Está en la página 1de 25
Repiiblica de Colombi: 4 Rama Judicial del Poder Pablico ¥ { _ TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL TOLIMA, Mag. Ponente: JOSE ALETH RUIZ CASTRO Ibagué, diecisiete (17) de noviembre de dos mil diecisiete (2017), [~~ Radicacién N%: 73001-23-33-008-2016-00689-00 | Medio de Control: SIMPLE NULIDAD Demandante: EDUARDO OVIEDO CASTRILLON Demandado:_UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ASUNTO Cumplidas las etapas procesales serialadas por la norma, procede ésta Sala de Decisién a emitir sentencia de primera instancia dentro del presente medio, de contro! de SIMPLE NULIDAD instaurado por el sefior EDUARDO OVIEDO. CASTRILLON en contra de la UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD. DEL TOLIMA, de conformidad con lo establecido en el articulo 187 del C.P.A.C.A, |. ANTECEDENTES: 1. Pretension (fol, 126 a 127) “PRETENSIONES PRINCIPALES. 4. Se inaplique el articuto 17 dei acuerdo numoro 104 de 1993, expedido por ef Consejo Superior de la Universidad del Tolima, y como consecuencia se de ‘aplicacién al articulo 64 de la Ley 30 de 1992. 2. Que se declare la nulided del acuerdo nimero 021 de 2016 de fecha 12 de soptiombre de 2016, expedidio por el Consejo Superior de la Universidad del Tolima 9. Como consecuencia de fo anterior so ordene adelantar la eleccién del rector de la Universidad del Tolima conforme con lo regulado en el acuerdo numero 021 y 022 de 2011 proferidos por e/ Consejo Superior de la Universidad del Tolima, 4. Se condene en costas a la demanded PRETENSION SUBSIDIARIA 41. Se inapiique e! articulo 17 del acuerdo niimero 104 de 1993, expedido por o! Consejo Superior de la Universidad del Tolima, y como consecuencia se de eplicacién al aticulo 64 de la Ley 30 do 1992 [E>UANDO OWED CASTRILLON Vc OMAR ALREIRO MESA PAMIRDY PROS "ic ed 2. Se declare la nulidad del parégrafo del articulo primera de! acuerdo nimero 021 de 2016 de fecha 12 de septiembre de 2016, expedide por ef Consejo ‘Superior de le Universidad de Tolima, an cuanto a la designacién del seior OMAR ALBEIRO MEJIA PATINO, identificado con la cedula (sic) de ‘ludadania nimero 12.137.078 como RECTOR INTERINO, al no cumplir con los requistos exigidos contenidos en normatividad intema para desemperiar a! ‘cargo de rector do la Universidad del Tolima, 3. Como consecuencia de io anterior se ordene adolantar la eleccién del rector de la Universidad del Tolima conforme a fo reglado en el acuerdo nimero 021 ¥_022 de 2011 proferidos por e! Consejo Superior de la Universidad del Tolima, 4. Se condene en castas a a demandada” 2. Fundamentos facticos (fol. 123 a 126) Como fundamento de sus pretensiones, la parte demandante expuso los siguientes hechos relevantes: a 3, 1. El Consejo Superior Universitario de la UNIVERSIDAD DEL TOLIMA el dia 12 de septiembre de 2016 profirid el Acuerdo N*, 021 en sesién residida por OLGA LUCIA ALFONSO MEJIA PATINO LANINNI en su: calidad de Secretaria de Planeacién Departamental delegada para ef efecto por el sefior Gobernador del Departamento del Tolima, 2. En dicho acto administrativo se establecié un periodo de transicién y se modifica el Acuerdo N‘. 104 de 1993 “Estatuto General de la Universidad de! Tolima’ en lo que tiene que ver con la figura de la interinidad para ejercer el cargo de rector de la Universidad del Tolima, ssin modificar, derogar o suspender el Acuerdo N°. 021 de 2011 que Feglamenté la eleccion del rector a través de concurso de méritos, 3. El CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA recurri a la ficcién det periodo de transicién para eludit el Proceso de eleccidn del rector por concurso de méritos reglamentado por el mismo érgano colegiado y designar a una persona que no tiene la formacién académica ni la experiencia exigida, 4. La sesion en la cual el CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA creé el periodo de transicion quebranté el articulo 64 de la Ley 30 de 1992 que preceptua que es el Gobernador Quien preside dicho drgano en las universidades departamentales, y si bien el articulo 17 dei Acuerdo 104 de 1993 sefala que es el Gobernador del Departamento del Tolima 0 su delegado, esta tiltima Norma es incompatible con el articulo 64 de la Ley 30 de 1892 por lo que esa disposicién debe inaplicarse. Contestacién de la demanda UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (fols, 231 a 254), EDUARDO UVIEDO CASTRILLON 1. OMAR ALAEIRO MEXIA PRFIBOY UPROS Dentro de la oportunidad procesal correspondiente, a través de apoderado judicial 1a Universidad del Tolima present6 escrito de contestacién en los terminos que a continuacién se sintetizan: Se opuso a todas y cada una de las pretensiones solicitadas por la parte demandante, aduciendo que los actos administrativos demandados se ajustan a la legalidad y por tanto no procede la anulacién de los mismos, argumentando que el Consejo Superior Universitario regulé y adopté las medidas correspondientes, ante la vacancia del cargo en cuestidn, designando a alguien para asumir esas funciones bajo los parametros legales y de orden interno fjados en el marco de la Autonomia Universitaria Frente a la figura del encargo, aseguré que el Estatuto de Docente de ia Universidad del Tolima, no se refirié a los empleos de periodo fijo como es el ‘cargo de Rector de la Universidad del Tolima, por lo que el Consejo Superior, ‘expidié un periodo de transicién contenido en el Acuerdo 021 de 2016, en el cual se establecié un periodo de transicion y se reguld en forma expresa la figura de la interinidad, en el cargo de Rector de la Universidad del Tolima, institucion juridioa con fundamento en la normatividad nacional y la Jurisprudencia del Honorable Consejo de Estado, y aplicable por tratarse de un cargo de periodo fio, frente al cual, quien habia sido designado, renuncié ‘al mismo antes de! vencimiento del termino. Por otto lado, manifest que la parte demandante no cumplié con la carga argumentativa para desvirtuar la legalidad del Acuerdo del cual se solicta la deciaratoria de nulidad, toda vez que no se tiene claridad de cual esa infraccién a la normativa que dice desconocerse en el acto administrative. De otra manera, el Acuerdo 104 de 1993, establece que el Gobemador o su delegado hacen parte de! Consejo Superior, luego esta disposicion ratifica que 5 delegable la funcion siguiendo la regia general aplicable a los distintos rganos estatales, Propuso las siguientes excepciones previas: Inepta demanda por indebida acumulacién de pretensions, por cuanto se ‘acumulan pretensiones de una accion de simple nulidad y de nulidad electoral. |nepta demanda por falta de demanda de Ia totalidad de los actos administrativos que sustentan la actuacién, argumenté que existen diversos actos administrativos que se han debido demandar y en la demanda solamente se pide su inaplicacién. Finalmente propone la excepcién de mérito que denominé legalidad de la actuacién, af CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO UT (fols. 358 2 370) Por conducto de apoderado judicial el sefior Gobernador del Departamento del Tolima, en su calidad de Presidente de! Consejo Superior de la Universidad del Tolima, contests la demanda, oponiéndose a todas y cada luna de las pretensiones solicitadas por a parte demandante, argumentando que es legal la delegacién efectuada por el Gobernador ante el Consejo Directivo de la Universidad del Tolima, teniendo en cuenta los reiterados EDUARDO OVIEDO CASTRILLON Vs OMAR ALHE:RO MIEIEA BRFIBOY OTRO hn es pronunciamientos de! Consejo de Estado cuando analiz6 de forma juiciosa y articular la delegacion que realizan los Gobernadores en un funcionario del nivel directivo del ente territorial; y respecto de la delegacién ante el Consejo Directivo de la Universidad ademas argumenté que el Acuerdo 021 de 2016 €s legal bajo el principio de la autonomia universitaria, Propuso las siguientes excepciones: Principio de legalidad, mencioné que no existe ninguna causal de nulidad contenida en el bloque de legalidad que sea predicable del Acuerdo 021 de 2016, objeto de! presente proceso. Inepta_demanda, deciaré que el demandante no realizé una adecuada especificacion de los actos administrativos contra los que conformaban la determinacién de crear el periodo de transicion de a Universidad del Tolima, ues solo se solicité la nulidad del Acto Administrative — Acuerdo N° 021 de 2016, y no de los actos que inicialmente ordenaron la expedicion del acuerdo, Concluyendo asi que no se puede viabilizar las pretensiones de la demanda. Ill. TRAMITE DE LA DEMANDA Por auto de! 16 de noviembre de 2016 se admitié la demanda’, una vez vercido el correspondiente traslado, por auto de! 30 de junio de 2017 se convocs a las partes y al ministerio publico a la audiencia inicial de que trata el atticulo 180 del CPACA?, la cual se llevé a cabo el dia 02 de agosto de 2017, en cuyo desarrollo se saneo el proceso, se decidieron las excepciones propuesias, se fii el litigio, se dispuso lo pertinente frente a las pruebas Peticionadas, y finalmente se fj fecha para la realizacién de audiencia de Pruebas, la cual se llevé a cabo el dia 01 de septiembre de 2017*, en la cual Se prescindio de la audiencia de alegaciones y juzgamiento y se ordend en cambio correr trasiado a las partes y al Ministerio Publico para que formularan sus alegatos de conclusién. = Alegatos de conclusic * Consejo Superior Universitario UT (fis. 388 - 400) Reitero los argumentos de la contestacién de la demanda, y adicionalmente Tefinio que el Consejo Superior de la Universidad del Tolima recurtié a la figura del periodo de transicién, bajo las facultades del Consejo Directive para ‘modificar los estatutos, teniendo como referente la Unica posibilidad de sacar adelante el proceso de normalizacién de la Universidad del Tolima, enfatizando que ésta se identficd como una medida correctiva diferente a las tomadas en ese periodo, con el Unico fin de poder salvaguardar la Institucién Universitaria, ‘© Universidad de! Tolima (fis. 401 - 423) Fol 138 0154 whos Fel. 395, > Pal 340391 Fol 398 4397 vB es Insistié en los argumentos esgrimidos en la contestacién de la demanda, Solicitando que se declarara la nulidad de lo actuado desde el auto que negé, el trémite al recurso de queja, y on consecuencia se ordene rehacer a actuacién, y en subsidio se declare inepta demanda, Reiterd la excepcién de indebida acumulacién de pretensiones, manifestando que no es. posible decidir sobre las pretensiones subsidiarias peticionadas por el extremo activo, dado que estas son propias del medio de control electoral ‘+ Parte demandante (fis. 424 ~ 429) Ademas de remitirse a los argumentos esbozados en el libelo introductorio, asever6 que la figura det rector interino no existe en el ordenamiento juridico de la Universidad, y que los argumentos utllizados por el apoderado judicial de la Universidad del Tolima no resultan procedentes. Sefald que el Consejo Superior solicité la verificacién de los requisites y perfiles del sefior OMAR ALBEIRO MEJIA a /a Directora del Departamento de Asuntos Juridicos de la Gobemacién, sin ser competente, ni tener el conocimiento ni la experiencia ara hacer tal evaluacién, razén por la cual infiere que el Consejo Superior de. la Universidad del Tolima puede estar incurso en una falta disciplinaria, + Ministerio Pubiico (Ms. 424 — 429) Manifest6 que a través del presente medio de control es imposible estudiar la legalidad del acto de designacién como rector interino del sefior OMAR MEJIA PATINO puesto que se trata de una pretensién propia de la accién electoral Respecto de la delegacién administrativa adujo que no existe prohibicion legal que exceptie la facultad concedida en el art 9 de la Ley 489 de 1998, Sentenciando que por ello es viable que el Gobernador delegue para integrar el Consejo Superior de la Universidad del Tolima, Respecto a la violacién del principio de unidad de materia refirié que si bien, segtin el demandante, el acto de nombramiento no guarda relacién con el propésito del periodo de transicién, este cargo no debe prosperar ya que el acto demandado no es un acuerdo ni una ordenanza ni ninguna otra ‘manifestacion de voluntad general y abstracta de un cuerpo de eleccién Popular, sin embargo, aprecié que el acto enjuiciado no se encuentra falsamente motivado pues adopté decisiones de caracter administrativo que ‘no contravienen la unidad de materia. Finalmente conceptud, que las pretensiones a través del medio de control de simple nulidad estan llamada a negarse. IV. CONSIDERACIONES: 1. Asunto previo. Preliminarmente a emitir pronunciamiento de fondo en el presente asunto, resulta pertinente resolver la solicitud de nulidad presentada por el apoderado de la Universidad del Tolima en sus alegatos de conclusion, en cuanto no se accedié a ta concesién del recurso de queja que presuntamente formull en la audiencia inicial, fundamentada en la causal 3* del articulo 133 del C.G. del P. Refirié el apoderado de la Universidad, que presenté recurso de reposicion y fen subsidio de queja en contra de la decisién que negé la concesién del recurso de apelacién, contra el auto que decidié las excepciones previas, y que como quiera que el recurso ha debido tramitarse en el efecto suspensivo, se genera la nulidad contenida en el numeral 3° del art. 133 del C. G. del P., Por cuanto se adelanté el proceso después de ocurrida causal legal de interrupcién o de suspension Lo primero que encuentra la Sala, es la evidente su irresponsabilidad y falta de honradez profesional del profesional del derecho apoderado de la Universidad de! Tolima, al censurar con argumentos falaces el recto proceder de! magistrado conductor del proceso, pues tal come qued6 consignado en el ‘audio que recoge fo acontecido en la audiencia inicial, no solo desconoce e! procedimiento propio det recurso de queja, sino que ahora pretende dilatar y retrotraer una actuacién procesal debidamente ejecutoriada y en firme para subsanar sus flagrantes traspiés en la defensa de la entidad. El efecto, recurso de queja, en traténdose del proceso Contencioso Administrativo se encuentra regulado en el articulo 245 del C.P.A.C.A. que reza “Art, 245. Recurso do Quoja. Este recurso procederé ante el superior cuando se ‘iegue fa apelacién 0 se conceda en un ofecto diferente, pare que s° lo concede si fuere procedente 0 coma tal equivocacion, segin el caso. Iqualmente cuando no ‘50 concedan los recursos extraordinarias de revsién y unificacién de jurspruciencia provistos on oslo Cédigo. Para su trémite e interposicién se aplicard Jo en_ef_articulo_378 ‘de_Procedimiento Civil [enliéndase C. G. del PJ (Subraya ia Sala) Ahora bien, el articulo 378 del C.P.C., hoy atticulo 353 del C. G. del P. dispone: “ARTICULO 353, INTERPOSICION Y TRAMITE. E1 recurso de queja_deberd de reposicién contra el jenens la ‘apelacién o a casacién, salvo cuando este sea consecuencia de la reposicion Interpuesta por la parte contraria, caso en el cual deber’ nterponerse drectamente Vers. 3943971 ; se AS ‘aout fondo del asunto, sera alli donde se decidira si las mismas tienen 0 no vocacién de prosperidad, 4, Problema juridico. De conformidad con los cargos formulados en la demanda, las razones de la defensa, y acorde con la FIJACION DEL LITIGIO realizada en la audiencia inicial con anuencia de las partes, se discute en el presente contencioso objetivo de anulacién, o de simple nulidad, la legalidad del acto administrativo contenido en el Acuerdo N°, 021 de 12 de septiembre de 2016 expedido por el CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA “Por el cual se establece periodo de transicién, se modifica e! Estatuto General y se dictan otras disposiciones", luego el problema juridico se encuentra circunscrito a determinar, si dicho acto se encuentra 0 no viciado de ‘oulidad por infraccién a la normatividad en_que debio fundarse, con base en los siguientes cargos: 9) El rector interino nombrado no cumple con fos requisitos para ejercer e! cargo de rector. ) El Consejo Superior Universitario que aprobé e/ acuerdo no fue presidido personalmente por el seflor Gobemador del Tolima sino por ‘su delegado inobservando ol art. 64 de ia Ley 30 de 1992. ©) Por no existir unidad de materia en Jas disposiciones del acuerdo. @) Por cuanto Ia figura del rector interino constituye una via de hecho. 5. Tesis de las partes 5.1. Tesis de la parte demandante. En sintesis, la parte actora sefialé que debe declararse la nulidad del Acto Administrativo demandado por cuanto la persona que fue designada por el Consejo Superior Universitario no cumple con los requisites para ejercer el cargo de rector de la Universidad del Tolima, ademas por cuanto el Consejo ‘Superior Universitario estuvo presidide por el delegado del senor Gobernador del Departamento del Tolima y no por el mandatario seccional directamente como lo dispone el articulo 64 de la Ley 30 de 1992, porque no existe unidad de materia en las disposiciones del acuerdo, pues lo que pretendid fue introducir la figura del periodo de transicion para salir de la crisis pero introdujo ‘ademas aspectos ajenos como la de materializar un nombramiento de rector de forma interina, modalidad que no existe en el ordenamiento juridico, 5.2. Te de la parte demandada 5.2.1. Consejo Superior Universitario UT Considera que el Acuerdo 021 de 2016 es legal bajo el principio de la ‘autonomia Universitaria, y que la delegacién efectuada por el senor EDUARDO OVIEDO CASTRILLON ¥< OMAR ALAEIRO MENA PANO OTN, Panties Gobernador del Tolima ante el Consejo Directivo de la Universidad del Tolima se encuentra conforme a derecho 5.2.2. Universidad del Tolima Refirié que el acto administrative demandado se ajusta a la legalidad y por tanto no procede su anulacién, argumenté que el Consejo Superior Universitario reguio y adopté las medidas correspondientes ante la vacancia el cargo en cuestién, designando su reemplazo para asumir esas funciones bajo los parametros legales y de orden interno fijados en el marco de la autonomia universitaria. Por otro lado manifesté que la parte demandante no cumplié con la carga argumentativa para desvirtuar la legalidad del Acuerdo 104 de 1993, maxime cuando el mismo establece que el Gobernador 0 su delegado hacen parte dei Consejo Superior, luego esta disposicién ratifica que es delegable la funcién siguiendo la regia general aplicable a los distintos Grganos estatales. 6. Tesis de la Sala De conformidad con el caudal probatorio allegado al expediente, en sede de! Presente medio de control contencioso objetivo de anulacién 0 de simple nulidad, y atendiendo a los cargos formulados en ia demanda, ésta Sala de Decision considera que debe declararse la nulidad parcial del Acuerdo N° 021 del 16 de septiembre de 2016 en lo que respecta a la aplicacién de la figura de la “interinidad’ para la provisién de un empleo de periodo fijo, por inourrir en desconocimiento de la normatividad en que debié fundarse. 7. Ei medio de control de simple nulidad, La pretensién de nulidad o contencioso objetivo de anulacién, @s una accién publica consagrada en el articulo 137 del C.P.A.C.A., a través de la cual cualquier persona puede acudir ante el juez contencioso administrative para que un acto administrativo que infringe el ordenamiento juridico sea apartado © retirado del mismo, por conducto de la declaratoria de su nulidad. La Ley 1437 de 2011 establece que la pretensién de nulidad procederé contra Jos actos administrativos de caracter general, como es su finalidad primigenia, © conta los actos de contenido particular contemplados en el referido articulo 137. Con la accién de simple nulidad se persigue la defensa de la legalidad de! orden juridico en abstracto, asegurar la licita actuacién de la administracién, la defensa del ordenamiento juridico lesionado por un acto administrativo y, por ende, puede ser ejercida por cualquier persona, en ‘cualquier tiempo y sin necesidad de agotar via gubernativa. En esta accién el juez debe hacer una confrontacién entre el acto que se supone esta viciado y la norma que se indica como infringida, para constatar si el acto se ajusta o no a derecho, y deciarar su nulidad, sin que sea viable ningtin otro pronunciamiento. Luego, por regia general, la nulidad solo tiene como finalidad la mera deciaracion de nulidad de un acto administrativo creador de situaciones juridicas generales, impersonales u objetivas, cualquier otra consecuencia es ajena a su naturaleza y el juez ni siquiera debe analizar su procedencia. Por ende, se dirige a tutelar el orden juridico abstracto, EDUARDO OVIEDO CASTRILLON OMAR ALNEARO MENIAPATIRO TTR occa originando un proceso que, en principio, no implica litigio 0 enfrentamiento de intereses, pues el interés procesal que impulsa al demandante, corresponde al de la colectividad ® EI H. Consejo de Estado, en aplicacién de la denominada teorla de los motivos y las finalidades, ha considerado que la accion de simple nulidad también procede excepcionaimente contra los actos particulares y concretos en los casos en que ‘la situacién de cardcter individual a que se refiere ef acto, comporte un especial interés, un interés para la comunidad de tal naturaleza e importancia, que vaya aparejado con el afin de legalidad, en ‘especial cuando se encuentre de por medio un interés colectivo o comunitario, de alcance y contenido nacional, con incidencia trascendental en la economia nacional y ‘de innegable e incuestionable proyeccién sobre el desarrollo y bienestar social y econdmico de gran numero de colombianos. De otra parte, el cnterio jurisprudencial asi aplicado, habré de servir como de control jurisdiccional frente @ aquellos actos administrativos que no obstante afectar intereses de particulares, por su contenido y trascendencia impliquen, a su vez, el resquebrajamiento del orden juridico y e! desmejoramiento del patrimonio econémico, social y cultural de la Nacién®” ‘Se permite demandar en accién de simple nulidad los actos administrativos de contenido particular cuando representen un interés superior y significative ara la comunidad en general, porque amenacen el orden publico, social 0 econémico del pais. Es decir, en esos casos, la accién de nulidad contra actos administrativos particulares se mira apropiada para preservar exclusivamente. la legalidad y la integridad del orden juridico. Desde luego que, en ese caso, a sentencia solamente produciré el efecto, buscado por el actor y querido por la accién, esto es, la restauracion del orden juridico en abstracto y nunca podra producir el restablecimiento del derecho ‘Subjetive que se hubjera_afectado. La restauracion del orden juridico en abstracto puede implicar el restablecimiento de derechos vinculados directamente ai interés publico y no de derechos vinculados a la esfera Patrimonial de quien no demandé en la accién pertinente y de manera oportuna. Si el restablecimiento de derechos subjetivos fuere automatico, por el solo efecto de la nulidad, la accién de simple nulidad no procede, a menos que se hubiere interpuesto a tiempo para tramitarse como accién de nulidad y restablecimiento del derecho. La propia Corte Constitucional, en la sentencia C-426 de 2002", acepté que la accion de simple nulidad procede contra actos administrativos de contenido articular, pero aciaré que la competencia del juez administrativo se limitaba a examinar la legalidad en abstracto y que, de ningtin modo, puede adoptar medidas para el restablecimiento del derecho subjetivo lesionado. Dijo ia Corte Constitucional: "En_estos casos, la_competencia_del_juez contencioso administrative so Timitade por I sion de ‘nulidad del actor, de manera que, en aplicacién del principio dispositivo, ' Apart eas dei obra Derecho Procesal Administ, Ein, an Ang! Palacio Hinapié. bea ures Since R Ltda enre e201. Capt * Sala Plena. serencia de 29 de cube e996, MP. Dr. Dail Suiez Hemindezretrada en senencia de Sela Plena de de marzo de 2003, MP. Dr Mana Santiago recta Ayola "En In que se ein a exequibiad de arial 84 CCA, en ete de ue “a ecin rida tambien ‘precede contra ls aces de connido partcwary concrete, cuando la petentin et achuamese Te egoidad er aban de ace wae

También podría gustarte