Está en la página 1de 25
- --PRUEBA DE = JENTOS MATEMATICOS ‘PrecuwTas De SELECCION mutriPLE ‘Eau guica nespuesta 1. Uno de los siguientes enunciados es FALSO: A. AUBRO+A=G,1,B=G B. A=G,ABmG-AUB=6 © ANB=G>A=9,nB od D. A=$.A,.B=9>ANBH@ ‘Supongamos que Junior consume pollo ‘o carne (o ambos) para su desayuno cada ‘mafana durante el mes de enero. Si co- re pollo 25 mafianas y carne 18 maiia~ nas, gcudntas mafanas come pollo y carne? A138 B12 cs D6 En el diagrama, la parte sombreada re presenta: i a. ABu(ane) _ a cu(anc) 5. MATEMATICAS Sean A y B conjuntos; siA tiene 42 ele ‘mentos, yel conjunto interseccién ANB tiene 10 elementos, entonces el conjunto formado por los elementos de A que no ‘estin en B tiene ‘A. 10elementos. B, 20clementos. : ©. 32elementos. D, 40 clementos, [En una fiesta se desea repartir 580 cara rmelos entre los asstentes; si para repartir de 2 12 a cada persona caramelos, el nimero de personas que asiste a la festa es: : ‘i sPRUuEeoA 29 B45 49 D. 50 ‘Ana tiene que seleccionar una cantidad de preguntas para un examen, Le entre- gan 4 paquetes de preguntas en donde hay 15, 12, 24 y 36 preguntas, respectiva— ‘mente. Si de cada paquete Ana escoge 3 Preguntas, entonces Ana seleccioné del total de preguntas, la fraccién: A. 3/87 B. 12/87 e41/4 B1/3 En una piftata se han reunido regalos pa~ rr cierto niimero de nifios, de tal forma gue a cada uno le correspondan 3. A la hora de la fiesta s6lo lleg6 la-quinta parte de los nifios. Si se reparten todos los re- galos entre los nifios asistentes, entonces el nimero de regalos que le carresponde a cada uno es AS. BS 312 D. 15 Durante el campeonato de baloncesto del colegio de San Patricio, el grupo 10° A gano G partidos y perdié P partidos. Cuil de las siguientes expresiones re presenta la proposicién de partidos gana- dos en relacién con el total de partidos Jugados? ¥ A/G B.G/P ©. G/(G+P) D.G+P)/G MATEMATICAS 9. Tres aviones se emplean en un mismo servicio. El primero cada 6 dias, el se- gundo cada 8 dias y el 10 10. 1. dias; si los tres aviones dia, gdentro de cudintos salir juntos? A, 120 B. 180 et ©. 240 D. 60 Se debe colocar uno de los nitmeros 1, 2 y3.en cada una de las nueve casillas de la ‘tabla que muestra el diagrama, de tal mo- do que cada fila y cada columna conten- gan los nfimeros 1,2-y 3, Entorices A + B es igual a: poB> Las siguientes igualdades son verdaderas, EXCEPTO: A ed = fT 2, 9416 #5 + 6 ©. 125-25 = 2x5 p. 400/25 = 400 / J25 ‘ tye valor de ben la expresion RE N- X41 = KE NF-H ex i ee «172 Dit 13. En un curso de 48 alumnos, el némero de nifios ese riple del nimero de nia, a cantidad de niias que hay en el cuno a8 B12 C18 ma oe : 14. Las edades de un padre y sa hijo suman 60 aos. Sila edad del padre se dismina- vera en 15 aio, él tendria el dable de la -eedad del hijo. La edad del padre es: A. 35aiios. 1B. 40abox. -G, 45ahos._ D. d6afios. 1 Si mo BC oy le de Dy = CD = 30m, el largo del puente os peaay chy! ee St Shut THT A. 60m, BO 70m, 80m, D. 90m, MaATEMATICAS: pet 16, Las ciudades A y B estin km, y las cindades B y C 5001 de Aa B, un avién debe volar nordeste formando un ingulo con la linea del este, y para ir de B debe volar hacia el norte. Para viajar rectamente de A a C, el avi6n debe respecto ala linea del este, con tin de: A. 65° 1B. 68° c. 70° D7" 174 El punto O es el centro de un terreno de forma circular, como lo ilustra la figura, Si la distancia entre los puntos A y B de 60 metros, entonees la distancia mis corta que separa los puntos B y C, es: A. 20m B 30m ©. 202m D. 30am Hs 18. Para dibujar unas tarjetas, un pintor utli- © aacartulina de 12 cm de largo por 9 cm de ancho. Sia la derecha e izquierda del ancho deja un margen de 1 em, y en las partes superior e inferior del largo 1 ‘om, la superficie que queda para dibujar el motivo es: A. Gem? r 5 B92cm* * ©. 104em? t a D. 105cm* 21. 19. Con los triingulos que se obtienen al cortar un cuadrado por una de sus dia- gonales se pueden formar figuras como Jas que aparecen marcadas con los nme tos 1,2, 3 y 4, cuyos perimetros son Pj, P,,P, y Pa, respectivamente. £23. 24. % vam B. Racional menor que 3. , Irracional menor que 2. D. Irracional mayor que3. Bh un sa6n hay 6 personas y el p de sus edades es 25 afios. Si se retiran salén dos personas cuyas edades son 22 y 28 afios, el promedio de edad de las cua- ‘to personas que quedan en el salén es: A. 24aiios B, 25afos. ©. 26ahos. D. 27afos. Una de las siguientes cantidades no 1e- "presenta la nocién de njimero entero: ‘A, Lo opuesto ala pérdida de $5.00. B. Elinverso aditivo de 8. . Elfffo percibido a una temperatura de 120° D, Flinverso multiplicative de 36. {Qué nimero debe ocupar el lugar de la secs pesn ae A. 30 i ~ B26 O37 38 Es un niimero irracional y real: Ad ns ob bo eas BA DE maremATICAS: afirmaci6n: si « es divisible por by si A. Baia. 1 divisible por entonces a es divisible B. 7 dias. © por el producto (b x 0, ¢s verdadera c. 6 dias. cuando: C LD, Sais, Si rwaitiers ' 30, Un earacol sub tna pared de 5 mde a on ceeeenmabe ae ‘ura, El caracol sube cada dia 3.m y baj D. besmiltiplo de c,oces iplo de, 2m. :En cuantos dias subira la pared? = Bac. Bourectricesmtngunys 410 ae Se ecco = cae cs. eabcrhieentotentaatagond at De stagavestanaatcnaieds | ee toate a. % de 2000s ae o | oad ©. Cuidruple. ’ bape © 1600 5 Qutaarle / . ae i D, 1.500 ~ |27, Un-accionista compré acciones 2 $180 Fes Sates sguiecee clpreni bagi ok, Mavagimnns 173 de stars Ren 1p $5, En los dis posterioressabieron 88, el rare 0 ais by gee io oy Iajaron 12,9 volvieron a subir $15. En Qué porcion del fines cul? be momento el accionista vendi sus ac- kas ciones. El precio de venta de cada accién bay an : © 11/12 f A. $176 D.7/i2 +B. $180 c. $184 | 33. La mamd de Jutiana murié a los 60 afios. D, $186 ermaneci6 soltera la tercera parte de su vida. Los 9/10 del resto casada y los 28. Para cercarun lado de un terreno de for- emis afos, viuda, Contos afios per= ma cuadrada se requieren 7 posts. ‘manecié vind? {Cudntos posts se necesitan para cercar fodo el terero? A. Gatos. ie «2 eae 2 i am 7 ~ C, Aaios. ©. 25 D. Saios. 28 34, Enel colegio de Jorge hay 42 Bi as wo cone dips 12 varonee que representa los 3/13 del mde largo. Si cada dia corsa 2 m, Zen tal de los alumnos. Cintas nifias © Gxbntos das terminari de contra pieza? A. 160 . Entre las operaciones propuestas, a que a como resultado una fiaccién es: irae B.A+Qyt. ©. 4- (2/3) D. 2/3 + (/3-1/3) 37. Siconsideramos qué a = (1/2)? y b= 2°, Si abe son nGimeros negativos, la frac- ‘in abc/d sera un mimero: A. Primo. B, Positivo, © Impar, BD. Negativo. En la expresién (1 - r°)/n, obtendremos el valor de -24/5 cuando sustituimes la m el valor de: 45. maremariCn: ‘obra igual con | cad? A. 10dias. B. 11 dias, LG, 12dias. D. 13dias De los 125 alumnos de un 10, 36% son mujeres. :Cuintos A. 90 B, 80 c. 60 = = D.70 Para disminuir un nimero en 20%, basta ‘multplicarlo por: A.5/4 B. 1/5 5 4/5 ne D.2/5 ° El precio de un radio se rebaja 20% Para lee al aor orginal cl evorpeci * debe aumentare en: A 18% B. 20% © 21% D, 25% Sal Se debe empapelar una pared con Papel olga conta Goo (Gh pués de hacerlo se encuentra necesario coves 2a cael los extremos para fijarlo Coles el drea de la pared 46. 47. 49. ‘Observa que al contarls de 2 en 2le so- bra 1, de 3 en 3 le sobra una, de 4 en 4 le sobra 1 y de 5 en 5 no le sobran ovejas {Cuil es el menor mimero de ovejas que tiene el rebaio? AL B20 ©.25 D. 50 @Si5 gatos cazan 5 ratones en 5 minutos, ‘cuntos ratones cazari un gato en un mi- uto? AQ B3 a4 D5 Lalongitud de 8,5°Hm equiva «: Acgsm=’ 7 B. 850m ©. 85km D. 850Dm Nohora tenia 23 afios al nacer su hija, y ‘esta 28 al nacer la suya (nieta de la pri- mera). Hoy se celebran los cinco afios de . la niffa. La abuela tiene en Ia actualidad: A. 33anos, B. 51 aftos, C. 54 afios, D, 56 afios. Ernesto tiene 12 afios y Camilo es 10 aos mayor que Ernesto. Angela es 5 afios menor que Camilo y Junior es 4 atios mayor que Angela. La persona que tiene mayor edad es: A. Ernesto. B. Junior. © Camilo. D, Angela. Amen oe DE MATEMATICAS: 50. sams Mario se ha ganado una rifa. El seri darle durante 8 dias cierta canti de dinero, asi: cada da se le dard el tiple del dia anterior. Si el primer dia recibe $9, cuanto recibiré en total? a Av Bs Ce APH S? HTPLT? DA 3+ +3 +343 4349743" 51. Sim 1,x> y,se deduce necesariamente: Ae @>0 B.a<0 © y>0 Dea 4122. El vértice de una paribola es (0,0). Si su B Ty tt A 2 es : © Illylv : © foo eselpunto (04) accion dla . Hallala primera de- a rivada: E n A. 24/3, B. X/3 ©. 28/3 D. -x/3 ® Amen De maremArien: sae AD = 12:36 » 1g;jeinto vale late ‘media FG? ‘ bates 160. Seaelcuadrado ABCD querfide delado? cm,y el radio de cada sector circular mide 2m;entonceslireasombreada es: ° © AG B12 c.15 a e D. 20 A. 2m? 2Cuinto mide el lado de un rombo si su ie is erimetro es congruente con el de tin cheat inguls equilitero de 24cm de ido? Saeea A. Gem 2hem | 161. Sites de un citculo es 16x cm’, enton- afc | eesel ea del euadradoinscrto en éles: 18cm te lvalor del lado de un cuadradocu- B. AY2 em? frea es igual ala deun triingulo de12 33cm? debssey 10cmde altura: ade nT 162. Calcule el area de un trisngulo equilitero 2 2 Seca A. 33 em? B. 93 cm? c. 3 cm? sPRUEBA D 163. ABCD esuncuadrado: AB= 10 cm. Halle “el irea dela parte sombreada: ° © A I ° “A. 25 (a-4) em? B, 100- cm? ©) 25 ened) cm? D. 25 (+4) cm? 164, Calcule la diagonal de un cubo cuya arista ‘mide 3 cm: ‘A. 3Y3 em B. Bem , ©. 93 cm 3 : pv. Ygam : 165. El valor de Xen la siguiente figura es:- MATEMATICA 167. Hallar el érea sombreada si el radio vale 3 ‘em y la citcunferencia est inscrita en un cuadrado: A. 94-3) B9G+ a) ©.40-22) D. 66-2) 168. Elizeasombreada es igual i yi ahaa MaTemATiCas: A 16-2 B. 4(4-2) ©. 4442) D4-x 172. Elancho de una caja rectangular es ~~ ble de la profundidad y el largo es el del ancho. Sila stuma de las 12 aristas e556, cellargo de la caja es: Do ae 173. ABCDEF ghun hexigono regular inscrito en una circunferencia de radio 6, Hallar el area de la regi6n sombreada: 4 . A. 361-273 4 7 B. 18 (27-313) oh ANd p. 4(ox-2N3) 174. Dado el recténgulo, halla: el nimero de Girculos de radio 2 que caben dentro del oe +PRUEBA DE MATEMATICAS: A. 50 177. Blvalor de henlafigura es: B. 60 i ©. 70 D. 80 175. Una ciscungerencia de radio 4 cm se divi- de en 8 partes guales,como se muestraen Ia figura, Caleule el rea sombreada: D. 20 178. Sila medidi de un Angulo es tres veces ‘medida de su suplemento, entonces el filo mide Ata ; “ a BS cs © 6x ©. 120° D. ox Dp. 135° 476. En la figura AG]| DE, si AB=8, | 179. En la figura: AB = 12; ABLPO, em AD =6,DE =9, halleelvalorde BC: = een Saag creer F A.12 B.10 Ag B. 10 ©12 Dit Anca oem 288+ ATiEAS. Si 185. Eldrea dela regién sombreada dell figura es: cpRU 188. 186. Fl érca del triéngulo sombreado es: oa 189. A.ac B. ac/2 ©. ab/2 D. ab/4 187. Enel trapecio ABCD que muestra la figu- 1a,BC = 4 cmy AD mide el triple de BC. SiAB y CD miden cada uno 5 cm, el area del trapecio es: Anca +2906 marie A. 20cm? B. 24cm? . 36cm? D. 40cm? 1a figura inuese dos clindros de altora 3 ‘cmyel radio de la base del cilindro A es 2/3, delradio dela base de ciindco B.S el i= lindro A tiene un volumen de 24 cm’, el wolumen del eligd®®B ex: A. 16cm? -* B. 32.%cm’ cc. 54rcem* D. 64/9cm* 5 Sii]/m,entonces l valor que corresponde alpuntoA es A4 B.S 9 DL 2 maremaricns AB B.2 et D4 194. Lat media de los siguientes datos {1,2,3, 2,3,2,3,3,141,2,2,3,1)1} es: Ad B2 os D.15 5 195. La mediana de los siguientes datos (1,3, 2,3.2.3,2.3,141,2,1,2,3,1) es: Ad B2 G3 DiS i 196. Elsiguiente diagrama es de: D. (10,18) - Un poste de luz estésostenido por dos ca que forman con el piso angulos X yY esque 1 201. Se quiere recubrir con madera un corre- dor cuyas tablas corresponden al ancho del mismo, Para calcular el niimero de ta- bones que se deben emplear,es necesario saber: 1. Elancho de un tabl6n. Tt, Ellargo del corredor. 202. Para determinar el érea de la parte som= breada dela figura esnecesario conocer: I. El lado del hexigono y el radio de circunferencia, 4 Tl, Elradio de l circunferencia donde: ‘finscrito el hexigono y el radio de’ cunferencia

También podría gustarte