Está en la página 1de 1

El aval

Como garanta cambiaria, se vuelve muy til cuando se desea asegurar el pago que se hace
constar en la letra de cambio o en el pagar, es una figura til para la persona cuyo inters
es que se realice el pago a su favor, sin embargo, si se ve desde la perspectiva contraria, la
del avalista, debe tomarse con mucho cuidado, ya que la independencia de la cual goza el
aval, hace que subsista aun cuando no pase lo mismo con la obligacin principal. A nivel
doctrinal, se pueden encontrar figuras interesantes como la del aval de aval o el coaval
que no se presentan en el ordenamiento jurdico costarricense pero que podran llegar a
aplicarse por analoga. Expuestos los conceptos y teoras sobre la naturaleza jurdica del
aval, se aclara su nocin, evitando que se compare con la fianza o que se utilice como
sinnimo de aprobacin, autorizacin, etc.

Artculo 109.- Mediante el aval se garantiza en todo o en parte el pago de la letra de cambio.
Artculo 110.- Puede prestar el aval quien no ha intervenido en la letra y cualquiera de los
signatarios de ella.
Artculo 111.- El aval debe constar en la letra o en hoja que se le adhiera. Se expresar con la
frmula por aval, u otra equivalente, y debe llevar la firma de quien lo presta. La sola firma puesta
en la letra, cuando no se le pueda atribuir otro significado, se tendr como aval.
Artculo 112.- A falta de mencin de cantidad, se entiende que el aval garantiza todo el importe de
la letra.
Artculo 113.- El aval debe indicar la persona por quien se presta. A falta de tal indicacin, se
entiende que garantiza las obligaciones del aceptante y, si no lo hubiere, las del girador.
Artculo 114.- El avalista queda obligado solidariamente con aquel cuya firma ha garantizado, y su
obligacin es vlida, aun cuando la obligacin garantizada sea nula por cualquier causa.
Artculo 115.- El avalista que paga la letra, tiene accin cambiaria contra el avalado y contra los
que estn obligados para con ste en virtud de la letra.
Artculo 116.- La accin contra el avalista estar sujeta a los mismos trminos y condiciones a que est
sujeta la accin contra el avalado.

También podría gustarte