Está en la página 1de 34
PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRATICO REVOLUCIONARIO DEMOCRATICO ESTATUTO PANAMA, 2013 CONTENIDO TITULOT CAPITULO DEL NOMBRE, PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y EMBLEMA DEL PARTIDO TITULO tt zal ‘CAPITULOT DE LA ORGANIZACION. ‘CAPITULO II DEL CONGRESO NACIONAL ‘CAPITULO Ill DE LOS DELEGADOS ‘CAPITULO IV DEL CONGRESO DE AREA DE ORGANIZACION ‘CAPITULO V DEL DIRECTORIO NACIONAL CAPITULO VI_DEL COMITE EJECUTIVO NACIONAL ‘SECRETARIO TECNICO OPERATIVO CAPITULO Vil DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CAPITULO Vill DE LAS SECRETARIAS NACIONALES ‘CAPITULO IX DE LA COMISION POLITICA DEL PARTIDO CAPITULO X DE LAS COMISIONES ESPECIALES CAPITULO XI_DE LOS FRENTES SECTORIALES DE MASA CAPITULO Xil_DEL TRIBUNAL NACIONAL DE DISCIPLINA Y DEL FISCAL GENERAL ‘CAPITULO Xill_ PROCEDIMIENTOS GENERALES ANTE DENUNCIAS ‘CAPITULO XIV DE LAS CAUSALES DE REVOCATORIA DE MANDATO DE DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL, DE REPRESENTANTES DE CORREGIMIENTO, Y SUS RESPECTIVOS SUPLENTES ‘CAPITULO XV: DEL FISCAL CAPITULO XVI. DE LA DEFENSORIA DE OFICIO ‘CAPITULO XVII DE LA COMISION DE HONOR Y CREDENCIALES ‘CAPITULO XVili_DISPOSICONES COMUNES A LAS BANCADAS CAPITULO XiX_DE LA ASAMBLEA DE AREA DE ORGANIZACION CAPITULO XX DE LA DIRECTIVA DE AREA DE ORGANIZACION CAPITULO XXI_DE LA ASAMBLEA DE DISTRITO. CAPITULO XXil_DE LA DIRECTIVA DE DISTRITO. ‘CAPITULO XXill_DE LA ASAMBLEA DE CORREGIMIENTOS. (CAPITULO XXIV DE LAS DIRECTIVA DE CORREGIMIENTOS. ‘CAPITULO XV DE LA ESTRUCTURA DE TRABAJO COMUNITARIO. ‘CAPITULO XXVI_DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS DIRECTIVOS DE AREA DE ‘ORGANIZACION THTULO i CAPITULOT DE LOS MIEMBROS DEL PARTIDO ‘CAPITULO i DEL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LOS MIEMBROS DEL PARTIDO. TITULO IW DE LAS ELECCIONES DEL PARTIDO CAPITULO DE LOS PRINCIPIOS ‘CAPITULO I DEL COMPORTAMIENTO ETICO ELECTORAL ‘CAPITULO Ill DE LA COMISION NACIONAL DE ELECCIONES DEL PARTIDO CAPITULO IV DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS DEL_PARTIOO TITULOV CAPITULO I: DEL COMPORTAMIENTO DEL PARTIDO EN GOBIERNO. TITULO Vi ‘CAPITULOT DEL PATRIMONIO TITULO Vil ‘CAPITULO 1 CLAUSULA DE REFORMA TITULO Vill ‘CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO Il DE LA CUOTA DE GENERO TITULO 1X ‘CAPITULO DISPOSICIONES TRANSITORIAS, ESTATUTO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRATICO TITULO! CAPITULO! DEL NOMBRE, PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y EMBLEMA DEL PARTIDO ARTIGULO 1: Se constituye el Partido Revolucionario Democratico, con las siglas PRO, bajo los rincipios democraticos establecidos en la ConstituciOn Polltica de la Republica, e! Codigo Electoral y demas leyes y reglamentos relacionados con la materia; de caracter autonomo e independiente y ‘se regira para su funcionamiento de conformidad con este Estatuto y los reglamentos que lo desarrallan. El Partido Revolucionario Democratico se sustenta en la ideologia socialdemécrata y e! legado torrjista. Su objetivo estratégico es Ia lucha por una mayor y mejor distribucion de la riqueza, disminucién de la pobreza y, defensa de los derechos humanos y sociales, solidaridad, equidad, justicia social, equilbrio entre el hombre y su medio ambiente, ejercicio de su soberania, independencia y autodeterminacién de los pueblos; libertades y garantias individuales y colectivas, respeto a la Constitucion e institucionalidad de ia Nacién y el rechazo al autoritarismo y fascismo como método de ejercer el poder publico ARTICULO 2: E! Partido Revolucionario Democratico esta integrado por ciudadanos(as) anamefios(as), en goce de sus derechos politics, con principios, dactrina politica, normas, programas y objetivos expresamente definidos en la declaracion de principios, programas y este estatuto, las cuales constituyen los documentos fundamentales del Partido ARTICULO 3: E! Emblema del Partido fo constituye una bandera rectangular dividida en tres franjas hhorizontales de iguales dimensiones. La franja superior de color rojo, la del centro bianca y la inferior azul, En el centro, ocupando la franja blanca y parte de la rojay la azul, aparece sobrepuesto un circulo, representativo de la letra "O’, inicial de la palabra “octubre’,dividido horizontalmente en dos Colores: rojo en la mitad superior y azul en la mitad inferior, y dentro de dicho circulo aparece el ‘numero 11 (once) escrito en color blanco. En la franja superior aparece la palabra REVOLUCIONARIO y en ia franja inferior aparece la palabra DEMOCRATICO, ambas en letras blancas. También constituiran simbolos del Partido su himno, su escudo y su sello oficial PARAGRAFO; El uso de los simbolos y emblema del Partido estara regulado por las normas que al efecto dicte el Comite Ejecutivo Nacional. Cada instancia de Direccion partidaria velaré para que €en el ambito de su competencia no se haga uso imegular 0 indebido de los mismos. En ningdn ‘momento y por ninguna circunstancia se podré alterar la bandera y demés simbolos de! Partido. TITULO HI CAPITULO! DE LA ORGANIZACION ARTICULO 4: La maxima autoridad de! Partido Revolucionario Democratico reside en la voluntad de sus miembros, expresada democraticamente, y la ejercen a través de sus organismos de direccion, siguiendo el respectivo orden jerdrquico, en atencién a lo que al respecto disponga el Codigo Electoral ARTICULO §: E! Partido contaré con organismos de direccion, deliberacién, ejecucion, ‘coordinacion, fiscalizacion y asesoria, a nivel nacional, de Area de Organizacion, Distrito, Corregimiento y demas estructuras de base, cuyo funcionamiento establece el presente Estatuto y los reglamentos correspondientes, ARTICULO 6: Son organisrnos directivos nacionales del Partido, los siguientes: ‘a. El Congreso Nacional; b. Et Directorio Nacional: ©. El Comité Ejecutive Nacional, y d._El Consejo Directivo Nacional ARTIGULO 7: Son Organismos especiales del Partido con jurisdiccién nacional, los siguientes: ‘a. El Tribunal de Nacional de Disciplina; b. ElFiscal del Partido; ©. Las Bancadas del Partido: de Diputados(as) de la Asamblea Nacional, de Representantes de Corregimiento y Concejales, de Alcalde(sa)s y de los Constituyentes de 1972; y, 4. Los Frentes Sectoriales de masa. ARTICULO 8: Los 6rganos de coordinacién del Partido en el Area de Organizacién, Distrito y Corregimiento son Directiva de Area Organizacién; La Directiva de Distrito Las Directivas de los Frentes Sectoriales de Masa; y Las Directivas de las Estructura de Trabajo Comunitario (ETC). eoge Los Organos de deliberacion del Partido en el érea de organizacion, cistritoy corregimiento son: La Asamblea de area de organizacién La Asamblea de distrito La Asamblea de corregimiento La Asambiea de ios frentes sectoriales de masa La Asamblea de las estructuras de trabajo comunitarias aaoge CAPITULO II DEL CONGRESO NACIONAL, ARTICULO 8: El Congreso Nacional es la maxima autoridad del Partido. Estaré integrado por -se7~9a0ge ARTICULO 43: E! Comite Ejecutivo Nacional podra solicitar al Directorio Nacional, para su ‘aprobacién, la creacion temporal de otras secretarias nacionales, previa sustentacion de su necesidad y reglamentacion de las funciones especificas que se le asignen. ARTICULO 44: Cada una de las Secretarias Nacionales serd presidida por un Secretario(a), asistido por dos Subsecretarios(as), designados(as) por el Comité Ejecutivo Nacional y ratificados por el Consejo Directivo Nacional Para ser Secretario(a) 0 Subsecretario(a) se debera ser miembro del Partido desde por lo menos sesenta (60) meses antes de la designacién y tener formacion y experiencia en el area de trabajo specifica Cada Secretaria Nacional debera consttur su respectiva Comision de Trabajo, presidida por el correspondiente Secretario(a) Nacional, con el fin de colaborar en la realizacién de las tareas ropias de cada Secretaria y de elaborar proyectos y estudios sobre las materias propias de su rea. Dichos proyectos y estudios serén presentados y considerados en la misma forma establecida para las Comisiones Especiales. Podran ser miembros(as) de estas Comisiones de Trabajo los(ias) miembros(as) del Partido interesados(as) en el desarrolo de esas actividades. ARTICULO 48: El Secretariado Nacional es la reunién de todas las Secretarias Nacionales. Se reunira pperiédicamente con ei(Ia) Secretario(a) General, o con el(ta) miembro(a) del Comité Ejecutive Nacional ue éste designe, para organizar, analizar y evaluar el trabajo politico y administrative del Partido, AA inicio de su designacién, cada Secretario(a) Nacional presentard al Secretariado Nacional sus planes estratégicos, elaborados con sus comisionados, y cada seis meses sus informes de trabajo al Secretario(a) General ARTICULO 46: Son atribuciones de ia Secretaria Nacional de Organizacién: a. Llevar el registro y contro! actualizado de la membresia del Partido, disponiendo para tal efecto de los sistemas mas adecuados. ©. Apoyar al Comité Ejecutvo Nacional en Io relativo al desarrolo estructural de la corganizacion del Partco. ¢. Velar por la adecuada elaboracién y ejecucién de las normas para la organizacién de los Corregimientos y la eleccién e integracin de ls instancias intermedias de direccion del Partido, supervisando e! cumplimiento de las normas y programas adoptados para ello, y ‘otorgar las correspondientes autorizaciones para su instalacién y funcionamiento; 4. Convocar perddicamente a ios(as) Seoretaros(as) de Organizacién de las Directvas de 28 de Organizacion y de los Frentes Sectoriales, para ofientar y supervisar el ‘arménico cumplmiento de sus funciones ©. Organizar, previa consulta con el Secretario(a) General, 0 el(l) Sub-Secretario(a) General én'el que aquel haya ‘Delegado, Ia celebracion de las elecciones, cada sesenta(60) meses, de las drectivas de Area de Organizacién, de Distios y de Corregimientos; £ Velar, en coordinacién con el(la) Secretario(a) de Asuntos Electorales y Movilizacién, para que en las elecciones de Delegado(a)s al Congreso del Partido haya la mayor Paricipacién posible. g. Coordinar con los(tas) Secretarios(as) de Organizacién de las Areas de Organizacién la celebracién de ls elecciones interna, primarias y nacionales, h. Emit los carné del Partido, ARTICULO 47: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Finanzas y Administracién a. Administra el patrimonio y las finanzas del Partido, conjuntamente con el Secretario(a) General y de conformidad con las pautas establecidas por el Comité Ejecutivo Nacional; ». Organizar fa recaudacién y llevar a contabiidad de las cotizaciones ordinarias y especiales de miembros de acuerdo con las regias de la contabilidad madera; ©. Promover, organizar y controlar las actividades tendientes a procurar fondos para la realizacién de las tareas ordinarias y extraordinarias del Partido; 4. Convocar periédicamente a los(ias) Secretarios(as) de Finanzas y Administracion de las Directivas de Areas de Organizacién y de Frentes Sectoriales, para orientar y supervisar el cumplimiento de sus funciones; ©. Lievar el registro de las contribuciones y otros ingresos del Partido, asi como de los, costes de sus actividades y rendir informes por lo menos una vez al afo sobre las finanzas y administracién del Partido al Comité Ejecutivo Nacional, Consejo Directiva Nacional y al Directorio Nacional, Administrar los bienes del Partido y autorizar yfiscalizar su adecuada utilizacién; \Velar por la debida preservacién y mantenimiento de los locales, instalaciones y equipos del Partido; ‘Administrar el personal de planta del Partido y los servicios que debe proporcionar; Participar en la organizacién de los eventos del Partido para coordinar la adecuada ambientacién y garantizar las faciidades con que deben contar los participates. © invitados; J. Garantizar las atenciones, distinciones y servicios que deben ofrecerse a las personalidades, invitados 0 delegaciones que visiten el Partido: k. Ari, cerrar, girar en cuentas bancarias conjuntamente con el(la) Secretario(a) General, asi como adquitir, alquilar 0 realizar transacciones a nombre del Partido, con el refrendo del(de la) Secretario(2) General |. Elaborar et proyecto de presupuesto anual del Partido. La Secretaria de Finanzas proyectara las inversiones necesarias para crear empresas y estructuras econémicas que permitan generar ingresos y prestar servicios y apoyos a la membresia para fortalecer las finanzas del Partido. ARTICULO 48: Son atribuciones de a Secretaria Nacional de Asuntos Electorales y Movilizacién: @ Prever las condiciones y requerimientos necesarios para garantizar la adecuada participacién y éxito del Partido en los diversos tipos de torneos electorales, nacionales, Sectoriales o gremiales que se realizan en el pals, programar y organizar las medidas y lacciones preparatorias, y coordinar su cumplimiento; b. Coordinar los distintos factores necesarios para garantizar el exitoso desempefo del Partido durante el desarralio de los torneos electorales nacionales; 2 En colaboracién con la Secretaria Nacional de Organizacién, preveer y coordinar lo ecesario para la adecuada realizacion de los procesos internos de elecciones en el seno del Partido, de conformidad con el presente Estatuto; Organizar las movilizaciones nacionales y sectoriales del Partido, en coordinacién con las demas Secretarias Nacionales y Frentes Sectoriales; ‘Supervisar todas las actividades electorales del Partido; Entrenar y coordinar al personal que representard ‘al Partido ante los organismos electorales y en los procesos electorales; y, \Velar, conjuntamente con la Secretaria de Organizacion, para que en las elecciones de candidatos a puestos electorales det Partido, de Directivas de Corregimiento, de Distrtos y de Areas de Organizacion haya la mayor participacion posible. ARTICULO 48: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Prensa, Propaganda y Relaciones Pablicas: ARTICULO b. « Ditundir permanentemente la doctrina polltica del Partido, y hacer conocer los acuerdos, decisiones y planteamientos de sus organismos directivos a todos los sectores sociales y tertitoriales que deban conocerios; Dirigir ta propaganda del Partido de acuerdo con los lineamientos trazados por el Comité Ejecutivo Nacional, a través de los distintos medios de comunicacion, y rebar 0 eutralizar las acciones © campafias propagandisticas 0 desinformadoras de los ‘adversarios del Partido; Dar atencion politica continua a los(las) representantes de la prensa nacional y extranjera, y mantener relaciones de informacion, intercambio y cooperacién con los ‘medios y personalidades del periodismo nacional e internacional, Editar los medios periodisticos del Partido y promover la produccion de publicaciones y emisiones de los distintos organismos directivos del Partido, asi como su mas amplia difusion; Organizar conferencias de prensa de los organismos y miembros de la Direcci6n ‘superior del Partido; Organizer campafias de promocién y relaciones publicas para mejorar y desarrollar la imagen del Partido: y, ‘Organizer y orientar comités de periodistas y relacionistas del Partido e influir activamente en las actividades gremiales y profesionales del sector. ‘Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Asuntos Legales: Asistir y asesorar al Comité Ejecutivo Nacional y a los organismos directivos del Partido eno relativo a la representacién legal y a la defensa de los intereses legales del Partido, Realizar los estudios y procedimientos legales que interesen a los organismos directivos del Partido: y, Proveer los medios de defensa legal a los miembros del Partido que sufran agravio, ‘acusaci6n, persecucién 0 detencién por motivo de su miltancia politica, ARTICULO 81: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Relaciones Internacionales € Integracién regional a 4 Mantener informados al Comité Ejecutivo Nacional y al Consejo Directivo Nacional acerca del desarrollo de la situacion internacional y de la politica exterior del Estado Panamefio, en los aspectos que afecten los intereses del pals y del Partido; \Velar por ia difusion de la doctrina y fos planteamientos del Partido sobre las relaciones y €l acontecer internacional, y procurar que se cumpian los postulados del Partido acerca de la politica exterior panamef; y, ‘Ampliar y mantener reieciones y comunicaciones con Parties y organizaciones politicas de los demas paises y con organizaciones poliicas internacionales, cuya naturaleza no contradiga los principios doctrinarios del Partido ni menoscabe su independencia politica, a fin de promover la solidaridad con las reivindicaciones panamefias, con el Partido y con las causas que éste se identifique; Le dara seguimiento al proceso de Integracién Centroamericana y a todos los esfuerzos Y acciones de los procesos de integracin regionals y a sus 6rganos; Promoverd la divulgacién sobre la importancia de los procesos de integracion regional ARTICULO 82: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Formacion y Documentacién: a Planear y coordinar la educacion politica de los miembros de! Partido, ya sea directamente 0 a través de los organismos terrtoriles o Frentes Sectoriales, desarrollando diversas modalidades de eventos, publicaciones, seminarios y cursos; Organizer y garantizar el funcionamiento efectivo de la Escuela de Formacién Politica y Gobierno “Ascanio Vilalaz Paz" del Partido; Ezitar publicaciones de apoyo a la capacitacién y docencia politicas para la difusion de la doctrina del Partido, y organizar su mas adecuada circulacion y aprovechamiento; Preparar y organizer, en coordinacién con las. Secretarias Nacionales y Frentes ‘Sectoriales que corresponda, los cursos y documentaciones especiales que se requieran con el fin de capacitar personal para misiones especificas, tales como las tareas organizativas y electorales; \Velar por la divulgacién y conocimiento de ta Declaracién de Principios, el Programa y el Estatuto, como documentos fundamentales del Partido; y, Realizar estudios © investigaciones encaminadas a faciitar la actualizacion de los documentos fundamentales del Partido por el Directorio Nacional y el Congreso Nacional ARTICULO 53: La Secretaria de Formacién y documentacién procuraré que todos los miembros del Partida que ocupen una posicién directiva o aspiren a un cargo de eleccién nacional, en cualquier momento pasen por un proceso de formacién o de capacitacién politica. ARTICULO 4: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Asuntos Comuritarios ’. Goordinar con las Directvas de Area de Organizacién, de Distrito y de Corregimiento, el desarrollo de todas las actividades comunitaras, ». Desarrolar con las Directivas de Corregimientos planes comunitarios para el desarrollo. integral, ©. Establecer mecanismos de partcipacién de los miembros del Partido en las acciones comunitarias, 4. Coordinar las actividades que realicen las Directvas de Area de Organizacién, Distrito y de Corregimiento, con los miembros electos a puestos de eleccién; e. Recabar las necesidades de las comunidades y presentar las propuestas de los planes de desarrollo y sus respectives presupuestos al Comite Ejecutivo Nacional para que éste 2 Su vez los eleve a las instancias correspondientes. ARTICULO §5: Corresponde a la Secretaria Nacional de Relaciones con las Organizaciones Sociales, desarrollar con elias la mayor y permanente comunicacion e interrelacién para articular la alianza del Partido con las organizaciones de la sociedad. ARTICULO 86: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Asuntos de ia Familia, Adultos Mayores y los Discapacitados: @. Atender los problemas e inicitivas relacionados con la integracion familiar, la proteccion a fa niiflez y derechos de las madres y de fos menores, los aduttos mayores y los. discapacitados; b. Promover estudios e iniciativas orientados al mejoramiento de la atencién social a los(las) nifios(as), a fa educacién parvularia y al desarrollo integral de la nitez; ¢. Atender politicamente 2 los grupos u organizaciones interesadas en la problematica de fa familia y elia) nino(a); y, 4. Promover estudios e iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la niiez, los adultos mayores y los discapacitados. ARTICULO 87: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Cultura: ‘a. Defender y promover los valores histéricos, patriéticos y solidarios de la cultura nacional, asi como de las culturas latinoamericanas, caribefias y mundial, como medio de ‘educacién politica y concienciacién populares; b. Aglutinar a los intelectuales y artistas miembros y simpatizantes del Partido, organizar su participacion creativa y promover su infiuencia politica en los grupos y actividades de este sector social; ©. Organizar y promover grupos y actividades artisticas y culturales en los sectores sociales y comunidades, como medio de organizacién politica y expresion popular, en el interés de luchar contra el colonialismo cultural e ideolbgico; 4. Estimular las actividades artisticas y culturales con la participacion de miembros y simpatizantes del Partido, y organizar eventos y campatias a través de las cuales el Partido logre la simpatia de los artistas y el publico nacional; y, e. Promover politicas para elevar la calidad y equidad de la educacion nacional ARTICULO 88: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Medio Ambiente: @ Organizar a los(las) miembros(as) y simpatizantes de! Partido interesados(as) en las politcas ambientales e influ en los grupos ecologistas y ambientalstas ya existente, Participando creativamente en el trabajo de sus organizaciones, b. Elaborar y desarroliar proyectos y camparias encaminadas a la proteccién y mejoramiento del medio ambiente panamefio diigidos a concienciar a los grupos sociales sobre esta necesidad, y a afrrmar la presencia del Partida en este campo, . Relacionarse con las organizaciones ambientalistas y ecologistas internacionales, para ccaptar informacién, colaboracion y recursos. ARTICULO 59: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Deportes y Recreacién ‘a. Estimular y organizar la formacion de grupos y ligas deportivas en las comunidades y sectores sociales, como medio de esparcimiento y como forma de organizacién popular y captacion politica; b. Estimular fos intercambios entre las organizaciones deportivas comunitarias, locales y regionales con los distintos organismos de! Partido, apoyando los acercamientos y trabajo de las demas Secretarias Nacionales y Frentes Sectoriales entre los sectores populares y comunitarios; y, ©. Promover las actividades y agrupaciones deportivas como forma de organizacién de la juventud, ARTICULO 60: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de los Pueblos Originarios: ‘& Atender el trabajo de organizacion politica y proselitismo del Partido en las comunidades indigenas del pais, velando para que sean conocedoras y participes de sus crientaciones e inicativas, con pleno respeto a las estructuras de organizacion y cconvivencia propias de dichas poblaciones; . Promover ia participacion miltante de la membresia indigena en las diversas instancias del Partido y en las actividades polticas, para garantizar la representacion que les Corresponde en las estructuras del Estado; “ ¢. Promaver la elaboracién de estudios y proyectos encaminados al conocimiento solucién de los problemas de las comunidades indigenas y de su plena integracién a la sociedad nacional panamefa; y, d._Presentar al Comité Ejecutivo Nacional los planteamientos y proyectos de la membresia indigena del Partido. ARTICULO 61: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Asuntos de ta comunidad de. Atrodescendientes ‘a. Promover la identidad cultural, los valores ancestrales y ia participacion ciudadana activa, de la comunidad afrodescendiente en todo et territorio nacional b. Respaldar las acciones que contribuyan a la conmemoracion de las fechas mas significativas en relacion a los afrodescendientes © Promover fa investigacién, (a sistematizacién y divulgacién de informacion sobre la realidad que viven los afrodescendientes en Panama d._Impuisar acciones que contribuyan 8 promover una mejor calidad de vida de la poblacién afrodescendiente © Motivar la patticipacién, 1a organizacién politica y proseliismo del Partido entre ia ‘comunidad afrodescendiente, velando para que sean conocedores y participes de sus, orientaciones ¢ iniciativas {. Promover la participacién militante de la membresia afrodescendiente en las diversas instancias del Partido y en actividades politicas, para garantizar la representacién que les corresponde en las estructuras del Estado 9. Atender y analizar quejas que se reciban en el Partido sobre racismos y/o discriminacion ‘acial y hard llegar los informes y recomendaciones a las instancias correspondientes para acciones correctivas fh. Atender cualquier consulta y hacer recomendaciones al Directorio Nacional y a los miembros del Partido sobre disposiciones legales vigentes y mecanismos referentes a los derechos de los aftodescendientes y a la eliminacin de la discriminacién racial en ‘cualquier forma, i. Apoyar et programa de formacion de cuadros en lo referente a la historia, marco normative y realidad de la poblacién afrodescendiente j. Le Secretaria recopitara y divulgaré informacion relacionada con los derechos de los afrodescendientes y, mas ampliamente, estudios sobre las materias referentes a la eliminacién de ta discriminacién racial; k. Preparar informes y estudios especiales sobre la realidad que viven las poblaciones afodescendientes y, mas ampliamente, estudios sobre las materias referentes a la diseriminacién rat |. Promovera la participacion de ia poblacién affodescendiente en actividades de educacién, adiestramiento (seminarios, conferencias y foros entre otros), asi como en. las campahas electorales. 'm. Realizar investigaciones y estudios dirigidos a proponer politicas piblicas en asuntos de afrodescendientes ARTICULO 62: Son atribuciones de la Secretaria Nacional de Transparencia y Combate a fa corrupcién 2, Presentar planes 6 programas para prevenir este flagelo en la actuacién del Partido y ‘sus miembros, tanto en el gobierno como en opasicion, 'b._Difundir textos, documentos y cualquier atro tipo de material, dentro de la membresia det Partido, con el objetivo de crear conciencia sobre los efectos de los actos de corrupcién; ©. Fiscalizar de manera permanente la gestion del gobierno, con el propésito de detectar y denunciar cualquier acto de corrupcion; y, 4. Cualquier otra que le asigne el Comité Ejecutivo Nacional ARTICULO 63: Son atribuciones de Ia Secretaria de Recursos Humanos del Partido: ‘@. Coordinar con la Secretaria de Organizacién el establecimiento de! registro ordenado de la membresia del Partido, que ademas de los datos de su inscripcién se registre la formacién profesional, fos cargos desempertades y la participacién y miitancia dentro del Partido. El registro de la hoja de vida de cada militante debera recoger en lo posible, el aporte del trabajo politico que se haya realizado, inclusive, fuera del Partido y servira de base de ‘sustentacién para su reconocimiento cuando el Partido administre el poder pablico, CAPITULO IX DE LA COMISION POLITICA DEL PARTIDO ARTICULO 64: Habra una Comisién Politica de! Partido con cardcter consuttvo, integrada por treinta (30) miembros(as) dei Partido, seleccionada por el Comité Directivo Nacional y ratificada por el Directorio Nacional. Los miembros de la Comisi6n Politica seran escogidos, preferentemente, de entre miembros(as) Ccuya antiguedad, trayectoria y militancia garanticen el apoyo mas eficiente posible al Comité Ejecutivo Nacional, en particular y al Partido, en general. Para ser miembro de la Comision Polltica ‘se requiere tener ciento veinte (120) meses o mas de miltancia en el Partido. ARTICULO 65: Son atribuciones de la Comisidn Politica del Partido: b. Analizar y evaluar el desarrollo de la situacién politica interna y externa y, producir el documento que contenga dicha evaluacion; Elaborar, por iniciativa propia o a solicitud det Comité Ejecutivo Nacional, analisi, tesis y Propuestas en tomo a problemas de cardcter ideol6gico 0 politico que contribuyan a la evolucidn tedrica y practica del Partido, Atender las consultas politicas sobre problemas nacionales e internacionales que le presente el Comité Ejecutivo Nacional: Conocer los informes 0 resultados del trabajo de las Comisiones Especiales y emitir caiterios sobre los mismos; Conocer por conductos de la Directiva de ia Bancada del Partido en la Asambiea de Diputados, los proyectos de ley propuestos, las ratificaciones y citaciones a fin de evaluarlos; Conocer por conducto del Presidente de la Bancada de Representantes de Corregimientos, Concejales y Alcaldes, los programas y proyectos que realizan los gobiemos locales, a fin de evaluarios; Etaborar su propio Reglamento Deliberar sobre la politica nacional y recomendar sobre los cursos de accion a seguir. Conjuntamente con las Comisiones Especiales y los Frentes de Masa disefar modelos de politicas piiblicas para recomendarselas a las estructuras directivas del Partido De todas las recomendaciones de la Comisién Polltica se produciran documentos con el contenido de las mismas. CAPITULO X DE LAS COMISIONES ESPECIALES ARTICULO 66: Adsertas a! Comité Ejecutivo Nacional, existiin las siguientes Comisiones Especial

También podría gustarte