Está en la página 1de 17

01/09/13 1

Contenido

Método: Etimología
 La palabra método deriva
etimológicamente de las raíces griegas
metas que significa movimiento y odos
que significa camino, senda, dirección.
Por tanto método quiere decir camino
hacia algo, ósea esfuerzo para alcanzar
un fin o realizar una búsqueda.

01/09/13 2
Contenido

Método Científico/Definición.
Es el procedimiento para descubrir
las condiciones en que se presentan
sucesos específicos, caracterizado
por ser tentativo, verificable, de
razonamiento riguroso y observación
empírica.

01/09/13 3
El Método Científico

PASOS DEL METODO CIENTIFICO


1. Planteamiento del problema
2. Construcción del modelo teórico
3. Deducción de consecuencias particulares.
4. Prueba de hipótesis
5. Introducción de las conclusiones en la teoría.

01/09/13 4
El Método Científico

PASOS DEL METODO CIENTIFICO


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
• Reconocimiento de los hechos
• Descubrimiento del problema
• Formulación del problema

2.CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO TEÓRICO.


• Selección de factores teóricos, relativos al problema
• Formulación de las hipótesis centrales y
suposiciones complementarias.
• Elaboración del esquema de relaciones. Traducción
matemática.

01/09/13 5
El Método Científico

PASOS DEL METODO CIENTIFICO

3. DEDUCCIÓN DE CONSECUENCIAS PARTICULARES


• Búsqueda de soportes racionales
• Búsqueda de soportes empíricos.

4. PRUEBA DE HIPÓTESIS
• Diseño de la prueba
• Ejecución de la prueba
• Elaboración de los datos
• Inferencia de la conclusión

5. INTRODUCCIÓN DE LAS CONCLUSIONES EN LA TEORÍA.


• Comparación de las conclusiones con las predicciones
• Reajustes del modelo
• Sugerencias para trabajos posteriores.
01/09/13 6
METODO CIENTIFICO

MODELO NUEVOS
PROBLEMA DEDUCCION HIPOTESIS CONOCIMIEN
TEORICO
TOS

OBSERVACION
REVISION DE LITERATURA

OBJETIVOS VARIABLES
CONCLUSIONES

PROBLEMA TEORIAS HIPOTESIS R. DATOS

DISEÑO ANALISIS

INVESTIGACION
01/09/13 7
El Método Científico

REGLAS DEL METODO CIENTIFICO

Regla N° 1:
Formular el problema con precisión y claridad.
Regla N° 2:
Proponer conjeturas bien definidas y fundamentadas.
Regla N° 3:
Contrastar estrictamente las hipótesis.
ReglaN°4:
No declarar como verdadera una hipótesis satisfactoriamente
confirmada, considerarla sólo como parcialmente verdadera.
Regla N°5:
Intentar incorporar en leyes más fuertes y conocimientos más amplios
los resultados obtenidos.
01/09/13 8
Dos ejemplos clásicos

ARISTÓTELES:
•Filósofo griego, sus líneas maestras fueron
el realismo y la observación empírica.
•Defendió la realidad.
•Sus tratados sobre el ser y sus principios
componen la Metafísica.

GALILEO GALILEI:
Padre de la ciencia natural moderna.
Fue el primer científico que basó su trabajo
En la observación y la experimentación.

01/09/13 9
Limitaciones del Método Científico
 Complejidad de lo fenómenos o eventos en el
mundo social.
 Falta aparente de teorías científicas aceptadas por la
generalidad de los miembros de la comunidad
científica.
 Interacción sujeto-objeto.
 Dificultad de replicar los hechos.
 Imprecisión de las mediciones.
 Dificultad de aplicar el método experimental
 Selección de variables e indicadores.

01/09/13 10
Algunas definiciones
•Teoría
•Hipótesis
•Ley
•Experimento
•Medición
•Muestra
01/09/13 11
Algunas definiciones

•Teoría
“Marco
“Marco conceptual
conceptual que
que
•Hipótesis explica
explica las
las
•Ley observaciones
observaciones
existentes
existentes yy
•Experimento predice
predice nuevas”.
nuevas”.
•Medición
•Muestra

01/09/13 12
Algunas definiciones

•Teoría
•Hipótesis “Suposición
“Suposición
•Ley que
que puede
puede
ser
ser puesta
puesta aa
•Experimento Prueba”.
Prueba”.
•Medición
•Muestra

01/09/13 13
Algunas definiciones

•Teoría
•Hipótesis
•Ley “Regla
“Regla yy norma
norma
•Experimento invariable
invariable de
de las
las cosas”
cosas”
•Medición
•Muestra

01/09/13 14
Algunas definiciones

•Teoría
•Hipótesis “Reproducción
“Reproducción dede
un
un fenómeno
fenómeno
•Ley
controlando
controlando
•Experimento artificialmente
artificialmente
algunas
algunas
•Medición
Variables”.
Variables”.
•Muestra

01/09/13 15
Algunas definiciones

•Teoría
•Hipótesis
•Ley
“Observación
“Observación de de
•Experimento una
una variable
variable
•Medición asociada
asociada al
al
fenómeno
fenómeno
•Muestra estudiado”
estudiado”

01/09/13 16
Algunas definiciones

•Teoría
•Hipótesis
•Ley Porción
Porción
“representativa”
“representativa”
•Experimento del
del universo
universo de
de
•Medición estudio
estudio

•Muestra
01/09/13 17

También podría gustarte