Está en la página 1de 31

XIII - La Mort (La Muerte o El

Arcano XIII)
Formatted: Font: (Default) Nobile, 10.5 pt, Font color:
Gray-80%

A esta carta, se la llama El Arcano XIII y su carta no lleva más que el número, no va escrita la
palabra muerte, simplemente para no nombrar ni ver la palabra muerte. Viene representada por un
esqueleto, que lleva una guadaña en la mano izquierda (siniestra) con la que va cortando cabezas y
hierbas. Sus huesos son rosas, representan la sensibilidad de la vida humana. Corta una cabeza de
niño y una de un rey, para demostrar que la muerte y los cambios pueden pasarle a todos. Un pie está
hundido en la tierra, ya que forma parte integrante de ella. Su cabeza tiene forma de luna, simboliza
la noche y la regresión. La hierba que corta, es muy positivo, ya que significa que corta las malas
hierbas con lo que aleja todo lo malo, para dejar salir lo bueno.
Representa:
Cambio, transformación, muerte en nuestras vidas de algo, pero no necesariamente nos anuncia la
muerte física. Muchas veces el cambio es positivo, para hacer otras cosas o porque llega otra persona
u otro acontecimiento a nuestra vida, que produce un cambio. Anuncia cambios. Nacimiento de
nuevas ideas.
Cabalística:
Lo asocia con la letra mem, con el signo de Escorpión, con los planetas Saturno y Marte y el
número 40.
Esotéricamente:
La asocian con el elemento Agua. El 4 (13=1+3=4). Es del elemento Agua y la estación de
Primavera
En numerología representa al número 13 :
Es el cambio, la transformación, para unos es positivo y para otros negativo. Puede ser 10+3 o 6+7 o
...
Significado en los tres planos :

 Plano espiritual : La ley de la transformación constante, la transmutación.


 Plano anímico : El inconsciente siempre inmutable a su esencia, abierto a muchísimas
posibilidades.
 Plano material : Transformación, evolución.
Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean) :

 Como resultado final: Óptimo augurio, anuncia cambios, transformaciones, renovaciones en


todos los campos.
 Como persona : Persona que busca un cambio o que está en plena transformación y es capaz de
cambiarlo todo de todos los ámbitos.
 Como situación : Va a sufrir un cambio radical e importante que aportará algo nuevo a su vida.
También el fin de una relación, de un dinero o de un trabajo.
 Amor : Cambios positivos en la vida de pareja o aparecerá un nuevo amor. Encontrará o vivirá
el amor ideal. Cambios de estilo de vida, mudanzas u obras en casa.
 Salud : Recuperación de una enfermedad, vitalidad, cambios de salud positivos.
 Trabajo : Cambios positivos en el trabajo, aparición de nuevas ideas, poder de convicción,
aumento de sueldo o de puesto de trabajo, buenos apoyos de los compañeros de trabajo.
 Dinero : Buen momento, para las inversiones, suerte en el juego, herencias.

Posición invertida :

 Amor : Cambio de pareja o cambios en la relación de pareja. Engaños, rupturas, cambios de


actitud en la vida de pareja.
 Salud : Pequeñas crisis o problemas de salud. Lenta recuperación si está enfermo.
 Trabajo : Necesidad de cambiar de trabajo, de innovar. Problemas si cambia de actitud en el
trabajo, no se recicla y no innova.
 Dinero : Pérdidas importantes de dinero, malas inversiones, no preste dinero ya que lo perderá,
porque no se lo devolverán.

XVIIII - Le Soleil (El Sol)


Formatted: Font: (Default) Nobile, 10.5 pt, Font color:
Gray-80%

Esta carta viene representada por el Sol, que preside la carta con sus potentes rayos iluminándonos.
Hay una pareja de niños semidesnudos que están abrazados y reciben el influjo y el calor del los
rayos del Sol. El Sol muestra su poder, puesto que es el rey de los astros e ilumina todo aquello que
está bañado por sus rayos, trayendo cosas positivas: vida, amor, felicidad…La desnudez significa la
pureza, la claridad y transparencia. Se cree que viene representado por 2 niños en lugar de 2 adultos
para representar la inocencia. Al ser niños, también se interpreta como amistad, reconciliación entre
dos amigos.
Representa:
Exito, felicidad, unión feliz, armonía, amistad, reconciliación, gratificación, tranquilidad y pureza.
Cabalística:
Lo asocia con la letra qoph, con el Sol , con el signo de Géminis y con el número 100.
Esotéricamente:
La asocian con Piscis. El 19 (19=1+9=10, 1+0= 1) Es del elemento Fuego y la estación del Invierno.
En numerología representa al número 19 :
Es el equilibrio, la perfección. Es el sol, el oro y la piedra filosofal.
Significado en los tres planos :

 Plano espiritual : El poder liberador, la unión entre lo terrenal y lo espiritual, la integración


entre lo universal y lo particular.
 Plano anímico : Equilibrio, afinidad, síntesis de conocimiento y emoción, armonía.
 Plano material : Equilibrio entre energías complementarias, síntesis de las energías creativas y
constructivas.

Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean) :

 Como resultado final: Es buenísima. Conseguiremos todo aquello que nos propongamos.
 Como persona : Franca, sincera, clara, de éxito, comunicativa, amable, feliz o puede tratarse de
una persona a quien le gustaría encontrar a alguien.
 Como situación : Situación de lucidez, de felicidad, en plena posesión de sus medios, casarse,
compartir su vida con alguien. También es una situación llena de éxito, esclarecedora y
floreciente, con muchas posibilidades de futuro.
 Amor : Uniones duraderas, matrimonio, relaciones de pareja con mucho amor y mucho sexo. Si
no tiene pareja, la encontrará. Su pareja tendrá un fuerte carácter que le impondrá su voluntad,
pero de una forma muy constructiva.
 Salud : Muy buena salud, fuerza, vigor.
 Trabajo : Buen momento para montar nuevos negocios, lanzar nuevas ideas, buscar un nuevo
empleo, ya que transmitirá Ud. su claridad de ideas y su fuerza. Convencerá.
 Dinero : Buen momento para las inversiones, ya que obtendrá beneficios rápidos. Cobro de
herencias. Cobrará deudas pendientes.

Posición invertida :

 Amor : Problemas con su pareja, rupturas, dedíquese a fortalecer su relación de pareja. Podría
liarse con un amigo y perderlo.
 Salud : Un poco de cansancio, tome vitaminas y cuídese los ojos.
 Trabajo : Reorganice su trabajo. Para no cometer errores, es aconsejable que se asesore bien
antes de actuar.
 Dinero : No tendrá problemas de dinero, pero no lo malgaste innecesariamente. Sea prudente
con el dinero. Si decide invertir en algo, le irá bien, pero las ganancias no serán muy
importantes. Si tiene que firmar algún contrato sufrirá retrasos.

XVIII - La Lune (La Luna)


Formatted: Font: (Default) Nobile, 10.5 pt, Font color:
Gray-80%

Esta carta viene representada por la Luna, que domina toda la carta. Debajo se encuentran 2 perros,
que le ladran, un lago y un cangrejo, que está dentro del agua. A cada lado hay 1 castillo. La luna se
muestra muy potente, en todo su esplendor, muestra un montón de rayos a su alrededor con los que
manda sus destellos al mundo. Los perros le ladran porque no quieren que la luna estropee su
territorio y quieren restablecer la luz, la paz y la claridad. Los perros le hacen frente, pero en el
fondo le tienen miedo, lo muestra el rabo caído. Los castillos tienen las puertas negras, las tinieblas o
desconocido. El lago en nuestra mente, símbolo del misterio. El cangrejo indica andar hacia atrás, en
lugar de hacia delante. Existe la bipolaridad constante: valor para enfrentarse a los hechos con valor,
pero con miedo; impulsos buenos y malos; ganas de enfrentarse a los problemas, pero vuelta al
pasado en lugar de ir hacia el futuro.
Representa:
Un periodo de confusión y oscuridad del que debe salir. Arrancarse del pasado y mirar al futuro,
necesidad de cambiar y renovarse. Enfrentarse a los problemas, para restablecer el orden natural, a
pesar del miedo.
Cabalística:
Lo asocia con la letra Tzade y con el signo de Cáncer. el número 90.
Esotéricamente:
La asocian con el signo de Acuario. El 9 (18=1+8=9). Es del elemento Agua y la estación de
Primavera.
En numerología representa al número 18 :
Peligros para la salud, decepción.
Significado en los tres planos :

 Plano espiritual : Ausencia del mundo, la no intervención.


 Plano anímico : Las tensiones oscuras, las ilusiones y los engaños, los miedos interiores, las
incongruencias, los deseos inconfesables.
 Plano material : La incapacidad de crear una síntesis de ideas.

Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean) :

 Como resultado final: Siempre es malo.


 Como persona : Insegura, conflictiva, problemática, falsa, que esconde sus verdaderas
intenciones, enferma moral o físicamente, persona débil que se deja llevar por los demás,
persona con miedos interiores que le condicionan completamente.
 Como situación : Angustiosa, problemática, conflictiva, siempre debidos a malos entendidos, a
las malas lenguas, a los miedos interiores, inseguridades, enfermedades físicas y morales.
Situación muy difícil y conflictiva, que hay que solucionar cuanto antes.
 Amor : Momentos sensuales e incluso románticos, pero con cambios constantes, que le harán
sentir inseguro. Su pareja se mostrará muy cambiante y pejigueras, sin dejar de ser romántica.
 Salud : Posibles problemas en el aparato reproductor, problemas de salud, vaya al ginecólogo.
 Trabajo : Replanteamiento laboral o en los estudios, reorganización en su puesto de trabajo.
 Dinero : Sea prudente con las inversiones, sea ahorrativo, reorganice sus gastos.

Posición invertida :

 Amor : Problemas en la pareja, por inseguridades, ambigüedades, confusión, que pueden llevar
a la ruptura. Homosexualidad.
 Salud : Problemas mentales, depresiones, depresiones por inseguridad, momentos tensos debido
a problemas de salud, pero no irrecuperables.
 Trabajo : Problemas con sus jefes a causa de su suspicacia, malos entendidos, discusiones, que
pueden derivar en cambios drásticos en su lugar de trabajo.
 Dinero : Se avecinan malos tiempos económicos, sea previsor. No gaste en cosas superfluas y
ahorre, para cuando lleguen las vacas flacas, que van a llegar.

XVI - La Maison Dieu (La Torre


o la Casa de Dios)
Formatted: Font: (Default) Nobile, 10.5 pt, Font color:
Gray-80%

Esta carta viene representada por una torre tocada con una corona que es alcanzada por un rayo, que
le rompe la corona y de la que caen 2 hombres. La torre ancha en su base nos indica que tenemos
una base sólida. El hecho que el rayo destruya sólo la parte superior de la corona, representa la
cabeza, el conocimiento y los valores, significa que debemos replantearnos nuestras ideas, el poder
material y la abundancia. Los 2 hombres son los valores.
Representa:
Ruptura, destrucción, muerte, problemas y replanteamientos de toda índole por encontrarse en un
momento donde las cosas ya no pueden seguir como están. Necesidad de reflexión para eliminar
todo lo que no funciona y quedarse sólo con lo que es sólido y nos vale para nuestra nueva etapa.
Cabalística:
Lo asocia con la letra hain, con el signo de Aries, con el planeta Marte y con el número 70.
Esotéricamente:
La asocian con Capricornio. El 7 (16=1+6=7).Es del elemento Tierra y la estación del Otoño.
En numerología representa al número 16 :
1 (Dios)+ 6 (dobre trinidad) = un número feliz. Para otros es nefasto.
Significado en los tres planos :

 Plano espiritual : Las fuerzas, energía espiritual, iluminación.


 Plano anímico : Las defensas psicológicas a superar, la potencialidad.
 Plano material : Las energías de la materia con sus potencias destructivas y negativas.

Su interpretación (siempre condicionada por las cartas que la rodean) :

 Como resultado final: Es negativo, no se alcanzará la meta.


 Como persona : En plena transformación y replanteamiento, desestabilizada, confusa.
 Como situación : Desestabilizada, en plena transformación y replanteamiento. Persona colérica,
enfadada, que se siente mal consigo mismo, que tiene problemas.
 Amor : La familia se meterá en su pareja, sea precavido y no permita que le influyan
demasiado. Replanteamiento de su matrimonio o de su vida de pareja por parte del otro.
 Salud : Avisa de posibles problemas de salud, recaídas, peligro de accidentes.
 Trabajo : Debe ir con pies de plomo para no cometer errores; replanteamiento de su vida
laboral, posibles cambios positivos o negativos, lo que vendrá indicado por las cartas que le
siguen.
 Dinero : No es un buen momento para jugar, ni para montar negocios, reflexione bien antes de
hacerlo. Momento de cobrar deudas o de pagarlas.

Posición invertida :

 Amor : Rupturas, no es momento para empezar una nueva relación amorosa, en caso de ruptura
matrimonial infórmese bien antes.
 Salud : Tendrá problemas de salud, recaídas, peligro de accidentes, roturas de brazos o piernas.
 Trabajo : Replanteamientos sobre su trabajo, depresiones por culpa del trabajo, problemas en el
trabajo por su mala ejecución.
 Dinero : Muchos gastos desmesurados e imprevistos en casa, probablemente a causa de los
hijos.

https://www.youtube.com/watch?v=4ZVLQ5A49ss

Cómo Elegir el Momento Oportuno


para cada Ritual
84% de votos positivos
© Depositphotos.com/bazil

En general, se dice que los rituales deben ser realizados de noche, durante la Luna
Creciente.

Contenido

 Cómo Elegir el Momento Ideal para hacer Rituales

 El momento adecuado para cada ritual

 Días de la semana y horarios para hacer rituales

 Lo fundamental para cada ritual: predisposición

Cada ritual tiene un horario y un día oportuno para lograr los mejores
resultados. Veamos qué momento es el mejor en cada caso.

Cómo Elegir el Momento Ideal para hacer


Rituales
Por reglas generales, se dice que los rituales para atraer la buena suerte, la
prosperidad, el amor y los buenos negocios han de ser realizados de
noche, durante la Luna Creciente. Sin embargo, este razonamiento no es 100%
verdadero: cada tipo de ritual tiene un momento propicio para ser
realizado, como aprenderemos a continuación.

"El día de la semana más propicio para cada persona al hacer un ritual es el
mismo día en el que aconteció su nacimiento."

El momento adecuado para cada ritual

Por ejemplo, para hacer rituales que apunten a atraer el dinero y los negocios,
lo mejor es practicarlos durante la Luna Llena, que es el momento más
próspero del mes. Por otro lado, si estamos atrayendo la buena suerte, la luna
Creciente será el momento del mes más propicio

Los rituales que buscan atraer el amor y despejar nuestro corazón de pena, por
su parte, suelen ser puestos en marcha también durante las fases lunares de
cuarto Creciente, aunque no en cualquier día ni momento.

Días de la semana y horarios para hacer rituales

El día de la semana más propicio para cada persona al hacer un ritual es


el mismo día en el que aconteció su nacimiento. Sin embargo, otros prefieren
seguir una suerte de designio establecido: hay quienes, por ejemplo, realizan
rituales los días viernes preferentemente, en vinculación a la diosa Venus. El
siguiente día elegido es el martes, y en tercer lugar está el día lunes.

También el horario del ritual debe ser determinado a conciencia. La mayoría


de las actividades se realizan durante la noche, aunque otros deben ser
practicados bajo la luz solar. Por ejemplo, los rituales referidos a los
negocios deben ser realizados de día, de preferencia de mañana o en el
mediodía, mientras que los rituales que buscan atraer el amor se hacen en
horas nocturnas, bajo la luz lunar.

Lo fundamental para cada ritual: predisposición

Por fuera del día y la hora en la que realices tus rituales, lo más importante es
que tengas en consideración la predisposición que estés poniendo en ello.
Recuerda que lo que le das a la vida, la vida te lo devuelve triplicado. Por ello,
debemos alejarnos de los malos pensamientos, de las malicias y de lo
negativo, y practicar rituales que busquen lo positivo.
http://www.todohechizos.es/dias_semana.html

https://www.youtube.com/watch?v=cJlklQRZ5Q0

https://www.youtube.com/watch?v=cJlklQRZ5Q0

Hierbas medicinales para limpiar el hígado


La infusión de menta y hierbabuena facilita la digestión y estimula la actividad
hepática

13304 COMPARTIDOS
1Guardar
El hígado es el órgano más importante que tenemos y debemos cuidarlo para
tener una vida saludable, pues de los cuidados que le brindemos depende que
todos los demás órganos funcionen de manera correcta.
Por esta razón es importante que le prestes atención a la lista de las siguientes
plantas que te ayudarán a limpiar el hígado y la vesícula biliar de manera
natural, ya que tienen la capacidad de desintoxicar estos órganos.
La corteza de árbol de Borututu

La corteza de este árbol tiene una gran cantidad de propiedades, las cuales se
han utilizado durante muchos años para desintoxicar el hígado, la vesícula biliar y,
en general, todo el aparato digestivo. Además es un gran depurativo o
purificador de la sangre, sus altos contenidos de antioxidantes ayudan a
fortalecer el cuerpo para que este resista y rechace las toxinas que se encuentran
en el medio ambiente, en el agua, en algunos alimentos y las generadas por
el estrés.

La raíz de Achicoria
La raíz de Achicoria posee excelentes beneficios y propiedades que brindan una
gran ayuda en el proceso de desintoxicación tanto del hígado como de la vesícula
biliar. La raíz de esta planta tiene la capacidad de evitar la formación de
cálculos tanto en la vesícula como en el hígado. Con una cucharada de raíces
y dos pocillos de agua hirviendo se puede preparar un saludable té que se toma
dos veces al día.

La Celidonia mayor
Esta planta es utilizada con frecuencia para limpiar el hígado, la vesícula
biliar, para purificar la sangre y, además, puede ser de gran ayuda para tratar
algunos problemas respiratorios y aliviar los síntomas de la indigestión.

Las semillas de leche de Cardo Mariano


Estas semillas tienen la capacidad de aumentar en el hígado la posibilidad de
poder regenerar los tejidos que por razones naturales o por algunas
enfermedades se van acabando, además aumenta la producción de bilis, lo cual es
muy importante para que el hígado funcione con más efectividad.
Una buena infusión preparada con estas semillas ayuda efectivamente a
controlar los niveles de colesterol y le proporciona al cuerpo una gran cantidad
de antioxidantes que son muy importantes para acabar con los radicales libres y,
además, prevenir las inflamaciones del hígado y de la vesícula.

Las hojas de Menta


Una infusión de hojas de menta combinadas con algunas hojas de
hierbabuena pueden ser de gran efectividad para ayudar al correcto
funcionamiento del hígado y la vesícula biliar, así como de todo el aparato
digestivo ya que estas dos plantas tienen la capacidad de relajar los músculos y
reducir las molestias que producen los cólicos que se presentan cuando se padece
algún trastorno estomacal.

La cúrcuma
La cúrcuma es un poderoso antioxidante, lo cual la convierte en una
importante ayuda para eliminar las toxinas del organismo, limpiando la sangre
para mantener el cuerpo en perfectas condiciones de salud. Asimismo favorece la
correcta circulación de la sangre, por lo que se recomienda el consumo regular de
la cúrcuma para mantener un hígado saludable.

La raíz de Acedera amarilla


Esta raíz es muy efectiva para el tratamiento de desintoxicación, ya que
permite la eliminación de algunas sustancias que pueden ser perjudiciales
para el hígado y la vesícula, además tiene la capacidad de estimular el tránsito
intestinal, ayudando a las personas que padecen de estreñimiento. Inclusive puede
aliviar problemas renales, ya que aumenta la producción de orina, lo cual favorece
la eliminación de sustancias nocivas que se encuentren en los riñones, la vejiga y
en general en todo el organismo.
La Chanca Piedra
Los beneficios de esta maravillosa planta se descubrieron hace poco, pero se sabe
que es realmente efectiva para prevenir y mejorar los problemas que se pueden
presentar en el hígado y el riñón, principalmente.

Para hacer una correcta infusión de Chanca Piedra se deben poner a hervir tres
vasos de agua (aproximadamente) y agregar tres cucharadas de hojas de esta
planta. Cuando haya hervido durante 15 minutos se baja del fuego y se deja
reposar, luego se bebe esta preparación tres veces al día durante una semana.

Esta planta no debe ser utilizada por mujeres embarazadas o lactantes, y se


debe consumir con precaución si se tiene diabetes o hipertensión.

Recuerda…
Las plantas son una ayuda muy importante en el tratamiento de las enfermedades,
especialmente para prevenirlas, por esta razón hay que saber para qué se puede
utilizar cada una de ellas y, sobre todo, tener cuidado de realizar los tratamientos
como se indica y no consumir más de lo indicado ya que pueden brindar un efecto
contrario.

9 Hierbas Naturales para Limpiar el Higado


Hierbas para el Hígado

Cada hierba ha sido cuidadosamente seleccionada por su grado de


seguridad y su poder de desintoxicación en limpiar el hígado y la vesícula biliar.
Aquí encontrará varias hierbas cultivadas orgánicamente y en estado salvaje.
Creemos ver encontrado las mejores hierbas para mejorar la salud del hígado y
la vesícula biliar. ¡Espero que les encante!

Corteza árbol de Borotutu en Estado Salvaje


(Cultivada bajo Condiciones Orgánicas)
El árbol de Borotutu contiene muchos beneficios en su corteza. Ha sido
utilizado por curanderos desde la antigüedad como un tónico para el hígado y
la vesícula biliar al igual que una sustancia que nivela el aparato digestivo en
general. En los países latino americanos, el borotutu posee efectos de limpieza
para el estomago, tracto urinario y el baso.

La corteza árbol de bototutu ayuda en la purificación de la sangre, en asimilar


los alimentos y a balancear las secreciones de las glándulas. En realidad, el
contenido de antioxidantes encontrados en esta corteza de árbol ayuda
proteger el cuerpo de las toxinas en nuestro alrededor como la polución,
alcohol, estrés general, radiación, químicos tóxicos en nuestra agua, aire y
productos.

Raíz Orgánica de Achicoria

Cultivada en el río Nilo por miles de años, la Raíz de Achicoria Orgánica tiene
un largo y bien documentado historial como apoyo para los problemas del
hígado que tiene la gente. De hecho, existe documentación que indica que los
romanos usaban esta hierba para ayudar a limpiar la sangre. De manera
similar, los egipcios eran conocidos por consumir la Raíz de Achicoria en
grandes cantidades para limpiar el hígado y la sangre. Especialmente durante
períodos de escasez de granos de café, las raíces rostizadas de Achicoria se
han servido como una alternativa natural que no contiene cafeína. Cuando es
mezclado con agua, la raíz orgánica de achicoria ayuda prevenir la ictericia y el
engrandecimiento del hígado. También puede ayudar a resistir los cálculos
biliares y las piedras del hígado.

Raíz de Diente de León Orgánico


El diente de león es una hierba perenne que es originaria de América del Norte
y Europa. Usted puede considerar al diente de león como una especie de mata,
pero sus raíces han sido utilizadas por muchos años para apoyar los procesos
naturales de purificación del cuerpo, lo cual ayuda a tener una función óptima
del hígado. A la gente que sufre un exceso de agua en el hígado debido a otros
problemas de salud, la Raíz de Diente de León Orgánica también puede ayudar
a eliminar el agua y mejorar la función normal del hígado.

La raíz de diente de león ayuda estimular la producción de bilis. Al producir


más bilis el hígado se hace más eficiente en la eliminación de las toxinas del
cuerpo y es más eficiente en digerir los alimentos y líquidos. La raíz de diente
de león también puede ayudar a bajar la glucosa (los niveles de azúcar en la
sangre), y proporciona alivio para la indigestión y acidez estomacal. Contiene
vitaminas A, C, D, calcio, hierro, tiamina, potasio, y riboflavina.

Celandina Mayor Orgánica

La Celandina Mayor frecuente es usada para apoyar los programas de limpieza


del hígado y la vesicular biliar por varias razones, directa e indirectamente,
asociadas con estos órganos. Además, la Celandina Mayor Orgánica también
es utilizada, a menudo, para ayudar a minimizar la acumulación de partículas
extrañas en el hígado.

La celandina mayor fue utilizada por los griegos antiguos como un agente
desintoxicante y por los romanos para limpiar la sangre. La celandina mayor
estimula la bilis del hígado, apoya la producción de enzimas en las páncreas,
puede ayudar a aliviar espasmos en vesícula biliar, ayuda prevenir dificultades
respiratorios, y provee alivio para nauseas y otros síntomas de la indigestión.

Semilla de Leche de Cardo Mariano Orgánico

Un número de estudios sugieren que la Semilla de Leche de Cardo Mariano


apoya el funcionamiento óptimo del hígado. Por ejemplo, la Semilla de Leche
de Cardo Mariano puede promover la habilidad natural del hígado de regenerar
tejidos conforme se desgastan. Incluso la Semilla de Leche de Cardo Mariano
parece ser prometedora para estimular la habilidad del hígado de producir bilis
y así lograr un mejor funcionamiento digestivo.

La semilla de leche lleva más de 2 mil años dando efectos positivos en el


hígado y la vesícula biliar. La semilla de leche de cardo mariano también ayuda
descomponer las grasas en los alimentos (para mejorar los niveles de
colesterol), provee antioxidantes para combatir la acumulación de radicales
libres, y ayuda en reducir la inflamación del hígado y la vesícula biliar.

Hoja de Menta Orgánica

La Hoja de Menta Orgánica ayuda a promover el flujo natural de bilis desde su


hígado hasta la vesícula biliar. El aceite encontrado en la Menta (un híbrido de
menta de agua y hierbabuena) también apoya el proceso digestivo en general.
Como tal, la Hoja de Menta Orgánica puede ayudar a su hígado para que
trabaje de manera óptima y permite que funcione con mayor efectividad.
Promueve la eliminación de partículas extrañas en su cuerpo, ayuda en la
digestión y ayuda calmar el estomago, relaja los músculos intestinales para
reducir el dolor de los cólicos.

Cúrcuma Orgánica

Al ofrecer fuertes efectos antioxidantes, la Cúrcuma Orgánica ayuda a remover


toxinas del cuerpo. Como resultado de su efecto antioxidante, su hígado no
tiene que trabajar tanto para filtrar la sangre y mantener su cuerpo saludable.
Ayuda en reducir la inflamación ocasional, trabaja para promover la circulación
de la sangre, apoya el crecimiento de la flora digestiva. Estudios demuestran
que la gente puede ayudar a eliminar las toxinas del hígado y reducir la
posibilidad de dañar el órgano con el consumo regular de cúrcuma.

Raíz de Acedera Amarilla Orgánica

La Raíz de Acedera Amarilla ayuda a eliminar sustancias extrañas que pueden


sobrecargar el hígado y la vesícula biliar. Durante la revolución industrial, el uso
de la hierba fue incrementado por tener el medio ambiente contaminado. La
raíz de acedera amarilla también ayuda estimular evacuaciones pocas horas
después de ser consumida. Provee hierro y promueve su absorción para una
salud óptima. Apoya la vejiga, los riñones, la función del hígado, y ayuda
reducir la inflamación e irritación del intestino. Al incrementar su producción de
orina, la raíz de acedera amarilla ayuda a eliminar las toxinas de su cuerpo. El
hierro, calcio, oxalatos, fósforo, taninos, y la vitamina C y A se encuentran el la
raíz de acedera amarilla.
Chanca Piedra en Estado Salvaje

Con el “descubrimiento” reciente de esta planta bien conocida en la selva


tropical del Amazonas, los curanderos han adquirido un poderoso aliado natural
para ayudar a mantener una salud óptima de la vejiga, el riñón, la vesícula y el
hígado. Tradicionalmente se cree que la Chanca Piedra promueve el esfuerzo
normal de desintoxicación del hígado para purgar sustancias dañinas.† Para
prepara el té de chanca piedra, utilice 3 a 5 vasos de agua hervida, agregue 1
cucharada de chanca piedra, y cocínelo lentamente por 15 minutos. Filtre la
bebida y tómeselo cuando este de una temperatura buena.

Todavía no encuentran los químicos exactos o combinaciones exactas en la


chanca piedra hace esta hierba completamente efectiva como suplemento para
el hígado, pero la hierba se ha comprobado varias veces ser algo sumamente
bueno para la salud del hígado.

† Por favor tenga en cuenta que la chanca piedra puede aumentar los efectos
de los medicamentos para la diabetes, hipertensión, y los medicamentos
diuréticos. Debido a su acción purgante, la chanca piedra no se debe utilizar
durante el embarazo o la lactancia. Por favor consulte a su médico antes de
tomar este o cualquier suplemento herbario.

¿Te interesa probar las 9 Hierbas para el Hígado?

Con la suma de estas poderosas sustancias o Hierbas para limpiar el Hígado,


sabemos que se obtendrán los mejores resultados para desintoxicar y apoyar
el hígado y la vesícula biliar. Por eso hemos escogido estas 9 hierbas
cuidadosamente para formular el suplemento llamado Livatrex®. Livatrex® es
una mezcla energética de hierbas que sirve para apoyar la desintoxicación y la
función normal del hígado y la vesícula biliar. Si te encantaría aprender más
sobre este suplemento natural, visita la página Web de Livatrex® para la
limpieza hepática y vesícula biliar.
-Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DABFM

Las 6 mejores hierbas para proteger el


hígado
 Thu, 02/06/2016 - 07:48

Se estima que cerca de un 10% de la población mundial padece alguna enfermedad


hepática como la fibrosis, la cirrosis, el cáncer o la hepatitis. Estas disminuyen la
calidad de vida del paciente y, en casos más graves, pueden conducir a la muerte.
Por fortuna, además de los tratamientos médicos que se han desarrollado para
combatirlos, hay varias plantas que favorecen su limpieza y salud. En este espacio
queremos compartir las 6 mejores para que las consumas de forma regular.

El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo y su importancia radica en que cumple una
amplia variedad de tareas imprescindibles para la vida.

Este se encarga de filtrar alrededor de un litro de sangre por minuto para hacer a un lado esas sustancias
tóxicas que poco a poco se van acumulando.

También participa en la actividad hormonal y depura de gérmenes, alérgenos y sustancias químicas


derivadas de los medicamentos.
Por si fuera poco, junto cpn la vesícula biliar es el responsable de la digestión de las proteínas y las
grasas, y el correcto almacenamiento de los nutrientes.

1. Cardo mariano
Conocido en muchas culturas como el “guardián del hígado”, el cardo mariano es uno de los mejores
remedios para prevenir y tratar las afecciones hepáticas.

Está comprobado que contribuye a depurar el hígado y la vesícula biliar y, además, tiene propiedades
antiinflamatorias que ayudan a sanarlo.

Su ingesta regular elimina las sustancias de desecho y crea una barrera protectora frente a los radicales
libres, el alcohol, los hongos y otros elementos perjudiciales.

También protege contra la diabetes, el exceso de colesterol y las enfermedades de sistema circulatorio.

Su consumo no debe ser superior a los 250 mg al día y se puede hacer a través de infusiones o ensaladas.

2. Alcachofa
Este tónico amargo tiene sustancias activas que regeneran los tejidos hepáticos mientras lo apoyan en sus
procesos de digestión y depuración.

Sirve para combatir la urticaria, las alergias y las alteraciones en el pH sanguíneo. También previene la
hepatitis, la insuficiencia renal y el exceso de colesterol.

Gracias a sus propiedades regula la producción de bilis y drena la vesícula biliar para evitar la formación
de cálculos.

Su consumo puede hacerse a través de ensaladas, decocciones y batidos.

3. Raíz de diente de león


La raíz de diente de león es una hierba perenne que proviene de América del Norte y varios países de
Europa.

Muchos consideran esta planta como una mala hierba, pero las raíces son un poderoso remedio que
estimula los procesos de desintoxicación del cuerpo.

Está aconsejada para evitar el exceso de agua en los tejidos hepáticos, así como la inflamación de los
mismos.

Aumenta la producción de la bilis e impulsa la eliminación de las toxinas para facilitar la digestión.

Con esta hierba se obtienen cantidades significativas de vitaminas A, C y D, y minerales como el calcio y
el hierro.

Se cuece en agua y se consume su té dos veces al día.

4. Hoja de menta
La menta es una planta medicinal que se ha empleado para promover el flujo normal de la bilis desde el
hígado hasta la vesícula.

Los aceites esenciales que contiene apoyan la digestión de las grasas y mejoran la absorción de los
nutrientes.

Sus vitaminas y minerales impulsan la expulsión de sustancias dañinas y previenen los daños en este
órgano.

Se toma en infusión, limonadas o batidos.


5. Cúrcuma
Considerada también como una especia, la cúrcuma es uno de los mejores alimentos para remover las
toxinas que se quedan atrapadas en la sangre y el hígado.

Su compuesto activo, la curcumina, tiene un efecto antiinflamatorio y antioxidante que restaura la salud
hepática para un óptimo desempeño de sus funciones.

Su acción antioxidante participa en la filtración de la sangre y ayuda a eliminar las partículas dañinas
presentes en esta.

Se utiliza para aliviar las condiciones que afectan al sistema circulatorio y es buena para el crecimiento de
la flora bacteriana.

Está comprobado que su ingesta impulsa la depuración del hígado y frena el crecimiento de células
anormales.

Se puede añadir en batidos, sopas, ensaladas y muchas otras recetas.

6. Celidonia mayor
La celidonia mayor es una planta que se utiliza como complemento de la limpieza del hígado y la vesícula
biliar. Contiene sustancias activas que impiden la acumulación de moléculas dañinas y toxinas.

La historia cuenta que los griegos la emplearon como agente desintoxicante para mejorar la circulación y
la salud en general.

Esta hierba estimula la bilis en el hígado y apoya la actividad de las enzimas en el páncreas.

Se consume a modo de infusión, sin exceder las tres cucharadas (30 g) al día.

Es importante que tengas presente que la ingesta de estas hierbas debe estar apoyada con una
alimentación balanceada y reducida en grasas.

Los buenos hábitos de vida son determinantes para proteger este importante órgano.

Fuente: Mejor con salud


AJV

El hígado es un órgano fundamental para la salud general del ser humano,


desempeña múltiples funciones en el cuerpo entre las cuales destacan la
depuración de toxinas, sintetiza proteínas plasmáticas, almacena vitaminas y
glucógeno, depura sustancias tóxicas, grasas nocivas, etc., de la sangre,
transformándolas en sustancias inofensivas.

Contenidos
 Síntomas de un hígado débil o enfermo:
 Alimentos para la salud hepática:
 Alimentos nada recomendables para la salud del hígado:
 Hierbas que fortalecen el hígado:

Síntomas de un hígado débil o enfermo:

• Digestión deficiente, hinchazón (distensión) abdominal o nauseas


especialmente después de comidas grasas.
• Abdomen abultado o sobrepeso.
• Estreñimiento frecuente, colon irritable, exceso de gases, mal aliento y/o
lengua manchada.
• Depresión, fatigan cansancio excesivo, inestabilidad en el ánimo, falta de
concentración, etc.
• Fiebre, alergias (asma, urticaria, erupciones, etc.), dolores de cabeza
frecuentes, etc.
• Hipertensión, retención de líquidos, hipoglucemia.

Para una buena salud del hígado es básica una alimentación adecuada, ningún
tratamiento para el hígado será 100% efectivo si no lo combinas con una dieta
de calidad y con alimentos que le ayuden al hígado a estar fuerte y realizar sus
funciones apropiadamente. En realidad, no importa tanto la cantidad del
alimento que consume, sino el alimento que consume. Si come los alimentos
que no son benéficos, el hígado los convertirá en grasas y además de
debilitarse afectara la salud general del cuerpo.

A continuación te damos una guía nutricional de los alimentos que debes


consumir y los que son apropiados para la salud y mantenimiento de tu hígado.

Alimentos para la salud hepática:

Los vegetales y las frutas crudas: son una verdadera medicina para el
hígado, además de ayudar a mantenerlo en óptimas condiciones, lo vitalizan,
depuran y ayudan a realizar sus funciones de forma eficiente. Loa vegetales los
puedes consumir en ensaladas y jugos recién hechos para que las verduras
conserven todas sus propiedades, tienes que procurar lavar siempre muy bien
los vegetales y las frutas y, si los tomas cocidos deben ser al vapor. Es
recomendable utilizar de preferencia alimentos orgánicos o ecológicos para
evitar sobrecargar las funciones del hígado con sustancias tóxicas o dañinas.
Por otro lado, una regla básica para aprovechar bien las frutas es comerlas
solas sin combinarlas con otros alimentos. Las mejores verduras para la
salud del hígado son la alcachofa, el betabel, la zanahoria y la cebolla.

Las frutas son excelentes para limpiar el hígado y vitalizarlo, sobre todo
las frutas ricas en vitamina C, que son refrescantes para el hígado. El limón es
una de las mejores frutas para fortalecer el hígado, así como el jugo de ciruela
fresco, las nectarinas y el melón. Las frutas color naranja son ricas en folatos y
son un elixir para el hígado, las naranjas, mandarinas, papaya, etc., son muy
recomendables. Las frutas ácidas como la piña, ciruelas, fresas, etc., también
son de lo mejor para el hígado.

La levadura de cerveza, el alga espirulina y el aceite de oliva (extra


virgen y prensado en frio) son complementos que ayudan a fortalecer y sanar
el hígado.

Los cereales integrales son ricos en hidratos de carbono que le van de


maravilla al hígado, así que en tu dieta es recomendable sustituir los cereales
refinados por integrales.

Oleaginosas: son ricas en nutrientes y muy energéticas. Las nueces son un


alimento muy nutritivo para el hígado, tiene grasas amigas pero deben comerse
frescas y crudas. Evita ls nueces caducas o muy expuestas al aire.

El pescado es un buen alimento para el hígado.


Alimentos nada recomendables para la salud del hígado:

Las carnes rojas, fritos y embutidos: debes evitarlos al máximo y, si las


comes, bebe un jugo de vegetales frescos o un vaso de agua con un limón
exprimido. No se debe comer la carne frita y evitar todos los embutidos 8llenos
de aditivos y sustancias tóxicas), la carne debe cocinarse a la plancha y con
muy poco aceite.

Azúcar blanca: este producto es muy nocivo para órganos y sistemas del
cuerpo en general, debes evitarla y sustituirla mejor por miel de abeja o azúcar
mascabado. El hígado convierte el azúcar refinada en grasa y colesterol nocivo,
y la grasa degenera órganos y tejidos y suele almacenarse en muslos,
abdomen, glúteos, etc. Evita también todos los edulcorantes artificiales y
azúcar “light”, ya que son tóxicos para el hígado, desequilibran metabolismo y
causan hipoglucemia y fatiga. Si tienes ganas de algo dulce, nada mejor que
una fruta fresca e jugo o ensalada.

La leche de vaca y el alcohol deben evitarse, el alcohol seca al hígado y lo


deteriora y degenera, causando múltiples enfermedades y desequilibrios.

Hierbas que fortalecen el hígado:

El cardo mariano, el diente de león y el te de boldo son las hierbas más


populares como protectores hepáticos y estimuladores biliares.
El sauco tiene propiedades laxantes, purgantes y depurativas, es un excelente
antiséptico, astringente y bactericida, es anti inflamatorio, resulta
excelente para fortalecer y curar el hígado. El te de
bardanaes depurativo, disminuye congestiones e hinchazones, elimina toxinas
por la piel y/o la orina, descongestiona ácido úrico y es muy útil
para tratar afecciones hepáticas y biliares:

AYUNAS: El jugo de un limón rebajado en un infusión de cardo mariano.


Beber lo más caliente que se pueda y no comer nada hasta que haya pasado
media hora.

DESAYUNO: Tomar jugo de naranja con papaya y esperar 20 minutos que se


digieran bien las frutas. Luego, tomar avena con leche de soja y pan integral, o
sándwich vegetariano.

COMIDA: escoger un platillo cocinado (como sopa o pescado) evitando los que
no son recomendables. Acompañar el plato escogido con una ensalada o jugo
de vegetales frescos. No se debe comer fruta ni bebidas dulces, recordar que
esta combinación produce alcohol y daña el hígado. Se debe beber agua simple
(una tacita) o jugo de vegetales para acompañar las comidas. Las infusiones se
deben tomar 20 minutos después de haber comido.

CENA: ensalada de manzana con nueces y pasitas (granola) o taza de arroz


integral con verduras al vapor o tacos o sándwich vegetariano.

Entre comidas: comer frutas o ensaladas de vegetales, evitar chatarra,


enlatados, frutas en almíbar y condimentos fuertes, así como fritos, dulces y
harinas refinadas.
Se debe beber un litro y medio de agua pura y medio litro de agua mineral para
limpiar bien el hígado y mantenerle sano.

DIETA PARA DESINTOXICAR EL HÍGADO


La importancia del hígado y su trascendental papel en el origen de todas las
enferemedades casi no se toma encuenta, porque el hígado casi nunca duele y por lo
tanto, la mayoría de las personas no le hacen el menor caso.

Lo que se ha de comprender es que no hay cura para ninguna enfermedad, ni


verdadera salud, sin un hígado sano y en perfecto funcionamiento.

El prestar cuidados al hígado es entonces, el mejor modo de asegurarse una buena


salud, ya que tanto el corazón como los oros órganos dependen de él para obtener
sangre de primera calidad que necesitan para su nutrición y fortalecimiento.

El hígado es un órgano biliar, una glándula endócrina y forma parte del sistema
digestivo. Filtra y produce sangre, transforma las proteínas y grasas, fija las sustancias
para el crecimiento y la conservación de los tejidos, produce sustancias para crear y
mantener defensas corporlaes básicas contra infecciones, neutraliza determinados
venenos, produce diversas enzimas y regula, mantiene o restaura el equilibrio de todo
el organismo.

Un hígado que funciona mal, desempeña un importante papel en prácticamente todas


las enfermedades del organismo.

Un hígado que no está funcionando bien, puede manifestarse en:

- ictericia, manchas, nariz enrojecida, acné, carbuncos y otras afecciones de la piel,


- boca pegajosa, mala digestión, náuseas, gases, escalofríos durante las primeras
horas de la digestión, pirosis (quemazón desde el estómago hacia la garganta),
- mala evacuación, estreñimiento o diarrea (menos frecuente), heces con mucho color,
espasmos intestinales, inflamación, picor anal
- colibacilosis, lombrices,
- desmineralización, anemia, diabetes,
- obesidad o delgadez,
- apendicitis,
- dificultad para conciliar el sueño,
- orinar más de noche que de día, y la orina es más bien turbia,
- dolor debajo de las costillas del lado derecho, dolores de cabeza,
- cirrosis, abscesos,
- barro, cálculos o piedras en el hígado,
- defectos en la visión, en el oído,
- piernas hinchadas, reumatismo, esclerosis,
- desequilibrio glandular,
- molestias durante la menstruación,
- esterilidad o impotencia masculina,
- problemas e inestabilidad emocional,
- bronquitis crónica, tuberculosis,
- tendencia a las hemorragias,
- propensión a las picaduras de mosquitos, y hasta
- cáncer

Así que si presentas algún síntoma (o deseas evitarlos), tal vez desees comenzar
tratamiento desintoxicando el hígado.

DIETA PARA LA DESINTOXICACIÓN DEL HÍGADO


Antes que nada, deja de consumir:

- alcohol
- aceite de hígado de bacalao
- carnes y grasas animales
- alimentos químicos y/o con conservadores
- margarinas y aceites procesados
- café
- leche entera
- azúcar y harinas refinadas
- tabaco

La dieta:

La curación del hígado dañado puede tomar semanas, meses o incluso años, de
atenciones constantes. Y como en algún momento hay que empezar, un cambio de
alimentación puede ser un buen banderazo de salida.

En esta dieta, puedes llevar a cabo el mismo menú varios días consecutivos y tu
puedes elegir desde qué paso comenzar. Eso sí, realiza los demás pasos a partir del
que elejiste, hasta el último: si comienzas desde el paso 1, es recomendable seguir
todos hasta el final, y si comienzas desde el paso 5, con ese terminas.

En caso de que seas niño o niña, anciano o anciana, o mujer embarazada o lactando,
puedes comenzar la dieta en los pasos 4 ó 5. Si estás bajo algún tratamiento médico o
dieta, te recomiendo que antes de comenzar esta dieta, lo consultes con el profesional
que te atiende.

Si tienes alguna duda, lee esta publicación completa, incluyendo los comentarios,
encontrarás ahí muchas respuestas.
La dieta está hecha tomando en cuenta los alimentos que son beneficiosos para
limpiar, restablecer y acondicionar el hígado, así que puedes tomarlos en cuenta en
cualquier momento.

PASO 1

Jugo de 1/2 limón o 1/2 naranja por cada vaso de agua pura.

Tomar más de 2 litros al día a temperatura ambiental o tibia, y de preferencia exprimir


el limón o la naranja a la hora de tomarlo.

Beber zumo de limón en una taza de agua ayuda a limpiar el hígado y promueve la
desintoxicación. También estimula la producción de bilis, limpia el estómago y el
intestino, y estimula un movimiento intestinal.

PASO 2

Deliciosa bebida preparada con:


- 3 vasos de agua pura
- 1 vaso de jugo de arándano (puro y sin azúcar u otros edulcorantes adicionados)
- 1/2 cdta. de canela
- 1/4 cdta. de jengibre y/o de nuez moscada
- 3/4 de taza de jugo de naranja
- 1/4 de taza de jugo de limón
Todo licuado junto.

Los antioxidantes que se encuentran en los arándanos, así como en las naranajas y
en otras frutas como las ciruelas pasas, las pasas, las moras, las fresas, las
frambuesas, las ciruelas, las toronjas, los melones, las manzanas y las peras, ayudan
a proteger el hígado de los altos niveles de radicales libres que se producen
naturalmente durante el proceso de desintoxicación.
Por su lado, la vitamina C ayuda al hígado a procesar hasta 35% más de grasa y
toxinas.
Esta bebida ayuda además a reducir la inflamación en los tejidos de hígado ayudando
a que funcione mejor en tan sólo una semana.

Esta bebida se toma cuantas veces se desee y se alterna siempre con un vaso de
agua. Es decir, que entre cada vaso de bebida preparada, se toma un vaso de agua,
con la menos una hora de intervalo antes del siguiente vaso de agua preparada.

PASO 3

Toda el agua que se desee, más:

Desayuno:
Bebida del paso 2 y uno o varios de estos alimentos:
- Apio: Excelente depurativo sanguíneo, ayuda a los procesos del hígado.
- Manzana: Las manzanas contienen pectina que se unen a los metales pesados en el
cuerpo (en particular en el colon) y ayudan a su excreción. La pectina de la manzana
ayuda a suavizar y aplanar las piedras en la vesícula biliar y el hígado, y ayuda en su
desintoxicación.
- Zanahoria: La zanahoria se ha demostrado lograr alcalinizar el cuerpo rápidamente a
través de la limpieza del hígado y de mejorar la calidad de la sangre.

Comida y cena:
Caldo de verduras, que puede incluir, además de las anteriores:
- Alcachofa: Aumenta la producción de bilis. Uno de los trabajos de la bilis es el de
eliminar las toxinas a través del intestino, así como a los micro-organismos
indeseables. Se ha sugerido que 30 minutos después de comer alcachofa, el flujo de
la bilis se incrementa en más del 100%.
- Espárrago: Reduce la toxicidad del hígado en células que fueron expuestas a
peróxido de hidrógeno, es decir, que aumenta la actividad enzimática en el hígado y
mejorar la descomposición del alcohol.
- Betabel (Remolacha): El betabel es un tónico purificador de la sangre que también es
capaz de absorber los metales pesados.
- Poro (Puerro), Ajo o Cebolla: El ajo contiene alicina, que es un compuesto a base de
azufre que necesita el hígado para la desintoxicación efectiva. El ajo ayuda al hígado a
deshacerse del cuerpo de mercurio, ciertos aditivos alimentarios y la hormona
estrógeno.

Durante el día:
Infusión de:
- Romero, y/o Diente de León
Se recomienda que tomes al menos tres tazas de esta infusión durante el día.

PASO 4:

Toda el agua que se desee, más:

Desayuno:
- 2 huevos revueltos con una cdta. de aceite de oliva. La lecitina de la yema de huevo,
que es abundante en la colina, podría, según dicen los científicos, curar padecimientos
y deficiencias en el hígado.
- vegetales cocidos, en los que incluimos los anteriores más las crucíferas como
coliflor, brócoli y col de bruselas.
Las crucíferas son vegetales muy potentes desintoxicantes del hígado, que contienen
productos químicos que neutralizan ciertas toxinas como las nitrosaminas en el humo
del cigarrillo y aflatoxina que se encuentra en el maní. También contienen
glucosinolatos que ayuda al hígado a producir enzimas que necesita para sus
procesos de desintoxicación.
- 1 vaso de agua con el jugo de 1/2 limón o de 1/2 naranja, o la bebida preparada
descrita en el paso 2.

Refrigerio:
- 1 tz. de yogurt natural (sin azúcar) con arándanos u otra fruta de las ya mencionadas,
o
- 1 naranja
El yogur ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en la sangre, lo que ayuda a detener la
acumulación de grasa, colaborando así con el trabajo del hígado.

Comida:
- Ensalada con vegetales de los ya mencionados, y podemos aumentar:
· Aguacate: Las investigaciones han demostrado que comer uno o dos aguacates
por semana puede ayudar a reparar un hígado dañado en tan sólo 30 días. Los
aguacates ayudan a aumentar los niveles del antioxidante glutatión en gran medida y
contienen mucha proteina.
- 2/3 de tz. de pollo azado, atún en agua o queso fresco.

Refrigerio:
- 1 manzana horneada con canela y nuez moscada

Cena:
- Gran porción de crucíferas (ya mencionadas)
- 2/3 de tz. de pollo azado, atún en agua o queso fresco.

Infusión (al menos dos tazas durante el día) de:


- Romero, Diente de León, Tomillo, Hojas de Olivo,
Ajenjo, Boldo, Caléndula (Mercadela), Hierba de San Juan, Ortiga
(Chichicaste) y/o Manzanilla. Para la infusión, puedes elegir una o varias de estas
plantas. Mi recomendación es que elijas aquella/s con la/s que tengas más afinidad y
pruebes el resultado. Una planta te dirá en seguida si quiere trabajar contigo o no.

PASO 5

Repetir paso 4, sumando:


- Pan integral o cereales integrales cocidos, como:
· Avena: La avena está llena de fibra de solube que se une a las toxinas en el tracto
digestivo y las hace ser excretadas antes de que sean capaces de causar cualquier
daño al hígado.
- Miel pura (si desconfías de que tu miel sea pura, no la tomes; la mayoría de la miel
que se comercializa es fructosa, que prácticamente no aporta beneficios al
organismo).
- Las verduras pueden ser crudas, y puede incluirse rábanos, aceitunas y jitomates
(tomates). Estos últimos contienen licopeno, un poderoso antioxidante.
- Pueden incluirse frutos secos o deshidratados

Además, este paso puede prolongarse indefinidamente.


Te recomiendo:

- tomar suficiente agua.


- que el agua que tomas y con la que cocinas, sea pura (Conoce las formas para evitar
el envenenamiento y desintoxicarte del flúor).
- descansar bien, dormir suficientemente en calidad y cantidad, y no forzar de más al
organismo hasta la fatiga.
- nutrirse, comer balanceado, con moderación y alimentos simples, no muy
elaborados.
- hacer ejercicio regularmente, evitar el sedentarismo.

https://www.youtube.com/watch?v=s6cK9OOGilU

También podría gustarte