Está en la página 1de 91
ota ae POET UL TN GUIA DE ACTUACION | DEL POLICiA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL GUIA DE ACTUACION DEL POLIC{A EN RY ELNUEVo CODIGO PROCESAL PENAL cas UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA (PMSJ): Av. Paseo de la Repiblica s/n ~ Palacio de Justicia, piso 4, oficina 443, Lima, Pert. Telefax: 427-0292 / 713-0390 www.pmsj.org pe Derechos reservados Lapresente Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penalha sido editada con la participacién. activa de la Academia de la Magistratura. Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproduccién total o parcial de este documento con propésitos no comerciales, siempre y cuando se otorguen los créditos respectivos a sus autores. El PMS} adopta en sus textos la terminologia clésica del masculino genérico para referirse a hombres y mujeres, Este es tinicamente un recurso que busca dar uniformidad, sencillez y fluidez a la composicién y lectura del documento, No disminuye en absoluto el compromiso del PMSJ en materia de equidad de género, Primera edicidn: Lima, mayo 2012. Tiraje: 500 ejemplares. Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Perit N° 2012-01962 Disefto e Impresién: Cecosami Pre Prensa e Impresién Digital S.A. indice 1. ELPROCESO COMUN {Cual es el rol de la Policia Nacional en su funcién de investigacion? {Cuéles son las atribuciones de la Poli en su funcién de investigacién? 2. LAETAPA DE INVESTIGACION PREPARATORIA 4A. 12 fa Nacional 2.1. Fase de investigacién preliminar a) Cuando el Fiscal decide archivar b) {Cudnto puede durarla investigacién preliminar? ¢) Proceso iniciado por una denuncia verbal presentada a la Policia Nacional 4d) Proceso iniciado por una denuncia escrita presentada a la Policia Nacional €) Proceso iniciado por una flagrancia delictiva #) Proceso iniciado por una denuncia verbal presentada a la Fiscalia 49) GEn qué circunstancias procede una acusacién directa? 2.2. Fase de investigacién preparatoria 221 Las audiencias 07 08 09 15 16 7 18 19 20 22 23 24 27 28 2.3. Vias alternativas y procesos abreviados 2.3.1, Principio de oportunidad a) {Cuando procede el principio de oportunidad? b) {Cuando no procede el principio de oportunidad c) Cémo procede el Fiscal en aplicacién del principio de oportunidad? d) {Cémo debe proceder el Fiscal sila parte agraviada no asiste o si asistiendo ambas partes no llegan a un acuerdo? 2.3.2. Acuerdo reparatorio a) {Cémo procede el Fiscal en aplicacién al acuerdo reparatorio? 2.3.3, Terminacién anticipada a) Aplicacién de la terminacién anticipada b) Procedimiento de la terminacién anticipada ©) {Qué hard el Juez terminado el plazo de los 5 dias? d) Audiencia de terminacién anticipada 2.3.4. Proceso inmediato a) {En qué supuestos procede? b) {Cuando no procede el proceso inmediato? 30 31 31 a2 32 33 35 37 38 39 40 a 41 a Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 24, 241 2.4.2. 25, 34. 32. 3.3. c) LEn qué momento se podra solicitar el proceso inmediato? d) Procedimiento del proceso inmediato €) Trémite del proceso inmediato 4) Si el Juez deciara procedente el proceso inmediato Medidas coercitivas Prisién preventiva a) Procedimiento b) Audiencia ¢) Duracién de la prision preventiva Detencién preliminar judicial a) La Policia detendr, sin mandato judicial, a quien sorprenda en flagrante delito b) {Cuando corresponde dar detencién domiciiaria? Conclusién de la etapa de investigacién preparatoria LAETAPA INTERMEDIA Flujograma del proceso comin Niveles decisivos en el NCPP Sobreseimiento a) {Cual es el procedimiento? b) Audiencia de sobreseimiento ) Cuando el Juez de la investigacién preparatoria puede declarar procedente el sobreseimiento? 42 43 44 45 46 47 48 49 50 st 52 53 54 55 56 87 59 59 60 6 3.4, 4) ZQué sucede si el Juez deciara no fundado el requerimiento de sobreseimiento? Acusacién a) {Cual es el procedimiento para formular 0 plantear por escrito la acusacién? b) Audiencia de control de acusacién LAETAPA DE JUZGAMIENTO El desarrollo del juicio FASE INICIAL a) Instalacién de la audiencia b) Alegatos i ¢) Culminado los alegatos 4) Conclusién anticipada del juicio FASE PROBATORIA a) Ofrecimiento de nuevos medios de prueba ales b) La actuacién probatoria ©) Examen del acusado 4) Examen de los testigos ) Presentacién o actuacién de la prueba material FASE DECISORIA a) Los alegatos finales b) La deliberacién y la sentencia 61 62 62 64 65 66 66 66 66 67 68 70 70 70 n 73 7 79 79 85 Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Tener Presente Para entender la didactica utilizada en la Guia, su lectura debe realizarse en el siguiente orden y direccion: Jus Flechas rojas,, Segundo: suri) cH Flechas, verdes. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 1. EL PROCESO COMUN El proceso comtin se encuentra regulado en el Libro Tercero del CPP 2004, se divide en tres etapas: a La Etapa PCr USE aL) : i ec) Dd aU Este nuevo proceso penal con caracter acusatorio, donde las funciones de investigacion y de decision estan claramente definidas, también se lleva a cabo por érganos diferentes, cumpliendo cada uno el rol que le corresponde: 1. El Ministerio Publico. 2. La Policia Nacional del Peru. 3. La Defensoria Publica y la Defensa Particular. 4. El Poder Judicial. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 1.1. ¢CUAL ES EL ROL DE LA POLICIA NACIONAL EN SU FUNCION DE INVESTIGACION? an. 67 La Policia Nacional en su funcién de investigacién debe incluso por propia iniciativa. Y dar cuent inmediata a — ‘Tomar conocimiento de los delitos ELFISCAL See en ee eee Recast ie «<—— > ee cic Bie eeonecct cea eet een ts LAPOLICIA NACIONAL Obligados a apoyar Debe reunir y asegurar Se ns AL MINISTERIO POBLICO Para llevar a cabo la Investigacién Preparatoria, én desarrollaré traténdose de delitos dependientes de instancia privada o sujetas a ejetcicio privado de la accién penal. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 1.2. CCUALES SON LAS ATRIBUCIONES DE LA POLICIA NACIONAL EN SU FUNCION DE INVESTIGACION? ‘Art. 68° @ recibe bajo la sentar conducci6n ao DEL FISCAL LAPOLICIA NACIONAL EN FUNCIGN DE INVESTIGACION ELEMENTOS oe fel MATERIALES ) conderva vestigios |.) S Delite, huellas Toe da auxilio a las Victimas del delito Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal realiza diligencias orientadas a Los autores | do un I y delito participes. 7 DEL FISCAL bajo la conduccién FUNCION DE INVESTIGACION = captura a los presuntos eee en caso de fragancia. informandoles sus derechos LAPOLICIA NACIONAL EN Et Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal f DEL FISCAL bajo la condueeién ere erie inc e Pecan Seer tn EI Fiscal los remitiré para encore esac) ‘su examen al Juez de la Ree Rd Investigacion Preparatoria. consiguientes. LAPOLICIA NACIONAL Dee Cue en ae de hacerlo, se constituird al lugar donde se encuentran los eet a eee Crees es ues Se Rea Sec ern Reece noe cua een NS tea seme i eee eee re AUEZ de la Investigacién aCe nee Preparatoria Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Ngee cn) St Nn Mee ete ieee eke Fee ce encase eye) DEL FISCAL bajo la conducsi6n —_tecibemanifestaciones de prosuntos AUTORESOPARTICIPES del DELITO con presencia obligatoria del GUC Mena Sone tent) adicional de urgencia permita eon MMe od — See ue en eee te os la criminalistica para ponerla Pec cuh ance LAPOLICIA NACIONAL EN FUNCION DE INVESTIGACION ‘ABOGADO DEFENSOR Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ao Pessina es a s\cetsed does IUNICACION iwpuTanos la identidad del UipouCNAcONAL <2 PORE Wvormar a os ARAVIADD la identidad de os Podra informar a los ° TesTI6as previa. iain DEL FISCAL Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal “Quién debe investigar el delito? oO ~Quién debe dirigir la investigacion del delito? yel Art. IV del Titulo Preliminar del nuevo CPP Art. 159° y 166° de la Const, El profesor Pablo SANCHEZ VELARDE sefala (“La etapa investigatoria en el nuevo Codigo Procesal Penal, en Temas de Pee hea a eS Que el Ministerio Publico conduce, orienta la investigacién del delito, esta direccién va a significar una formula de estrategia eee re enced cea Ce ruler anes ee i ecu ees de inv een ee nas eee tet recta eu ecu eee n SEY Tee en Enc a Orca eee no decir a la policia qué tipo de elementos probatorios se neck ee eh eee aCe practicar las pericias; se trata de una formula de direcci6n técnico jur Pee enna ecru} Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2. LA ETAPA DE INVESTIGACION PREPARATORIA Dirigida por el Fiscal - Art. 321° al Art. 343° awa oie} ORIA ca Art. 60° Fase de Investigacion Preliminar —, ELJUEZ de la Investigacion Preparatoria Trabajo en . ee Art. 323: Lapnutia a) Autorizar la constitucién de las partes. FISCAL (investiga) b) Pronunciarse sobre las medidas limitativas de derechos que requieran (Conduce la oe) orden judicial y cuando corresponda las medidas de proteccién. investigacién) Art, 67 one Excepeiones. At. 322° J SS Guestiones previas. s Es el técnico de la investigacién Cuastiones prejudiciales, material del delito y ejercita la ) Realizar los actos de prueba anticipada. Fuerza Publica e) Controlar el cumplimiento del plazo. Un BINOMIO| aa Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2.1, FASE DE INVESTIGACION PRELIMINAR | 1" MOMENTO 2.* MOMENTO 3." MOMENTO FISCAL DEDECISION FISCAL DE DECISION FISCAL DE DECISION SSS Cy Formaliza Perry Fa Trabajo en Equipo sta FISCAL UAPOLIIA NACIONAL a. La responsabilidad de la investigacién es tanto individual como grupal. Por ejemplo: de la Policia Nacional b. Se deben generar resultados, que sean del producto del trabajo colectivo. Por ejemplo: El descubrir identificar, detener y lograr una sancién penal para el autor de un delito debe ser del esfuerzo y logro tanto del Fiscal, como del Policia. . Debe existir mayor integracién grupal entre Policias y Fiscales para obtener buenos resultados. Por ejemplo: Entre el Fiscal y el Policia debe cexistir una constante comunicacién y esfuerzo colectivo en beneficio de la investigacién. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Ina mala investigacién es por un mal trabajo del Fiscal y Art, 334°, ine. 1 Enel plazo de 5 dias podra emit ABRAVIADO emite Notifica ‘ABOGADO ARCHIVO FISCAL DESPACHO DE INVESTIBACION Art, 334°, ine. 5 [ iv een su “a QUEJA DE DERECHO Erevard la queja mas la Carpeta Fiscal al Art, 334°, ine. 6 Se pronunciar& 2. O declarara fundada la Queja de Derecho. dentro del 5.* dia 2.1. Ordena que se formalice la investigacién. FISCAL SUPERIOR Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal a eu eee Mat. Diligencias Preliminares ——_— 60 dias a a a Salvo que se 'No obstante el FISCAL pod fjar un piazo distinto segin Cuando el caso se torna complejo. produzca la las caracteristicas y circunstancias de los hechos objeto detencién de de investigacién. una persona. 24 horas, si es delito comin o 15 dias, en delitos complejos. ‘Aqui se practican las DILIGENCIAS DE URGENCIA a Art 334°, ine. 2 120 dias Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Oar Seen nee Een Te ‘Art, 334° om — Diligencias con et abjto de esclarecer ABRAVIADD 1 At, 382°, 1, 2,3 At. 98°, 2 Oficio + Informe FISCAL DE INVESTIGACIGN POLICIA NACIONAL : ea = A130" 2 Art. 331°,1 Art. 68°, a designa segn FISCAL elcaso COORDINADOR Comunicacisn verbal See '’ prosonta: * Oficio + Informe ' indica . res ‘ Art. 330°, 1, 2,3 An. 60°, 2 Art. 329°, 2 Art. 332°,1, 2,3 FISCAL An. 61", 2 : > DE DECISION Art. 65: FISCAL TEMPRANA AnwTe —— DETURNO = MESA DE PARTES MP Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal eM eds Tea Vel Dole Presente la ‘e —_————> AAGRAVIADO go = ——> MESA DE PARTES MP ae Ls, POLICIA NACIONAL FISCAL ‘DE TURNO Sialandlisis de la denuncia no hay necesidad de ailigencia(s) de urgencia que realizar, pero si diigencias necesarias que desarrolar para resolver los hechos denunciados. af FISCAL COORDINADOR ea Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal designa Sean el easo FISCAL COORDINADOR OE wT @ Dilgencias con et abjeto de esclarecer POLICIA NACIONAL AAGRAVIADO. Officio + Informe T comunica FISCAL DE TURNO (MESA DE PARTES MP Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Tn dae oinat neil Se inicia CADENA DE CUSTODIA Art, 210°, 316°, 318° Ditigencias con el Pr - objeto de obtener realize An. 318° més medios de prueba desiona ~—_ittervione llama sogiin el caso mad mae. ? 218°,2 FISCAL Art. 259° COORDINADOR FISCAL DE INVESTIGACION Art, 263° DETENIDO ABOGADD Ant 264° Art, 84° POLICIA NACIONAL FISCAL DDE DECISION TEMPRANA Oficio + Informe e— Sh event vetoaly a MESA DE PARTES MP Tngreea toe presenta Otel + Informe Pras ee ets eer & Art, 330°, 1, 2,3 Art. 268° - Art, 269° - Art. 270° Formaliza investigaci FISCAL decide en el plazo de 24 horas Art. 336°, 1 De TURNO situacién juridica del detenido Si se dan los 3 elementos ee materiales del Ar. 268° Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Dade Udeen LPs e/a ee er) Art, 334° MESA DE PARTES MP 1 ingresa todo lo actuado Sihay necesidad indicara Art. 326° FISCAL DE TURNO at. 331° AGRAVIADO J FISCAL DE INVESTIGACION presenta Otiio + informe . FISCAL COORDINADOR Ant 68 Ant. 332° ° realiza designa Fiscal . segiin el caso FISCAL POLICIA NACIONAL DE DECISION TEMPRANA Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Osten Ne aaa Vl aN salt Diligencas art 334° cane objeto ; de esclarecer | i designa : _swinal caso POLIGIA NACIONAL ARAVIADD ' : FISCAL FISCAL 5 : ‘COOROINADOR DE INVESTISACION 5 8 Ofeto + Informe 3 2 t an. 336", nea J FISCAL DE TURNO ESA DE PARTES MP Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ‘MESA DE PARTES MP- FISCALIA DE TURNO designa segin — ‘saSecearaae I" 336°, inc. 4 FISCAL PROVINCIAL FISCAL DE COORDINADOR INVESTIGACION . e ‘AGRAVIADO Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal necesidad indicara ESA DE PARTES MP (3) An. 67° ! “ee At 354 AGRAVIADO : presenta ode Inome FISCAL _— FISCAL DE NVESTIGACION Lo t POLICIA NACIONAL Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal FASE DE INVESTIGACION PRELIMINAR Plazo: 20 das o lo que el Fiscal considere (+) 100 dies y (+) 60 dias si se torna complejo ed > Control de Piazo : Art. 334° ine. 2 Finaliza Perea Nes era cur} Finalidad: Es para saber si se Formaliza o se Archiva ° Art, 336° POLICA NACIONAL FISCAL TRABAJO EN EQUIPO ~ DILIGENCIAS PRELIMINARES Art, 330°, ine. 1, 2,3 Art. 337°, ine. 1 2.2. FASE DE INVESTIGACION PREPARATORIA Plaza: 120 dias (+) G0 dias si se torna complejo. Inicia eeu re eae a ©—<—_— : A PIC y inalidad: Es para determinar si se Acusa o se S a Art. 337°, ine. 1, 2, 3, 4,5 Art. 323° . Art, 336°, ine, 3 - Art. 3° Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal BER cee ee °—> Control de Plazo : Art. 343° Finaliza feces 2.2.1. LAS AUDIENCIAS Enunciaremos las diversas AUDIENCIAS que le corresponde realizar al JUEZ DE INVESTIGACION PREPARATORIA, previas a la Audiencia Preliminar de la Etapa Intermedia. een ca ted Audiencia de minoria de edad - Art. 74°, inc. 2 eas Audiencia sobre inimputabilidad - Art. 75°, inc. 2 ‘Audiencia de principio de oportunidad intra proceso - Ar\.2°, ine. 7 eee a) Meee ue ek ci ee) ar Re Ml ase Coec eased le ss aa Men a GR eee a eae ee cae cas een nee ECVE cde ea eae \udiencia de declinatoria de competencia - Art. 34°, inc. 2 Teh ka eeu ‘Audiencia para tutelar los derechos del imputado - Art. 34°, ine. 2 Audiencia de restriccién de derechos - Art. 203°, inc. 2 ‘Audiencia para tutelar los derechos del imputado - Art. ee en ene ca chart eee) ‘Audiencia de minoria de edad - Art. 74°, inc. 2 Rude eee ‘Audiencia para aprobar abstencidn en casos de interés puiblico aoe eee a os ee el ee Pe ee eu ceca Audiencia incautacién de documentos de secreto de Estado OTe Re Ru ella ke lar aad eae RR Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ene rrr oe ee cna Ceureieurs eek eo eee) LSE eT ee WEED Gl (ESENTE G1 TEZEIEE 0 Gt GSEUTE ES eee aaa euee nee aes ncia de prueba anticipada ere ke ut eeeueeel rrr akc Ren ee Cube koraci aeeral eee ee ccd ee ue cucu ae lace ook ce OE eens ‘Audiencia de protongacién de prisién preventiva eee a) Sitios Bie Oe eee raeeiae aes ee ee eee ret rere het cay fe agua cu Er ee CO 2.3. VIAS ALTERNATIVAS Y PROCESOS ABREVIADOS ViAS ALTERNATIVAS PAM iio Relive Le) Pe ae ee PROCESOS ABREVIADOS PRR aa PU eee EL(LA) ABDGADDO(A) PRR ale ro A EU} Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal eae eolicl a ala __Gebisbireceeeber essa] 2.3.1. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD A) Enestos supuestos sera El Delito necesario que el IMPUTADO enue Pe enh Seer cries - personales del IMPUTADO. hubiere Apreciar que concurren supuestos atenuantes de: + Error de tipo y Error de Prohibicién (Art. 14° CP). > + Error de Comprensin Culturalmente Condicionado (Art. 15° CP). + Tentativa (Art. 16" CP). + Responsabilidad Restringida (Art. 21° CP). ° + Responsabilidad Restringida por la Edad (Art. 22° CP). ' * Compliidad Primaria y Complicidad Secundaria (Ar.25° CP). / + Reparado los dafios || APordado con e} AERAMAND ¥ Penjuicios reparacion de los dafios y EL FISCAL PUEDE jocesionados! perjuicios ocasionados. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal EN alata eas ela keg eed LoL not oriot ik NO procedera cuando Ero cenuekeian Mea lesa ee ere mela dejando con el fin OTRNMAMEE constancia'en ‘ (de ——_> ce realizar Eyelet} citara no sera wweuTaDO —_—_ les ATA ELFISCAL ‘AGRAVIADO. (MPUTADD AAGRAVIADO Instrumenta Documenta Piblco Privada (notarialmente) Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ee 2 aa le eae Cue oe EO er Oe Guy ee Ean iP) fi MONTO de Reparacién s+, Civil en un plazo no ee aceccy ELFISCAL are LA DILIGENCIA > » expediraé Ja que suspende lo cual impide. Etoca bajo Sancién Deiat ae DISPOSICION DE N oe 4 ABSTENCION Maieas ELFISCAL Que otro FISCAL ejerza 0 promueva LAACCION PENAL. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Source ad EI Fiscal Suspenderd la emisién de la establecerlaREPARACION [immed DISPOSICION DE ABSTENCION, hasta el Coie aa) efectivo cumplimiento de la. REPARACION CIVIL. Sey Dictara 5 ee a podré requerir poh DISPOSICIONara . __y ‘AcusAcION aa aroo) ar : DIRECTA accién penal. cov AIAUEZ de la Investigacién ELFISCAL Preparatoria. 2.3.2, ACUERDO REPARATORIO LAVICTIMA é ferieoueeactaanss Rema REPARATORIO entre ELFISCAL ELIMPUTADO PROCEDERA NO PROCEDERA En los delitos de: Lesiones Leves (Art. 122° CP), Hurto Simple (Art. 185° CP), Hurto de Uso (Art. 187° CP), Hurto de Ganado 4, Cuando haya una pluralidad (art. 189-A° CP) primer pérrafo, Apropiacién llcita (Art. 190° CP), Sustraccién de bien propio (Art. 191° CP), importante de victimas. ‘Apropiacién por error o de bien perdido (Art. 192° CP), Apropiacién de prenda (Art. 193° CP), Estafa (Art. 196" CP), Defraudaciones, Fraude Procesal, abuso de firma en blanco, alteracién de cuentas y estelionatos (Art. 197° CP), Fraude en la administracién de personas juridicas (Art. 198° CP), Dafios simples (Art 205° CP), Libramiento y cobro indebido (Art. 215° CP), TODOS LOS DELITOS CULPOSOS. 2. Cuando se concurse con otro delito. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal te ale a ee a a ee ole UL eed ala VICTIMA cita y Owns Cer) moverd un ACUERDO REPARATORIO Art. 2°, ine, 6, 2.° pérrafo Art. 2%, ine. 7 EIFISCAL de oficio o a solicitud de una de las partes al IMPUTADO Segtin lo ha indicado el Dr. Cubas Villanueva, los acuerdos reparatorios representan un mecanismo de simplificacién del procedimiento; es decir, una opcién para la obtencién de una solucién para el caso mediante procedimientos menos complejos. En el hipotético caso que el imputado no cumpliera con el acuerdo reparatorio, el Fiscal Provincial continuard con el trémite y promoverd la accién penal correspondiente, ‘Aigunos operadores juridicos y cierto sector de la doctrina vienen indicando que, en este aspecio, el nuevo Cédigo Procesal Penal tiene un vvacio, que es necesario legislar. Se preguntan, no hubiese sido mejor que frente a ese incumplimiento del acuerdo reparatorio, se le dé mérito ejecutivo para que se haga valer en la via civil, para el cobro de la reparacién civil Esta posicién ha tenido también sus detractores, pues indican que realizar un nuevo proceso civil para cobrar dicho acuerdo resultaria muy ‘oneroso para el justiciable, pues la victima tendra que recurrir nuevamente al Poder Judicial, con los gastos econémicos que ello demandaria. Otro sector ha planteado que frente al incumplimiento del acuerdo reparatorio, se plantee la posibilidad de que el imputado realice prestacién de servicios en beneficio de la victima; sin embargo, esta posicién tampoco ha tenido mayor sustento, toda vez que han indicado que se trataria de una nueva modalidad de servidumbre y otfos estudiosos vienen planteando que esta tesis es similar a una prisién por deuda. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2.3.3. TERMINACION ANTICIPADA 2 trabajaen = 2eip© con a designasegin _¢ elcasoa ones — dispone | —tligencias FISCAL FISCAL DE POLICIA COORDINADOR INVESTIGACION NACIONAL Encuentra suficientes ELEMENTOS DE CONVICCION « EIIMPUTADD ACEPTA ser el AUTOR de los hechos que le imputan Frente a ello el Fiscal impulsa TERMINACION ANTICIPADA Se realiza una ea Juridico — moony we IMPUTADO Conversacién, planteamientos y + dona pa logara un RGUERDO sobs PEN para llegar a un ACUERDO sobre la PENA y la REPARACION CIVIL. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal BYTE a ice ba enece Art. 468°, inc. 1 INICIATIVA OASOLICITUD Los procesos podran terminar d anticipadamente por: Ve FISCAL OE IMPUTADO ‘ABOGADO INVESTIGACION ZEn qué momento del proceso comtin se puede aplicar la Terminacion Anticipada? La Terminacién Anticipada se puede aplicar entre Formaliz Conclusién —_Acusacién Investigacion Preliminar Investigacién Preparatoria Etapa Intermedia > Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal EN LA APLICACION DE LA TERMINACION ANTICIPADA SE DEBE TENER PRESENTE: Lima, trece de noviembre de dos mil nueve.- Los Jueces Supremos de lo Penal, integrantes de las Salas Penales Permanente y Transitorias de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, reunidos en Pleno Jurisdiccional, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 116” del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, han pronunciado el siguiente. ACUERDO PLENARIO N° 5-2008/CJ-116 FUNDAMENTO: ARTICULO 116° TUO LOPJ ASUNTO: PROCESO DE TERMINACION ANTICIPADA: (Leer el Acuerdo Plenario) PVs eeu Art. 468°, inc. 3 Serd puesto a conocimiento de las @ Art. 468°, inc. 2 demés partes por el plazo de § dias ¢ Requerimiento + Acuerdo Acuerdo & wwe AGRAVIADO. FISCAL DE ELJUEZ de la Investigacién INVESTIGACION Preparatoria Quienes podrén pronunciarse en el ca extremio que les corresponde. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal C) ¢QUEHARA EL JUEZ TERMINADO EL PLAZO DE LOS 5 DIAS: ? convocaré AUDIENCIA [| 7 FL JUEZ de la Investigacién Preparatoria > Ly ‘Art, 468°, ine. 4 ELAISCAL Periaran ; é Mer relsiy IMPUTADO = ABOGADO AGRAVIADO En la audiencia no se permite ACTUACION DE PRUEBAS. YDEMAS INTERVINIENTES Es Audiencia Privada, Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ee ee er WWPUTADO Scars 9 Ces eat hard conocer alimputado de as consecuencias delacuerdo, ARMaNmm™m Se pronunciard en referente alo i poder controvertir su responsabilidad, en otras Pasi Paneer Ue ure CRs oe Pee se eel ey i ere leeks cate " oduct cinp ue MENACE sci ey el See ou em eu eS tendré como inexistente y no podra ser utiizada on su contra. Raueee Seen eae eon abc) trasiado al MP (de ser el SUEZ Sasa Ree Vaca Ca ees UI extremo de la REPARAC En cuanto al RECURSO IMPUGNATORIO, ol articulo 468", Ine. 7 del Cédigo Procesal Penal inaica el de poder ser apelada segin su émbito de intervencién procesal clcaso més saltante seria ol del actor cil, pero seguidamenie sefala la norma pueden cuestona a legaliéad del acuerdo; y en Su caso el monto dela reparacién cil para luego concur la sala penal superior puede incrementar la reparacién civil dentro de los lites de la pretension del acor chi: se deja establecido que el sujeto provesallegtimado es del actor evi, por consiguanto no podré efetuario el agraviado al eval si Bion el ordenamiento procesal le otorga derechos a impughar también lo es que de conformidad con el aticulo 95.1.d solo estéresenado al sobresemieno y la sentencia absolutora, pues bien que Sucederd si el agraviado na solistado su consitucién en actor chi Sin embargo, ya se ha sehalado audencia de terminacién antcipada, hay que entender que para su consttucién hay que prosegui con el trémite do ia oportunidad dela constitucion en actor evi, artculo 101° de la norma procesal a misma que sefala:"La consttucién en actor civil debera ofectuarse antes de a culminacion de a rvestigacion preparatory siend el caso que en el proceso especial materia de andi lo que se busca es acortarlaivestgacién preparatoi, siendo aside emitrse sentencia antcipada y encontréndose en trémite su consitucion considere que no podra proceder el recurso impugnatoro ni menos Suspender su oncesién hasta quo termine el tdi de su consttucién, pus se ha dado por fnaizada la instancia con una sentencia condenatora de la cual ha exist acuerdo: y por ende satsfecho las pretensiones del fiscal eimputado no existiendo agravo para con las pares, atenor dl arcu 111 del Cédigo Procesal Penal en lo reterente 8 lalegtimacin del Ministero Paco para intervenr en el obeto cil del proceso, cesa la misma de producise la consttucion de actor cv, otro es el asunto en cuanto al auto desaprobatorio que ha sido materia de pronunciamiento por elV plano de la Corte Suprema ya aludida en lineas arriba en donde sefala en forma afernativa on Sufundamento 16. Por imo, queremos indicar que estando a un derecho premial, a apicacén del descuento de la sexta parte de la pena (Art 471° CPP) esta deberd de efectuarse al final os decr una vez obienida la pena conerta amponer, es dece posterior ala quo le podria corresponder por confesion sincera, la cual deberd de entenderse do esa forma y no ala aplcacion de confesin o aceptacicn de cargos. a Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2.3.4, PROCESO INMEDIATO art. 446°, inc. 1 Busca la simplificacién y la celeridad del proceso comin. Art 446°, ine. 2 Procede cuando: No Procede Ere sorprendido y eck cs Eee onan oN comisién del delito INPUTADDS FISCAL Si son varios imputados y solo algunos de ellos se DEINVESTIGACION encuentran en uno de los supuestos anteriores. Tiene elementos de conviceién © que no estén implicados en el mismo delito. recabados durante las diligencias preliminares y previo interrogatorio. del imputado, sean evidentes. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal Corresponde aplicar el proceso inmediato cuando no es necesaria la investigacién preparatoria debido a que nos encontramos, segiin el Art. N° 446, 4, del CPP-2004, frente a un supuesto de flagrancia delictiva, confesién o elementos de conviccién acumulados durante las diligencias preliminares, previa declaracién del imputado —no perdamos de vista esta Ultima circunstancia que es la que eleva la cuestién a un punto algido—; mientras que la oportunidad procesal del requerimiento sera luego de culminar las diligencias preliminares 0, en su defecto, antes de los treinta dias de formalizada la investigacién preparatoria. C) EN QUE MOMENTO SE PODRA SOLICITAR EL PROCESO INMEDIATO? [AWM] Formalizaci6n Conclusién _Acusacién eae > Investigacién Preparatoria, Etapa Intermedia Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal SE Ant un efonty fcr vabao de con el Ministerio Publico se logra @ ’ ca 4 flagrancia disposicién BCU ld —_» —_—> uu &CCMENTOS DE CONVICCION. —> LAPOLICIA NACIONAL ImpuTano ELFISCAL INFORME + Elementos de conviccién recabados ELJUEZ de fa Investigacion Preparatoria Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal EY tara ALAA, ine. ; IMPUTADO notfica por ol plazo de 3 dias = > é- Requerimiento + Carpeta Fiscal (| FISCAL ELJUEZ de la Investigacién Preparatoria ee puede APELAR Dictaré Disposicién Formalizando la &x“ FISCAL Investigacién Preparatoria. FISCAL Art, 448°, inc. 4 Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal PRR T esta a siprocedo ol roqutiniento tomra acusecon . > ° 7 ELAUEZ de la Investigacién FISCAL Preparatoria Art. 448°, > Apedido del imputado antes de que el Fiscal formule acusacién puede instarse una Terminacién Anticipada. Art. 448°, ine. 3 Eticeyrats rans) remitiré all | | AUEZ PENAL COMPETENTE Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2.4. MEDIDAS COERCITIVAS 01. 02. 03. 04. MEDIDAS DE COERCION PERSONAL |. La Detencidn Policial — Art. 259° El Arresto Ciudadano — Art. 260° La Detencién Preliminar Judicial — Art. 261° La Prision Preventiva — Art. 268° La Comparecencia — Art. 286° La Internacién Preventiva — Art. 293° El Impedimento de Salida — Art. 295° La Conduccién Compulsiva — Art. 66%, inc. 1; Art. 79°, inc. 3, 6; Art. 122°, inc. 2; Art. 164°, ine. 3; Art. 291°, inc. 2; Art. 337°, inc. 3 literal “a”; Art. 359°, inc. 4; Art. 379° ine. 1; Art. 463°, inc. 2 MEDIDAS DE COERCION REAL El Embargo — Art. 302° El Desalojo Preventivo — Art. 311° La Pension Anticipada de Alimentos — Art. 314° La Incautacion — Art. 316° Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2.4.1. PRISION PREVENTIVA ‘Art, 268° CPP PRESUPUESTOS MATERIALES.- ‘Art.269° CPP Art. 270° CPP La Policia Nacional y el Ministerio Publico deberan de trabajar de manera conjunta, coordinada y en equipo para lograr cumplir con los tres presupuestos materiales y poder lograr una prisién preventiva fundada por el Juez de la Investigacién Preparatoria en audiencia, En ejercicio de ello tanto el Ministerio Puiblico como el Juez de Investigacién Preparatoria deberan de tener presente la: RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 325-2011-P-PJ CIRCULAR SOBRE PRISION PREVENTIVA Lima, 13 de septiembre de 2011 Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ais uke) coordina con la PNP a efectos de lograr cumplir con los . > la PNP pone al detenido a disposicién de la Fiscalia Peer Poder Judicial y requiere FISCAL et uaconi} + requiere la PRISION PREVENTIVA Meer cee ca los tres elementos materiales del Art. 268: CPi EL WUEZ de Ia Investigacion Preparatoria ARCA Dea ewe Ce Soot CoG WMO ell Bae eee) ee Bee Cue cecil Ce a eer eter — Ian No Art. 271°, ine, 1 El Juez de la Investigacién Preparatoria incurre en responsabilidad UAPOUCEA NACIONAL —WHPUTADO ApOADO funcional si no realiza la audiencia dentro del plazo legal. Ant. 271°, ine. 2 Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal IWPUTADD Casacién N° 01-2007 Huaura ~ 26/07/2007 No es necesaria la presencia del imputado, siempre y cuando esté su abogado en audiencia. DEFENSOR Art. 271", ine. 3 y El auto de prisién preventiva sera especialmente ‘motivado, con expresién sucinta de la imputacién, Concurrencia Obligatoria de los fundamentos de hecho y de derecho que lo sustente y la invocacién de las citas legales correspondientes. FISCAL Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal OP eae tea y tic) Ant, 272° eed Se entiende como caso 0 proceso complejo cuando: Se requiera en la actuacién de una cantidad significativa de actos de investigacién. Comprenda en la investigacién numerosos delitos. Involucre una cantidad importante de imputados o agraviados. Se investiguen delitos perpetrados por imputados integrantes 0 colaboradores de bandas u organizaciones delictivas, Demande la realizacién de pericias que comportan la revisin de una nutrida documentacién o de complicados andlisis técnicos. Se necesita realizar gestiones de cardcter procesal fuera del pais. Deba revisar la gestién de personas juridicas 0 entidades del Estado. eneapge Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2.4.2. DETENCION PRELIMINAR JUDICIAL art. 261° Solicits Mandato de ("xtc aoe tigate --

DETENCION ersona Altérmino y dara a del plazo conocer a ELFISCAL ELJUEZ de la Investigaci6n ae la detencin a Preparatoria ejecuta solo durara LA LIBERTAD, _cetencien theres Boca ee Sean terrorismo, espionaje y tréfico MANET OL DETENIOO DECIDIRA medida altornativa, RO Art, 265° Art, 280° He es le) Podra durar no mas de 15 dias naturales en los delitos SoS Sila de terrorismo, espionaje y trafico ilicito de drogas. ae Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal ere ae Ce oot rR un Merce aca Art. 259° | TER Cee nn eR Reena Mia ta nay Cree NSERC Nee a ieee IC ee ae ten erick nacre Re Eee ee ee ean faces Segue ee ein mee ett eid OR oe ee ie Nae en PEO ete nearest ete eC CRMC Cun Cras CSS ee a Beer oleae ke okie ao aol Existe FLAGRANCIA de DELITO: ements one Cees eeu Cuca Seana leek vestido que indiquen su probable autoria o participacién en el hecho delictuoso. Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal B) -CUANDO CORRESPONDE DAR DETENCION DOMICILIARIA? [ULE Se impondra cuando pese a corresponder Prisién Preventiva el imputado: + Es mayor de 65 aos. eee * Adolece de una enfermedad grave e incurable. * Sufre grave incapacidad fisica permanente, + Es una madre gestante, DETENCIGN DOMICILIARIA Bajo custodia policial o de Una institucién publica la detencién domiciliaria LAPOLICIA En el domicilio del imputado on ° en otro lugar que el Juez designe es Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal 2.5. CONCLUSION DE LA ETAPA DE INVESTIGACION PREPARATORIA Tiene un plazo de 15 dias Art. 344°, inc. 1 Siel FISCAL CONCLUYE a Tiene un es > plazo de 10 dias Ant 343°, inc, 3 ‘Siel JUEZ op la EONS ELFISCAL = Guia de Actuacién del Policia en el Nuevo Cédigo Procesal Penal

También podría gustarte