Está en la página 1de 7

DISEÑO DE PILAS

CAPACIDAD DE CARGA POR PUNTA


TEORÍA DE SKEMPTON
qc  c  Nc    Df 

Diámetro de la Pila= 1.30 m


Golpes p. penetración std= 44 golpes
Df= 10.00 m
γ (1) 1.60 ton/m3
γ (2) 1.80 ton/m3
B= 1.30 m
D= 2.50 m
W concreto= 2.4 ton/m3

CORRELACIÓN ENTRES No DE GOLPES Y LA COHESIÓN

c  0.67  Golpes  29.48 ton/m2

DATO DE GRAFICAS:
D 1.923

B
Nc= 8.6

LA PROFUNDIDAD DE HINCADO ES:

Df 1  Df 2  12.50 m

por Skempton:
qc  c  Nc    Df  274.028 ton/m2

qc 91.343 ton/m2
q adm  
3
Q  Área  q adm  121.241 ton

La capacidad neta es la capacidad efectiva - peso de la pila

 
Welemento    r 2  H  Wconcreto  39.82 ton

Q NETA  q adm  Welemento  121.241 - 39.82 = 81.4215 ton


BAJADA DE CARGAS:
CONSIDERANDO UN PUENTE DE 32 M

ANCHO LARGO ESPESOR VOL P.VOL. TOTAL TON


LOSA: 8 32 0.35 89.6 2.4 1 215.04
TRABES 0.4 32 1 12.8 2.4 2 61.44
DIAFRAGMAS 0.4 8 0.6 1.92 2.4 9 41.472
ESTRIBOS 8.4 2.2 2 36.96
F.S. C.M. 1.4 1.4
TOTAL CARGA MUERTA 496.8768
CARGA VIVA 4 TRAILERS DE 8 EJES CADA EJE DE 8.2 TON 262.4
F.S. C.V. 1.70 1.7
TOTAL CARGA VIVA 446.08
SE CONSIDERARAN 4 ZAPATAS AISLADAS SUMA 942.9568

Entonces 235.74 ton. por zapata / 81.42 ton por pilote CARGA POR ZAPATA 235.7392

NÚMERO DE PILAS NECESARIAS POR ZAPATA 2.9


DISEÑO DE PILOTES
CAPACIDAD DE CARGA POR PUNTA Y ADHERENCIA
TEORÍA DE SKEMPTON
qc  c  Nc    Df 

Diámetro del Pilote= 0.35 m


Golpes p. penet. std (1)= 20 golpes
Golpes p. penet. std (2)= 44 golpes
Df= 10.00 m
γ (1) 1.60 ton/m3
γ (2) 1.80 ton/m3
B= 0.35 m
D= 2.50 m
W concreto= 2.4 ton/m3

CORRELACIÓN ENTRES No DE GOLPES Y LA COHESIÓN


c (1)  0.67  Golpes  13.40 ton/m2
c  0.67  Golpes  29.48 ton/m2
(2)

DATO DE GRAFICAS:
D 7.143

B
Nc= 9.0

LA PROFUNDIDAD DE HINCADO ES:

Df 1  Df 2  12.50 m

por Skempton:
qc  c  Nc    Df  285.82 ton/m2

qc 95.273 ton/m2
q adm  
3
Q PUNTA  Área  q adm  9.166 ton

La capacidad neta es la capacidad efectiva por punta + capacidad de carga efect. por friccion - peso del pilote

area _ perimetral    d  h
 
Welemento    r 2  H  Wconcreto  2.89 ton area (1)= 10.996 m2
area (2)= 2.749 m2

area (1) perimetral  c1  area (2) perimetral  c 2 76.126 ton


Q fricción  
3
Q NETA  Qadm  Q friccion  Welemento  82.402 ton
BAJADA DE CARGAS:
CONSIDERANDO UN PUENTE DE 32 M

ANCHO LARGO ESPESOR VOL P.VOL. TOTAL TON


LOSA: 8 32 0.35 89.6 2.4 1 215.04
TRABES 0.4 32 1 12.8 2.4 2 61.44
DIAFRAGMAS 0.4 8 0.6 1.92 2.4 9 41.472
ESTRIBOS 8.4 2.2 2 36.96
F.S. C.M. 1.4 1.4
TOTAL CARGA MUERTA 496.8768
CARGA VIVA 4 TRAILERS DE 8 EJES CADA EJE DE 8.2 TON 262.4
F.S. C.V. 1.70 1.7
TOTAL CARGA VIVA 446.08
SE CONSIDERARAN 4 ZAPATAS AISLADAS SUMA 942.9568

Entonces 235.74 ton. por zapata / 82.4 ton por pilote CARGA POR ZAPATA 235.7392

NÚMERO DE MICROPILOTES NECESARIOS POR ZAPATA 2.86


DISEÑO DE PILOTES
CAPACIDAD DE CARGA POR PUNTA Y ADHERENCIA
TEORÍA DE SKEMPTON

Diámetro del Pilote= 1.20 m


Diámetro de interior= 0.80 m
altura de la base (tapa) 0.30
Golpes p. penet. std (1)= 20 golpes
Golpes p. penet. std (2)= 44 golpes
Df= 10.00 m
γ (1) 1.60 ton/m3
γ (2) 1.80 ton/m3
B= 1.20 m
D= 2.50 m
W concreto= 2.4 ton/m3

CORRELACIÓN ENTRES No DE GOLPES Y LA COHESIÓN


c (1)  0.67  Golpes  13.40 ton/m2
c ( 2 )  0.67  Golpes  29.48 ton/m2

DATO DE GRAFICAS:
D
 2.083
B
Nc= 8.4

LA PROFUNDIDAD DE HINCADO ES:

Df 1  Df 2  12.50 m

por Skempton:
qc  c  Nc    Df  268.132 ton/m2

qc 89.377 ton/m2
q adm  
3
Q PUNTA  Área  q adm  101.083 ton

La capacidad neta es la capacidad efectiva por punta - peso del pilote

Welemento [
  D   H
ext
2


  D   H
int
2

]  Wconcreto  19.211467395 t
ext ext
4 4
capacidad neta= 81.872 t

También podría gustarte