Está en la página 1de 2

A veces, una mamá no puede con todo

Hablamos de esas mamás que están obligadas a duplicarse para llegar a varios sitios a la vez,
porque la maternidad a veces agota, porque en ocasiones lloramos a escondidas y rozamos el
límite de nuestras fuerzas.

Algo que todos sabemos es que muy a menudo se nos da una imagen de esa mujer que es
madre de un modo algo almibarado, casi perfecto, idílico. El embarazo, el parto y esos
primeros meses de crianza encierran en ocasiones matices tan profundos, complicados, a la vez
que contradictorios, que es común sentirnos tan ofuscadas. Queremos a nuestros hijos, a esas
nuevas vidas que sostenemos en brazos, sin embargo… ¿Por qué estamos tan agotadas?

Sabemos que el papel del padre es fundamental, aún más, que incluso son cada vez más los
hombres que afrontan la crianza en solitario.
“Mother” es un corto que cuenta con un sinfín de premios y reconocimientos. Estamos
ante una historia de poco más de 5 minutos de animación que atrae por su pulcritud, por esa
sencillez que atrapa y conmueve. Los personajes están dotados de ese aire oriental donde todo
es muy clásico, donde la mamá está enfrascada en unas rutinas que más bien, parecen rituales.
No nos extraña en absoluto sus múltiples reconocimientos. A lo largo del 2015 y el
2016, “Mother”, creada por el Estudio Kokorosh, dio la vuelta al mundo para
sensibilizarnos sobre una serie de aspectos que vale la pena profundizar por un momento
antes de descubrir esa deliciosa pieza audiovisual.

La madre sola
Al empezar el corto, intuimos casi al instante que la protagonista de esta historia afronta cada
tarea en soledad. En sus quehaceres vemos de fondo la fotografía de un marido ausente. Tal
vez esté en e ejército, lejos de ese escenario familiar donde cada responsabilidad cae sobre los
hombros de esta delicada pero voluntariosa mamá.
No obstante, esa soledad no es del todo completa: en la casa habitan dos hijos más de
edades más mayores y un pequeño perro que gusta traer más inconvenientes que beneficios
a las responsabilidades de esta mujer.
Sin embargo, ella asume, calla y deambula de aquí allá, limpiando, cocinando, afrontando
miedos, problemas e incertidumbres.
Cuando mamá o papá no es feliz

Pocas cosas pueden ser más perjudiales para el desarrollo de un niño que la percepción
constante y real de que sus progenitores no son felices. Nuestros hijos, aunque nos
sorprenda, intuyen a la perfección el mundo emocional de sus padres.
 Identifican la felicidad y aprenden de ella para sentirse más seguros, para descubrir su entorno
a través de una madre o un padre que lo acompaña con optimismo, con sonrisas y sueños que
alimentar.
 En cambio, una madre, un padre saturado de tareas, de responsabilidades, miedos y
preocupaciones genera en el niño estrés. Si ya desde bien pequeños interiorizamos este tipo de
emocionalidad en nuestro interior, creceremos con muchas carencias.
 La protagonista de este corto precioso llega al límite de sus fuerzas. Es como si la alegría
se hubiera escapado para difuminarse en esa vida rutinaria, opresiva.

Repartir tareas
Cuando la mamá de esta historia llega hasta ese extremo donde nuestro ser queda sin aliento y
las emociones nos acaban atrapando en esa costra de indefensión tan conocida, algo acontece
en el corto. Algo extraño a la vez que mágico. Es justo ahí donde acontece el mensaje que busca
traernos este corto: toda familia es como un motor donde cada pieza debe encajar para que esa
entidad avance, tenga vida y funcione como debe.
La mamá sola es valiente, es fuerte y puede con todo. Pero no siempre, no los 365 días y
las 24 horas al día. Ayudar es amar, pero compartir tareas es mucho más que ayudar a una
persona. Porque en un hogar “no hay por qué ayudar, hay que cumplir con nuestro papel”, sin
más. Y lo creamos o no, es más fácil de lo que parece: solo hay que tener VOLUNTAD.
Por ello, te proponemos lo siguiente: ver el corto en familia, con tu pareja, tus hijos, con tus
hermanos o incluso tus amigos. Porque en una casa todos contamos, y en materia de crianza
no todo debe caer sobre los hombros de mamá.

También podría gustarte