Está en la página 1de 3

Escuela Activa Jean Piaget

Preparatoria en lnea.

Asignatura: Fsica y su matemtica

Unidad 2

Actividad: Rampa

Alumno: Emiliano Gutirrez Alvarado

Maestro: Jos Fredi Berdejo Victorio


Como parte de las obras de inclusin social y accesibilidad, se requiere disear una
rampa para personas en silla de ruedas. En la comunidad donde vives saben que ests
estudiando fsica, por lo que acuden a ti para realizar su diseo, el cual debe cumplir con
los siguientes requisitos:
i. Que la zona de aproximacin a la rampa sea de 120 cm de ancho.
ii. Que la pendiente (inclinacin) no sea mayor a 6 %.
iii. Que la longitud no sea mayor a 600 cm. En caso de sobrepasar esta longitud, incluir
descansos de 150 cm de longitud.
iv. Piso uniforme y antiderrapante.
v. Un sealamiento que prohba la obstruccin de la rampa.
vi. Colocar el smbolo internacional de acceso a personas con discapacidad.

Rampa c b a sen cos tan


Tienda 600 cm. 599.24 30 cm. 0.244 0.05 0.99 0.05
cm. rad.
Parque 310 cm. 300.93 74.4 cm. 14 0.24 0.97 0.24
cm.

Operaciones de tienda:

Para obtener b: = 2 2
= 6002 302
= 360000 900

= 359100
= 599.24
30
= = = 0.05
600
599.24
cos = = = 0.99
600
30
tan = = = 0.05
599.24

Parque

= 14 =
310
= 310 14
= 310 0.24 = 74.4
= 2 2 = 3102 74.42 = 96100 5535.36 = 96564.64 = 300.93
74.4
= = = 0.24
310
300.93
= = = 0.97
cos 310

74.4
tan = = = 0.24
310

2. Considera la siguiente situacin: tu mam tiene una tienda en la esquina de la calle donde las
autoridades de tu comunidad han decidido poner una rampa. Ella est molesta porque debido a su
inclinacin ocupar toda la banqueta y afectar la entrada de su negocio; piensa decirles a los
trabajadores que la hagan ms corta para que su negocio no se vea perjudicado. Apoyaras la
decisin de tu mam? Argumenta tu respuesta.

No, ya que esto arruinara las dimensiones de la rampa y no sera posible su uso para las personas
que la necesitan.

También podría gustarte