Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA
Ingeniería De Minas

PRACTICA DE FISICOQUIMICA- QUIMICA II

1. Un recipiente rígido tiene un volumen de 0,566 m3 y está lleno de vapor sobrecalentado a 5bar
a 200°C se transfiere calor del vapor hasta que se vuelve saturado. Calcular la presión final y el
calor transmitido durante el proceso.
Rpta: 113,89KJ
2. Una turbina adiabática ingresa vapor saturado de agua a 15bar en un punto intermedio de la
expansión se extrae un 8% de la masa a 3bar con 100% de vapor saturado y el resto se
expande hasta 0.4bar y x=90%. Si la potencia desarrollada por la turbina es de 1000Kw
determine la masa que ingresa a la turbina.
Rpta: 2,766Kg/seg.
3. 4kg de aire inicialmente a 25°C realiza un proceso adiabático, si el aire efectúa un trabajo de
10KJ. Determine la temperatura final en °C.
Rpta: 22,5°C
3
4. Un cilindro rígido de 0,5m contiene agua a 90°C y x=0,5; el cilindro es enfriado hasta 5°c.
Calcular el calor transferido durante el proceso.
Rpta: 599,32KJ
5. Un vapor saturado de agua a 2bar se encuentra encerrado en un cilindro que tiene un pistón
sin fricción. Una válvula en la parte inferior del cilindro permite la salida del líquido
únicamente. Si se extrae 10,000KJ de calor. Cuál será la masa del líquido que sale y cuál es el
trabajo realizado.
Rpta: 3,05Kg/ -692,66KJ
6. Un globo esférico tiene un diámetro de 0,3m y contiene 4Kg de aire a una presión de 200KPa.
El diámetro del globo aumenta en 0.5m debido del calor y durante este proceso la presión es
proporcional al diámetro. Calcular el trabajo efectuado por el aire durante este proceso y
determinar la temperatura final, la presión, el volumen final.

7. Una mezcla en equilibrio de 8Kg de líquido y 2Kg de vapor de agua a 10bar recibe una
transferencia en vapor saturado. Determinar en qué porcentaje ha incrementado su volumen.

8. Constante de equilibrio para las reacciones:

𝐹𝑒𝑂 + 𝐶𝑂 = 𝐹𝑒 + 𝐶𝑂2 K1 (1)

𝐹𝑒𝑂 + 𝐻2 = 𝐹𝑒 + 𝐻2𝑂 K2 (2)

A varias temperaturas:

Tmp °C 600 700 800 900 10000

K1 0.900 0.679 0.535 0.453 0.396

K2 0.332 0.422 0.499 0.594 0.668


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERIA
Ingeniería De Minas
Calcular la constante de equilibrio de la reacción

𝐶𝑂 + 𝐻2 𝑂 = 𝐶𝑂2 + 𝐻2

A las temperaturas señaladas más arriba. Calcular además, el calor de reacción que se produce
por el hidrogeno a partir del monóxido de carbono y el vapor de agua, suponiendo que la
reacción es independiente de la temperatura.

9. E n un convertidor de cobre se supone que ocurre la siguiente reacción:

𝐻2 𝑆 + 𝐶𝑢2 𝑂 = 𝐶𝑢 + 𝑆𝑂2

∆𝐺° = −87 − 5,13𝑇𝑐𝑎𝑙

Calcular la presión parcial de equilibrio del S𝑂2 A 1250°C admite qque ambos 𝐶𝑢2 𝑆 y 𝐶𝑢2 𝑂
coexisten como metales puro.

10.Se descompondrá la magnesia contenido en un crisol sometido a 1000 °C y con un vacío de


0.01 atm. Sabemos que:

𝑀𝑔𝑂 → 𝑀𝑔 + 𝑂2

∆𝐶° = (145.350 + 0.24𝑇𝐿𝑜𝑔𝑇 − 26.95𝑇)Cal.

También podría gustarte