Está en la página 1de 1

Preguntita 4

Cuando se configura en una perdida contable


La pérdida contable figura cuando hay una disminución del activo de la
empresa, es decir es una minoración de los bienes y derechos. La palabra
pérdida se utiliza para referirse a situaciones con resultados negativos. Los
resultados negativos surgirán cuando los gastos sean superiores a
los ingresos.

Para poder hablar de una pérdida contable deben darse las siguientes
circunstancias:

1. Que tenga lugar un resultado negativo como consecuencia de una


operación o grupo de operaciones.
2. Puede ser resultado o no de una transacción con terceras personas y
no tienen valor compensatorio para la empresa.

Es importante no confundir gastos con pérdidas. En contabilidad, tanto


gastos como pérdidas tienen el mismo efecto, sin embargo, los gastos son
los recursos que se emplean en servicios o bienes que se consumen con el
fin de generar utilidades, mientras que las pérdidas conllevan gastos que no
suponen utilidades.

Desde el punto de vista de la contabilidad, todo gasto es una pérdida, pues


por el servicio obtenido se produce una disminución del activo (bienes y
derechos) o un aumento del pasivo (deudas).

Todos los gastos son una pérdida desde el punto de vista contable, sin
embargo, no por ello van a suponer resultados negativos. Los gastos son
necesarios para que la empresa obtenga ingresos por venta y por tanto
genere utilidades. En otras palabras, estamos hablando de gastar para
poder ganar dinero.

RENTA ES la utilidad o beneficio que rinde anualmente una cosa o lo que de ella se cobra o
ingreso que acrecienta el patrimonio de una persona o ente.

También podría gustarte