Está en la página 1de 1

¿A MÁS TIEMPO DE ESTUDIO, MEJORES PROMEDIOS? 𝑋̅ = 64.68 𝑋̃ = 56.683 𝑋̂ = 53.062 𝐷𝑚 = 158.750 𝜎 = 134.

899

Resumen ¿Cuántos minutos invirtes diariamente en estudiar en casa?

En el siguiente documento se expondrán los resultados obtenido después de recabar datos de 50 41.3

Frecuencia relativa porcentual


encuestas sobre un tema muy importante como: ¿Cuáles son tus resultados de acuerdo al tiempo 40
que dedicas a estudiar? Formulado a través de dos preguntas aplicadas estudiantes de la facultad 30 23
19
de ingeniería, la metodología que se utiliza para obtener el grado de covariación entre nuestras 20 12.3
dos variables, además de los resultados de cada una, medidas de tendencia central, dispersión y 10 0.3 3 1
gráficas y el grado de relación que existe entre ellas. 0

Palabras Clave

Estudiar, variables, resultados, grado de covariación, interpretación


Minutos invertidos en estudiar
Marco Teórico

¿Por qué unos estudiantes sacan buenas notas y otros no? Algunos responderán que se debe a
Variable Y: ¿Cuál es tu promedio en la universidad?
las diferencias de inteligencia. Pero nos encontramos con chicos muy inteligentes que suspenden
repetidamente porque no tienen interés por el estudio o porque no saben estudiar. La inteligencia
𝑋̅ = 8.607 𝑋̃ = 8.543 𝑋̂ = 8.508 𝐷𝑚 = 0.957 𝜎 = 1.035
sola no garantiza el éxito en los estudios. Pero, ¿qué es estudiar? Estudiar es aprender una serie
de conocimientos ejercitando la inteligencia, la memoria, la capacidad de análisis, de síntesis, de
relación, etc. ¿Cuál es tu promedio actualmente?

Poder estudiar es tener inteligencia y el resto de las facultades humanas. El querer estudiar es 60
50.3

Frecuenia relativa
tener el deseo y la determinación de adquirir conocimientos. Muchos alumnos fracasan no por 50
falta de inteligencia sino por desinterés, por apatía, por dejar el trabajo para el último momento, es

porcentual
40
decir, por falta de motivación. El saber estudiar es el tercer factor importante para alcanzar
buenos resultados académicos. Puede ocurrir que un alumno tenga la inteligencia suficiente y 30
dedique bastante tiempo al estudio, pero los resultados son bajos 18 17.6
20
9.3
Podemos hacer poco para mejorar la inteligencia, pero sí podemos mejorar la motivación y sobre 10 2.3 1.6 0.6
todo las técnicas de estudio.. 0
Estas acciones y estrategias son las que suelen utilizar los alumnos que consiguen buenos 8.1-8.3 8.3-8.6 8.6-8.9 8.9-9.1 9.1-9.4 9.4-9.7 9.7-10
resultados académicos. Promedio

Metodología
Coeficiente de correlación de Pearson (r) = 0.029
A partir de las encuestas realizadas a los alumnos de la facultad de ingeniería de la máxima casa
de estudios del estado de Puebla, en las cuales se introdujeron dos preguntas que fueron: a) Conclusiones
¿Cuánto tiempo en minutos inviertes en estudiar en casa? Y b) ¿Cuál es tu promedio actual en la
universidad? las cuales se tomaron como variables x y y respectivamente, se obtuvo el coeficiente A partir del resultado observado en el Pearson, podemos interpretar que ambas variables tienen
de correlación de Pearson (introducido por el matemático Karl Pearson) con el fin de conocer el un grado de relación positiva, es muy baja debido a que la desviación media y estándar en la
grado de variación entre ambas variables variable x son muy grandes en comparación con la variable y, pero a pesar de esto mientras una
variable aumenta la otra también.
Materiales
Bibliografía
Encuestas realizadas a 300 estudiantes de la facultad de ingeniería.
Sheldon M. Ross, Introducción a la Estadística, Editorial Reverte
Resultados http://es.catholic.net/op/articulos/48031/cat/216/por-que-unos-estudiantes-sacan-buenas-notas-y-
otros-no.html
Variable X: ¿Cuántos minutos inviertes diariamente en estudiar en casa? http://es.unesco.org/

También podría gustarte