Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

DIRECCION DE CENTROS UNIVERSITARIOS


FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
CURSO DE FISIOLOGIA I
DRA. ANA PATRICIA STEWART

Elaborar el siguiente laboratorio siguiendo las siguientes instrucciones

1. Investigar sobre los siguientes temas, utilizado al menos 5 bibliografas diferentes


2. nicamente 2 bibliografas permitidas de la Web y los otros 3 libros de texto, tesis,
documentos.
3. Deber realizar introduccin, conclusiones y recomendaciones.
4. En la bibliografa deber incluir el ttulo del texto, la pgina, el autor y la fecha de edicin,
al igual que los datos de las pginas de internet y que estas sean tomadas posteriores al
ao 2010 en adelante.
5. Deber realizar esquemas, mapas conceptuales, dibujos, etc. que explique con sus propias
palabras y no textualmente.
6. La presentacin del trabajo tiene un valor, el orden y el contenido.
7. El valor de este laboratorio es de 3.5 pts y deber enviarlo a mi correo a ms tardar el da
martes 31 de octubre a las 20:00 hrs, y los que lo enven posterior a esa fecha y horario no
obtendr el punteo.
8. No solo enumere, sino explique, analice y sintetiza sobre cada uno de los temas a tratar.

Puntos a investigar:

a. Historia de las primeras tomas de presin arterial


b. Componentes de las resistencias vasculares
c. Efectos de la presin sobre la resistencia vascular
d. Compliancia diferida
e. Cul es el mtodo auscultatorio
f. Quien invento el uso de mmHg para la toma de presin arterial y en qu ao
g. Cul es el nombre que se le da a los ruidos que se escuchan en cada pulsacin durante la
toma de presin arterial, y a quien se debe este nombre (breve historia)
h. Valores de la presin arterial en reposo
i. Efectos de los cambios de posturas en la toma de presin
j. Efectos del frio en la toma de presin arterial.
k. Efectos del ejercicio
l. Mtodo para la toma de presin auscultatorio
m. Mtodo palpatoreo de toma de presin arterial.
n. Sndrome de bata blanca
o. Diagnstico de hipertensin arterial.

También podría gustarte