Está en la página 1de 1

Luis Abel Bastida Medina

Profesiones sanitarias y lucha de poderes. S.XIX

El texto nos habla de la conformacin de la practica medica como una profesin, ya que en

un primer momento era un oficio. A travs de los siglos los mdicos hicieron importantes

esfuerzos para obtener el monopolio de la salud, esto lo lograron desplazando practicas

medicinales tradicionales, stas podan pertenecer a los distintos grupos como las indias que

eran toleradas por las leyes indiana coloniales a diferencia de prcticas propias de otros

grupos como las de los negros y grupos mestizos.

Por otra parte la autora seala la importancia que tuvieron otras disciplinas cientficas

sobre la medicina, tales como derecho o dedicarse a la vida militar, estas solicitaban como

requisito para estudiarla en la Real y Pontificia universidad de Mxico un rango de sangre

pura, mientras que para estudiar medicina, no era indispensable que tuvieran algn estatus

social alto. Aunque no tenan una contada importancia en el mbito acadmico los mdicos

si estaban por encima de muchos otros trabajos que eran considerados manuales, o

simplemente trabajos que no necesitaban mas que un uso practico muy rudimentario.

Debido al poco reconocimiento que la medicina gozaba por parte del estado, los

gremios de mdicos comenzaron a publicar en el peridico el mercurio volante noticias sobre

Frisia y medicina, y de esta manera lograron mostrar que sin salud no se poda vivir bien.

Ya en la segunda mitad del siglo XIX, los avances tecnolgicos propios de la poca

llevaron al fortalecimiento de la labor medica a una conformacin mas consistente. Y en

ese sentido obtuvieron el apoyo del estado aunque al mismo tiempo se subyugado a el..

También podría gustarte