Unidad Didactica - El Equipo

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

Unidad

central

EL EQUIPO

1
1. EL EQUIPO

1.¿Cuántas partes tiene el equipo informático?

El equipo tiene dos partes:

• La unidad central.
• Los periféricos.
Unidad
central

2. ¿Qué es la unidad central?


La unidad central una la caja metálica. Aquí están los circuitos electrónicos
que hacen funcionar el ordenador, es como el cerebro del ordenador.

3. ¿Qué son los periféricos?


Son todos los dispositivos (aparatos) externos que se conectan a la unidad
central. Por ejemplo: el ratón, el teclado, el monitor

4. ¿Qué significa la palabra HARDWARE?


Es una palabra inglesa que se utiliza para llamar a todos los elementos físicos
(aparatos) del equipo informático.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos?

Monitor: Es la pantalla por la que se ve lo que hacemos en el


ordenador.

2
Teclado: Se utiliza para escribir y dar órdenes a la unidad
central.

Ratón: El ratón controla el movimiento del cursor en la pantalla y


también da órdenes a la unidad central, por ejemplo: abrir un
programa.

Altavoces: Para escuchar el sonido: puede ser música, una voz


que explica lo que estamos viendo, o también escuchar a otra
persona en directo.

Auriculares: Tienen la misma función que los altavoces pero sólo los
puede utilizar una persona. Son útiles para no molestar a otros
compañeros.

Micrófono: Para hablar. Por ejemplo: Podemos enviar nuestra


voz a otra persona; o utilizarlo para aprender idiomas (los
programas de idiomas pueden registrar nuestra voz e indicarnos
si pronunciamos correctamente).

Impresora: Sirve para tener una copia en papel de lo que hacemos


o de la información que encontramos en Internet...

Escáner: El escáner manda imágenes o textos al ordenador. Por


ejemplo una fotografía familiar.

Videocámara: Para ver en directo a otras personas o lugares. Se


conoce por el nombre de webcam.

3
EJERCICIOS: EL EQUIPO

Para empezar a manejar el ordenador es necesario saber para


qué sirve cada elemento del equipo y cómo funciona.

1. Mira cada uno de los elementos del equipo


informático. ¿Sabes cómo se llaman? Escribe los nombres.

2. Marca qué componentes encuentras en tu equipo:


Unidad Central Auriculares
Monitor Micrófono
Teclado Impresora
Ratón Escáner
Altavoces Videocámara

4
3. P ara qué sirve cada uno de los componentes del
equipo:

Unidad Central:

Monitor:

Teclado:

Ratón:

Altavoces:

Auriculares:

Micrófono:

Impresora:

Escáner:

Videocámara:

5
2. ENCENDER EL ORDENADOR

1. ¿Cómo debes encender el ordenador?


Para encender el ordenador, debes pulsar el botón de
POWER de la unidad central. Para pulsarlo
correctamente, no se debe dejar el dedo en el
interruptor, sino que debe ser un movimiento rápido:
pulsar y soltar de inmediato.
Luz de
encendido
2. ¿Qué hay que hacer después de
encender el ordenador?
POWER
Nada. Después de encender el ordenador es mejor Botón de
esperar unos minutos mientras se pone en marcha. encendido
No toques el ratón mientras tanto, ni intentes
empezar a escribir.

3. ¿Cuándo está listo el


ordenador para empezar a
trabajar?
El ordenador se encuentra listo ESCRITORIO
para empezar a trabajar cuando WINDOWS
aparece en la pantalla el escritorio
de Windows y el ratón ya no se
muestra como un reloj de arena.

EJERCICIOS: ENCENDER EL ORDENADOR

1. Busca el botón de POWER en la unidad central de tu


ordenador y púlsalo. Espera unos segundos.

2. ¿Se enciende una luz verde en la Unidad Central?

3. ¿Aparecen letras y números en la pantalla?

4. Si el monitor está apagado no se ve nada en la pantalla. En ese


caso pulsa un botón del monitor que tiene este icono:

6
3. EL TECLADO

1. ¿Para qué se utiliza el teclado?

El teclado tiene funciones importantes:


-Puedes escribir textos.
-Puedes escribir números y signos matemáticos.
-Puedes desplazarte por la pantalla.
-Puedes enviar órdenes.

2. ¿Qué tipo de teclas contiene?

El teclado tiene distintos tipos de teclas:


Teclas para desplazarse por
A Teclas de escritura. ↑ la pantalla.

F1 Teclas con funciones.


Teclas con números y
5 operaciones matemáticas.

3. ¿Cómo se utilizan las teclas de escritura?

Las teclas de escritura están colocadas en el mismo orden que en


una máquina de escribir.
A
Si ya sabes escribir a máquina podrás manejar con mayor facilidad
el teclado.

Para escribir con MAYÚSCULAS tienes que utilizar las siguientes teclas:
Si pulsas esta tecla una vez, se quedan bloqueadas las
Bloq
mayúsculas. Si pulsas otra vez, de nuevo se escribe con
Mayús
minúsculas.

Tienes que mantener pulsadas una de


estas teclas mientras pulsas, al mismo
tiempo, la tecla que vas a escribir en
mayúscula.

Para poder escribir los signos de la parte


) ¿ ; superior de algunas teclas también debes
9 ¡ , mantener pulsadas las teclas anteriores.

7
Para BORRAR texto se debes utilizar las siguientes teclas:
supr
Puedes borrar delante del cursor.

Puedes borrar detrás del cursor, en la dirección que marca


la flecha.

4. ¿Cómo podemos movernos por la pantalla?

Hay muchas teclas que son de utilidad para mover el cursor:


Cuando escribes, estas teclas las utilizas para pasar a
otra línea después de un punto y aparte.
Intro
También puedes pulsar estas teclas para enviar una
orden.

Tal y como indican las flechas, las puedes utilizar para


moverte por el texto que ya has escrito.

Pero no puedes moverte por un lugar de la página


en el que antes no has escrito nada o no hay
párrafos.
Para ir al comienzo Inicio Av Para ir a la página o a la
de línea pág pantalla anterior.

Para ir al final de Fin Av Para ir a la página o a la


línea pág pantalla siguiente.

5. ¿Para qué sirven las teclas de función?


Desde F1 a F12.Pulsando una sola tecla se envía una orden. Según
F1
el programa, cada tecla realiza una función determinada, es una
forma rápida de realizarlas.

Esc Escape: Permite anular una orden, retroceder a una opción anterior
o incluso salir de algunos programas.

8
EJERCICIOS: EL TECLADO

1. Mira este teclado y escribe el nombre de las


teclas que hay en sus diferentes partes:

2. Comprueba la utilidad de las distintas teclas y toma notas


de tus averiguaciones.

Utilidad de las teclas de escritura:


A

Utilidad de las teclas de números:


5
9
Bloq Utilidad:
Mayús

Utilidad:

Utilidad:

Intro

Utilidad:

supr Utilidad:

Utilidad:

Inicio Utilidad:

Fin Utilidad:

10
3. En este teclado anota el nombre y utilidad de las teclas
que se indican, te servirá para repasar:

11
4. EL RATÓN

1. ¿Para qué se utiliza el ratón?


ƒ El ratón tiene varias funciones importantes:
ƒ Puedes seleccionar un objeto.
ƒ Puedes abrir programas.
ƒ Puedes desplazarte por la pantalla.
ƒ Puedes dar órdenes.
ƒ Puedes activar o desactivar una opción
dentro de un menú.
FORMA DE COGER EL RATÓN

2. ¿De cuántos botones dispone?


Los botones básicos son el botón izquierdo y el BOTÓN
botón derecho. BOTÓN DERECHO
Aunque según el modelo, el ratón puede tener IZQUIERDO
más o menos botones para facilitar el
desplazamiento por la pantalla.

3. ¿Para qué se utiliza el botón izquierdo?

El botón izquierdo es el que se utiliza para realizar la mayor parte de


las funciones:
Al hacer un clic: se selecciona un objeto, un programa, se activa una opción...
Al hacer doble clic: se abre un programa, un archivo... se selecciona una
palabra dentro de un texto...
Arrastrar: Para mover cosas o cambiar el tamaño de algo.

CLIC DOBLE CLIC ARRASTRAR

4. ¿Para qué se utiliza el botón derecho?


Al hacer un clic: se abre un menú que presenta varias funciones para
poder realizarlas rápidamente, por ejemplo: cambiar el tipo de letra,
copiar y pegar un texto...

12
En ocasiones, por confusión se hace clic en el botón derecho y se abre el menú,
para cerrarlo basta con hacer otro clic fuera del menú.

5. ¿Qué formas puede tener en ratón en la pantalla?

Puntero: 2 para señalar, activar, seleccionar...

Mano: para mover objetos en la pantalla.

Cursor: para escribir.

Doble flecha negra: para cambiar el tamaño de una ventana o


de una tabla y ensanchar o estrechar sus paredes...

Reloj de arena: indica que hay que esperar porque el


ordenador está abriendo un programa o ejecutando una tarea.

Dedo: para abrir un enlace con otro documento, otra página,


otra actividad...

EJERCICIOS: EL RATÓN

1. Une con flechas cada movimiento del ratón con


su función:
Un clic - Abrir un programa

- Seleccionar un objeto

Doble clic - Abrir un archivo


- Mover cosas de un lugar a otro

Arrastrar - Seleccionar un programa


- Cambiar el tamaño de un objeto

Un clic en el - Abrir un menú


botón derecho
- Abrir una carpeta

13
2. Comprueba la utilidad de las distintas formas del ratón y
toma notas de tus averiguaciones.

Utilidad del puntero:

Utilidad de la mano:

Utilidad del cursor:

Utilidad de la doble flecha negra:

Utilidad del reloj de arena:

Utilidad del dedo:

14
5. APAGAR EL ORDENADOR

1. ¿Por qué es importante apagar el ordenador


correctamente?

Cuando el ordenador se apaga necesita un tiempo para cerrar de forma


ordenada la información, los programas y todos sus componentes.
Para no dañar el sistema es importante apagar el ordenador correctamente,
siguiendo todos los pasos necesarios.

2. ¿Qué debe hacerse antes de apagar el ordenador?


Antes de apagar el ordenador es conveniente cerrar los
archivos y los programas con los que estamos trabajando. Para
cerrar un programa debe hacerse un clic en el icono con forma
de aspa que se encuentra en la esquina superior derecha de la
ventana.
Cuando aparezca en la pantalla el escritorio de Windows ya se
puede apagar el ordenador.
CERRAR
3. ¿Cómo debe apagarse siempre el ordenador?

Sigue los siguientes pasos:


1. En el escritorio, pincha sobre el botón de INICIO que se encuentra en la
parte inferior izquierda de la pantalla.

2. Selecciona con el ratón la opción:


APAGAR EQUIPO

3. Se abrirá una ventana. Pulsa el


botón APAGAR

15
6. EL ESCRITORIO

1. ¿Qué es el escritorio?
Es la imagen que aparece en la pantalla al encender el ordenador.

2. ¿Para qué se utiliza


el escritorio?

• Para abrir los programas.


• Para ver información y
moverla de un lugar a otro.
• Para cambiar la
configuración del equipo.

3. ¿Qué es un icono?
Es cada uno de los dibujos que aparecen en el escritorio.

EJEMPLOS DE ICONOS

Los iconos representan carpetas, programas, ventanas de control del


ordenador...

Las carpetas sirven para guardar otras carpetas y archivos.


Los archivos son documentos creados por los usuarios del ordenador.
Pueden ser textos, fotos, dibujos, canciones, películas ...

Los programas sirven para escribir, para dibujar, para hacer o


escuchar música, para enviar un correo electrónico... hay muchos
tipos de programas. Este programa sirve para escribir

4. ¿Cómo se selecciona un icono?


Para seleccionar un icono se pincha una vez con el ratón, entonces
el icono se vuelve azul.
Para quitar la selección, se hace clic en otra parte del escritorio.
16
5. ¿Cómo se abre un icono?
Para abrir un icono se hace doble clic sobre él con el ratón. Si es una carpeta,
aparecerá una ventana con la información que contiene. Si
es un programa aparecerá una ventana con las herramientas necesarias para
trabajar con ese programa.

Ventana de una carpeta Ventana de un programa

EJERCICIOS: EL ESCRITORIO

1. Mira el
escritorio
de tu
ordenador.
Compáralo
con este
escritorio.
Señala los
iconos que
son iguales
y los que
son
diferentes.

17
Iconos que no hay en mi
Iconos iguales escritorio

2. Abre distintos iconos de tu escritorio y mira la ventana que se abre.

3. ¿Sabes a qué iconos corresponden estas ventanas?

1. Respuesta:

2. Respuesta:

18
3. Respuesta:

4.- Respuesta:

4. Como ya sabes, las ventanas anteriores se abren haciendo “doble


clic” sobre los siguientes iconos. Escribe su utilidad:

Sirve para ...

19
Sirve para ...

Sirve para ...

Sirve para ...

Sirve para ...

EJERCICIOS: LAS VENTANAS

“Windows” es una palabra inglesa que significa “ventanas”, y se llama así porque
este sistema funciona a base de ventanas que se abren y se cierran.
Con estos ejercicios vas a conocer y utilizar los elementos que tiene una ventana
normalmente: barras de desplazamiento, menús desplegables, opciones de abrir, cerrar,
minimizar...

1. ¿Cómo mover una ventana?


1.1. Abre desde el escritorio el icono de
Mi PC y observa la ventana que aparece.

1.2. Pincha sobre la barra superior con el botón


izquierdo del ratón y sin soltar el botón arrástralo.
¿Se mueve la ventana?

20
2. Investiga:
2.1.Comprueba la utilidad de los siguientes botones:

Sirve para .... Sirve para ....

Sirve para ....

2.2. Pincha con el botón derecho en el icono de la esquina superior izquierda de la


ventana, aparecerá el menú de control, experimenta con las diferentes opciones que
ofrece el menú.

Sirve para ...

Sirve para ...

Sirve para ...

Sirve para ...

Sirve para ...

21
3. ¿Para qué sirven las flechas que
aparecen en la ventana?
3.1. Pon el ratón encima de uno de los bordes de la
ventana. ¿Qué pasa?

3.2. Pon el ratón encima de la esquina inferior


derecha de la ventana. ¿Qué pasa?

3.3. Cambia el tamaño de la ventana. Ponla grande y


después muy pequeña. ¿Ha cambiado la ventana?
¿Qué ha pasado?

3.2. Pincha sobre las flechas y la barra de desplazamiento y escribe para que sirven.

Flecha: Sirve para .....

Barra de
desplazamiento: Sirve
para .....

Flecha: Sirve para .....

22
4. Escribe el nombre de todos los elementos que tiene una ventana:

23
AUTOEVALUACIÓN 1

Para contestar estas preguntas puedes consultar tus apuntes o comprobar qué respuesta
es la acertada investigando directamente en el ordenador.

1. Con el ratón puedo...


Seleccionar un objeto o un texto.
Escribir un texto.

2. Las teclas de desplazamiento sirven para...


Escribir números
Moverse dentro de una tabla, de un menú, etc.

3. El ordenador se debe apagar...


Pulsando el mismo botón de la unidad central que sirve para encenderlo.
Desde el menú de Inicio, seleccionando la opción: Apagar el sistema.

4. Este icono sirve para...


Hacer más grande una ventana.
Cerrar una ventana.

5. El botón que se debe pulsar para encender el ordenador es el de:


Power
Reset

6. Una carpeta sirve para...


Guardar otras carpetas o archivos.
Navegar por Internet.

7. El micrófono sirve para...


Escuchar música.
Hablar y grabar mensajes de voz.

8. Para borrar se utiliza la tecla:

supr Esc

24
AUTOEVALUACIÓN 2
Para contestar estas preguntas puedes consultar tus apuntes o comprobar qué respuesta
es la acertada investigando directamente en el ordenador.

1. La impresora es...
Un elemento periférico del equipo informático.
Un elemento interno del equipo informático

2. Con el ratón se puede...


Enviar órdenes a la Unidad Central.
Apagar la impresora.

3. El escritorio de Windows...
Sirve para escribir un texto.
Contiene iconos que representan programas, carpetas y otros accesorios del
sistema.

4. Para abrir un programa...


ƒ Se realiza doble clic sobre él en el escritorio.
ƒ Se realiza un clic sobre él en el escritorio.

5. Este icono sirve para...


Maximizar una ventana.
Cerrar una ventana.

6. Las barras de desplazamiento se encuentran...


En la parte derecha y en la parte inferior de las ventanas.
En la parte superior de las ventanas.

7. El escáner es...
Un componente del hardware del equipo.
Un componente del software del equipo.

8. Para escribir siempre con mayúsculas se pulsa la tecla...

Bloq
Mayús

25

También podría gustarte