Está en la página 1de 1

ICA 208

GRUPO DE TRABAJO
4/53. Las historias en Amrica Latina: presente y futuro

Propuesta de ponencia:
Los estereotipos populares en la memoria mexicana: transformaciones en el
presente.

La construccin de la nacin mexicana a lo largo del siglo XIX y XX se encuentra


atravesada por ejes discursivos que, a travs de abstracciones culturales
generalizadas, legitimaron los lmites de la comunidad.
Entre estas abstracciones, el establecimiento de una cultura decantadamente
mexicanista representada no solamente por tradiciones nacionales sino
tambin por estereotipos populares jug un papel decisivo en la puesta en
marcha de ritualidades de orden cvico que han permeado los imaginarios
sociales, imprimindose en las mentalidades sobre todo despus del periodo
revolucionario- como formas fijas, ahistricas, ajenas a las transformaciones o a
las invenciones en el tiempo y en el espacio.
Sin embargo, de una forma menos institucional y ms cotidiana, estos estereotipos
populares han mutado ms all de sus representaciones grficas, de sus
significantes. Los valores patrios, nuestros, propios ya no estn
necesariamente contenidos en la figura del charro, o de la china poblana, y sus
espacios de accin ya no son necesariamente la fiesta cvica o la escenificacin
folklrica. Las imgenes contenedoras de estos valores se han reelaborado a
travs del juego de representaciones masificadas por los medios a lo largo del
siglo XX.
La recreacin de las identidades populares requiere, para un estudio ms amplio,
del anlisis del trnsito de estos imaginarios desde su institucionalizacin en los
libros de texto y los discursos oficiales hasta su advenimiento en personajes
ficcionales de filmes y series televisivas, menos cercanos a la memoria de una
mexicanidad dorada y ms articulados con las demandas sentimentales de una
sociedad en transicin: de la China Poblana a la Gaviota, de Pepe el Toro al Buen
Migrante, de la Soldadera a la Reina del Sur, hay un proceso de mediacin por
reflexionar.

Ishtar Cardona
Profesora Investigadora, Escuela de Lenguas, Universidad Anhuac Campus
Norte, Mxico.
Profesora de Ctedra, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofa
y Letras, UNAM, Mxico.

También podría gustarte