Está en la página 1de 17

Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

Ejemplo 3.1. Perforación


Para el cálculo de los costos de perforación asumiremos los siguientes datos:

Diámetro del taladro 6”


Diámetro del barretón 5”
Velocidad anular del aire 7,400 pies/min
Volumen de aire 850 cfm
Broca 6” tipo roca
Profundidad de taladro 30’
Velocidad de penetración 0.8 pies/min
Malla de disparo: 12 pies × 15 pies
Altura de banco: 25 pies
Toneladas por taladro: 359
Toneladas por pie perforado: 359 ÷ 30 = 12
Toneladas perforadas por año 3´125,000

- Estudio de tiempos de perforación

Calculo del tiempo de perforación = (30 pies ÷ 0.85 pies/min) = 35.29 minutos
Añadir barretones = 0.00 minutos
Extracción de barretones = 0.33 minutos
Tiempos de traslado = 1.50 minutos
Tiempo de nivelación = 0.50 minutos

Tiempo total del ciclo de perforación = 37.62 minutos

- Tiempos de guardia

Horas trabajadas por guardia (50 min/hr) = 7 horas


Limpieza y lubricación = 0.25 horas
Traslados mayores = 0.00
Horas disponibles para perforar = 6.75 horas

- Toneladas/gda/perforadora = horas de perforación ÷ciclo de perforación)


= 6.75 ÷ (37.67÷50) ≈ 9.0
- Toneladas/gda = 3’125,000 ÷250 = 12,500
- Taladros/gda = (ton/gda) ÷ (ton/tal) = 12,500 ÷ 359 ≈ 35.00
- #Perf/gda/día = (tal/gda) ÷ (tal/gda/perf) ≈ 4.0
- Costos de perforación:
Tabla 3.1. Resumen de Costos de Perforación
Longitud Costo Vida $/pie $/ton $/año U/año
(pies) $ (pies)
Broca 165.00 2,000 0.0825 0.0068 21,250.00 129
Faldón 200.00 25,000 0.0008 0.001 3,125.00 16
Estabilizador 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0
Barretón 1,365.00 50,000 0.027 0.002 6,250.00 5

149
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

Barretón 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0


TOTAL 1,730.00 0.0985 0.0098 30,625.00

Ejemplo 3.2. Disparo

Proyecto: Patrón de voladura:

Diámetro del explosivo: 6”


Altura de banco: 25 pies
Tipo de explosivo: ANFO

A manera de información se incluyen los factores de Ash utilizados en el diseño de


voladura en Tintaya (año 1996).

Kb = 20 en granatita
Kb = 30 en silicatos
Kb = 40 en monzonita

Ks = 0.8 en monzonita
Ks = 1.0 en silicatos
Ks = 1.25 en granatita

Los valores usados para el burden y espaciamiento son de 12 y 15 respectivamente

- Calculo del volumen disparado por taladro: 12 × 15 × 25 = 4,500 pies3 = 167 yd3/tal
- Aplicando el peso específico = 359 ton/tal
- Libras de explosivo/taladro = factor de pólvora × ton/tal = 0.75 lb/t × 359 t/tal =
269 lb/tal
- Verificamos la altura de la columna de explosivo: Densidad de carga 11.64 lb/pie »
269 lb ÷ 11.69 lb/pie = 23 pies de columna de carga + 7 pies de atacado
- Volumen del disparo = # taladros × yd3/tal = 14 × 167 yd3/tal = 2,338 BCY
- Toneladas por disparo = BCY × 21.6 ton/BCY = 2,338 × 2.16 Ton/BCY = 5,050
ton
- Pies perforados = # tal × Prof./tal = 14 × 30 = 420 pies
- Ton/pie perf = Ton/disparo ÷ pies perf = 5,050 ÷ 420 = 12 ton.
- Lb de explosivo utilizadas = # tal × columna de carga × lb explosivo/pie = 14 × 23
× 11.64 = 3,748 lb

Tabla 3.2. Resumen de Costos de Disparo


$/disparo $/ton $/año Cant/año
Libras de explosivo: 3,748 @ $0.12 por lb. 450 0.089 278,900 1,162 TON

150
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

Primers: 14 @ $5.75 c.u. 80 0.016 49,900 8,682


Cord. Detonante: 745 @ 0.05/pie 38 0.007 23,100 462,000 pies
Retardos: 12 @ 1.00 c.u. 12 0.002 7,400 7,442
Fulminantes: 1 @ 0.65 c.u. 0.65 0.001 400 621
TOTAL 580.65 0.115 359,700

Capacidad del camión cargador: 10,000 libras


Tasa de descarga: 300 libras/minuto
Guardias disponibles por día: 1
Toneladas disparadas por día: 12,600 a 360 ton/tal
Taladros cargados por día: 35
Libras de explosivo por guardia: 35 tal/gda × 269 lb/tal = 9,415 lb/gda
Cargas de camión/gda = 9,415 lb/gda ÷ 10,000 lb/camión = 0.94 cargas

Tiempos de operación:
Horas de trabajo disponibles = 7 horas × 50 min/hora = 350 minutos
Tiempo de viaje al polvorín = 1 carga @ 15 minutos = 15 minutos
Tiempo de carguío en polvorín = 1 carga @ 10 minutos = 10 minutos

Tiempo tendiendo línea troncal = 30 tal @ 0.3 min/tal = 9 minutos


Tiempo de instalación de retardos = 12 ret @ 0.3 min/ret = 4 min
Tiempo de evacuación = 10 min
Tiempo de disparo y ventilación = 10 min
Tiempo Total = 291 minutos
Lb/tal = 269 ÷ tasa de descarga 300 lb/min = 0.9 minutos
Tiempo cuadrando = 0.2 minutos
Tiempo total por taladro = 1.1 minutos
Taladros por guardia = 35 × 1.1 minuto/taladro = 38.5
minutos

CARGUÍO
Se asume que el área de perforación y disparos está realizando un excelente trabajo. Sin
tener en cuenta qué tipo de roca se está disparando, la fragmentación obtenida es la ideal
para el equipo de carguío. El cronograma original de la producción preparado por los
ingenieros fue determinado por la capacidad de producción del equipo de carguío. Así al
momento de preparar el cronograma de producción, este no debe presentar problemas.

Ejemplo 3.3. Carguío


Para efectos de nuestro ejemplo, el requisito de producción de “in situ” es de 1,160 yd3 de
mineral y 4,630 yd3 de desmonte por día. Siendo el porcentaje de esponjamiento de 20%
tanto en mineral como en desmonte, tenemos finalmente 1,392 yd3 mineral y 5,556 yd3 de
desmonte sueltas.

El cálculo para la producción se muestra que, para mantener este ritmo de producción, se
requiere de una pala con una cuchara de 6 yd3, trabajando dos guardias diarias.

151
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

El ítem importante para el equipo de carguío así como para el equipo de acarreo es la
preparación del presupuesto de mantenimiento. Los archivos de mantenimiento indicarán la
vida esperada de varios de los principales componentes de los equipos. Los archivos de la
sección de mantenimiento dan la vida actual de los principales componentes en servicio e
indicarán aproximadamente cuando se espera que estos fallen o que deban reemplazarse.
Los artículos rutinarios como los neumáticos, artículos de mantenimiento preventivos, los
bordes cortantes para el buldócer, los dientes de la cuchara, etc., pueden estimarse en base a
unidades o toneladas de roca minadas. Cuando se han estimado las cantidades, pueden
hacerse las solicitudes a los proveedores.

Proyecto: Preparado por: Fecha:


Perfil Nro: Material:
Tiempo de ciclo: Peso in situ: 12.5 pies3/ton = 2.15 yd3/ton
Unidad de acarreo: Peso suelto:
Capacidad colmada: 37 yd3 % Esponjamiento: 20%

Yd3/viaje = capacidad colmada × Factor de llenado = 37 yd3 × 0.9 = 33.3 yd3


Yd (banco)/viaje = 33.3 / (1 + 0.20) = 27.75 Yd3
3

Ton/viaje = Yd3 (banco)/viaje × ton/yd3 = 27.75 yd3 × 21.5 Ton/yd3 = 59.6 Ton/viaje
Viajes/gda = ton/gda ÷ ton/viaje = 5,050 ÷ 59.6 = 84.7 viajes/gda ≈ 85 viajes/gda

Horas/gda 8.0 horas Modelo de pala


Tiempo p. arrancar 0.25 Cucharón 6 yd3
Tiempo p. almorzar 0.50 Ciclo de pala 0.40
Tiempo p. apagar 0.25 Ciclos p. camión 6.0
Tiempo p. trasladar 0.50 Tiempo carguío 2.4 min
Tiempo mant. 0.00 Tiempo cuadrando 0.5
Tiempo trabajo max 6.50 hr Tiempo total 2.9 min

Cargas/gda/pala = 6.50 × 50 min/hr ÷ 2.9 min/camión = 112 cargas


Cargas/gda/pala = 112 × 0.8 (disp.. pala) = 90 cargas
Palas/gda = viajes/gda ÷ cargas/gda/pala = 85 ÷ 90 = 0.9 ≈ 1 pala/gda

Camiones/pala = tiempo de ciclo ÷ Tiempo de carguío = 9.4 ÷ 2.9 = 3.24 ≈ 4 camiones

Tabla 3.3. Tiempos de Ciclo y Condiciones Operativas


Cucharón Excavación Excavación Excavación Excavación
Yd3 Fácil Media Difícil Muy difícil
1½ 15 seg. 17 seg. 21 seg. 25 seg.
2 16 18 22 26
2½ 17 19 23 26
3½ 18 20 24 27
4¼ 28 23 26 30
5 20 23 27 31
6 21 24 27 33
8 22 24 28 33

152
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

10 24 26 30 35
12 26 28 32 37
15 30 32 36 42
Nota: Estos tiempos son bastante generales y cualquier variación en unos cuantos segundos no cambiará, en la
práctica, el tiempo total de carguío. Así mismo estos tiempos están calculados para un giro de 90°
Fuente: Surface Mining, The Seeley Mudd Fund Series; AIME, 1972

ACARREO
Los requisitos de acarreo se calculan determinando primero el tamaño del camión a ser
utilizado. Una antigua regla práctica dice que la unidad de carguío debe hacer
aproximadamente de tres a cuatro pases para cargar un camión, se acepta un mayor número
de pases cuando la longitud de acarreo es mayor. Esta regla ha sido determinada a partir del
número de camiones necesarios para servir a la unidad de carguío, el tiempo de espera de
los camiones en la unidad de carguío, el posible efecto de que algunos camiones abandonen
el ciclo y la tendencia a formarse colas en las unidades de carguío. En caso de que el equipo
sea adecuadamente dimensionado, se necesitara una flota promedio de cuatro a cinco
camiones por unidad de carguío. En caso la distancia de acarreo sea extremadamente larga,
la economía de una mayor unidad de acarreo puede compensar los mayores tiempos de
carguío.

Las rutas de acarreo serán ploteadas en planos de bancos individuales tanto para la ruta de
acarreo de mineral como de desmonte. Se puede asumir un promedio mensual de viajes y a
partir de este se pueden calcular las necesidades mensuales de camiones. Hay muy buenos
programas de cómputo para la simulación de rutas de acarreo a fin de calcular las
necesidades mensuales de camiones sin embargo, para efectos de explicación, se efectuará
un análisis manual de dichas necesidades empleando como formato a la Tabla 3.3.

153
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

Se debe transcribir cada segmento de la ruta de acarreo en el formato anotando la distancia


y la pendiente de la ruta. Ingrese también la resistencia al rodamiento en porcentaje y
añádalo a la resistencia a la gradiente a fin de obtener el total de gradiente efectiva. La
velocidad máxima por sección se obtiene a partir de las tablas de capacidad de gradiente y
de retardo para cada modelo de camión. Esta velocidad máxima debe ponderarse de
acuerdo a un porcentaje de acuerdo a si el camión se encuentra acelerando o desacelerando
(frenando), partiendo de una posición de parada o frenando hasta una posición de parada. El
empleo de factores requiere de experiencia no solamente en la estimación del perfil de los
ciclos, sino también en la estimación de las condiciones en la operación en cuestión.
Algunas de las particulares únicas que deben ser consideradas son la habilidad del
operador, condiciones climáticas, condiciona de los camiones y condición de la vía.

La velocidad promedio del segmento, en metros por minuto o pies/minuto es convertido a


tiempo de viaje en el segmento. La suma de los segmentos nos da el tiempo total de viaje,
añadiéndose varias constantes, tal como se ve en a Tabla 3.3., para llegar finalmente al
tiempo total del ciclo. Este tiempo total del ciclo es empleado a fin de calcular las
necesidades de camiones. Las respuestas obtenidas de este formato deberán ajustarse de
acuerdo a la experiencia local. Ahora podemos elaborar una tabla mensual de requisitos de
camiones y operarios.

Los planos de avance mensual nos indican la cantidad de kilómetros de rutas de acarreo y
botaderos que deberán construirse y mantenerse.

Ejemplo 3.4. Acarreo

Tabla 3.3. Análisis del perfil de la ruta de acarreo


GVW Resist Grad Grad Vel Factor Vel Vel Dist Tiempo

154
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

Rodam % Total Máx vel Prom m/min m Minutos


% % Km/h Km/h
175,340 3.5 0 +3.5 35.42 0.35 12.40 206.71 60.96 0.30
3.5 +8 +11.5 9.66 1.10 10.63 177.20 285.60 1.60
3.5 0 +3.5 35.42 0.80 28.34 472.43 243.84 0.50
3.5 +2 +5.5 20.93 1.20 25.12 418.75 76.20 0.20
75,340 3.5 -2 +2.5 40.25 0.45 18.11 301.90 92.00 0.30
3.5 0 +3.5 40.25 0.95 38.24 637.50 194.30 0.30
3.5 -8 -4.5 40.25 1.00 40.25 671.00 204.50 0.30
3.5 0 +3.5 40.25 0.15 6.04 100.70 30.70 0.30
TOTAL 3.8

En este punto, se habrán preparado los presupuestos para el acarreo de mineral y desmonte,
se habrá estimado la perforación y voladura, se habrán estimado las necesidades de carguío
y los costos, así como también las necesidades de acarreo y los costos.

ESTIMADO DE COSTOS
Se deberá emplear cualquier registro de datos históricos de costos para el área en
particular. A menudo esta información no estará disponible, por lo que siempre es mejor
trabajar con información de otras operaciones similares que no contar con información en
absoluto. Debemos tener presente que no existe nada que podamos considerar una mina
promedio; sin embargo podemos encontrar artículos con costos promedio. El costo de
operar equipos depende principalmente de las condiciones locales bajo las cuales este
opera, el programa de mantenimiento y el tipo de material en el cual tiene que trabajar.
Todos los costos, independientemente de su origen deben ser utilizados con cuidado y
ajustados a los estándares locales.

En las tablas que siguen a continuación se presentan los costos operativos de varias
máquinas. El procedimiento es el mismo para todos los ítems del equipo. Todos los costos
para una pieza de equipo que puede ser capitalizado son sumados a fin de obtener el costo
total de capital. El valor de salvamento y el costo de los neumáticos es deducido a fin de
obtener el valor de depreciación.

La previsión de intereses, seguros e impuestos es un ítem opcional, dependiendo de las


políticas de la empresa. Los ejemplos que a continuación se presentan omiten el cargo por
intereses y se calcula un 5% de la inversión promedio para seguros y 5% para impuestos. El
cargo real por concepto de estos ítems es variable, dependiendo del valor en libros de los
mismos. No hay razón por la cual no se pueda emplear otro método que arroje resultados
razonables.

Cuando se hayan completado todas las hojas individuales de los equipos, los costos
unitarios son tabulados en una hoja de cálculo. Se totaliza la depreciación para las horas
operativas de cada clase de equipo ya que este es el total de cada grupo de costo. El total
final es el costo anual de cada clase de equipo. La mano de obra operativa se determina
considerando todo el personal asignado a un equipo, tal como se muestra en la Tabla 3.12 y
dividiéndolo por el total de horas operativas del equipo. Esto considerara la diferencia entre
las horas de operación y las horas pagadas por mano de obra.
155
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

A partir de esta tabla se puede calcular fácilmente ítems de costo, tal como neumáticos y
combustible y proporcionan una verificación rápida de las necesidades de insumos
determinadas en el control de inventarios.

Ejemplo 3.5. Equipos en mina superficial

Nota.- La pala considerada en el siguiente ejemplo es adecuada para una mina con una
producción de 10,000 tm por día (mineral + desmonte).

DATOS GENERALES
Código:
Máquina: Pala 5.2 Yd3
Potencia: 347 Hp
Capacidad: 12 Ton
Peso: 59,410 Kg
Vida económica: 20 años
Vida económica: 63,000 horas

CONDICIONES ECONOMICAS

1. Valor CIF : US$ 912,000.00


2. Tipo de Cambio : S/ 2.80
3. Derechos de importación : 12%
4. IGV : 18%
5. Desaduanaje : 5%
6. Transporte Aduana/Almacén : S/ 0.043/kg
7. Costo de ensamblaje : S/350,000.00
Intereses
8. Moneda Nacional : 2.61%
9. Moneda Extranjera (dólares) : 4.06%
10. Seguros : 5.0%
11. Jornales (incluido leyes sociales) : 2.40

COSTOS VARIABLES

12. Electricidad : 410.30 KwH @ S/0.053/KwH


Lubricantes
13. Aceite : 1.21gl/h (@ S/12.20/gal)
14. Grasas : 0.60 lb/h (@ S/4.60/lb)
15. Filtros :
Neumáticos
16. Vida Util (horas) :
17. Costo :

156
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

ANALISIS DEL COSTO HORARIO

Valor de la maquinaria nacional


18. Valor CIF maquinaria importada : S/ 2’553,600.00
19. Derechos de importación : S/ 306,432.00
20. Desaduanaje : S/ 15,321.00
21. Transporte Aduana/almacén : S/ 2,555.00
22. Sub Total : S 2`877,908
23. IGV : S/ 518,023.00
24. Costo de ensamblaje : S/ 353,000.00
25. Valor de Adquisición (21 + 22 - 23) : S/ 3`748,000.00
26. Valor de rescate o salvataje (24×0.25) : S/ 937,233.00

COSTO DE LA MAQUINA SIN OPERAR (COSTOS FIJOS)

27. Depreciación

Va Vr 3`748,000.00 937,233.00
= = S/44.61/h
Ve(horas ) 63,000

28. Intereses

N 1 6 1
N 6
K = 2N = 2 6 = 0.0005
Ve( horas ) 6,900

Intereses en dólares: K × VCIF × %Dólar = 0.0005 × 912,000.00 × .0406 = $18.51


Intereses en soles: K × Va × %Soles = 0.0005 × 3`748,000.00× 0.0261 = S/48.91

29. Seguros, almacenaje: K × Va × %S.A. = 0.0005 × 3`748,000.00 × 0.05 = S/93.70


30. Costo horario de la maquina sin operar: (26 + 27 + 28) = S/187.22

COSTO DE LA MAQUINA OPERADA (COSTOS VARIABLES)

31. Costo Horario sin operar : S/ 187.22


32. Costo horario de mantenimiento y reparación : S/ 21.05
33. Electricidad : S/ 60.90
34. Filtros :
35. Lubricantes (12 + 13) : S/ 17.54
36. Neumáticos :
37. Jornales (Inc. L.S.) : S/ 50.00
38. Misceláneos (Adaptadores de dientes) : S/ 5.60
39. COSTO HORARIO TOTAL : S/342.30

157
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

DATOS GENERALES
Código:
Máquina: Camión Volquete
Potencia:
Capacidad: 60 Tm
Peso: 59,410 Kg
Vida económica: 5 años
Vida económica: 15,750.00 horas

CONDICIONES ECONOMICAS

1. Valor CIF : US$ 599,000.00


2. Tipo de Cambio : S/ 2.80
3. Derechos de importación : 12%
4. IGV : 18%
5. Desaduanaje : 5%
6. Transporte Aduana/Almacén : S/ 0.043/kg
7. Costo de ensamblaje : S/350,000.00
Intereses
8. Moneda Nacional : 2.61%
9. Moneda Extranjera (dólares) : 4.06%
10. Seguros : 5.0%
11. Jornales (incluido leyes sociales) : 2.40

COSTOS VARIABLES

12. Combustible : Petróleo 14.00 Gal/h @ S/10.00/Gal


Lubricantes
13. Aceite : 1.014 gl/h (@ S/12.20/gal)
14. Grasas : 0.513 lb/h (@ S/4.60/lb)
15. Filtros : 20% combustible + lubricantes
Neumáticos
16. Vida útil (horas) : 3,000
17. Costo (× 6 neumáticos) : 14,400.00

ANALISIS DEL COSTO HORARIO

Valor de la maquinaria nacional


18. Valor CIF maquinaria importada : S/ 1`677,200.00
19. Derechos de importación : S/ 201,264.00
20. Desaduanaje : S/ 10,063.00
21. Transporte Aduana/almacén : S/ 2,555.00
22. Sub Total : S 1`891,082
23. IGV : S/ 340,395.00
24. Costo de neumáticos : S/ 14,400.00

158
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

25. Valor de Adquisición (21 + 22 - 24) : S/ 2`217,077.00


26. Valor de rescate o salvataje (24×0.25) : S/ 554,269.00

COSTO DE LA MAQUINA SIN OPERAR (COSTOS FIJOS)

27. Depreciación

Va Vr 2'217,077.00 554,269.00
= = S/105.60/h
Ve(horas ) 15.750

28. Intereses

N 1 5 1
N 5
K = 2N = 2 5 = 0.0002
Ve( horas ) 15,750

Intereses en dólares: K × VCIF × %Dólar = 0.0002 × 599,000 × .0406 = $4.86


Intereses en soles: K × Va × %Soles = 0.0002 × 2`217,077.00 × 0.0261 = S/11.60

29. Seguros, almacenaje: K × Va × %S.A. = 0.0002 × 2`217,077.00 × 0.05 = S/22.17


30. Costo horario de la maquina sin operar: (26 + 27 + 28) = S/139.40

COSTO DE LA MAQUINA OPERADA (COSTOS VARIABLES)

31. Costo Horario sin operar : S/ 139.40


32. Costo horario de mantenimiento y reparación : S/ 35.00
33. Combustible : S/ 140.00
34. Filtros : S/ 7.40
35. Lubricantes (12 + 13) : S/ 14.80
36. Neumáticos : S/ 4.80
37. Jornales (Inc. L.S.) :S/ 50.00
38. COSTO HORARIO TOTAL :S/ 391.40

159
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

DATOS GENERALES
Código:
Máquina: Perforadora 6”
Potencia: 475 Hp
Capacidad: 1,800 cfm
Peso: 24,490.00 kg
Vida económica: 7 años
Vida económica: 22,050 horas

CONDICIONES ECONOMICAS

1. Valor CIF : US$ 598,100.00


2. Tipo de Cambio : S/ 2.80
3. Derechos de importación : 12%
4. IGV : 18%
5. Desaduanaje : 5%
6. Transporte Aduana/Almacén : S/ 0.043/kg
7. Costo de ensamblaje : S/350,000.00
Intereses
8. Moneda Nacional : 2.61%
9. Moneda Extranjera (dólares) : 4.06%
10. Seguros : 5.0%
11. Jornales (incluido leyes sociales) : 2.40

COSTOS VARIABLES

12. Combustible : Petróleo 11.50 Gal/h @ S/10.00/Gal


Lubricantes
13. Aceite : 1.80 gl/h (@ S/12.20/gal)
14. Grasas : 2.38 lb/h (@ S/4.60/lb)
15. Filtros : 20% combustible + lubricantes
Neumáticos
16. Vida Util (horas) :
17. Costo :

ANALISIS DEL COSTO HORARIO

Valor de la maquinaria nacional


18. Valor CIF maquinaria importada : S/ 1`674,680.00
19. Derechos de importación : S/ 200,962.00
20. Desaduanaje : S/ 10,048.00
21. Transporte Aduana/almacén : S/ 1,053.00
22. Sub Total : S 1´886,743.00

160
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

23. IGV : S/ 339,613.70


24. Costo de neumáticos : S/
25. Valor de Adquisición (21 + 22 - 24) : S/ 2´226,356.70
26. Valor de rescate o salvataje (24×0.25) : S/ 556,589.20

COSTO DE LA MAQUINA SIN OPERAR (COSTOS FIJOS)

27. Depreciación

Va Vr 2'226,356.70 556,589.20
= = S/75.70/h
Ve(horas ) 22,050

28. Intereses

N 1 7 1
N 7
K = 2N = 2 7 = 0.0002
Ve( horas ) 22,050

Intereses en dólares: K × VCIF × %Dólar = 0.0002 × 598,100.00 × .0406 = $ 4.86


Intereses en soles: K × Va × %Soles = 0.0002 × 2´226,356.70 × 0.0261 = S/ 11.62

29. Seguros, almacenaje: K × Va × %S.A. = 0.0002 × 2´226,356.70 × 0.05 = S/22.26


30. Costo horario de la maquina sin operar: (26 + 27 + 28) = S/89.60

COSTO DE LA MAQUINA OPERADA (COSTOS VARIABLES)

31. Costo Horario sin operar : S/ 89.60


32. Costo horario de mantenimiento y reparación : S/ 16.10
33. Combustible : S/ 115.00
34. Filtros : S/ 3.20
35. Lubricantes (12 + 13) : S/ 32.80
36. Neumáticos : S/
37. Jornales (Inc. L.S.) :S/ 50.00
38. COSTO HORARIO TOTAL :S/ 306.70

161
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

DATOS GENERALES
Código:
Máquina: Camión de ANFO
Potencia: 210 Hp
Capacidad: 7 Ton, 454 kg/minuto
Peso: 15,000 kg.
Vida económica: 10 años
Vida económica: 7,500 horas

CONDICIONES ECONOMICAS

1. Valor CIF : US$ 77,800.00


2. Tipo de Cambio : S/ 2.80
3. Derechos de importación : 12%
4. IGV : 18%
5. Desaduanaje : 5%
6. Transporte Aduana/Almacén : S/ 0.043/kg
7. Costo de ensamblaje : S/350,000.00
Intereses
8. Moneda Nacional : 2.61%
9. Moneda Extranjera (dólares) : 4.06%
10. Seguros : 5.0%
11. Jornales (incluido leyes sociales) : 2.40

COSTOS VARIABLES

12. Combustible : Petróleo 6.40 Gal/h @ S/10.00/Gal


Lubricantes
13. Aceite : 0.69 gl/h (@ S/12.20/gal)
14. Grasas : 0.34 lb/h (@ S/4.60/lb)
15. Filtros : 20% combustible + lubricantes
Neumáticos
16. Vida Util (horas) : 2,000
17. Costo : 3,380.00

ANALISIS DEL COSTO HORARIO

Valor de la maquinaria nacional


18. Valor CIF maquinaria importada : S/ 217,840.00
19. Derechos de importación : S/ 26,140.00
20. Desaduanaje : S/ 1,307.00
21. Transporte Aduana/almacén : S/ 645.00
22. Sub Total : S 245,932.00
23. IGV : S/ 44,267.80
24. Costo de neumáticos : S/ 3,380.00
162
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

25. Valor de Adquisición (21 + 22 - 24) : S/ 286,819.80


26. Valor de rescate o salvataje (24×0.25) : S/ 71,705.00

COSTO DE LA MAQUINA SIN OPERAR (COSTOS FIJOS)

27. Depreciación

Va Vr 286,819.80 71,705.00
= = S/28.68/h
Ve(horas ) 7,500

28. Intereses

N 1 10 1
N 10
K = 2N = 2 10 = 0.0007
Ve( horas ) 7,500

Intereses en dólares: K × VCIF × %Dólar = 0.0007 × 77,800.00 × .0406 = $ 2.21


Intereses en soles: K × Va × %Soles = 0.0007 × 286,819.80 × 0.0261 = S/ 5.24

29. Seguros, almacenaje: K × Va × %S.A. = 0.0007 × 286,819.80 × 0.05 = S/10.03


30. Costo horario de la maquina sin operar: (26 + 27 + 28) = S/43.95

COSTO DE LA MAQUINA OPERADA (COSTOS VARIABLES)

31. Costo Horario sin operar : S/ 43.95


32. Costo horario de mantenimiento y reparación : S/ 5.90
33. Combustible : S/ 64.00
34. Filtros : S/ 1.20
35. Lubricantes (12 + 13) : S/
36. Neumáticos : S/ 1.69
37. Jornales (Inc. L.S.) :S/ 50.00
38. COSTO HORARIO TOTAL :S/ 166.74

163
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

Tabla 3.4. Hoja de Costos Unitarios

Estimado:
Estimador:
Fecha: Proyecto Hoja Nro.
Revisado por:

Item Descripción Vida útil Costos de propiedad (Soles/h) M&R (Soles/h)


Depreciacion Intereses Seguros Total M. de O. Repuestos Total
1 Pala 5.2 Yd3 20 44,61 48,91 93,70 187,22 6,31 14,74 21,05
2 Camión volquete 5 105,60 11,60 22,17 139,37 10,5 24,5 35,00
3 Bulldocer 3 36,78 3,36 3,36 43,50 4,85 11,31 16,16
4 Perforadora 7 75,70 11,62 22,26 109,58 4,83 11,27 16,10
5 Camión de ANFO 10 28,68 5,24 10,03 43,95 1,77 4,13 5,90

Costos Directos de Operación (Soles/h)


Operador Combustible Lubricantes Neumáticos Electricidad Miscelaneos Total
50,00 17,54 60,90 5,60 134,04
50,00 140,00 22,22 4,80 217,02
50,00 38,00 9,46 97,46
50,00 115,00 36,00 201,00
50,00 64,00 1,20 1,69 116,89

Totales Anuales
Unidades Horas Depreciacion Propiedad M&R Directos Total
1 3150 140521,50 449221,50 66307,50 422226,00 1081426,50
4 12600 1330560,00 425502,00 441000,00 2734452,00 4944114,00
1 4200 154476,00 28224,00 67872,00 409332,00 664104,00
2 6300 476910,00 213444,00 101430,00 1266300,00 2064384,00
1 750 21510,00 11452,50 4425,00 87667,50 125805,00
8879833,50

PERSONAL
La Tabla 3.5 es una tabla de personal en un formato bastante simple en donde están
tabuladas todas las necesidades de personal y en donde se puede ver rápidamente el número
de clasificaciones necesarias y en los turnos en los que trabajaran. En operaciones en donde
se necesita de una persona extra en determinada clasificación por una o dos guardias en una
semana, esta es usualmente obtenida de la siguiente clasificación inferior mediante un
costeo diario. Esta tabla ha sido confeccionada mediante un costeo por día.

El número total de guardias por semana, dividido entre cinco guardias por semana es igual
al número requerido de hombres a fin de cubrir la clasificación. En caso de que este numero
resulte en una fracción, como de hecho lo hará en caso de que se trabajen los siete días de la
semana, se asigna el menor número de hombres y se cubre la fracción mediante una tasa
diaria en tanto sea necesario.

Se incluyen guardias a fin de cubrir vacaciones y enfermedades a fin de obtener las


guardias anuales, las cuales se dividen entre el número de guardias anuales disponibles por
hombre a fin de obtener el número de hombres necesarios.

164
Ingeniería de Costos y Presupuestos FIM UNA PUNO

Cuando se hayan tabulado todas las clasificaciones, el número total de hombres necesarios
(incluyendo las fracciones) es comparado con el total de los hombres asignados. La
diferencia es añadida al número de hombres asignados y en forma de un pool de mano de
obra.

El costo total de cada clasificación se basa en el total de necesidades, incluyendo


fracciones; por lo tanto, no se dispondrá de salarios para los trabajadores.

CONCLUSIONES
Las tablas, procedimientos o métodos discutidos en este capítulo no son la única manera de
estimar los costos y en algunos casos no son la mejor manera. El punto importante es
preparar un programa completo de ítems a ser estimados y asignar responsabilidades de tal
manera que se contemple a cada ítem de costo.

Finalmente, la clave más importante para toda estimación es que se deben mantener
registros adecuados de toda la operación. Por ejemplo se deben tabular todos los
componentes de los camiones de acuerdo a su número de serie y se debe registrar todo
trabajo de servicio, se debe registrar todo reemplazo de los dientes del cucharón, se debe
medir la profundidad de los taladros, así como también la cantidad de pólvora cargada en
cada taladro; así como los resultados de la voladura.
FECHA Producción Anual -
PREPARADO POR -
FECHA DEL PROYECTO Proyecto

CLASIFICACION Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Labores por semana Tasas Horarias

Enfermedad y ausentismo
Impuestos y Franjas

Costo total por año


Personal requerido

Personal asignado

Labores por año

Total de labores
Costo por labor

Total personal
Vacaciones
TOTAL

Base

Total

A B C A B C A B C A B C A B C A B C A B A B C
Palero 1 1 1 1 1 1 6
1 1 1 1 1 1 6 12 6,65 0,73 7,38 59,05 2 2 624 48 31 703 2,3 41.525,37
Ayudante de palero 1 1 1 1 1 1 6
1 1 1 1 1 1 6 12 6,17 0,68 6,85 54,79 2 2 624 48 31 703 2,3 38.528,05
Chofer de camion 4 4 4 4 4 4 24
4 4 4 4 4 4 24 48 6,41 0,71 7,12 56,92 8 8 2496 192 125 2813 9,0 160.106,83
Operador de bulldozer 1 1 1 1 1 1 6
1 1 1 1 1 1 6 12 6,41 0,71 7,12 56,92 2 2 624 48 31 703 2,3 40.026,71
Perforista 2 2 2 2 2 2 12
2 2 2 2 2 2 12 24 6,41 0,71 7,12 56,92 4 4 1248 96 62 1406 4,5 80.053,41
Ayudante de perforista 2 2 2 2 2 2 12
2 2 2 2 2 2 12 24 5,93 0,65 6,58 52,66 4 4 1248 96 62 1406 4,5 74.058,77
Cargador de taladros 1 1 1 1 1 1 6 6 6,41 0,71 7,12 56,92 1 1 312 24 16 352 1,1 20.013,35
Chofer de camion de explosivos 1 1 1 1 1 1 6 6 6,17 0,68 6,85 54,79 1 1 312 24 16 352 1,1 19.264,02
Chispero 1 1 1 1 1 1 6 6 5,93 0,65 6,58 52,66 1 1 312 24 16 352 1,1 18.514,69

25 28,2
Obreros
492.091,20

Dias laborables por semana 6


Semanas laborables por año 52
Semanas de vacaciones 4
Enfermedad y ausentismo 5 % de labores por año

165

También podría gustarte