Está en la página 1de 1

Decisin 5

Lo ms favorable
En este periodo la decisin ms acertada fue las horas programadas hacia los
trabajadores u operadores en la Lnea 2, ya que cada trabajador pudo producir
productos finales de acuerdo a lo estimado. Alcanzando un nivel de eficiencia de
225.63% en dicho periodo.
Lo menos favorable
En este periodo la decisin menos favorable fue decidir pedir materia prima
normal y express al mismo tiempo. Generando doble costo en los dos pedidos.
Incurriendo en una suma de 275 dlares en total.

Decisin 6

Lo ms favorable
La decisin que ms ayud fue reducir la inversin en control de calidad y
mantenimiento de planta, ya que solo se invirti 250 dlares en ambos casos.
Tambin reducir costos en no entrenar a ningn trabajador u operador.
Lo menos favorable
La decisin que en este periodo no ayud fue que teniendo materia prima que
llegaba en el periodo 6, no se program a la Lnea 1 a ninguna mquina. As
generando la crisis de la empresa al siguiente periodo, ya que se mide en productos
finales.

Decisin 7

Lo ms favorable
La decisin mejor tomada en este periodo fue la produccin de materia prima
intermedia en la Lnea 1 para la produccin final del siguiente periodo.
Programndose a cada trabajador 12 horas a cada uno.
Lo menos favorable
Al no tener materia prima intermedia se incurri en costos de trabajadores u
operadores que sin trabajar tuvieron que ser remunerados de 8 dlares cada uno
en la Lnea 2. Generando as, el novel de eficiencia de 0% para la firma.

También podría gustarte