Está en la página 1de 1

Resumen Asitencia Judicial (manual)

No obstante ser la gratuidad uno de los principios fundamentales de la organizacin de los


tribunales de justicia, en el hecho est muy lejos de verse realizado.

[En consecuencia, tener un derecho y carecer de los medios econmicos necesarios para hacerlo
valer equivale a no poseerlo.]

El fundamento constitucional de la asistencia judicial est consagrado en el artculo 19, N 3, inciso


2 de la Constitucin.

Naturalmente que el ejercicio o la forma de hacer valer este derecho constitucional quedar
entregada al legislador (art. 19, N 3, inc. 2 C.P.R.)

En todo caso, pesa sobre el legislador una gran misin, cual es la de crear un servicio de asistencia
legal, con caracteres nacionales, y cuya finalidad ser prestar atencin o asesoramiento
jurdico a las personas de escasos recursos o realmente pobres en los asuntos
contenciosos o no contenciosos que puedan presentrselas.

Los abogados, procuradores y receptores de pobres. Tienen como misin fundamental defender,
representar y atender gratuitamente a las personas de escasos recursos, o sea, a las
personas que gozan del privilegio de pobreza (arts. 591 y 595 C.O.T.).

Privilegio de pobreza

Se clasifica en legal existe por el solo ministerio de la ley y judicial existe en virtud de una
sentencia pronunciada.

También podría gustarte