Está en la página 1de 2

Universidad Politcnica Salesiana

Nombre: Jenifer Buenao

Carrera: Gerencia y Liderazgo

Nivel: 2 Grupo:3

DIALECTA DE LA SOBERANIA (EL PODER SIMBLICO DEL ESTADO


MODERNO)
Primera parte
LA SOBERANIA UN RELATO POLITICO MODERNO

TESIS:

Con el pasar de los tiempos el pensamiento poltico en la modernidad se basa


en que la soberana es una practica discursiva el correlato del Estado de cual
permitir enlazar las diferentes relaciones como lo indica en el siglo XXI

ARGUMENTO:

En primer lugar se debe conocer que es la soberana aquel trminos que se


volvi un conflicto en las relaciones internacional en donde era uno de los
elementos articuladores de la poltica internacional

Como a su vez el proceso para llegar a concebir la soberana cono atributo del
poder poltico o principio jurdico internacional fue a lo largo en donde el
termino soberana mas ocupamos donde encontramos referencias de el ya en
la edad media, puesto que la potestad soberana de decidir era encontrar la
facultad del monarca por medio de la inspiracin divina.

En donde el mejor dominio era la clase dominante de nuestra propia religin


en donde la soberana carece de relevancia para nuestro estudio en donde al
reconstruirse como elemento discursivo del relato poltico moderno.

Sin embargo el Estado Absolutista se convirti en una frmula poltica para


preservar su dominio con una estructura de poder ms compleja, es decir, una
estructura que estaba determinada por el reagrupamiento feudal en contra de la
sociedad campesina. Del tal manera que dicha determinacin hizo del Estado
Absolutista una forma poltica y un resultado de la asociacin de dos clases
sociales

De esta manera nace una critica contempornea a la concepcin a la


concepcin moderna de la soberana en donde permite intervenir a la
soberana nacional en donde la realidad de las formas de legislacin era la del
poder burgus.

Finalmente el poder descansa en la idea de constituir un sujeto libre de tal


manera su existencia se vuelva un mbito abierto para de esa forma poder
crear las invenciones existentes, lo cual permita racionalizar la poltica en la
modernidad

Referencia Bibliogrficas:

Crdova, L. (2013). Dialctica de la soberana. El poder simblico del Estado moderno. Quito:
ABYA YALA.

También podría gustarte