Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

Los valores son de gran importancia en cualquier etapa de la vida, ya que los
mismos ayudan a que las personas tomen decisiones apropiadas, que no se
produzca ningn dao ni a ellos, ni a los que los rodean. Para que las personas
adopten los valores como un hbito de vida, es importante inculcarlos desde
temprana edad, ya que existen muchas influencias negativas en nuestra
sociedad y por este motivo prima la importancia de que los nios reciban una
educacin adecuada en valores, slo de esta manera sern capaces de tomar
sus propias decisiones con criterio propio pudiendo convivir en sociedad con una
personalidad firme y madura.
Ya que educar no slo significa tener las mejores calificaciones o competir para
ser el mejor sin asimilar lo aprendido y sin una coherencia entre enseanza y
aprendizaje. Para una buena educacin se necesitan los valores, porque slo
as se forma a las personas, slo de esta manera se podrn entender los
comportamientos y las conductas de los nios, adems de esta manera se
formarn personas ntegras y no slo conocimientos acadmicos. Los nios
necesitan principios que les ayuden a ser reflexivos de forma crtica y a
interpretar la informacin que reciben del exterior pero siempre dejndose guiar
por los principios y valores adecuados.
Los nios deben aprender a valorar las conductas y los comportamientos para
poder entenderlo y actuar en consecuencia. Ensear valores a los nios se hace
imprescindible para que en el futuro puedan vivir en una sociedad tolerante y
cohesionada, as podrn sentirse bien consigo mismos y con los dems, siendo
su entorno para ellos agradable.
Y en ello radica justamente el sentido de moral, en saber distinguir entre lo que
nos humaniza de lo que nos deshumaniza. Por esta razones cremos
conveniente realizar este programa llamado Jugando fortalecemos nuestros
valores donde se abarcaran temas sobre el respeto, honestidad y la solidaridad,
a travs de ocho sesiones donde se buscara de una manera dinmica, fcil y
ldica desarrollar las dimensiones de los educandos en los planos personal,
intelectual, moral y social, ya que es desde la ms tierna infancia cuando se
puede hacer que los nios interioricen estos y otros valores, porque las cosas
que se aprenden desde los primeros aos son difciles de olvidar, se convierten
en hbitos, formas de vida y costumbres sencillas de aplicar.

También podría gustarte