Feder ce! Trabao, especticamente ef ative 733 que ordena que en ol procediento labor fs plazos comenzardn @ corer el dia siguiente al en que sirta efecto la notiieaccn, y se cartard en ellos of ola det venamiento, y el diverso 764, del cual se advierte que el elemento fue debe atenderse pare considerar que surte efectos una notificacién mal hecha u omits, es e/letativo al momento en el que el afectado tiene conocimiento de fa actuacién procesal, es decir, pi momento en el que se astenta sabedor de ella. En tal vireud, se concluye que ef inaidente de nuluiad de notificaciones en el ‘procedimiento laboral deberé promoverse dentro del plazo genéhico ae tres dias hébiles, contados a partir del momento en e! que el afectado tenga conocimiento o se |nanifieste sabedor de la actuactén procesal cuya nulidad promueve, y se conteré el dia de su vencimiento’, Federal del Trabajo‘, con la excepcién prevista en el articulo 764 de dicho ordenamiento, relativa a que el promovente se manifesté sal r de la notificacién irregular de que se duele, caso en el que puede resolverse de plano el incidente de nulidad; dicho criterio se encuentra en la jurisprudencia 2a./). 75/2006, de rubro “NULIDAD DE NOTIFICACIONES EN MATERIA LABORAL. mada SU TRAMITACION DEBE APLICARSE LA SEGUNDA PARTE DEL ARTICULO 763 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO |CUANDO SE PLANTEE EN LA AUDIENCIA, SALVO EL SUPUESTO DEL ARTICULO 764, RELATIVO A QUE EL PROMOVENTE SE MANIFESTO SABEDOR DE LA NOTIFICACION IRREGULAR”° Con base en lo anterior, en el caso, del escrito por el que el INE promueve el Inigente de nulidad que aqui se resuelve se advierte que su representante se hace sabedora de la notificacién irregular de que se duele desde el 11 de septiembre de este afio. Ello es asi, toda vez “04 textualmente refiere lo siguiente:® "No obstarte lo anterior, se tuvo por notificado a mi representado desde el pasado 11 de septiembre y, en “ Articulo 763. Cuando en una audiencia 0 dilgencia se promuera inidente de falta de personahded, se sistance de inmedlato oyendo a ls partes se resolved, continudndese el ‘procediniento 8 refiere ef articulo anterior, se sefialard dla y hore para la celebracién de fa audiencia incidental que se realizard dentro de las veinticuatro horas siguientes, en la que las artes podrin offecer y. procedimniento. Lo incidentes que no tehgen sefalada tramitacion especial en esta Ley se resolverén de plano ovendo a las partes” * Consultable en la pg Novena Epoca, ouyo 235, Tomo XXIII, del Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, es ef siguiente: "EV articulo 763 en cita dispore que: "Cuando se competencia de acumuleoién y excusas, dentro de las veintcuatro horas siovientes ‘52 Sefialard dla y hora para la audiencia incidental, en la que se resolver." ésta titima parte del relative a que el promovehite se manifeste sabedor dela notiicaciéninegular de que se duele, c250 enel que sipuede. “ Visible a fojas 148 y [4p del expediente en que se acta INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES ‘ST-JLI-18/2015, consecuencia, al parecer se le empezé a computar el término seffalado por el articulo 100 de fa Ley General del Sistema de ‘Medios de Impugnacién en Materia Electoral... En esa tesitura, la presentacién de la contestacién de mérito e/ dia 28 de septiembre se justifica en virtud de que el dia 16 de septiembre resulta inhdbil para ser computado dentro de Jos diez dias que fa Ley de Medios reconoce a Instituto... De igual modo, puesto que en ef auto admisorio de la demanda se hace referencia a que la parte actora desahogé una prevencion, sin que al momento de emplazar a mi mandante se le haya corrido traslado con {as constancias correspondientes...”. En efecto, ndtese que la propia representante del DEMANDADO se hace sabedora de la notificacién realizada e! 11 le septiembre de este afio, incluso conoce el contenido del acuerdo notificado, tan es asi que considera que debié habérsele corrid traslado con las constancias atinentes a la prevencién que ella misma menciona, lo cual no puede llevar a otra cosa mas que ca nocid lo que fue materia de notificacién y por eso impugna lo que considera irregular. Ademds de lo anterior, del escrito de contestac! ion de demanda, formulado ad cautelam, se desprende que el DEMANDADO se hace sabedor de la notificacién tildada de irregular septiembre en comento, porque es justamente contestacién a la demanda incoada en su cont que al haber sido notificado en esa fecha -11 este afio-, a su consideracién, computando lo: desde el 11 de por ello que dio , pues parte de le septiembre de 10 diez habiles con que se cuenta para dar contestacién a la demanda, el Ultimo dia para contestar la demanda fue el 28 de set dia en que se recibid el escrito de contestacién, ¢ promovié el presente incidente. tiembre pasado, n el que ademas Pero mas importante atin, lo cierto es que oe no conocido la Promueve el presente incidente por no hal notificacién realizada el 11 de septiembre de este afio, sino de que se dio por ni Notificaci6n le fue contenido de la tificado en esa fecha pero considera que dicha realizada en dia inhabil; ello se robustece con el ‘édula de notificacién que obra a foja 141 del expediente en que se acta, en la cual se puede observar que la notificaci6n ao fue recibida por Juan Pablo Figueroa Garcia, quien incluso por acuerdo instructor de 29 de septiembre de ‘este afio se le reconocié su cardcter de apoderado del I Pues bien, todo | INE, a través del Notificacién imput cual resulta palpal del presente incidk E. anterior conduce a concluir con certeza que el SU representante, se manifestd sabedor de la nada desde el 11 de septiembre de este afio, lo le de la lectura del propio escrito de promocién inte. Sobre esa base, en el mejor escenario para el INE, al haberse ste manifestado| sabedor de la notificacién impugnada desde el 11 de septiembre de este afio, el plazo genérico de tres dias habiles con que contaba para promover el presente incidente de nulidad transcurri6 del 21 al 23 de septiembre de esta anualidad. Ello en virtud de! Aviso relativo al primer periodo vacacional del personal de! Instituto Nacional Electoral para el afio 2015, Publicado el 26 de marzo de 2015 en el Diario Oficial de la Federacién, as{ camo del contenido del comunicado del aviso al pUblico en genera Superior del Tribut que obra en autos, Para este drgano} articulo 15 de la L| |, signado por el entonces Presidente de la Sala ‘al Electoral del Poder Judicial de la Federacién, documentos que constituyen un hecho notorio jurisdiccional, en términos del contenido del 'Y DE MEDIOs, y de los cuales se advierte que el Personal del INE goz6 de su primer periodo vacacional del 4 al 18 INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES ST-JLI-18/2015, de septiembre de este afio, reanudando labores el 21 de septiembre siguiente. Asf, con base en los documentos anteriores se observa que la notificacion impugnada fue realizada durante el periodo vacacional del INE, no obstante, como se ha venido diciendo, si el INE se manifest6 sabedor de la notificacidn tildada de irregular desde el 11 de septiembre de este afio, el término para promover el presente incidente de nulidad transcurrié Ht 21 al 23 de septiembre de esta anualidad, por ser éstos los tres dias habiles siguientes a que se manifest sabedor de la actuacién que el agravia y si el incidente de nulidad fue promovido por el INE el 28 de septiembre de 2015, entonces dicha promocién fue realizada fuera del término con que se contaba para ello. Similar criterio se contiene en el incidente de nulidad que esta Sala Regional resolvid en el Juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los Servidores del Instituto Nacional Electoral con clave de expediente ST-JLI-12/2015,. En las relacionadas condiciones, en virtud de lo hasta aqui analizado y con fundamento en el articulo 764 de la Ley Federal del Trabajo, de aplicacién supletoria al presente juicio, de conformidad con Io dispuesto en el numeral 95,|parrafo 1, inciso b), de la Ley DE Meptos, debe desecharse} de plano, por notoriamente improcedente, el incidente de nulidad de actuaciones promovido por el INE, en contra de la notificacién de 11 de septiembre de este ajio y, por ende, ésta surtiré todos sus efectos legales. | Por todo lo expuesto, se: RESUELVE: | | PRIMERO. Se |desecha de plano el incidente de nulidad de actuaciones promovido por el INE. SEGUNDO. Contintiese con el tramite de instruccién del juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores piblicos del Instituto Nacional Electoral en que se actua. | NOTIFEQUESE En términos de ley. Asi, por unanimidad de votos, lo resolvieron y firmaron los Magistrados quel integran la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacién, correspondiente a la Quinta Circunscripcién 'Plurinominal, ante el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe. MAGISTRADA Vneces MARIA AMPA! HERNANDEZ CHONG CUY

También podría gustarte