Está en la página 1de 18
Ah del Bicentencsio de la Independencite 1816 - 2046 ae A ee I ‘Autoridades de la Provincia de Buenos Aires Direccién General de Cultura y Educacion Gobernadora Le, Mara Eugenia Vidal Vicegobernador Dr. Daniel Salvador Director General de Cultura y Educactén Dr. Alejandro Fincechiaro Jefe de Gabinete (cdo. Javier Mezzamico ‘Subsoeretario de Educacion Lie. Sergio Siciliano Dr. German Lovrencie Subsecretario de Pollticas Docentes y Gestién Territorial Ue: Manvel Vidal Subsecretario Administrative | Estimados Docentesy Alumnes: ase cumpleran 200 fos deta celorcion encia de as Provincia Unidas de io dea Plata en ‘Tueumén un prorurciamiento que consituye un ite det ‘on el proceso de iberacion de nuestra patria: Porallo,qvereros acereartes un cancionerocon|al clinde valorary afianzarnuestras expresiones musialesrelacona- das conla atria que supone el destio de ponsarunmadadepre: ‘sentacion que recupere nl as era sno también as melons rmusiales que les seronorgeny aue en su mayori nose {nvestra propia historia escolar Al escuchar, tocar o cantar Cancioneslasimégenes dela Epoca aparece recreando los suces05 fue os otorgaran idea. : "Mendandoa et, desarrolamas ura propuesta que reel perlaspartturas esxria on clvado americano tones entendendo tue es una propuerta pedogdleo daca que facta la trea de ruestos docentesy alumnos eon et objeto de recordar pasado, aero al presente y dtarte de renovadas miradas pectivasfaturas ‘uerernas agradecer alos alumaes dela Escuela de Eve cacén Esttica No.1 de la lacalidad de San Martin, provincia de ‘Buenas Aires la produccién colectva dela muestra "Colares Patria que acompata como iustvacion el presente cancion, Finalmente, esperames que este aport ns ne el placer de acerarmos alate y disfrutar plename Clonero de nuestra querida patra en cada escuela de fe Buenos Ares. Pueblo Argentine, salud! el mundo responden: io Argentine, salud el mundo responder: Posto Argentino, al ‘Sean eterns ios laurles que spas consegu ‘uremes con atria meri ate weane cate per y Planes El Himne Nacional Argentino fue et ios en ser creado, después de la era y el escud, Fue aprobado por la Soberana Asan ral Constituyente del AfoXil, en una versign més exte {ue cantamos actualmente. Et poema fue escrito pore Vicente Lépez y Planes, a quien le habian ence y fue aprobada como “Marcha Paritica et 11 La masica fue compuesta por Blas Parera, Fue cantado ‘mera vez en ta casa de Mariquita Sdnchez de Thompson, «lla quien entoné tas primeras estrofas, La versién orginal dela letra se exhibe en el Museo Histérico Nacional. = £EL11 de Mayo conmemoramas el ia del Himno N ‘Argentino. ‘ £130 de marzo de 1900 se sancioné un deereta nla festividadesofcales o publica, asi como en las escuelas del Estado, solo se cantela primera y Ia itima: (cuartets: estrofafrmada por cuatro versos de are menor ‘almenteoctsitabos,de los cuales, normalmente, rman el an et terceroy el segundo con el cuartoly el coro(o: \a caneién sancionada por fa Asamiblea General del Ao Absa Resehia histéhica ‘Alta en el colo, un dpuilaguerera audaz se eleva on vale tuna Szulun ala del color gece, {eal un aa del color get mar ‘Aurora es el aria principal de a pera “Aurora de Héctor Panizza estrenada en (a temporada inaugural del efile aetua del Teatro Coldn (Buenos Aires) et de septiembre de 1908.(0rgh- rnalmentecantada en iclama talon) La letra de dicha Spera es. de Lilia y Héctor Cipriano Quesada. Unaria es una composicién musical para vezsalista,ge- rneralmente con acompafamiento musical, que forma parte de tuna composiciin mayor como puede ser una dpera, Sule ger una melodia sumamenteexpresiva, que en este caso evoca a nuestra Asi ona ata aurora ira punta de eeha el sure rosiro iit, forma estela al purpura culo lata os pato, el dpula os bance, Esa bandera dela pata ni. el sol macs, qua me ha dedo Os; fa bandera doa patria mia, el ol naeda. que mea dado Dos; la bandera deta patria ms, fel ol nacda que me ha ead Dis bandera, 35 afos después desu estreno, fue tradueldaaleastlla- noyreestrenada et? de Jule de 1945, ictandase tego el Decreto jgubernamental quelaestableciera como "Saludo ala andra” de Interpretacion obligatoria en actos aficlalese jeamiento de la bandera Letra: H.C Quesada yes Misia: Héctor Panizea 2) caoreatito seeps tree omg Laletray misica corresponden a Leo un a compuso en 1904, ue autorizado por de Educacién en 1934. we Fue compuesto paral cincuentenario del ‘4 Domingo F. Sarmiento, ara el ciclo lective 2016, que sed ema Bicentenario de la Independencia Argentina, General de Cultura y Educacién establece por R ‘398/16, la incorporacin del denominado Himno para la realizacion de los actos Evocativos y Solemnes tos en el Calendario Escolar, considerando que dichos atraviesan en su significado el ema adoptado en el ma esta conmemoracién y,en consecuencia,cabe dota rencias que contibuyan ala Independencia dela Replies gentinay su consolidacién eg En el mismo sentido, se considera “que sin eas figuras mas representatvas del proceso de e cin del Estado Argentino ha sido ta de Oomingo Faust mien, en parteutar, su aparte a la coneretién del Educative Nacional’ - Febo atoms: ya sus ayes Niominan et hates convent; Iraslog urs, sorde rude Sears aE srs ae acer Sones mucstes ave prepara ‘San Martin para char en Sap Lorenzo: sidarnetdete en Jistavos det granite Bla carga orden vanzaeLenemign ‘ous redabios, Bien essesico SR aiace suojepabelion estes aranaderos, insctben en Gistoria supigina mejor Supsoina mejor Cabra, sldade neice, Sibhdoe de ora Su Nde inde, nacendase mortal, YY al, salvo au arvjo, letipertaa nciente, emedio continents IfororNonor a ran Cabral ‘Semesiocominents ‘Honor, honor a gran Cabral etea dec.) Benet Misia de Cayetano A. Siva 16) cacerwa Pave pe Esta marcha conmemera los hechas ecuridos tallade San Lorenzo, el 3de febrero de 1813, junto at Cl Lorenzo,en la provincia de Santa Fe, Esta fue la nia batalla que. bret General San Martin en nuestro teritoro, a parttura corresponde a Cayetano Alberto Siva, un rmisico uruguayo nacionalizado argentino. La compuso en 1901, originatmente par vetn. Luego, se hicieron arreglas para Banda itary se estrené en octubre de 1902, an sin letra, La letra quedé en manos de Carlos Javier Benet, un profesor mendocino egresado de la Escuela Normal de Profe- sores Mariano Acosta, radicade en Venado Tuerto donde cone- ida Cayetano Silva ‘Apesar de la consonancia entre tray misiea quehace presuponer su escritura conjunta, le letra fue escrita en 1907, ‘sjustindose a la melodia de la marcha, Es considerada una de las marchas militares més popu lares y ha sido iterpretada por las Bandas Miltares de Brasil ‘Uruguay, Polonia y por las tropasalemanas y las tropasalladas fon el contesto dela Segunda Guerra Munda | | | | | ora rompetas tinnimra tuna {ue i dela historiaalganta Ue tigura et cran Cat {Padre augusta det pueblo argentino, heroe magno ea ibertad! Du sombra lo Patna se aprands fenviftd,en wabaje yen paz {San Martin jSan Matin! ue ty nombre, honray are de los pueblos del Sur, Seegure por siempre os rumbos elaPatria que alumbra tu ue, De as tora ae Plata a Mendoza, 4e Santiago aa Lima gent fe sembrando on tet laurales ‘aupaco trata San Martin. San Marti, ol soor en la guerra, bor eerste signe de Dios, Grands fs evando el solo alumbrab, irs grands ana pesta del Sa sia Arturo Luzzatt stra: Segunde M. Argaraar Patio del General José de San Martin, 1a Comision {ereada por Ley 13861, 24 de octubre de 1949) c ‘oncurso para La realizacién de un hima al Libertador. E114. febrero se otergat premio a’ A eseritor tucumano, y se convecé luego a otro concut ‘composicion de la misica La evaluacién de las 200 obras sentadas estuvo 2 cargo de los compositores Athos Pal Alberto Ginastera, el organista Luis Ochoa y ol sefie -aurogui Results etegisa la bra presentada por Arturo ‘un compositor italiane radieado en Argentina Fue requisito del concurso que (a obra se ajustase a la estructura, estroas y extensién del Himne Nacional Avge ee la bandera esplendorosa on aus trnos aris i Tava ents luehay vitor - ntimagetos Ances sca. ‘qi ets a bandera que un sie abatalls emol rintl, ena deerguloy izarria 1Sontoranzo se digi morta, aul at come el lel raulgate Setntande subline masts, {esputs de haber eruado et Connente (teclamande a supaso:Utertad) Uperag berg Letra Juan Chassaing ‘ses Juan tbr! Latetracorresponde a Juan Cl mois los dos autores eran militares. : ‘jan imrois ac en Pact italia) en 1866 rgentin fines dal silo XIX 1889 ingresb al fhancase como Director de Ganda. En 1906 integra ‘Masica Miltary fue maestro dela banda del Res! teria. Escrbi a musica de numerosas marchas ye tics, entre elias la frmasa"A mi bandera’ cantads pri por los soldados en Campe de Mayo, fines de 1906 fe estilo musical alegre, enéricoyfestivo, "juan Chassaing escribi a ltr EL ulo"A mil dot poema que da letra ala marcha, expresa en primers fet singular (o) la ntenci del poeta de transmitir apege sentimental at simbol; para pasar uege ate ros Phos leg.) refriéndose a sus compatriots, para que Cade argentin sienta est simbolo como propio MIB Et contenido dl poema est organizado en cuatro estrofas aque el autor destaca la idea de que ella, (a bandera ps testa cercana, disponible, a nuestro aleance. CChassang le canta a esa bandera que flamed para la emancipacion de pueblo argeatin y ameriano y etal la tia de aquellos que deron su vida para expulear a los para ganar la independenciay dignida. “jbas Malvinas, Argentinas. cama evento y rue ear. ere noon Sore cvtloncs et anion monies Forsusrdse tents. use por ence Sectiet ctin Sgiconaras ase see harala tense in os habla aqui de vid, Serene ms aero, detapatraen a extension. ones hao rein so nuestro eat SGrehatinas, agentes domino ya mortal! para. nitéay wnt, ten Pati entu dager (pari prt astra coro [Para hone de nuestro emsiems “a EERE sas setatretsant iia biota La Marcha delas Mavinas surge a partir deacon iva un concurs potico-muscal organiza pra Junta peracid os Matins creado? de Jl de 1939 conel runt tema al enjnto deta poblacion. Leluta correspond a Cates Obigao, hod geet argentine fel Obie, a misia 2 Joe Ti puesta en 1960 so a conocer pableamente ot 3 ‘1 En 1968 fu probadapor el Minster de Ee nacion yaveriads su interpretacén en as esevels de pais LaMarca as Malvinas tomé mayor lean dela costenamiterd 1982 yo cosetsendas de mse.

También podría gustarte