Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

La garantía de la calidad y control de la calidad son componentes esenciales de toda sociedad


que Diseña y Produce, en las aplicaciones de la Ingeniería Básica y de Detalle. Aseguramiento de
la Calidad (QA) o Control de la Calidad (QC), los ingenieros QA/QC son los recursos que
mantienen el nivel de calidad de una empresa de ingeniería y sus productos finales.

Estos sistemas se han desarrollado en colaboración con otros negocios y de ingeniería utilizando
lo que se denomina un enfoque multifuncional. QA/QC también ingenieros de prueba, para
garantizar la funcionalidad total y cumplir con los requisitos que van de posibles demandas de
los usuarios del mismo.

En el marco de la exploración geológica, el propósito básico de los programas de Aseguramiento


y Control de la Calidad (ACC), también conocidos por sus siglas en inglés como de QA/QC (Quality
Assurance/Quality Control), es asegurar la integridad de la información, y en última instancia
garantizar que los datos generados sean de naturaleza y estándares tales que permitan su
utilización en estimaciones del recursos y reservas, control de leyes, reconciliaciones, etc.
CASO BRE-X
Todo comenzó a gestarse en 1995 cuando David Walsh, un oscuro Broker Neoyorkino, decidió
impulsar la empresa Bre-X, que había fundado unos años antes.

Es así como se asoció con el geólogo John Felderhoff y compró una tierra en la jungla de Borneo
(Indonesia), lugar posteriormente conocido como el yacimiento de Busang. Y sencillamente, dijo
que allí había encontrado “algo” de oro.

Para matizar la historia, contrató al geólogo Michael de Guzmán y se las arregló para que
certificara que en el yacimiento de Busang había algo más de 6.500 toneladas de oro.

Para ese entonces, casi el 8% de las reservas mundiales del metal precioso.

Lo paradójico es que; nadie se molestó en comprobar si era verdad y las acciones de Bre-X
comenzaron a subir como la espuma.

En marzo de 1997, la minera, Freeport MacMoRan ya dueña de un 15% de Bre-X inspeccionó el


supuesto depósito.

Así el 26 de marzo Freeport MacMoRan dijo; que en el yacimiento de Busang hay “cantidades
insignificantes de oro”, sin tener en cuenta que una semana antes, Walsh había declarado que
al menos había 70.000 toneladas del metal precioso.

Al día siguiente, las acciones de Bre-X se desplomaron un 82% en la bolsa de Toronto.

El informe no se ahorró ni un solo detalle: “Este yacimiento (Busang), es prácticamente un


pedazo de tierra sin valor en medio de la jungla de Borneo”.

Ese mismo día, en la bolsa de Toronto, Bre-X se desplomó algo más de un 97% en menos de diez
minutos. Bre-X quedó reducido a una escasa decena de millones. También en esa jornada,
Toronto batió todos los récords de negociación vistos hasta entonces, cuando casi 50 millones
de acciones de la minera cambiaron de manos.

El geólogo jefe y vicepresidente de Bre-X, John Felderhoff, negó cualquier tipo de implicación. Y
el otro geólogo, Michael de Guzman, había muerto misteriosamente unos meses atrás al caer
desde un helicóptero.

El informe de Srathcona era muy contundente, y afirmaba sin lugar a dudas que “cantidades
precisas de polvo de oro fueron añadidas a las muestras de Busang en algún laboratorio
clandestino”
CONCEPTO QA/QC
QA/QC se refiere a Quality Assurance (QA) y Quality Control (QC). Ambos términos se refieren a
Aseguramiento de Calidad (QA) y Control de Calidad (QC)

El Aseguramiento de la Calidad se trata de establecer sistemas de medición y normas para tener


confianza de la información que se tiene.

El Control de Calidad hace referencia a la implementación de dispositivos o herramientas


estadísticas para tener un control sobre los sistemas de medición.

QA - PREVENIR PROBLEMAS

QC - DETECTAR PROBLEMAS

CODIGOS MINEROS

Los códigos mineros en la era post- Bre-X


• Canadá: NI-43-101
• Australia: JORC
• Sudáfrica: SAMREC
• Estados Unidos: SEC
• Gran Bretaña: IMM
• Internatinal: CMMI-CRIRSCO
PROGRAMAS DE CONTROL DE CALIDAD
Un programa de Control de Calidad debe evaluar su comportamiento en las etapas esenciales
de la secuencia muestreo-preparación-análisis, en un esfuerzo por determinar reducir al
mínimo el error total posible (Long, 2000). Las etapas y los parámetros monitoreados en cada
una de ellas se muestran a continuación:

- Muestreo: error (o precisión) de muestreo.

- Preparación: error (o precisión) de sub-muestreo; contaminación durante la preparación.

- Análisis: exactitud, precisión y contaminación analíticas.

- Entrada de datos: exactitud de la entrada de datos.

EVALUACION DE CONTROL DE CALIDAD


Como fue mencionado, el programa de Control de Calidad tiene por objeto evaluar la precisión,
la exactitud y la contaminación, lo que se logra mediante la inserción regular de muestras de
control.

Por tener propósitos diferentes, la exclusión de un tipo particular de muestras de control no


puede ser suplida por la inclusión de otro tipo de muestras. La evaluación del Control de Calidad
se hace del siguiente modo:

a) PRECISION DEL LABORATORIO PRIMARIO

- En el muestreo, a través de muestras gemelas.

- En la preparación o el cuarteo, a través de duplicados gruesos.

- En el análisis, a través de duplicados de pulpa.

b) EXACTITUD DEL LABORATORIO PRIMARIO

- En el mismo laboratorio, a través de los estándares.

- En un laboratorio secundario, a través de duplicados externos.

c) CONTAMINACION EN EL LABORATORIO PRIMARIO

- Durante la preparación, a través de los blancos gruesos.

- Durante el análisis, a través de los blancos finos.

d) PRECISION, EXACTITUD, CONTAMINACION EN EL LABORATORIO SECUNDARIO

- En los lotes de control, mediante la inserción de duplicados, estándares y blancos finos en los
lotes de control.}
APLICACION

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Toda empresa, unidad de producción, proyecto o prospecto de exploración debiera

contar con un Protocolo de Muestreo (PM) debidamente aprobado y difundido.

• Controlar y minimizar la pérdida de finos, donde generalmente se concentran los

minerales valiosos; sobre todo durante la perforación, lavado y corte de testigos.

• Para un llevar un mejor control de toda la cadena de muestreo y para minimizar los

errores humanos se debe utilizar códigos de barras para cada muestra; esto

facilitará la implementación de software especializados para la alimentación

automática de datos, vale decir: Registro directo de los equipos (balanzas, “rotaps”,

equipos de análisis químicos, etc.) sin necesidad de copiarlos o digitalizarlos.

• Conformar el equipo de muestreo con los mejores y más calificados recursos

humanos disponibles e implementar programas permanentes de capacitación.

 El manejo adecuado del QA/QC ha logrado controlar cada uno de los procesos de
muestreo, por lo que los datos para estimación de reservas y recursos tiene un alto
grado de confiabilidad

También podría gustarte