Está en la página 1de 1

ANLISIS DEL TEMA:

Desde el momento en que la madre y el feto van a iniciar una interrelacin funcional a
travs de un " rgano transitorio": la placenta. Este rgano toma una forma final
aproximadamente al cuarto mes, aunque sufre algunos cambios menores hasta el final
del embarazo. Todos los nutrientes y el oxgeno llegan al feto, desde la madre, a travs
del cordn umbilical y gracias a la placenta va a permitir el intercambio aunque no el
paso libre de sustancias pues se constituye en un filtro.

La placenta tambin realizar muchas funciones metablicas y catablicas, as como la


produccin de diversas hormonas. As pues, la placenta resulta indispensable e
insustituible para lograr el adecuado desarrollo y crecimiento fetal que culminar en el
nacimiento de un beb.

Es tan increble la funcin de la placenta que an en estos tiempos de bebs " de


probeta" no puede concebirse la vida humana sin ella y no se prev, siquiera, la
posibilidad de sustituirla en el laboratorio. Hoy da es posible realizar
la fecundacin fuera del cuerpo de la madre y observar el desarrollo del huevo o cigoto
durante los primeros das en una caja de Petri pero el desarrollo y crecimiento
embrionario y fetal no pueden continuar si no se implanta en la cavidad uterina de
una mujer para que pueda desarrollarse la placenta.

Hoy en da las anormalidades de placenta son ms comunes indicando problemas


genticos o mecnicos, este trabajo ah sintetizado la mayora de complicaciones y de
anomalas que presenta la placenta como un rgano importante en el desarrollo del
nuevo ser viviente.

También podría gustarte