Está en la página 1de 3

EJEMPLO 01:

Determine completamente la fuerza hidrosttica ejercida por el agua ( =1000


kg/m3) sobre la compuerta cuarto circular de 4 m de radio y ancho b = 30 m.

EJEMPLO 02:
La compuerta cuarto circular de 2 m de longitud mostrada en la figura se
encuentra articulada en la parte inferior. Determine: (a) la fuerza horizontal y
vertical ejercida por el agua sobre la compuerta, (b) la reaccin en la articulacin
y (c) la fuerza P necesaria para mantener la compuerta en dicha posicin.
EJEMPLO 03:

Calcular la fuerza P necesaria para mantener el objeto cilndrico de 10 m de


longitud en la posicin que se muestra.

EJEMPLO 04:
Hallar las componentes vertical y horizontal, valor y punto de aplicacin, sobre la
compuerta de la figura cuyo perfil responde a la ecuacin de una parbola y una
longitud perpendicular al papel de dos metros. El lquido que retiene la compuerta
tiene un peso especifico de 9000 N/m3.

EJEMPLO 05:
El cilindro de la figura de 1.8 m de dimetro pesa 2450 daN y tiene una longitud
de 1.5 m., normal al dibujo. Determinar las reacciones en A y B en kgf
despreciando rozamientos.
EJEMPLO 06:

El cilindro de la figura tiene anchura de 1 m. El lquido que se encuentra a su


izquierda es agua. Calcular las fuerzas hidrostticas que se ejercen sobre el
cilindro y el momento creado en el centro del mismo por dichas fuerzas.

EJEMPLO 07:
Calcular la fuerza P necesaria para abrir apenas la compuerta mostrada en la
figura si H = 6 m, R = 2 m y la compuerta tiene 4 m de longitud

EJEMPLO 08:

Qu fuerza P se requiere para mantener cerrada la compuerta de 4 m de


anchura que se muestra en la figura?

También podría gustarte