Está en la página 1de 1

Control de lectura

Crtese, Elisa Norma, Manual de Psicopatologa y Psiquiatra, Cap. 1

1.- En griego, psique, pathos es sufrimiento, y logos es saber o conocimiento, con lo cual, la
psicopatologa

2.-qu quiere decir exactamente saber acerca del sufrimiento de un ser humano. Bsicamente,
esto significa tres cosas: saber que sufre, saber qu sufre, y saber por qu sufre.

3.- Saber que sufre apunta a un conocimiento basado en signos objetivos, observables desde
afuera del sujeto.

4.- el signo es objetivo, constatable por un observador externo, mientras que el sntoma es
subjetivo, slo constatable por quien lo padece, como podra ser una alucinacin.

5.- Para averiguar qu sufre una persona podemos o bien preguntrselo, y, sino lo sabe o no
quiere decirlo, podemos aprehender su vivencia

6.- Rama: psicopatologa es una rama de esta ciencia por cuanto estudia especficamente un
aspecto del psiquismo: sus manifestaciones anormales.

7.- Estudia propsito es slo el conocimiento del psiquismo anormal

8.- (anormal es aquello que se aparta de una media poblacional), el criterio cultural (anormal es
aquello que cierta cultura considera como tal), el criterio clnico (anormal es todo aquello por lo
que alguien consulta y pide ayuda siendo, por lo tanto, motivo de preocupacin o sufrimiento)

9.-Hipcrates, las perturbaciones mentales no se consideraban enfermedades, el hombre


se enfermaba mentalmente porque los dioses le quitaban su espritu
Platn consideraba dos clases de insana; la locura y la ignorancia
En la medicina greco-romana ver ahogada en el crepsculo de esa edad llamada
comnmente del oscurantismo, en donde la enfermedad mental estar en manos de Dios
y de su enemigo Lucifer.

10.-El racionalismo y el positivismo gestados en la poca clsica ahogarn al hombre y lo llevarn a


la desesperacin en nuestra poca contempornea. Nietzche, Marx y Freud tambin emprenden a
su modo la bsqueda de un hombre nuevo.

También podría gustarte