Está en la página 1de 1

A) DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDACTICA PROPUESTA EN EL SIGUIENTE CUADRO:

INDICADOR DE ACCIONES DIDACTICAS EVALUACION DE MATERIALES


LOGRO LA ACTIVIDAD Y RECURSOS
Reactivacin de saberes previos Nios y nias
-sacamos a dos nias una de Dilogo
cabello largo y otra de cabello corto.
M 2.2.2 Identifica las La docente pregunta a los nios
dimensiones largo y Sern del mismo tamao? Cul es
corto en material grfico el ms largo? Y cul es el ms
corto?

2.2.3 Arma objetos largo Situacin Problemtica


y corto por comparacin Porqu ser ms largo el cabello de
Con material concreto la nia mara ? qu pasara si le
cortamos el cabello a mara?
Seguir siendo largo?
Colocamos dos sogas en el piso
Uno largo y el otro corto
Pedimos que se coloquen al
extremo de cada soga a un nio y
una nia respecivamente,luego observacin Sogas
preguntamos , si caminan sobre la
soga ambos nios quien llegar
primero al otro lado , los nios
darn diversas respuestas, luego
comprobarn sus respuestas dadas
al caminar por las sogas.

Construccin de Significados Aros de colores


-Los nios forman dos grupos , se
les entrega aros de colores a cada
Sogas
grupo y se le pide que formen dos
P.S 1.7.1 gusanos uno largo y otro corto, una
Pega crculos con vez formado, se les dice que lo
precisin formado comparen midindole con la soga
gusanos largos y cortos verbalizando la palabra largo y
corto, donde hay ms aros? en el
largo o en el corto? los nios Observacin
1.7.2 Enhebra cuentas comprueban su respuesta.
grandes con precisin Cuentas
formando figuras Cuerdas
Organizacin del Conocimiento
-se les entregara siluetas de objetos
largo y corto para q midan y
comparen.
Aplicacin de los Conocimientos Papeles
-los nios de manera individual goma
dibujan objetos largo y corto.
Plumones
Extensin Hojas
-Con ayuda de mam miden
objetos largos y cortos,con sus Hoja de aplicacin
manos o brazos.

Retroalimentacin y Evaluacin
Qu aprendimos hoy? Les gut
el gusanito que armaron? Cmo
eran de que dimensin? Cmo
trabajaron hoy?

También podría gustarte