Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIAL

Facultad de Ciencias de la Ingeniera e Industrias

INFORME DE PRCTICA

Asignatura: fsica general Grupo N:01


Carrera: Ing.Ambiental Integrantes
Nivel y paralelo: 1 semestre 1A Collahuazo Erick
Fecha de prctica: 21-11-2017 Vayas Thaiz
Fecha presentacin informe: 01-12-2017
Informe N: 02

TTULO DE LA PRCTICA: colisin en un cruce

1. OBJETIVOS:
Observar que tipo de colisin se da en este experimento y con esto
determinar cules fueron sus causas

2. INTRODUCCIN:

Choque o colisin

Tipos de choque

Choque elstico

En un choque elstico, adems de la cantidad de movimiento, tambin se conserva la


energa cintica total del sistema.

Tambin se conservan las formas de los cuerpos y no hay energa perdida por
rozamiento, calor, etc. El coeficiente de restitucin en este tipo de choque vale 1.

K = Coeficiente de restitucin [sin unidad]


Ec1(0), Ec2(0) = Energa cintica inicial de los cuerpos 1 y 2 [J]
Ec1(f), Ec2(f) = Energa cintica final de los cuerpos 1 y 2 [J]

Choque inelstico

En la mayora de los casos reales actan fuerzas que no restituyen completamente las
formas, habiendo prdidas de energa cintica. Esto es cuando K tiene valores mayores
que 0 y menores que 1. En ese caso decimos que el choque es inelstico.

1
UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIAL

Facultad de Ciencias de la Ingeniera e Industrias

Choque perfectamente inelstico

El choque perfectamente inelstico se da cuando ambos cuerpos quedan pegados,


teniendo una sola masa luego del choque. Al haber un cambio de forma no se
conserva la energa cintica de los cuerpos. El coeficiente de restitucin en este
tipo de choque vale 0.

3. METODOLOGA: redactar los procedimientos utilizados para alcanzar el objetivo


de la prctica.

4. RESULTADOS Y DISCUSIN: (TRABAJOS Y CLCULOS)

Colisin perfectamente inelstica

DATOS:

Masa1=0.038g
Masa2=0.036g
T =0.90s
R1= 0.096m
R2=0.163m
= 35
1. 1 = (1 + 2). cos (eje x)

2. 2 = (1 + 2). sin (eje y)

Calculo de la velocidad
V =

0.09
= = 0.24
0.40
0.163
= = 0.41
0.40
Componentes en X y Y

= ( + 0.24)
= (0.41 + 0)

1
UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIAL

Facultad de Ciencias de la Ingeniera e Industrias

2. 2 = ( + ). sin

2. 2
=
(1 + 2). sin

0.36. 0.40
=
(0.038 + 0.036) sin 35

= 0.34 /

5. CONCLUSIONES:

Se logr determinar qu tipo de choque fue.


Se necesita una maqueta para poder entender como fue el choque.
Se pudo entender la diferencia que existe en cada choque.

6. RECOMENDACIONES:

Hace la maqueta que se pueda entender los factores que pueden


aparecer en el problema
Ver las mejores maneras para optimizar el trabajo
Verificar las unidades que se utiliza

BIBLIOGRAFA: Serway Raymond A., JewettJhon W. Jr. (2014). Fsica Para


ciencias e ingenieras, (Novena ed., Vol. 1). Mxico: CengageLearnig.

También podría gustarte