Está en la página 1de 1

FICHA DE LECTURA

Simone, de Beauvoir

1969 El Segundo Sexo. Siglo Veinte, Buenos Aires.

Introduccin

El segundo sexo fue escrito en 1949 por Simone de Beauvoir,es un libro que aborda cmo
se ha concebido a la mujer, cuales son las situaciones qu vive la mujer y de como muchos
de los rasgos caractersticos de la mujer vienen de la manera de cmo han sido educadas.

Objetivo

Mostrar, cmo se ha constituido la realidad femenina, por qu se ha definido a la mujer


como lo Otro, tambin discutir los diferentes puntos de vista que se tiene de la mujer desde
la perspectiva de la biologa, psicoanlisis, materialismo histrico.

Ideas centrales

En el texto, Simone de Beauvoir, se muestra como el gnero es una construccin cultural


sobre el sexo. La cultura y la sociedad ha adjudicado a las mujeres como la idea de lo otro.
Se muestra como la mujer est en un estado de opresin, como la sociedad la muestra
inferior al hombre. Usa una comparacin de la mujer y el hombre, con la del esclavo y
amo .La mujer, como el esclavo, est en relacin de asimetra con el hombre, que es el
equivalente al amo; as como el esclavo se reconoce como humano en la conciencia libre
del seor contemplndolo como su esencia, como su ideal, as la mujer depende para sus
decisiones de la voluntad del hombre.
Tambin usa el existencialismo para fundamentar lo que expone, seala que todo sujeto se
afirma concretamente a travs de los proyectos como una trascendencia y si por el
contrario el sujeto no realiza proyectos cae en una degradacin de la existencia. Para
Beauvoir esta sociedad condena a las mujeres a vivir en la inmanencia y por lo tanto no
podemos realizar nuestra transcendencia, porque la cultura y la sociedad nos lo impiden.
La autora hace un llamado a dejar de lado los conceptos trillados, rechazar nociones de
superioridad, inferioridad o igualdad, dejar de lado eso y volver a empezar.

Conclusin.
El texto se fundamenta en la filosofa existencialista, tambin toma de la Ilustracin, la idea
de la igualdad natural entre todos los seres humanos. Beauvoir seala que la mujer debe
reivindicarse como sujeto, que el hombre y la mujer sean libres, que no haya opresin.

También podría gustarte