Está en la página 1de 1

Entrevista a Erom

CUESTIONARIO

1. Puedo percibir la densidad intertextual de tus propuestas dramatrgicas:


desde la obra de Genet (el referente ms general y evidente) hasta el
mnimo acicate literario, el menos perceptible, el que palpita al fondo de las
palabras y las imgenes. Antes de escribir Las ltimas criadas, y durante el
proceso de escritura, en cules textos pensabas?

2. Cmo te relacionas con los miembros de esta galera confesable,


inconfesable e ignota? La manipulas, los admiras, los sometes, conversas,
discurres, opinas, cuestionas, desprecias, te arrastran, te rindes, te
seducen?

3. Quin y cmo es el lector/espectador ideal de esta escritura? Vive en


alguna zona geogrfica especfica? O eres t mismo en los otros?

4. Qu suele provocarte ms, el relato o sus personajes, el plano temtico o


la articulacin de los lenguajes escnicos en el texto junto al lirismo del
lenguaje escrito?

5. Por qu los smbolos? Por qu la parbola? Por qu la imagen como


tropo? Son formas para encontrar el enunciado o formas de la
enunciacin? Cul sera la razn fundamental de estas opciones?

6. Tu trabajo dramatrgico parece estar fuertemente marcado por tu trabajo de


direccin escnica. Sin embargo, el resultado coincide con ciertos
parmetros de la literatura dramtica. En tu visin de la creacin teatral,
cul de estas dos escrituras sera la fundamental? Con cul registro te
identificas ms: la escena del texto o el texto de la escena? Y, una vez
definido lo anterior, en qu posicin queda el otro registro, por dems,
inseparable?

7. Has vivido en un exilio-emigracin mltiple, haces teatro en espaol en un


pas anglfono, eres cubano en una ciudad cada da ms multicultural. En
cul de estas tradiciones te inscribes? En todas? En ninguna?

8. Esta pregunta solo la hago a obras raras en contextos inquietantes. Qu


no deseabas que fuera Las ltimas criadas?

También podría gustarte