Está en la página 1de 3

3 MATENIMIENTO PREVENTIVO

3.1 Definición y características

El mantenimiento preventivo es un conjunto de técnicas que tiene como finalidad


disminuir y/o evitar las reparaciones de los ítems con tal de asegurar su total
disponibilidad y rendimiento al menor coste posible. Para llevar a cabo esta práctica
se requiere rutinas de inspección y renovación de los elementos malogrados y
deteriorados.

Las inspecciones son los procesos por el cual se procede al desmontaje total o
parcial del equipo a fin de revisar el estado de sus elementos. Durante la inspección
se reemplazan aquellos elementos que no cumplan con los requisitos de
funcionamiento de la máquina. Los elementos también pueden ser sustituidos
tomando como referencia su vida útil o su tiempo de operación con tal de reducir su
riesgo de fallo.

Los periodos de inspección son cruciales para que el mantenimiento preventivo


tenga éxito ya que un periodo demasiado corto comportará costos innecesarios
mientras que un periodo demasiado largo conlleva a un aumento del riesgo de fallo.

El principal inconveniente del mantenimiento preventivo es el coste de las


inspecciones. En algunos casos el paro en la máquina puede comportar grandes
pérdidas y realizar un desmontaje e inspección de un equipo que funciona
correctamente puede resultar superfluo. De todas maneras el riesgo de fallo siempre
existe pese a que un periodo de inspección corto ayuda a reducirlo.

Características

 Se realiza en un momento en que no se está produciendo, por lo que se


aprovecha las horas ociosas de la planta.
 Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se
detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener
las herramientas y repuestos necesarios "a la mano".
 Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de
terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.
 Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente.
Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de
todos los componentes de la planta.
 Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además
brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
 Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva

3.2 Ventajas y desventajas

Este tipo de mantenimiento es el que resulta de las inspecciones periódicas que


revelan condiciones de falla y su objetivo es reducir paros de planta y depreciación
excesiva, que muchas veces resultan de la negligencia.

Ventajas

 Entre las ventajas que presenta este tipo de mantenimiento se encuentran:


 Bajo costo en relación con el mantenimiento predictivo
 Reducción importante del riesgo por fallas o fugas.
 Reduce la probabilidad de paros imprevistos.
 Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a
ser aplicado en los equipos.

Desventajas

 Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las


recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a
los equipos.
 No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciación de las piezas
de los equipos.
3.3 Programación de los Planes de mantenimiento

También podría gustarte