Está en la página 1de 81
Maques: RAG. CESAREO RODRIGUEZ-AGUILERA DE PRAT GRAMSCI Y LA VIA NACIONAL AL SOCIALISMO Peslogo Jordi Sole Tura AKAL ‘A MODO DE PRESENTACION El peligro de las tess doctorates esque el formalism propio del texto academico acabe diluyendo ante el lector normal la sustantv dad de las ideas expuests. Este noes el caso en la presente obra, Ce sdrco Rodigue-Aguilers de Prat, Profesor Adjutto de mi Catedra de Derecho Politico dela Universidad de Barcelona, ha eerito pura Y simplemente un gran libro sobre Gramse Ua tarea no era Fai. Entre nosoto, Gramsci ala vez un autor ‘muy citado y un gran desconocido. Hace algunos anos, bajo el Iran ‘quismo, eso estab jusifieado. Sino me equivoco, 30 fui primero ‘Que publied unas antologias de Grams, en cataldn y en castellano, ‘Amediados de los afos sesenta. Fue una publicacéa cautclsa, Hens ‘de relerencias ambisuas paca buclar la censura. Pero sisi para dar noticia del autor mas alla dl cireulo reducido que conce‘a a publ ‘istic italia o que enfa acceso a algunas versiones sudamnercands LLucgo vinieron otras sniolopins entre clas a magnifica de Man vel Saczistin—yemperaron a Rorecer lo estuchos monograficos como fos de Taso, Bermundo, Fernandez Buey, Fortane y 0s. Hoy pu de decirse que el pensamiento de Gramsci forma parte dela concen fla colectiva de un amplio sector dela iquierda de nuestro pals, sobre fodo desde que se han ampiiado Ins posblidades de rlacion con Ia Iteratura poi italiana ¥ desde que Gramsel empeed a ter omado en ers par alaunoe serves de fa quer tamcesa. dew Alu ser y Poulantzas hasta Christine Buc! Glucksmann, pasando por al- unos divlgadores de talento, como Portello Tesiee ese a esto, creo que Gramsci cs todavia en nuestro pais un gran desconocida, Tadavia hoy su nombre se utliza ms con fines de po= lemicainmediata ~a veces sectaria, inluso—— que como punto de re. ferencia en las discusiones de Tondo sobre el presente y el futro del ‘Bensamiento marxstay la configuracion de fas Tuerzas de inquierda ‘en un pais de as caracteristicas del nueseo. Bie otras cosa, falta “omas cxactamente,fataba una obra de stematlzacion de supe 5 samiento que #uviese en cuenta ademés todas las aportaciones reali- zag en fanned snes de poe Yalana 4 dels partid©s comunisias en Europa, ¥ digo que fataba pore ‘reo que el presente libro de Ceséreo Rodiiguer Aguilera de Pravere ple plenamente este objetivo Estoy seguro de que cuando termine we lectura, el lector colneidrd con mi apreciacion y comprobard see ve un simple elogio ritual Sila esenci Drofunda del método de Marx se resume en aquella ftaic,recordad pot Engels, en la que deta: «Todo toque ao ge yoo soy maryista, le del pensamiento de Gramsc\ podiis resent, igualmente negando radicalmente tods pretension de jar un sistema ‘ramsciano. NO hay tal sistema, y el presente libro lo deuce Por exo a mi me produce una cierta desazén ver como a veee se uilizan algunas de los conceptosforjedos por Grams! come hae, fen categorias 10 solo intangibles ¢iatemporale sino tamblee ese ‘es de resolver Por si solas algunos de ls problemas mds compe dea estrategia Politics de lasquterda en Europa. Penso, per sen, Blo, en conceplos como el de xblogue histércos o stds heron, hia», enormememtesuigerentes pero lenos de problemas en sletene sobre todo ett 10 que se retere w la prctia potiien, El Hiro qué el lector tiene ahora en sus manos es la vez, una Aeentesisemaizacin del peasamiento de Grams y una vslot oe tica no slo de ete mixmo pensamiento sino tambien de ln petipece histéiea en que 3 elabord ‘Gramsci es, sin duda, una de las raises del curocomunismo. Pero 1 lo preve en toda su complejdad mi resuelvetofos sur problemen El ema dea evolucion dela mavoria en una Europa de capteieny dessrrollado//en un mundo dividide en rigidos bloques police, ‘militares, y dometido a la amenaza nuclear, en un mundo ate sasde ‘onfundire socialismo con la temenda experiencia de los pase oe Este, en un musdo que conoce ls logrs y Is dificultaes del nos, rmiento de liberaei en los antiguos imperios colonisles, leit ot funda del sistema de relacioneseconémicas sr ies cl vod oe pitalstadesarrliado, el trite conflicto. noriut, eel tered ie werlutn de mara nis eal woo de saroce ‘munismo— go s¢ puede resolver con la simple tasackin de loc eee fepioselabads por Grats! eh otro momento haces fa os due a reflexion gramsciana se sia en Ia misma nda yehie adorns problematice general "Mas ain: aignos de los conceptos centrales dl pensamiento de Gramsci se sta? claramente al margen de las reikiages actualon, coe 'mo ocurre en su Concepcion del partido de vanguardia © «Principe ‘modernoy para seguir una terminologla que dl ullisd para buster censura désus etetleros y que algunos han convertido eh categoria ‘conceptual. Este 85 uno de los aspetos que mas claramente sc deus, tran en el preset libro. i Quiere exo esi que hay que considrar a Gramsci como un autor superadio? De ncguna manera. Una de nestras areas, preceamen, 6 tc. intearar a Gramsci ene cuerpo de nuestra prop cultura pola _—an dels grandes cuestones dea pottia espaol es, predaamsn Tn anseneia de una autentica tradicin comunista, tanko onal oy ‘96 politico como en el idcogico. En los aos clave de la formacién del movimiento obzero espa fol, antes de la guerra civil de 1936-39, las tradciones police ‘culurales predominantes en ée eran el socialism y e anarguism, {a radicion propiamente comunista se ha desarrellado en dos 0a ones especialmente dfieles: durante la guerra cil a primeta: da ‘ante la dictadura franquisa, la segunda, Enel curso de 1936-39 el comunismo se desaroll con fuerza, pe 0 como movimiento esensialmeate militar, ¥ la guerra fue perdula or el movimiento obrero =n su conju, ex siteunstancias especial mente dramdtias Bajo lfranguismo se desarrollo una segunda fase de la tadicin ‘comunista, Peco ésa,pese a las grandes prucbas de heroism. de cone tancia y de cider de sus protagonisias, no consiguio munca superar el nvel de una amplia vanguardiay tampoco terming con una vito. ‘ia clara y rotunda, Al final del franguismo no triunfo la uptura sk no la teforma vel propio Partido Comuista tuo serias dificuliades para insertarse en la nueva legalicad ‘Getto qu esta tradcidn nose desarrolld de maneta igual en toda Espana, En Catalufia por ejemplo, el PSUC surgi como un mt miento de unifcacion enire comunistas, socialise y sectors pros. ves al nacionaismo. ¥ durante el franguismo, Ie lucha por ia demo. ia siempre se pido vincular a la defenta dele autonome ¥ eto did al PSUC un papel como partido autenticamente nacional que a PCE le resuto mas difellasumi. Peroel echoes que, salvadas esas diferencias, ef movimiento co ‘munistaen Espana ha carecido de una sdlida raicion poltieo-culsal ¥de una claboracion tericasustancial. Se han hee andlsis coyu- lurales mis o menos sides 0, alcontraria,consideraciones gene.” 18 poco ligadas a la realidad Por otro lado, es evident que Ia problematica actual del mo: Vimiento obrero y del marnismo como metodo no se puede ree. iF al ammbito estcto de cada Estado nacional, sobre todo et una Europa que se encuentra encorsetada por unas frontcras hecedadas del pasado v por unos compartimientas nacionales que chovan om, 4a propia internacionalizacion de las fueras productivas y de as idem. ‘Conocer a Gramsci para integrarlo en nuestra propia cult ave siendo, pues, una tarea nccesaia. Lo que alunos iiciames ts damente hace aos, en ctcunstancias especialmente dificil, puede er llevado a cabo ahora con nuevas fuetzas ¥ nuevas posbilidades ¥ siempre con una condicion inexcusable: que la tarea no consist eh combatc los dogmas iastucionalizando nuevos dogmas ew sombre el ansidoamatismo. Como todo pensador vivo, Gramsei e hijo de "un momento y de unas circunstaneas determinados. Para cntendclo, 1 para integraro en nuestra propia problem 0s de empezar or siuaro en la que dl viva Poems Demos de PROLOGO Elbo de Ceo Rodriter:Aguiera de Prat edhe co fe esprit yes justo subrayaro, Porno slots quads fanciers st aue le obra haya culminado ye publique Y aninar a ledor & Ue sumer st pms, cone Seudad deseo ele agradecer el consejo. eer Universidad de Barcelona, matzo de 1983 JORDI SOLE TURA Esta obra tiene su origen en la ess doctoral qu> lei en la Facultad dde Derecho de la Universidad de Barcelona, ajo la direceion de or 4: Sole-Tura, sobre a teoria dela revolucion de Gramsci en abil de 1960. El objeto fundamental de mi estudio consists en ndividuaizar tocos aquellos factors originales desu pensamiento politico referer tematice de a transicién al socalismo en Ocvidente, En efec- rtacion de Grameci acabe rerultando pionera en la isa ‘dade vas nacionalesdiferenciada para casa proceso revolvcionatio, Seguin las caracteristicasy condeionamlentos de cada pas socieda Por esta raronttaléentonces mi trabajo sCuestion nacional» reve Icidn socalista en Gramecin. Sin embargo, diversos miembros del tribunal me hicieron notar, acertadamene, que ello podia dar lugar a equivocos desde el momento en qu los términcs #cuestion nas. nabs tenlan —y tienen una larga tradicion especiica que se veiee, ‘nfo esencial, ala existencia de minoriasnacionales en Fstados plu. hacionales, x Tos consiaulents problemas polticos que de aqul se derivan. Esto signifcaia que, mantesiendo la formulacion inca, po dela entenderse que mi estudio sobre Gramsci ve centrara, por ejem lo, en el ema del , puesto gue slows eta pro: {ode podiaexplicr a enomeno fasta, que no va us mero spa tents estan como prctendlan Croce» 1s era, Yh Taso feos Consejos de fabrca enc beni 1919-20, Adem, para com render ms cabalment los rages particles dl monimento abe {oltaliano, Gramsci analz8 su tradilon politica eieoloiea para ver Ssinsutcencasynecesdades en el presente. A psarde quel ge $0 de sus reflexions sabre esos temas lo laboré en ls OC. ya.en sl periedo det OW se pueden visumbrarsigunas importante taio- eb lieidos puntos Ge vista sobre ae Por elo st har referencia a ambas fae, dando pina mente als esrtscateearos pot Su mar madusery me acsbada detnicin, Sera tambien neceari restfa lalance de la polemea Sobre el htriisma de Grams yu eventual desviaci einen Ita con reason aletudo dela history su acd frente a ace las sociales ‘Gras cent su inert istic especaimene sobre dos pro 4 Tundarnentaes de Malla or eepresenarcoysncurasexespcion. les y aigidas, desde el punio de isa de To dshoicn renoracin. onservaciony del lucha de clases, En pie lugar, anal la Fr sn de las Communas medioevales como oigen dca nepent Du. fea mercacsta yas razones de su raeao 5, aconbinwacon, el {adciet de! Renacimierto italiano relacionado con el humanism in festa anterior ln Reforma etupespaaley/Ea este marco a fara de Maguiaelo destaca no solo dese la perspectva dela bisa. \. in de as ideas pola, ino como antipadr de a altenatva po ‘esta y nara mas coherente con las neceidades nacional 19 Delimitad el periodo de a Comuna y el Renacimiento Gramsci, ‘bviando el estudio de los silos «oscurose de a historia moderna ta liza Ia fase del Risorgimento devde el momento en que éte planiea todos los grandes problemas de Ia revolvcion burguesa tli ins. En esta etapa la lucha por la hegemoria entre diversat fracciones 4c] iberalismo resutaria decisiva a fa hora delmponer un determina ‘do tipo de Estado y un marco econdmico socal Es deci, e1Risor. simento impuso tn modelo de dominacion politica y unas aliarzas ‘de case drigdas por la burguesa industrial del norte que conforma tian decishvamente al Estado italiano contemporaine, dandole unos feos inconfundibles. El interés de Gramsci pore Ri sorgimento noes, nes, arquedldgice 0 rudito, sna clarameate pol ticoy contempordnco/ Como coralarieligio Grams esribié diver sis observaciones sobre el rodaje del Estado unitario tras 1870 yes pecialmente sobre el denominado «transformismon que caracteiza Fin toda la vida politica italiana hasta el fasismo. Los limites del Es: clases populates, espec bres, dela vida politica oficial, desrrollancose os corr ‘aneasy andequicas de ipo «subversivo»e inorganico que marcaran también profundamente ta tradicin dela lacha poplar en lala, Esto explica las contradiccones yeatencis de) PSI su func de woo} ene el Estado ¥ Ia Sociedad ci. En definitiva el estudio deta histoia italiana le permite a Grams ci articular teorcamente su visién del proceso revolicionaro nasi. ral y perfilar mas acabadamente toda la problematic estraggiea de Te rasicin en Oceidente 1. SOBRE EL sISTORICISMO» EN GRAMSCI ¥ SU RELACION CON En linea generals se puede arma que el pensaminto de Gramsci se insera en a poemica mecanicismo bistoricsm, especialmente t= Bien en cuenta sus critica, por Ua parte, al ataismo economics {a,representado tanto por kautsky come por Bujatin por otra sentido inversa, al iealisme propio de Croce ¥ Sorel, El mtods ico de Gramsci ha sido detinidlo como uhistoricismo TBeolo> {incluso shumanismo absoluto») puesto que incluye en su contexto histdrico las esealas de valor de las que parte pero no es un neva dogmatism, Ciertamente la historia tiene para Gram un cardcter pee Sree rama Sete see Sai ee rere eee EE i 8. 3s. totalizante ya que el pasado esta contenido ene presente y ste, a su ‘er, esl lstracién dl pasado, pero esta afirmacion debe enten- ‘erie calécticamente fo efecto, estudiar el pasado histérico no de be tener un sentido especulativo, sino ditectamente politica YY nbundando en el tema _Fs desi conoimieno enti de un race histrio sive sia conocer el presente para calibra las provsones potas Ge fenga cada cls “Gramsci, ns imerpretaién hires lob, puso mucho énfa sisenl papal dela volun sevolusonaria com mento dete ‘ante para configura la teadad/Tanto est gue consis untaria. tnente los conceptosgeeraes de ister, pola, eeanomia y #000 fogia deste el momentgen gue la experiencia sore la que se funda ln lof de b prensa misma stor, Al respeta no debe of dare que Gramsci negaba le exensa de una petendign obj Gad al margen dela hstonay la sociedad pore carter sata. Som especulatvo"- La fealidad del musgo e una cteaion de a Subjevidadnumana 7 apretendia ens deve hora, Noes te, por tan, una natuaten abstract, sino una a relacione iso ‘eaments ceterminadanyconstaables por un procedimiéno cto. Supra el exnomicamo deterisisa Gram eabora nue vaFcateorasconceptuals (Hegemon, blogue histor caso nica) que contebuyen a desarollar a clensias sociales a sinclar fetatrchamen& ls sctesiades del prsete", Axel estado de la storia se produce com an send practi ¥ coniomporineo/ his torcsmo pramscano se mania como la inversion dl haar so crciano como encuentro fal ene histor politics FAR Bh a eo pote de toi roma, oman, Ban. Sen eee reeenns eae et pa So pena pe hoe a eR eae sie std Gm hart sea teu. 2 cacy nse Paso cae Cada Aa a ssn ccna os ine ao Seaeeeceeee {Como ha setalado Certoni® Grama leva a cabo una operacion istrieaglobal, dando un modelo de uniGny fasion entre pas po he hii cura ticoeal spend al eonomices rovinclanism cultural yl dogmatiomo, En este sentido su sports ‘in erica se ta fuera no slo dea radio dea Intro tal sino itcluso dela propia Interncioral Comunsta qu sepula apc del cultura italiana sobre Europa durante el pe- Fogo no vet mds que un mit retércoiteraiocarente de fundamen fo" puesto que evidenciaba ‘una absoluta ausencia de caracter hactonal®, ba flea de Reforma en Italia tenia conser eH tories importantes al conformar unas caracteristicaspecul todas las clases sociales, lo que obliga a efectuar una con politica eiferenciada del pas, tal come lo hizo Grams Dentro del periodo fumanista, pero fuera de sus posiciones, Gramscl sta ainteectuales como Erasmo, Latero, Bruno ¥, sobre fode, Maquiavelo', Dada ia extraordinaria importancia que revi- {iG para Gramsci la obra y accion de este pesador potic italiano ts necesarioanalizar con cierto detenimiento el ans que efeots fel mismo en los QC. Para Gramsei, Maguiavelo represent ls ‘aakeratva progress y moderna al feudalism, pero no pwdo tin fa l no contar con apoyo popular, a parte de ls condicionamientos internacionales. Maguiavelo cl dnigo fntlectal que expres rea: ‘mente las exigencias nacionales, aunque no esto vineulad «ores ticamente ala burgueia meteantlista,slendo, em este sentido, una figura de transicidn entre el Estado eorperativo fepresentaco por la Comina, yet Estado moderna’ encatnado por la monarquia absolute Partiendo de Ia sugestiva hipotesis de que la teorizacin de Ma ‘uiavelo no es meramente individual sino que respondia alos intere ‘Ses de un grupo socal ascendente muy determinado, poriador de un Programa democratico-agario, Gramsci situa historicamente, pet Samiento, Maquiavelo std vinculado as tiempo, en primet agar a Tas ictas internas de la Republica lorentinay a sv estructura polite a que no sabia librarse de sus rasgoscomunalesmtuniipales Upicos “Gram ary a eins ata ea en te sen, si ‘ny reste sore ao oe aban de Matty sobre own ales anny o> Seca hie. al droga Pan ame mocne pce 2 Sorta int races aus de Mga ve ete muchas uss lin de Maguleveio,Conviviom 0° 32, Barcelona, 7. a

También podría gustarte