Está en la página 1de 9

Mitocondria

Sin las mitocondrias las células dependerían de


la glucólisis anaeróbica para formar ATP. Pero
este proceso solo es capaz de liberar una
pequeña cantidad de la energía disponible en la
glucosa. En las mitocondrias el metabolismo de
los azúcares está integrado: el piruvato
(glucóilisis) es importado dentro de la
mitocondria y oxidado por el O2 a CO2 y H2O.
La energía liberada es almacenada de una
manera tan eficiente que por cada glucosa
oxidada se producen aprox. 30 ATP.

Cada mitocondria esta limitada por dos membranas muy especializadas.


Definen dos compartimientos: Matriz y el espacio intermembranoso.
*GLUCÓLISIS: ocurre en el citosol, donde cada molécula de glucosa, con sus
6 átomos de carbono, se oxida parcialmente dando lugar a dos moléculas de
piruvato (de 3 átomos de carbono). Se invierten dos ATP pero se generan
cuatro.

SIN O2 CON O2

*FERMENTACIÓN: ambiente *RESPIRACIÓN CELULAR: cuando


anaerobio, el piruvato no produce el ambiente es aerobio el piruvato
CO2, sino que se forman otras se oxida totalmente a dióxido de
moléculas como el ác. láctico o el Carbono (CO2), liberando la energía
etanol. Siendo el balance neto de almacenada en los enlaces piruvato
ATP mucho menor!. y atrapándola en el ATP. Se
subdivide en etapas:
Ciclo de los ác. tricarboxílicos (o del
ác. Cítrico ó ciclo de Krebs): ocurre
en la matriz de la mitocondria.
Cadena respiratoria: se lleva a cabo
en las membranas mitocondriales.
Teoría endosimbionte

También podría gustarte