Está en la página 1de 72
poste existencialista os asosinado en su cabaret Ide Tolose, Asesinas y victima jvegan primero a los Mados y lvego, despaciosam: tro misterio del _hampa francesa. POR GIACOMO MAUGERI —Versién de E, G.— MUMS Saste Gus hcieron calvin Ioe don eeiicsaarins esau clise tess’ pave spon Biainese a cecnee ae iarseetie tee Gictand as Meenas ics ovitaase otsiege ree eirrecclaene rica sie'in sts. tie, oe RSet fers oe Oclse ee ingaesd Sa Sreriscecatersr ees comesit'S tatar ne easioes Bitar rear Site de Sais erm de® ereemetan ever costs, Suucag® sabe" tersinndo ie” dot GES a ied Ppeiaecerta ta saiy Se alegok ashok doenda nicer eens, Nettie’ S as de os tasicce rig pug pons Seclusion ch pause ceesTas‘cinere fre‘ de is lest. eo ‘mel peveameatertelay paar ener a =e Shaciats peauens puerta dos —propuso el que to habia la- ido la “Tourmeric™, debil- mado, pte kiminsda por les feflejos | —Con mucho gusto —asintlé Pyipios de un peqveno anuncio de Lanncloagtuc. De aeth Se ors una mictia'y ta paride comensé, socqutin Bos robusta ce Sean Lanneloc octpada en servir a los dem: at Clientes, observaba con aprenston, erate: St promctido, Sentado en medio Ties is de visitantes respon- los'dos sesconocidos que parecian * Drea de-tn desbordante Suen Bu- Somos amigos, Verimos de Mor Jean’ Lannelongue, con su Dperie tet ducfo det Perroquct™ de Darblta razarena, tenia una expre: apes sc ion trangulla. ‘Sin embarso, se eet nge tranqued entonces abla puesto. ain més. pulldo. La Be pera ns oles de lok, Dy alicacio de Ia calle dormida. Los Wflos Honres penctraron en cl in dlaparo en In noche criminaies que en 1a de Tologn, al existenclaleta Se TSennciougue. Lapet aren la denpucs del Stimen, no ha awerido confeat cl movi del msm. ign Jacaueline Wess sere. Hlfo de un conocido elrusans Seam, despues de una €poca bantam ic "inquieta.transeurrida en. Patty regresg a Tolosa donde fade Wnt “eave” exintenclllsts partida de dados parcela refda, no bstante, ‘gucin doe in bar | see prea rata uch Se a Bary drops en'sa meay al ais tom Ci igo be fo deme Sochie cca “conndo foe dos hodibregige Box seron en Diep Lanncloggie es precedis por ah cacalertiy pars Rcompafianios hasta ia aaldar ia muchacha respies con’ allvio. SU Glabargo, algunos instantes despues tin dispar. de_pistola resangiy 96 rormen on te Poe) rest) 4 er Peer ee Cuidar det ho; Nelat por la educacidn de los hijos, noble tarea del “ama de casa”. El servicio de enias corrientes del Banco de los alone Tes pais mite controlar sus ingresos las cuentas de ahorrolesayuda EI Banco de los Drevisiones futuras. tullece de contar con innumerable: sa” entre sus clientes, ¥ amigos, a quienes presta servicios bancartos ie todo tipo. BANCO ® COLONOS : servicio del piblico en general = hai ai * eT ee LA REFORMA AGRARIA RS por ARROYITO “<-De Jo ue, se habian ofvidado tox domantes, era ie 1 afhatien, Nose hablan Derealade que Tay slew inecenitaban aia = ak: ORRE pa de 1a provincia ‘de Oriente, de tos que una fir- fa gasolinera distribuye entre Clientes, como cortesia, et Coman- ‘dante Raul Castro traza su eatrate= fila Inmediata de guerra en ot Ma hho. Carece de mesa de trabajo, de Tus y de ua guia. con experiencia ¥ digno de conflansa, “Sobre. sus dlernas extiende trabajosamente cl Tapa, uh companero loalumiea con, Un pequeso eandil de Iuz brillante yun campesing que dice conocer Ta ‘gona responde a. preguntas, so Dre los aceldentes toposrafiees del frea comprendida en sus atrevidos Planes @ excuentra a las puertas de juantanamo, Internado en un. ca fetal, y se avecina un golpe revo> Tuclonario que auguran como. "de- finitive®, para derrocar la dicta- ura: Tal Muelga. del 9 de abril Sin embargo, a pesar de los men- sajes optimistaa que llegan. hasta i a través de los primeros mensa~ Jeros que establecen contactos en- {re los responsables de! Movimnt to 26 de Jullo er las cludades uantinaino y Santiago, » entre la Slerra Maestra y el Joven Coman: mista’ sobre Huelga H hacer una hueles au- tomAtlen, como si spretando un bo: {Brpudiesa moverse todo. en firannje,--comenta fait Castro con Mn compaferos”- dudg qu fos Fe ited” sean favorable or i uoyemon ix Muelga'y tracenos 103 lacs inmediaton. pero nny Bitton datos proyeston 9 aro at ence: agrees mess ueatra parle la aretox (ARTICULO SEGUNDO) fracaso de fe Huelga del 9 de Abril. — El Fjemple de F- Beets Saperense de‘un cvi6n con armese— Le dmi- asta certore’ de nylon con un diario sin precodentes.—— Retultaimpostle Rost sstoner psiones ganads al omigo por felts. de parque.— Consejos de Guerra Stmarsimes:— #1 Plan Armamentista— Le operacion Rescate- Riquita, Elia y Noemi Rodiles.— La especte fuler evasién de "Débors”, nombre de guerra de Vilma [spin "Maria" Recupera Rasl Castro las posiciones ebondonedas on abril. — Las fabricaciones.— El Canén Son Preval. Rechara Rail la ofensiva del enemiga— Camouflage— Rati y Fidel se entrevista. frecuonte monte por radio. Quiere Radi, ¥ lo logra, que el Mun do preste atencién lo que ocurre en Cuba. vaevenveneceneeeanenenenn ena tennnenTaneneenestANNMMMUANOnen, por MARTA ROJAS R. , tomadas en el escenario de los hechos) (Fotos de A. Ral sete y ln} circles en el deface, tortarades por abuse mapa alrededor de Calmanera, Ya- dad, tiritando de frie, com bambre. {crs Soledad tis, Guanisema “Yan unbe® geste cg mami sian saosin Fidel cand ton Be Ia yimers semana de Yehumbren persue bake momeetse apr eae'y a lia era par’ Queene Sigene pumemamenas Sienle tutte La humedad is Senha sirnca ee neg Soee a, aiabalos esos. Andaban cont: Sllstby Se ee Raae eae See Tuails Revoloclatane 7 ae Hora yeni’ pla ae Pombre ¥ &u‘ta ae 1a Changes Daten ave bien ste’ Creme mache poder ast poset, ‘en numero armies woe ata Ha ¥ sere aie a Fidel ofa hablar an, fe To linico ate fe he pedide di her mano; dc ne ctor a frente Urania en el macise mentation 4 otte de" Griente. ul commscige, Y revlvir luego en el pensamlonte her despatados a Tos iui att: fe merecian, Momento, el echo ¥ los muses Mertens iat Doea horas, To hace eee tados on el suelo boca aie, BCC Ym Ia realidad, sou fos tam dures de fe SS {Seren veneer fry Se 1a'fe'de Fidel ner uh sete ‘4a tremenda para resistiy slow obstcaln ear a gate como aguelles, serias ye Para el héroe de ls Sree tra fue una sorpresa son Ror y las transformacione et bia producido en Ly Coleate “Frank Pais", que un meta nabis paride eis ous tata del tr ase ‘niga en in nee oh el extreme ner ct Sia ertenta, per Tel ibis te eos Say fee poces recurs dc sana Raul, _ ea través det olf me. redactsde pot Conus Raul Castro dando actividades a su herman) cuarenta dias dexpute Ge wu Ta terra, que el Comaniat remodel ejérelto rebel ‘que las fuerzas del Morisey dde_ Julio operaban_perteaa organizadas en un yao Ural Miano. del norte, este «te Ia provinela de’ Oricie, a mal de su hermaro, Els tin 0 mandante del) Serundo Pu Oriental “Frank Pals. wi del Estado. Mayor Rebel Fipldo. envio. de. arg 7 hacer frente 2 itch 6 Dresentaria. et dis POM Droduelrse 1a Helge eee) Inde, a ‘Consignando, a neceil rapido envio de se Pat a amas cérsclo llegar evmlo 2 ie manos, Esto. seria pot 1A EI las. reclbirn en, b2 2 Tuc, noel prepara 6 Baldo Yaterak you Tio ‘respuesta oe Hla peticiones formuloéss mo Seeumoo Fnenre Owenrn “Faann Page PRIMERA ETAPA savellos territories que, pocas semanas después « “EL enemigo desatd una ofensiva drutal por aire x por. t ree ficrras los Fotulos de “lerritore libre” ‘SesariiSaie tow planes inmedlatos de Ix Comandancia Central” EL SEGUNDO FRENTE ORIENTAL... (coninvesién) eriina antes” —considerd para sl. imposible mantener aquellas pos EL magnifico esquems, clemplo clones qanadas al eiéreto de Ia = ‘dela thas reaponsable y" pura or- rania en frayosos combates. De lo fanltaciin para un Estado Reb bjetivos atseadas s6l0_ pudleron fie guardatio culdadosamente der geupar a Calmanera donde se tom6 e usa pequeha eartera de Ry- Sbundante paraue que sirvi6 para Yon (ansparente Junto a otros do- eabsatecer el frente. Habian’ he- Cumentos importantes, como tartas Cho au parte, pero el total fracaso ‘chico eta huclgs’ del 9 de abril impi= s dads dig retener las tus compancros, el'di= eldas a. poqulsim Tinuio Diario, coneiso ¥ rotund Guantintme, donde 1a. hud muado a escri vo Dor quince dias, Mi partir de Tuspan, Saqua de Tanamo, México) ec Ia expedicién det Gran "A consecuencla’ de 1a trustrada may cue valor histerico no tens Precedent es por ta aletadtra fue atroz. Los Batlentes del monte no podian eon. * tar con la menor ayuda por parte ‘mendada en apayo de la huelga de sus hermanos ‘de. Joz pueblos {dei 9 de abr. Segin los planes de que’ taban mas. persegule Ia efatura del a 5 torturados Tullo @t de io en Warioe ve Sin embargo, ura valiosa, ayuda lament hsb! = Ncge. al Segundo. Frente “Frank aide campata, a i Pals Soledad 9 ¥ eco Dodia hacerse, ne Hames Latora ‘que des hin escopeteros, Una amplia rea. pds de. atae cl de. Bo Alcentrovnorts, y sureste de a pro- hlato, en las proximidades cla oriental tinge’ deat ha and llegé 1a fecha tndicada jo Ia jefatura de lag operaciones se reallzarod.al ple lls. “Anibal Ge Inieirn y con €xilo absolute, Las ria rotunda en amon de fersas del Segundo Frente Orlen~ guas donde capturd gran efectivo tal desplasaroes al enemigo, que hu- elleo.qUe fue a robustecer el pre: 36 despavorido de aquellos terri- carlo’ parque det torlos ave poeas semanas después Oriental, Con ta. incorporaclén ds ny elavados ferta columns _nueve, tie "terrtorie libre" Mirto'en Ta diceinueve, Ra fern Ratt uo Feforzar el Norte de Ia pro. previsio, la Ruclex fracas Yinela eon mas de ‘ochenta, armies ‘gue sectariamen: ¥ parque. “0 Hege “Anibal i diria mas tar- Tiuvin'o os caequitos —era ia dis ° Yyuntiva que preoeupaba si Coman= te Rati Castro en altos: dh Tice momentos. Afortunadarnen: te Mleg® “Anibal” con su precieso {fo perdieror casi todas sus munl-refuerto y pude el Sepund Clones, Motivo por el cual le fe Cerrar el cireuto: rebelde ‘en ripldas acclones de comando, escaramuzas, y emboucedas combi nada, desplas6 al eiército de aguellon puntos “mein no de los fotderatos del Segundo Prente Oren ‘Sue tome itchiren ene reverie {sy pudar Manuel Fajardo en Pero a pesar de la indudable ‘ictotia Gue-significabs cerrat el Sigg esadaton no ers capes: “Estamos en "una situackin Nerdaderamente ditiet” —Sehatn e} Semandante "Naat ‘Castro en's —"Cutvae™ por todas partes” AgugTORR. Al decir “chives ae re ‘ere a! Ios" ehtvaton @ delatores, , ru AEE EL REPUGNANTE ASESINAT) DE LAS HERMANAS GIRAL. ropugnante de los crimenes cometides por Sel aipicter o las caracteristicas del mis~ os do te Dlcadora, pe 08 eee, por iratarse de dos mujeres ine: aero endetensan, have side ol esesineto de las, her- nos @, Indefenss nies Gira, ocuride en Le, Habana ee acaiaice BOHEMIA pu- C115 de junio de 1958. Por primera vex, sobre la. cerns -1- Sas ee ieee completa, do este incalificable hecho ajara d és de sangre. Por insist, Cite Ox, evteca vce . ace lnsina, Cty ul Rsereh cp evartamanlot, #2, UN REPORTAJE ESPECIAL PARA “'BOHEMIA’ tamento, Algo Jes scene haran los pasos ales de Tos Bec esperabs une sores ag manitas ‘Gira : Bi . lesa a faccocctes dcoorocupttas, cot por Vicente Cubillas Jr. Trin ia oi au wad Tek “lonfuequeras ascendian "el FOTOS DE OSVALDO SALAS Gomingo 15 de Juni delay famine hai su pee sts i a omentabon tants este pomo, Ma- _iSabrian ellas Jo que venia pa- niimero 41 de la casa de Ja calle puerta del frente, saradu ay cat eeasag ete BNO ee tao en" clvealficl’ desde: Goo 1 numero 1,826 csquina a 24, en Mimero 42. Seruneaie Sr posucte Ge Hilcoe gee ch mudrigatat®Chmo.auveriraa? a barriada del) Vedado, aa Amparo. sce sa Mis lugerte Mines ails ‘pesedo por Ja Lourdes ‘se dio. cuenta, de ques (es00e Nubia ae GB ce mae ne eae gots a Re con ee ee fave te, tors. pugnantes "terrible de la ine 3 ha Curr: a vecina del apar-lerinable"relacign te rimenes ant il Ban forza! Diablo” andane: de nei famenis $4. us pico mis abajo de de los esblrros del batistato, Efectivamente, en la puer eee occe saya ba tas beemanas Gla, aleanso a oir Los sucesor se\precipiiaron, treablerta, se. obgervaban ela, bras de las alegres mur cslaban tas Chieas frente 2 de una barra 0 pata de cabra” Cri n Apartamento, mareado con «con Ta cual habla heeho preston ylosn, apresirs € He seen amen Nn Les eer on fot ren, nin plerarr yet sles {tlle Gleal Andre aioe ns a potwaena Wer dence 1, 1a mayor, Sonriente, plese yu Siaes eerie ape ne ear eerie er me fn Imeehones, corton, Et fostft & a2 propereionad®. POUR ae Pes et. everme RN eae EN CUBA SE FABRICA Jide icle ESTA HECHO EN CUBA, por obreros cubanos 1 fabrican para usted este polvo de lavar que a orgullo de Sahay awe, por su gran calidad, es el. que ‘mis se vende en el LA LIMPIEZA MAS LIMPIA DEL MUNDO, LA VERDADERA LIMPIEZA... ESA... LA POME TIDE! Eso lo comprueban a diario millones de amax de casa on Cubs ‘millones de amas de casa no pueden ;que usa por costumbre otro i perdiendo! Pruebe una ESTA ES LA FABRICA DE TIDE, LA LIMPIEZA MAS LIMPIA DEL MUNDO, LA VERDADERA LIMPIEZA... ESA...LA PONE TIDE! we DanC Cee ¥e Pinos te las agresiones barbaras de i ea ie Me i oir SOND gto cP fete purest Gera elon an day eS ee a eee ope rey Agraria, ya estan ablertas laa playas del pueblo, ye ot a an ees cree ee el mundo es mis fr famente a Fidel, quien lo feamériea o Rusia", Quien olga ater Somprenda, sabra que plensa at © Kitty HU ha vuelto a 4a “ty, Es un programa ‘de ciducacion. Pars ensehar al ucblo a embelleser a, Cubs “EMBELLECIENDO_ ACU: BA, Un Meuisaje del Mlniste Ho de. Obras Publicas con Kitty tub, Canal 6. Once 9 Media ante meridiano. Tostos Z os'dominges. Se trata de ia magnifies Jardinsta que ha e cinco anos visitabs mues- tras casas hablindonos de ies Arboles eubanos, cuyos nom: res coleclonaba Marth mo aulen guarda joyan, Nos ttros te" limos or enon Ses: "a norteamericana eue os ensefia a amar 9 Cus’ ‘Mota ila noe cocibe fo, Feeverda cémo In despedimes Uando ae fue, porque at felente ‘programa no’ escan tro patroctnader os DULCE (WOHNER) ANAYA Festival de Franconi. permits a hhumanos. Pero qué més podia Nacer usted? Hed dombasy pre nce ise fae Pree Abe ene ie hunsclat” Gos Pree Y Kitty ide vanidad'" Er, eee nama YRS I fone eons hein ear ree cr ae Wot on st ‘Carlow A. aM Rea tc (Comin an ta nag, So REFORM PROFESORA EMMA PEREZ ¥ ALUMNOS el atin de los krandes pensadores nacionalistss cubanos Irabi A tierra generosa que nos ali- menta mientras vivimos, "Ia jerra. profunda que, nos. suarda cuando morimos, esti dando que hablar en el mundo, en conexd6n con la Reforma Agraria de Cubs, Pero yeusndo ella no dio que ha: lar? “2Quién “nos vasegura qule Galn_y- Abel no. pelearan_dispu= indosela’ hasta. que el hermano ssesinado perdié "su parte? {Por que han “peleado los hombres “La Tierra, nuestra herenela, la" tierra de" Ton mansos! ie quién es y de quiéa debe sett Tae ertader goes te no ae bio wala mepuste yt 16 4 ae len fa east fue ta is dustag an So phaeta aa ig lan ena aoa ean ents culavsones Sak imuchos milares dc homes, Ne Silden de ess Wee mapetsing SSlomnia de cue ‘quests mgt fern titadoe aera ma Aral poate var be cr sable ates Ya Sse ieee ae, pT od ee el aes wath de iat OEE ate i, bed ecer_ Soe laity" ib, Rieranieenas tees 8 Thies tn Gert anon Peete: elias chien penal Hee Movde lee gas’ colts nae eae cae Sa Sn Ua tragtea seemigos comareanes auenta ” Plutarce— “vendierse Parte y deat UPR Parte y declararon pObiee te 1a ‘arrendaron ‘a fog” adae cnido en el vacie.. Aianos pobres y- meseseran Una: moderada pein que de Dagar’ Erarior Empess i> ona subir Taw pensar 98 eran ‘dejando "sn tera ty Dobres, se promilgd ky Fo permits cartvar mus ge Ygndas de errs Por age | o'contuve esta ley Is cou fo mle ards lon el re arom a hacer qe. tao Supuesiog, se ies trapasse Srflendoay_ "aun. despae ttaron sblertamente bt 8 ‘mos; con to aue, dé ort Toda Tials se qocdere sc) poblacion bre ye Hess Petlavoe, Intent pon: «8 fin yemedio Co Lh ode ne Erande oposielen de ike 29 eee RNS ace ea reve, someon: ie Tetuien narra et Teton um gran reece Heoitrade “Tibere, CS SePtacplcbe, at une a SS pte tae oe Tana Cayo ale 6 Ti nacer iberto se Ved el fa "por, a Toscan vf Fae ina Colaboracién de EMMA PEREZ ALA VEZ DE REFORMA AGRARIA Y DE DE LA ENSENANZA” -Fidel Castro Injustamente--poteian, dieran en frada alos Gludadancs indigen: Tee ‘Aungue et remedio. era uaye, el pusblo se dabs por con Tenloy pecs los ricos ¥ acunulado: Tene” posesiones. miranda por Gollela. don encond alas y for ita a su autor, tratabon’ de combatie contre tos enemigos. por Sux ras "sepoleros, porque de fm gram numero de rostanos, nit {funo ene. ara nl repaleco, ¥ Dor li regato yin Plguens jeux be ean y mueren, y cuando ae dice te Be tom etree do, toda‘ ste puesto que dee! faran verdad, buscaron. al tri- Bue Marco Octavio para que des Rechara ia Tey. Irrkado Tiberto, Propaso otra Tey mis dra, ando a los transgresores. las Wierras que poselan por ante fares. Heyes. Mareo Octavio. era tino de low transgresores por estar fn posesion de muchas Uerras del Ditlico. -Vencidos lor” possedores Jos borgees de Talia tienen cada Ue erras, mudaron de vestduras tena sus quaridss y. ror cucvas? ym actliud abalida y miserable, fos que pelean y miveren por lia: 2c presentaron en a plaza, pero Ma, solo participan ‘del strc y de ccultando sus scechanas “contra Ia'lus y de ninguna otra cosa mis Tiberio. La Les, sit embarn Fevsanclons y fueron elegids Da: fa cl reparto el propio. Tiberi, S& hermano Cavo ¥ Aplo Claudio Bespucs Tibecto propuso uaa ley lmlento “de terras fire de mudar cl roblerne } tra = alas ‘nada const Bile, dijo hablando de’ los pobres: aie Herras ae discurrce. vor trleree¢ Alf: Sis candilios ‘cuando cn ta baG- ise “exhortan ‘Tomindolas textualmenie de un dlscurso de Fidel Castro, este grupo de Zeludlantes de edagoria lieve lax declaraclones sobre Education del Jefe det Gobierno Ievolucionario's los carteles ¥ (elas que tlustran su Gatso de Historia de Ia Pedagonia en Cuba. Estas breves, claras ¥ clen- fificns expresiones, consiituyen toda 1A teoria educativa que necesita l para que ta herencia dejads Fomason por el hey de Pa fe empletse en “sdgurir™-uten Hos de’ tnbor. Et contraataque del tna pica, fue ‘compa enado m9 te ho esperar nel de oro. La Ucrta de to de ‘Homa ‘Tiberi Graco fecuperads” por’ low vsientor! fue mucrio a gelpes y tu cade Peru 'eea codela criainal tba Ver Watado con'atrenta e lgomi: ris ‘una decapitaciea mit. Yas nis beri Tauro nia haber cim- {sy de Roma isa Dil los 30 aon, cuando su her: "La Historia sangra de extas Mu Gayo (ena i" enta Cl, char aire fot seumuladares de cron que cl mayor’ sc sparecid tras lon que han pufads por Sh muchoe SI imeoor. ‘partici, lo, pores Que muchas veces estos Uilios bo ha Yan, side otra cosa qe demangonos 2" tiranos. un Mistcis apart Bero no ba habido.gebertamte Bo: smal de ideas juticlers, GUE no haya Yntentado 0. acoase: Jado “in ‘istribucion se Herencla, Ia Wesra” de" lor man Soi" como ‘prolama el pot Hiou— entre ioe despose(dos hhambrientos‘Y ‘us erin. En 1850, en Americ Latina, une de ins cucstiones fundamentalen & fecolver er “tnt chest agra x‘mayoris de la poblaclén atin: smericena es campesita, Solamen 6m eran terribles a la plebe y Ye aiiadld tresclenton del orden Scucstte Su cabeen, clavads en blo on tiene ef ado destinadae Asi Seria. Cayo Graco, vehemente Bl fen ef decir, de la Teves que hizo fen favor det pueblo” ta ‘primers file “Auraria para. distribuir te Fras del publico « los pobres. Otra fue allmeatiela, ‘para’ dora los obres los viveres a precio. cém: doy olta Judicial que fue cou Te que) peiselpatmente quebranto poder de los senadores. Porque lige solos, en mumero de. 300, Surgaban “Tas “causas "3" por ext nucstro pais. Ellay probiben, de ahora para siempre, las retérieas pedi Ocieas, [ng formulas complejssy Tos pedantismios protesionales. Sea ver Gndes sencilla, comprenatbles, incontestables e inapelables, Has lon ins entendertn, Todas Ins escuclas de Cubs deberian aprends? iver. asic bres. res La reforma_conjunta 4 la ensefianza tienen hacerla los pedageg Jesira. Revoluci! en m9. te en, Chile y Argentina ta pobl lon del campo no es maveritaria Bsvevidente que una gran, parte die In rents naetonal de Me nuestros paises proviene de la ferteultura 9’ de Ta yanaderia. Ks: tk preponderanelaagraria en la Scena ltino-mericana, ve Si'Nempre agravada por el mono- fultive: cada. pais Uene un pr Suelo exencial Que es Ia clave de Si" comercio. exterior. -Colombl Brasil Panamd, ef Salvador, Gus emala, Honduras, Cuba, obtlenen ‘us del 30% de sus exportaclones de un. solo producto. ;Sin embar- fo cate Continente no. tiene sino EP'ae de'on suelo cultivado! En General los" campos no vegnocen ‘tro résimen. de propiedad que l'mismo que ‘Tesla en el 1870, Suando se Screcentaron”Ias_ gran See Propiedades eon la. Tiqulda- ‘ldo ‘de Iss numerosas comunida- fies dias, can terrenos no. apro- Plas, tc. Sdlo México ¥ olivia Ran conocido una’ reforma. fa que, a pesar de su propaganda, ‘80. ha cambiado Ia. base del pro- Dlema agrario. Lazara | Cardenas, fexclamaba hace poco tempo: “Te fiavia hay hombres” sin terras ierras’ sin hombres’. (St fuera Slo wep!) En efecto, existen en ‘lones Ue. terras" dst Siglo. XIX. in Argentina el 80% de. tas the- ‘demagogia peronista no = e iz 3 |i formar bombres vores. aspira “Sel sao a} paso largo —de las siete 1eeuas— dares ak tfanjeragSolamente Tay Apeican ements ee ee gay cans eee anes eee age Ra eae Serer gris eat eee cae sate eee cece nee Share errs te ee ee eee eee na ans Beare sais pe eeee eer ay es ome R eer onier eae sents pocutescc es en eae ease ieee ae ieee ene Gaile one Sena cence Serad haiene e een ‘dguiselin es infin eee Secs, oman, Seeman ce nts sear terst, comenes i Ears ant eae Ses ee ee fe See ela eae tern etn ae hee then que encarece Ta vida oe Age fea ack og ae Buia tee Seong ees ainda acs sem e Jo Productos” agricola, 1Se°6 ene a, mal i Tah eaeenict iar ein Rpt « ene tropleales (Brasil, “Scie Pt Prieta Sata de capitaiismo. ro at meecla, Dotselon colon" % Se © Bocca ttt ae Peake 2 a 60 . ) JOHEMIA’” PRESENTA: ACUSACION CONTRA LOs so, te. PERIODISTA NICARAGUENS? ent j Luis CHAMORRO. ST ee an amin St ee Beau, eigen mere aS facts Se ea cise Verah sone dt ade Guts te oo gad hae ecm on en ce at coragiemes 2 foe untect de en de Ae Eran indol"sy los cobanos, que sabemos lo que agaget 3 del Mv"(eneinios que acudir inmedistamente. cacy ga has siguientes son notas tomadas de} Ubro de Pein chumorre: aie nll ge Sie Senate Mette foe a fights Say, Stele el ete eee? nee 2 a eee ae et Pee eee ae REDE Sa Satta e anda dees Sine ee eee eee Baie Se ee ae So eee eee nel ee ae en ee te ee ee ia eee ee 1 ee ee ae Se ee ae Se ee ee eae see ea er ee ete ae Se, ee a aera ee ee eee Sep eer ee oy ere ene eee eee a eee oe me eae aoe hace aue dene aoe ee See ee eee aa To Tach Some sole Liter Ree ar ol ae niyo een esata, Mere cea peoieeeieee res eae igserto pes Pérer se nal pra era 8 ¥ por la libertad, al mismo Wempo, de todos les paises Zados de} mundo, Juan Domingo Perén, eusida tranizaba y experi { {gntina, le envie a Tacho Samora una replica del abi Martin. ‘Todo To aue se. diga de las aictadures pan ‘América Latina es Impotentemente poco! Casa Presidenciat de Managua, Niaragis, 866 glimra’de torments ae sean “el uario de Cot Fe ina mesa donde en otros Uempos. se corte ol 2h novia para ta hija det viejo Somes ili Primers 25 ‘Yen og instrumentos de tortura sks coma 60s Me gperaciones. All hay un pollarato yuna erabesors 2 irar confesiones y gritos "Al ada del uate de OMI ‘dentro de la vivienda presidencial existe un euare 3g comnce on LOS calc cubasos parece UN aRiicuLo DE SSRUIGD nine ieee AGUSTIN TAMARGO (Plos de gravedes del avter) phe Soci Eoin nlese pied nb nel ee a a i ia a, ae cae yews one eee w ne Bode eae her ee lea ee, Bote lew i lee hae : fle, Su funclen to Glsaad, sino pastorearla St la s0- Ge! jugar en serio". ENRIQUE LABRADOR RUIZ (novelista) 1, 2906 sein para ton ev = Gritores In Revoluelin? Bi esertor pabico necesita < ‘en este pais tener difusién. So Sebasaranunea an Seal de verdad acer en Stanoe! Ge catendidon por follies que eon seam, pes NO ESTAFEMOS AL TURISTA. fina tide verted Une ens NA de las primeras_rique | Sale. La pregunta. ".qué ANTES QUE NADA SON CUBANOS OS eubanos presce a ‘de Cuba cs cl Turismo, Esth significa para los. excritores en todos los sqtedios que se hon Ia Revolucion? se responde echo. La sabe. todo “el mund at; “Que la Revolucicn nos Pero esta rloweza ests sin explo: Ae tus Instrumentos para hi Gr prictieamenta. ‘AL ernoa comprender”. El ¥ usieron fas armas par 6 Judlear a. in Kevolucies al Demosiraron. que. nusaee 20) In'iibertad de Panam, wot oval wish mis le. Comentarios. Necesistos pasar esa noticia en su entera {olalidad hasta los profundos estratos naconales en i mis libros a 2Por #€ en Cuba no ne lee? “ny Cudntas veces nos hemos puesto a pensar en et dlvorcio del caeriton el ublico! He saul el drama Ge‘Ta incon Drensién por falta de conoclmiemto, En estos dias augue: Jes tno tlene Ia esperanza del radical eamblo-y. quiciera ‘jel nuevo Fstado mirase can ator esta ‘zona de tenet dentro de la cual nos movemos. Quersmos ears aeiriderc ta palabra hoeaty fondo nce EatalaSi'en Cuba no se lee abanes —melor dicho ce tia errada,aions en ais‘ iron mibres venenosoa Fo doy de lado que hay que ced foces conga Ind le cede el paso a as voces mis ie idaleeencn suban “hue alae. Fed as Yoce de fervor ciudaane, si apenas se miran fos libros Poraue una polltica Ge capi: a llas legate nal Fe Fupkeron ver el ima idee ralgal de Ia patria Mtoloroso. Yo misino no, Fimo fel tierra con un treme cshecho jumbre, tar ‘un apa reclamadora de otis a SUE Ue relent aang ease sto al oly maples tes Mo menos dramaticns oe 3, {QUE nvede nacerse ieratorn? seerear lax matay a a Li Co attapas Meearta ponuestro lado cuando te ai ehnaerggl Shr de fe ohectra hy amon en een ara casa Shido, (rar pean a 6 ee a feats arson race acnbis a o ' = o2 FIDEL EN MANGAS DE CAMISA tmitrcoles, en el aller Je HOWEMIA. cure obreros sudo ‘reeds, bajo un calor de cerca de cuarenta rados, sin cd ‘maras de TV, sin folOgrafos, os decir, sin nada de eso que obll- fal bombre a medirse oa posar, vimos a Fidel Castro en (o- fu naturalera, Pocas veces lo hemos tenido tan cerca. Aun CONTRA ESTO Y AQUELLO L Alcalde, Llanusa, viste a La Habana de limplo, £1 minis ‘de Obras Pubilcas, ingeniero Hay, le cuids los parques ie plants Arboles: EI Jefe dela Policia, Ameleiras, cain el {rdnaite, to. organ els: de aqui 4 cuatro Uegaré 4 cusrents, 2 esos tecribles cuarenta, en que con la perfects madurea einpleza Ja osficacion espiritual, » esos cuarenta del dogmatismo cerrado. ;Quiera Dios que mi frecuente trate coo Javenes, los estudiantes, yl tener que vivir con ellos ¥ pars, ie Dreserve de cia osifleacion terrible!" sit palabras la eer el apa mus grande de mucetra tiempo: Miguel de Unamune, Yo as dedico con todo respets a tanto intelectual y a tanto profesor apolillade que tee Ges amas por aqui. A ver'sl se lee pega alg, EL REPRESENTANTE de los hacendados en In reciente me- a redonda de la CMQ sobre In Reforma Agraria, Gactor Pires, sdljo que fa cuota azucarera es un “priviegio" que nos cance: iden os Estados. Unidos. Bijese de exa ‘aube. profesor. La uola anucarera es el pago que Norteamérien da m las conce Siones arancelarias que nosotros le hemos hecho, las cud hhan entregado el setenta y eineo por clento de niuestre merc do de Importacion. Bllos podran reducirla st crven que es st ‘deber. Pero no olvide due también nosotros podemos reducie los millones de pesos que les compramos al ano. Lo’ Cual mo reo que fe haga muche gracia a los industriaies 9 brews 2HADRIA manera de darie alguna pastlla los entrevistadon dea televisiGn antes de empezar, para evitar esos eructos duc Te echan en la gra al lelevigente? Son nauseabundos fl mundo, Se hablé de todo: dol impuesto a la Crénica, de las, palabras de Grau ea la TV, y, desde tuego, de las campanitas Sontra la Reforma Agraria, Fidel se quitaba la gorra, golpes Cesium a, son meros recursos de “camouflage”, destinados a proleser vimlentos inmediatos del Enemigo Nimero Uno de la pa: ys spe el hemisterio. Pero BOHEMIA, aparte de dichos indicios, etienta con proc hace piblieas con carécter grafico ¥ exclusive te que True sha efleazmente por 124 criminales de guerra eubands escapadon 6 ‘enero —entre los cuales se destacan Pedraza, Pilar Garcia, rel tora, Carratalé, y otros—, y por el notarlo gangster dominios, ate a una ambiciosa Legidn Extranjera del Caribe, integrada por Me os de varios paises, para producin agresiones contra los reine ya sola presencia constituyen un ejemplo de sana rebeldia par funado pueblo dominicano, Partidario de la “guerra preventiva”, el déspota cavernale, Sus congéneres, sigue urdiendo fechorias a poca distancia de Cob ‘su mente, enturbiada ya por In edad ¥ la maliea, Te aconsee ‘es2 medida, catastrétiea sin duda para 61, No cohviene olvidar «oI Segue pelsia de ta politica americana se ha topo co 1 [rauldo y deeidido a pelear por sus libertades y su soberania #8] {olay a todos sus enemigos. Ese pueblo es el de Cuba. Los dso Atnidos ¥ Pasados por Ia dictadura de Santo Domingo Poi Riv Pronto to que significa preeipitarse sobre una cladadan ‘ba de recobrar sus derechos, pagindlos al precio de sere iQue no se atrevan! oS itn titer fe ret can Bae aes ten ee Eel ok SE eae eee eet LSS he san, Gets Seti detonate Berens cosorias esr So | ‘En cf mismo patlo del Palacio Presidenclal de Halt, los teglonarios que Apotia Duvalier, som adiestrados en el uso de las armas para invadir Paiscs yeelnos, cuyos coblernes democriticos band Tmindo ibe, los crimenes de Trajillo > Duvaller. | ROMULO BETANCOURT, ROMPE | _CONLA SATRAPIA WA TRUSLUSTA IN DE LA REVOLUCIOK al DOMINICANA Culmina con el heche insurreccional el heroice esiven, del pueblo dominicano sostenido durante casi jin, ‘fics por libertarse de la més brutal y senoriea,, le América, por JOSE DIEGO GRULLON tirania UANDO a un pueblo se le Priva desde entonces ttsnesi at CN derechos 920 te come {s"tlre expresisg uel nace te ai opredon, in Yevolucion es 1g, eens Pestana Poa Hat vcs, (ob idl itor an ane MT pueblo dominican, que des- tar sit repules a) rigiens eae aerial de Weiacre aso de in alent ad ‘fre Baio tm regimen de terror'y Io habla'side e Sps Gea fauere, mpucsto port trano mit ae formb a fa somite ts rutal ¥ sanguinario que recuerda de oeupacién norteamericins 11 la historia de América, Rafael Led. cua sirvié de guia pars exiermne Has “Trilha sido forsado "x. silos pation seecises npatar las seas pata coogulstar tssron en protsts b Saderecno a vive'con ibertad'y lon Geta scbwrnis ten Sig. "El hecho, insurreecional_ noes, Lucha dealrual pus, tn acto refieo, que pUsler® En tales onder a besarte preduclo del fmpactg dole stu des {Steconal ue vive Amérca'con el oros moter En rch iriunfo"do'la Waris revolucion conten In upc Sine Sola 71 it nei dela tue" fgeados lider fuer mae elit thertadora de Nicaragua, la ports trilia 9o foo! que esapar al ext ice coe Somcsia x dears” Ge masher hon ei ae "ea 080, cuand ‘Trujiie, cansades pr i lies mie tras un artero golpe militar asa’ nal del eapotz Man nt {6 gl Poder y_abolié todos tos de- sin embargo, a ls crane Fy Sechos cudadanon, pare erigirzeen a, as subelntes tT Gueto y fetor de vidas'y Raciet™ toe las que view aut Se iS or donde ‘Siva a'vidat™ pa Opretén y muerte Tumediatamente después de ha- berse aduentado del. poder Por Ia fuerza —a sels testy Gel. polpe illltar que derrocs sl presidents Véngues, se hizo elegit presidente do la Republica y' tome posesion e116 de "agosto Ye. 19302 miss luna feroz perseeuctén contra todos Jos que se opusieron de algtn mor So Secreta ee mea Whee aes i is me Biepate na pnltae alae wpilea, ereando el partids anise Tide pan Se cts Sone tei cee tae Snare dee a,8 odee tos Tideres polices se ig Ste eg PT [pSa breve nota pubiieada hace ena Seon "dentro de. al [ artceto regular de BOWEAUA Yen [fa cual sbocaba por la construcelon [de la carretera sobre los cava, des. ‘Me Bataan basta in Iola de Pinon, fea Aral carte ¥ teearamas Aton plneroe no solo Tos que viven ‘ald, en la hermona ¥ potenciaimen ie ca tine Pion ino tabi Welles que se han radieado #9 Cuba" come clfos Hlaman 8 e3- ta isla mayor y que viene a ey tonto ha especie de “metsopol ese ha ocupado bastante. poco Me sf colons Haas comunicacio- Mes me aleataban para que voivie- Sea ceribir sobre el caso deta Tsia de Pinos y me recordaban otros muchos articuias que erin! sobre fe tetna, no pecor de ellos publi Savon en’ estar mists picinas de BOHEMIA. {Guindo comence a cs rine sobre Ia Inia Ge" Pinac? A Testo ‘Jo que recuerdo, alld por fio de ID22, cuando: In muy na Slonal eampaha en favor deta Ta: fiflecton del Tratady Hay-Quess a el cual bien fue tlrmado el 8 te junio de 1904, no entre en vigor Rasta el9 de mayo de 1825, cans or fin el Senado de lor Estados Unidos, “despues “de unos. veinte 08 de dilsciones, lo aprob) ¥ que io resuelta de exe modo. la’ cues: Hoa de In. soberanis,Indiseutibic J de Cuts sobre in Ie de Pinos. Los fitudiantes ‘de entonces tuvimos arte muy activa en Ia defensa de Tos derechos se Cuba, defenca que 6 hacia por Ia prenva, en la tr ‘buna polities, en los circulos aca dmices y en ‘odae partes. A par lir de entances, en lloros ¥ artcu los, también en decurses y com. ferencias, alo Iarvo de treinta fete afos, no. he desaprovechads Una sola oportunided que seme [presentase para tratar sobre la Is: fr'Ge' Pinos J , Git due despues de 1925 ya no abo auc volver sobre el tenia Ae {a soberania cubsna pero es que | culeenulas vio ve te acu Wisima campafia de todo <1 pueblo fubano para la rattieacién'y Io J lgencia del "Trstodo Hay Quesads ho ha acompatada dena verde: fra polien'de interacton nacl- hal dela Isa de’ Pinos por parte G6. Cia. Nuestros roblemnos ‘hs Bam acted ome, hcleron por Us poco ie “noveleria™ por ts esldn de ta opinién publicn, que Neg manttestarse activa for nu Feclamaciones, Loot’ ‘tencla. del Tratado. ia fubana ‘Quetada ta sctitud off fig muy prinetpalment olvidads, lerto modo, «1 votierno repubil J ano sicuio’ mirando a i tsin de Thabla hecho spafa con Cu: Ba. Cutye hizo con tn Tain de Pinos Menta! Carretera Central, aunque POR HERMINIO PORTELL VILA es vn. comanieasién nun, le seathe‘Q"menos de echentt o Aoventa kildmetros dein Isla de Pinos tulando a alguten se le oc fro hocer tn simacen navional de uaios condenades por tos trib Sales ae construyo ol Preside Mo Woven ta tua de Pings yal des- organ es heoeescriminales de nS grandes en uh epoca, en fue a nadie. todavia se Le habla ‘Rirctgo enviar presoe politicos Te'penftenclaria Cereana a Nueva Goren, valve & lov expafiotes del espotlsmo colonial os eulbanoe, naclonalmente, no nos damos cuenta de toda Jam jrtanelo'y de las chormes pest Tidades tue tee Ie lan de Pinos Revienda como ex “ia Isha gran: de" por'una mivioda de cayos ei Hotes “parece como” si creyerames ue ia Ta de Pos ef uno de ‘toa. un poco mayor y"aleo. mis Seine) 3s sat, in fmbarg®, de” una de las Islas de ‘Soslderable tamano. que furan fn Tos tratados de ceocratia, Todas iis Azores, unidas con frescen {os ‘il habitantes"enen menor ‘kichvfon teritorat que Ia Isl de Pinon Las [lac Madera, de Por: {ual, apenas st aleanzan‘o fa cust= {aiparte de Is tuperficie de a Iola te 'Pinos, aunque fienen’cerea de ireecenton mil atitantes, 1 are bo de Ine Baleares, provineln espe: feta, no lene mucho mas terra. Hig que Ia Tola de Pinos pero i Bablacin es de cant medio ewSe Se habitanten La ila de Matta ee 1 Meaitersineo,cabe en un Heda dell Iola de Plaos > en ell ven ieeselentascincuenta mil slinas £3 comparacién territorial er aaa tho my eloctente stots ctsideaGion a tay sla gue so! dean sia Gran Brstakas oa Se Elba, 0/4 varias de las islag dns | PUNTOS DE VISTA distribucion de tierras y eat Public ml arieio tislago sHett thendaba ta tistrbueten gee ees robadas ¥ mal hablday owe culivan en ese a Menen trabajo reruter pore a aulenes necesitan Seria bueno que se dadero estado at mangas {Gtaton eatin mavens tavos? tDejan yuna nie? Cu vere campesines Paseo ea a Pubs Uy We ne hicieron en coer waren ante inte ctaras a ia sas, 0 a Ins de Cabo Verde, Ade- nis ‘ie dere de nuedtra Tala de Tesoro son telores Para cults Sendera ¥ tote sick en mine Tee*iilscs, ae’ Ins de todas Ta Sia te die dada in Minna" al sbandono por Ta Isle de"Pinon ‘lon cubanon hemos Site at chora oe "verdadero Sontinuadores de lor expanoles: Hi ée'clon anos ia ain de Pinos tenia Ma pooiacion de 1219 habitantes, Ail no iegiron los estragos. de iuestras Gucrras Ge. Indopenden {lac con la enoripe mortandad pro tugs" en Cu'y In terse Sree Concentraciéa” de. Wevler’apenss Stlse hso sentir: pero en 1807 Ia Poblacion dela fait de Pinos habla Tiegado 2 576 habantes: en 1010 aicare 240 en 0h habla a Bio a £480" en" 1040 agrexe unos Poces habltantes més, para Somple: Gir‘ cira de S12? yen 1558, Sando te lev ts eabe el ultimo fenso nacional, habia 10,05 pine fos EI coeflelente de ‘recimfents fs ino de'loe mis bajos de tease {oa términot'municipaler ae Cone a pesar de au se tata de una co: thatea saludabie'y en ia gc abu dan das personas longeyan “Li po: itidm doin fsa! de Biros ores mayor por Ia “emigtaciont de ies pineros’a 1a" “isla grande”, result {ante de fas pobres Condiciones ia perantes al ontrot de ia natalidad. ‘Tan poca atenciéa'Je han mere- 140 los bineros aos Koblernos Cu. Danios, que ha hablde épocs en que ran tals costosos los flees de Uns (a de toronjan, de ala de Pinos a abana,” pongamos ‘por ‘caso, le de La Habana a Nueva York Yor ‘artcitos. de. primera’ nese: dad se encarecian hotabiememe al Salir'te Batabano para, Gesembast ngraria”“en el que neces del Estado, de las usu le Uas que estan baldias, ‘on In Reguridad de que esse, Por Ia Jornada de ve- jie tabalase nes ida formosa pas enseguirie, fxtudlo definitive det ver “despues de today wo urate ato en pesos ¥ cen vi EL CASO DE LA ISLA DE PINOS cee ‘dct que abora te hark Sn el buque de Batabang con ales y mda de ls noche yma caba al puerto de Nueva G2 sino @ las siete de 1s marc" el mismo tlempo empleasy ss fe La Habona a Ma cia en linea recta entre ios a {os, sin embargo, apenas Tos’ sesenia mlometres ‘Cuando. Grat! San’ Mart a Ja prosideneta de tai nto gue enionees se Hlorigsa Jornada del “pines Junio’, ei muevo goblefns Sprometlé numereses eases formas, muchas de las cals nib 9, usieron eh la hay Jos bellos planes del flew Grau‘San Martin, cont sc ree tar, figuraron les Gels Sie clon de tuneles 0 pues a bahia ea Haband 9 er mentdares, el canal para Cosas cl\fondo de la bahia de hana on el ar ablerto, en ls eos fas “de Cojimar, Ta eowsrsee de" les mil escucias rors 9 {a carretera de Balaban sil Pinos! Legs a ser un hse co l burlarse de esos plans, jes Sos de deseabellados 9 capex Dero 90, que nines tive nolsge er con’ el goblero de Gra St Martin on los de st Fes 0 cot los de sis succor fendi con ‘entusiasmo el pee die ia consteuscion de ix cane Isla de Pinos, Soy mas pte Tio det mismo gue el prime 2 Pera in Integracion maceal cb ya cam Ta data de Pipes coo {e'integrante de ia mai, ele bensable Ta cureters eire Ba Bano ya iia de Pinos Hm amento" de" tar comico ‘ereas eg muy dil, por uct! inal ce’ decirse’ en custo 3 ‘mayor Brevedad del vine Fo RE shasta hecho com wederes Pe bere lo doe verdad rare 9 de In "sla mls re Fara que fodor ello est oe plete mids come cabs Se ‘identra enol Carie, 2S i Enbang 'y he Hexado, bests Eremidad del esi, 3 qed mirando has Dien aqueliag_ agus, far tina tinea be Pee rns a LA SAGRADA CAUSA DE LA LIBERTAD DE SANTO DOMINGO sESTARA ya lidiando su mortal agonia et ebtuso y feroz régimen de Trujillo? Las noticias que vienen det exterior, dando cuenta de focos rebeldes en diversos lugares de Santo. Domingo esi parecen indicarlo. Un nuevo surgimiento de esperanza se levanta en todos los pechos ame. ricanos los pocos renegados no importan en el cuadro general— en presencia det glorioso in- tento. Es que el mandato de los fundadores de Ja democracia, tantas veces invocado en vano, vive y palpita en las conciencias y exige ineludi- blemeate su pleno cumplimiento-histérico. ¥ nada —podré evitar-que-se realice. En visperas de su fecunda inmolacién, José Marti invocé proféticamente el destino de las tres Antillas mayores, “Cubanacén, Borinquen y Quisqueya, las tres islas que se han de salvar Juntas, o juntas han de perecer”. Los tazos de la sangre, de la cultura, de la historia, no pueden disolverse. Ningiin cubano de buena ley, como ningiin Latinoamericano genuino, considerardé co- ‘mo ajena ta aagrada causa de la libertad de un pueblo hermano. Ningiin heredero de Maceo con- templaré: con indiferencia et esfuerzo heroico ¢ fdealista de tos descendiéntes de Méximo G6: mez. Con ello, ademés, satisfacen moralmente tuna deuda, porque no sélo una vez ha venido de Santo Domingo, en el curso de nuestra historia de alti donde ue firmé el Manitiesto de Monte- eristi— la mano fraterna, decidida a romper la ‘misma cadena que nos oprimia. 2Cémo asombrarse, ante recuerdos tan entra- fables, que ta ansioea expectacién de los cuba- now 4e prenda hoy a ta isla mértir, donde las ‘montafias, los valtes, tax palmas y los frutos di- Jeron @ Marti, ewando transité por ellos sofian- lo con su patria esctava, que aquél auelo no era distinto det auyo? :Cémo sorprenderse de que cl infortunade pais convertide por el peor de sus ‘hijoa en ta capital de ta tirania tatinoamericana. frente al asco de todo el hemisferio, quiera eman- ime su revolucién. clpars 2A todos mos parecte im Ln Sha nl aa (nase de sun opresores? ili posible que un pueblo como el dominicano, don de-tanto se combatié por et decoro del hombre, Pudicra seguir soportando —en los mismos albo. res de un nuevo ascenso democrético para las naciones criollae— ta més repugnante y arcaict de las tiranias, Y todos los indicios son de que ya se estén librando las iiltimas batallas contra ta bextia de Quisqueya. La necesaria, la urgente operacién uirdérgica que esperébamos esté en vias de ex- tirpar el més datino y maligno de lox tumores Politicos en el escenario del Caribe. Se oyen ala nosamente las transmisiones de la Radio Rebel- de Dominicana, con la misma confianza y compe- netracién que se escuchaban, en las postrimerias —de-la-dictadura-de-Batista, las-informaciones de la Radio Rebelde de Cuba. Se hacen ciileulos, dictados por la simpatia y el fervor. Se exeru tan los mismos cablegramas tortuosos, incom- pletos, confusos, equivocos, inspirados en la tini- ca fuente permitida en Santo Domingo: la del gobierno infame que las difunde. Y los cubanos rien con desprecio, rememorando partes idénticos ¢ igualmente falsos, tanzados « ta circulacién por los mendaces voceros del batistato. BOHEMIA pone toda su fe en el resurgimien- to priximo de la democracia dominicana, la cual, repetimos, ex indisoluble de la nuestra. Ain en el caso de que el glorioso esfuerzo lbertario fuera vencido, no representaria sino una extaciém de prueba en.el camino que conduce al triunlo. {a historia humana no tendria sentido y 1a hw- manidad misma seria una expecie (rustrada y sin el menor mérito ai pudiera hacerse permanente le tirania. Las conguistas del pasado garantizan las del futuro. Y aqui donde hace acis meses ve de- rrumbé irrevocablemente un déspota que # re 6 tan fuerte ¢ incencible come Trujitle, se aapi- ra, ae cree, #¢ pone toda la buena coluntad em que nuestros hermanos de Santo Domingo logren pron- 0, con tanto derecho como nosotros, of triunfo de de un tratado 0 concenis contrarios sin embargo. derecho 0 aparerade os dbligacion or respond por parte del estade ue ezpropiacion sea acomraie ta por eb page de xa cox, pensacion pronta, adecvase vy efectiva. Ciudadanos ic in. Estados Unidos han hecho reroiones en Cuba dari muchos aos en empress agricolas y de otre inivie Esta inversion se ha realise do bajo varias Constituc. nes Cubanas, todas las cx tee contenian articulos de ficando el pago de compen sucion debida en caso dec Estados Unidos ‘ se considerabe IHABILITANDO una préctica que Riifiettivomente prosrita de las relaciones inter- amoritancn'y que fora Cuba represonte siempre wn Grote de. holloclen y sonrj, lm Concera, de cshington ha prosentode revolve srcene diplomatice gue, BOHEMIA recoge intogre- “: atinvacion. To} gestion blere el sentimio Tengo et honor de referir~ ena Ley ae ‘Relorma Pigraria, euye texto. fe. Du ihheado en ta edicion extraor- maria copecial de ta Gaceta Oficial de Cuba de fecha s de Pinio. Beta ley. que actual- inente esta sienilo objeto de Mmestudio. detallado por mi Gobierno, trata. de. dauntos tke profundo y tepitim inte- res para fos consumidores Morteamericanos. de. produe- ‘tos cubanos y para: fox inver- Momistas norteamericanos en Cuba. Las versiones preliminares do Sumner Welles y Jofferson. Catfory_no_se_produ~ cia un acto semejante y cvando el pais, o través de Une heroica lucha de siete ites y del sacriticie de mas de veinte mil vidas, ha ganado el derecho a dis for sus proplas leyes y @ normar su destino histérico, BOHEMIA, que en nada cede ni transige cuando de la dignidad de Cuba s¢ trata, deja constancia de.su r chezo frente a la’ desaforfunada iniciativa de le st entiende y siente simpatia por lox objetivos que se en- DICE LA NOTA: tapera confiaiiamente que ta reforma agraria ea cre Reith ste persue 6 Telit ine eo sotto, ta produetividad de a economia cubena Eretaria de Estodo de los Estados Unides. propiacion, incluso la Cox titucién dé Cuba de 1940 ow establecia que, en caso de ts propiacion por el Estado, de hia efectuarse previamente« pago de la correspondiente indemnizacién en efectivo, fijada judicialmente, EL testo de ta Ley Agraria de Cuba causa grave prevee pacién al Gobierno de los Estados Unidos eon respecto « suficiencia de las estipulaciones sobre compensacion ¢ 1! ciudadanos cuya propiedad pueda ser objeto de exprnp cién. En virtud de las numerosas ocasiones en ¢l pasado ‘we ta consulta de problemas que afectan a ambos pits hha resultado mutuamente beneficiosa, lamento que haste ho? el Gobierno de Cuba no haya encontrado oportunidad 4 air el eriterio de esos inversionistas norteamericanos ¢% OF ba cuyos intereses parecerian adversamente afectados Muchos de estos intereses norteamericanos han formed? parte de la economia cubana durante largo periodo de tow po. Ellos han contribuido al propreso y a la expansion 4 fea economia. Hasta. donde tiene conoctmiento. ef Depart mento de Estado, los mismos han cumplido sus obliga nes de acuerdo con la legislaciin cubana. Se le augiere Betuosamente a Su Ezcelencia que elton morecen ar tt dos com consideracién por conatituir factores constracti® oe cimente ¥ potencialmente en la expansion de la «or Su Eeccenaritt cxpancién ae entiende qua el Gobirs? Ezcelencia procura realiser, Acepte, auat'eRte, Becelencia, las ret ¥ consideracin.” Bt Mundo” Junio 12 de 1959, Seior Bmbajador: “engo, et honor de acusar relent’ taatente nota de Vuestra Excelencia tocante a le'Ley de Reforma Agraria que, en uso de potestados y iectrogatioas inkerentes a Modo Betado soberano, acaba de promulgar el Gobierno Revolucionario de Cuba, Sfunque en cierto. sentido el tono de dicha nota traslu- ce la “comprension” y “sim- patia” det Gobierno de tos i, pero ¢ol Pero sin claudicacione: Estados Unidos de Norte- ° @n este caso, américa, por los objetivos rania, que no cardinaies de la Reforma indole algun Agraria, —su consideracién ie conjunto arroja, en cam- bio, un saldo de’ reservas, prevenciones y reparas en cuanto a la forma de Wevar @ cabo la trascendental ¢ irre- vocable medida—. No. discutimos el derecho del Gobierno que Vuestra Ezcelencia tan dignamente representa, ie ex- poner su criterio sobre materias que estima de “‘profundo y legitimo interés para los consumidores norteamericanos dde productos cubanos y para los inversionistas de los fados Unidos en Cuba”. Lo que discute y objeta el Gobier- no Revolucionario de Cuba es la validez que pretende otor- garse a meras presunciones y la renuencia implicita al sis- fema de pagos que se ha visto compelido a adoptar. Abriga- mos, no obstante, ta esperanza de que la puntualizacion de esos extremos podria contribuir a modificar la opinidn sus- fenlada al respecto, ya que, aparentemente,, las divergen- eins entre ambos Gobiernos son més adjetivas que exen- Si bien es facultad inalienable del Gobierno Revoluciona- ela at aa ed fede tect ee EY ere Dn a eet se tate reg ae CE dashed deleeadee Gepeonsat ae Reels ated de Irate compere ay tuaetee: cena el capreae Peers ee are asi wane er a a ae seat don ner Na va la luz del régimen juridico internacional, de expro- Pa i poe a ant cee ao Tene cardcter piblico y de utilidad social, mediante la in tu nizacién correspondiente. Este reconocimiento const nee ey tle Ms tnterferleo"entrabade, muchas cores, on la conse: Sin te ace tn er od atari Gcazado, en’ primer término, con el apremiante problema et, Gat tet dy cae de fa ers 0 ds suite indispensible, todo Pat oO tera, i eed a eet uct pre rae denim de lain seonimtcemente ear iit el eed el ae {ache tas fe rae saa Meuto deciaivo laianel firmexa, ‘ los ropresentontes logiines la a Replica responden al raqecriniongs see Reforma Agraria, sino, y esto vs lo que mie ang ‘Para tremolar la bar de zs Puede arriarse ante taterferencios we excaso rendimiento de ta pr ductivided agricole y del t 40 nivel de wide las tondiet nes semifeudales eubetatent on muchos paises de Aes a, via y Africa. gue Ue. ta OE. CEPAL y'ta 0 aa de documento histérico. 0.1. T. han tn tado com razonamientos, See eam i comer La actitud del Gobierno di los Estados Unidos de Nor ‘cence ran La preoenpaciin fundamental que traduce la nota de re ferencia —suma y compendio de las reservas, prevencionts ¥ reparos que. contiene— es la forma de pago adoptada po a Gobierno Revolucionario de Cuba para indemnizar a ta ciudadanos norteamericanos cuyes propiedades pudieran wer objeto de ezpromacién a tenor de la Ley de Reforma Agra ria. Es cierto que ta Constitucign de 1940 y ta Ley Funda mental vigente diaponen que el precio de las’ expropiacios whos se abone por anticipado y en efectiva en la cantidad jie icialmente tasada. Pero noes menos cierto, también, que la mencionada forma de indemnizacién esta tnezorablemen- te impuesta por hechos que son del dominio piiblico: la calm thea situacién. econdmica y financiera en que suid al pale ta tirana derocay ol coir epee de le blag i os entre tos Estados Unidos de Norteamérica y Gadee bul mos ha sido deafavoradle, durante low ultimon diet aiton, em vna-cuantia aprosimad, ie mil millones de dg Me Huetga dvertir que vin la ocurrencia de enon hechow [Fitytete Recolucionario habrie erado en condiciones {yrontar el cumplimiento de a susodicha obligacion conse Whctional. En to. que al desfaleo concierne, la respor dad cae. totatmente. sobre quienes emplearon foe recut al texoro publica y las reservas de lay instituciones de eré Hotestatales en sw ilicito enriquecimiento personal ¥ compra indebida de material de guerra destinado. Seber exterminto del pueblo cubano. No ex ocioxo a . Siiftera dable recobrar fos euantioson fondos muatraidoe at suey depositados en bancor eztranjeros, ta extincion [qiflendio y la Reforma Agrarca podrian comsumarse en com tienen mas benipnas para lox intereses afectadon Gene entre ta obligacion constitucignal, que tmpone prosoripetin del latifundio"y realizar (a. Reforma Agra rel recente ane dianone el paoy, previa om fect, de per contituvent de awe cata ict po la pobrane Mentad Wel pueblo. cubano erguido heroicamente, tuned et Poreaoras 9 de te ime, plows fonflere et ebrumador respaldo de que gore —fuentes smigentas de tu tepitinidad democratca— he Ta'forma de indemmizactan gue, dada lax idan "husga, mas conventente lot repreneg {a'nacion, fox cuales antepone a evalanie Bie" gue aca Por fuerza mncomtrastenle mos et Gobierno. morteamerteune, ra de su sobe. 1 d Derrotada la hwelga, ante ta mirada amenazadora de la Guardia Nacio "COMO LA BRUTAL REPRESION DE LOS " SOMOZA APLASTO LA HUELGA GENERA (Un Reportaje Exclusive) £1 comercio de 1a copital se lama «1 ume hvelse son oe ee Pasty dremel ponerse a laa a La huelge como motive ostensibl. contra la ereacién de nuevos impuestos y ‘otros. Pere contra lo ia Somoxz, EI tunes, al mismo tiempo que Hegaban las notices é los desembarcos, ef comercio mo abria sus pucrios La terrible policia, auxiliada por ewerpos represivos é miembros del Partido Liberal, empexaron a obrit ios «. mercios por la fuerza. jento veinticince lideres del comercio fuoron apres dos ¢ incomunicades. El gobierno suspendié las licencics eo importacién @ los hvelguistas. Los comerciantes extranjeros, que son muy numerciei en Managua, recibieron orden de abrir sus tendes, ¢ ir rian expulsados del pais en 24 horas. la mayoria de ellos, obedecié Ia order Sin embargo, la cit dos cerradas, y se organizaban eres enlutadas. EI gobierno respondie agrediende @ Jas seiores con Me Pas y con una bande de porristas femeninas. En resumen, la misma téenica empleada por los diced ras del pasado contra la protesta civi fista se veia tras la figura de Somoxt Te eee ‘maderes se thepemian anitestae ‘Gobterna, Pere er Se earl ae sredersaa te ce esa FIDEL CASTRO Detendiendo al Puet MS de un Teces0 de dos PSmanag volvia Fidel Castro Pca arenfadoe dalog® cont Sree,“ maltincado oe ate de Weituslon en una. audienes in Hite hos taillares de bs nt te it sombra, lejos dele G5 de canal 2 kano por Te: Itioodo.Preunt, estaba ia ct {Minis fraclonada on Camilias, seit eaperanas y devocionee iS Revalcion. mo tenia medor repasentante, mejor, “vocero Rajor macs, Gracias al mov Mhcalo que dria, el poder pi Tico habia balsdo, dt pedents uve y se habia. convetiga SE crico reauelto 9'sin reservar St tonbre olvidado We tas demos Gacas Be ela fuente viva bee Shan ios Pronunclamlentos 15) “helo ‘de renanelasDeseo, decir sagt que est contsibueion de failons de pesos que ofrecer fx clooon, vamos renunlat fea Como’ vamos. a renunciay, 3 iss der mil novia Cargadas. de lee gansderon 9” ans es ies es medio’ de ‘os hacendador BS dtcie que vamos 4 rennet cinco ‘allones'y medio de pesos ‘bor distintas ranones. 0 "Sst ccpimas contribuciones indi tale No queremos hacer ta e+ Nelucin comet misino tier. con ue” te extn organtanda’ fondo Pita hacer ‘campanas contrarreve| ficocaran, ae" dinero’ no io ne * ctstton ata. obra. Lo primers ue se “necesita en mara ¥ mmcdio los va a dar el pue- bla, y ‘mucho mis. Para nosotros Yale tmucho mis el centavito del hifo escolar, que lo pone en ‘un tare ‘para a Reforma Agraria, ‘qe un ‘millén de pesos de os ffondes magnates, que mo slenten ls Reforma Agratia'y que To, que ‘ulsleron'fue pintarse de. buetios, Ayudarla mientras no s¢_apsoba: ‘a. para “combatiela” despues, "si ne me sprobaba a ta medida’ de i lereses der power donae me exper Nosotros ‘an br dura.” Sabtamos 'y"sabemoe ae Yeast puote ‘wuasse Quizks muchos Tratones di AS montan on el bareo euatlo ss lay tormenta, fo abandonen fan do ta ‘lucha ‘se Ay Ponga dite s alexramos, porque esos des 10 pertentccersn ‘ata “k Tos oportunt Sumaron a clia’ despucs telunto... Como tambien Nerdad que ata aia trunfaremge neat hay Steins sy Que nd se sumaron a a Ins lin yan estado luexo apensise de ng haber hecho eda, Perce después, cuando obtengamos “Is ran victoria que nus capers: nie le tenia exeusn parades due Se avergilenza de ho haber cout inbuldo Martiice Séenx— Me referia 4 os que quieren Grarle Ia toalla & Martinee Sheng, tratando. de sal> Varlo de" imputaciones verdaderas, Eom “es su complicidad con” i ania, “et despilarro, el erro: che de nuestras ‘reservas: porque estaba en el Banco Naconal como cdmplice de todas esas des ergenzas, mientras os erimina- Tesde” guerra y" los usuiructus Ho: “de “la. Urania saqueaban “cl ‘Tesoro, se. Mevaban ‘en sacos’ los millones ‘de dlares del pais; cra cl complice de todos lus negocios lurbios, lo sabia’ todo ¥-no rent ioe estaba alll mieniras. se. sus ieaia “el” dinero ide. 1a Repibiica ara comprar armas con que. as Sinar “compatriots. Los “desve ionzados son Tos que tratan de que Epueblo de Cuba alvide todo esto Qie’ yuctvan— Este_territorio no fo: pone eo peligro nada, mien: tras haya. un pueblo. como” el Bano, Puede haber pelea, pero to peligro, "St todos fos. cami Ge qucira se deciten a venir seria fina gran ‘conventencia para” ct pais. Lo mejor para nosotros, 3 ue se ceeaparon es que vuclvan Pero no vienen, Hiacen eampan, quan, caluninias Internacionales tetas” contrarrevolucionarios "a isda’ indole y, naturstmente, pu ‘Poraveeuando se_atreven aire: Gira tiros Ia sede eiplomatica. de eee aoc sea et cer hip “paso mag al frente, salve epee arte TRAYS MASE [iMANA BARLEAL PUEBLO OCW) Droduccién, Podemos Megar hasta Satablecer "sanclones contra toda a ae vaja en decimente de a produceidn, que es la niques 24 del’ pale y nadie tiene. dereeo consplrar Gontra ella: El gebies no Fevolucionario estd_muy. eon. {ento de sus deberes. Sin amen war a nadie, serenamente, afirms: mos” que iomaremos las “meat que sean. eersarias Nowa Fetos presionar a nadie, pers ee Perauadan, que ae Conver Zan ‘de que esas “actitudes, son Sauivocadss, ~Lamenta mos mucho, por 10 que a ellos corresponde: que estos Wempos no Sean como los pasados, cuando los gobernantes. se” ponian ‘de. rout lias Jante ‘los’ poderosos; que. no uedan sentir "Ia ‘satisfacciin de Ver de rodilli« 2 los gobernantes Sino de ple, defendiendo. al. pue: blo... “La fazon principal ‘de’ los aahés que nos hhacen se debe, fencillamente, a que por. prime: a vex los gobernantes no st pile fan sole Ios iterees ee oS erocon Todo ch cus gh Bos Heme biseado beans Me 2 tito defendlende al puch yi Pueblo er dase: ch coos cies sen, Ret Gee" mo ie veer a induetores—sta_ ver ban vinito s'pag samcate Tos Mlnsies foe respemsables “aise tom Pero ql Tor inductors Tos ts hideron a ‘sor eablene os Se cetittes deh Ske rele cero os que’ comromplaron stSsldado, lo eaucharen a maar Sampesinos, ‘a quemar cata 35 Sarin dees ite fee fo fagoe oe attuae? Sua Tes pagahan seldos de 250" 300 Wee Meate dal mucida ofa ES Muti fue slempre de abusn, ie obo aertn stor Teal Nsturtimente" que sempre oova ager igual Al defer i sChoiteldaJo"haremnas coo se tetaiden lar ievsludoser Sess Jui revoletn faireaue plese GS sero en SH BS ot ators PS tn ton tome de confiansa’ de Pedraza, en Mi Sen Ratan NasereerD Belge emai Manoel 5 redeints seoree Be Weta ameter no. res ee ee eeeilncaisconele 4&5, Dero sl de este “Preaas $05 ia,“ ance a Susulle'de AI" Capone s_ gain eeortndes nercomercane cata poe Cubano, apeltidado Bosc, Wrangulé pare robarle 40 mall ped oe, arse ats co Cubes Aes iro del Valle, ‘por rivalidadce eat Juco y tities de drecas, Be 1 mismo “Freddy "ave, Mendo Manuel Beniter jele de ta Policia, alld en 1943, controlabs. las “miquinas traganiqucles foe indole millones al pueblo ube Ro, tenia la concesiéa’ de Oriental Park y via Ubre en el tric te nareéticos y" otras "actividades Porque todos se juntaron: le mes jor que pudo hacer la reveluctoa: 5 juntarlos a todos, desde los de. Machado a tos de hop: 9 hace fale {2 que “lgunoe acaben ‘Jantar Politica ‘equivecada—La opiniga pablica ‘norteamericana repudia. os elementos angsterles, que actian, “al parecer, por Ia Wire Gh aGuel_ pais Se Bemoctrt en Miami. Hay numerosos. periodistay orteamericanos que combaten ex ¥ los estudiantes tamblen estan | lenamente. opuestas. Si se hicie- a alli_un survey, no Mubleran de: Jado, entrar Jamis, tos ‘erimina ies ‘do guerra ‘Se debe a uns po Uitica equlvocada par parte de autoridades de Rstados Unidos, que | les han ‘dado albergue s ceo" eh tminales: €3 como si aqul se to dies amos a Tos delincuentes, de cual Gulcr’ pandilin de. alla. zPor qué | Se Tes da asilo, donde compran a mas, haceacarmpafias, reallan ae tiidadea ag Seharcs no son de lineuentes politicos, no "perviguen | ningun ideal Aqul_ hemos “artes ado. fos ‘mathechores "que, e- new de ta’ ‘tnidos, » sole ud desu eoblerno, Yen gente distruta “alll de. todo. genere de iibertad 3" considerncién, to. qe es una. violacon del derecho Ine ternecional, un” error ya. ef Aeirimento’ de las sulorldades. dee quel pals ‘Conlamos ¢on el pueblo—A no auc va 2 congulstar entre ow pure Bios We ‘Amérten Latina ese pres Uinio Que hoy thene Cubs 9

También podría gustarte