Está en la página 1de 2

ES MEDIBLE Y OBSERVABLE, PORQUE INVOLUCCRA

ACCESO SERVICIOS MEDICIN DEL ACCESO LA SATISFACCIN DE LOS USUARIOS Y PRESTADORES


DEL SERVICIOS, DE LA DEMANDA DEL SERVICIO, DEL
PERFIL EPIDEMIOLGICO Y EL MAYOR NMERO DE
CAPACIDAD PARA CONSEGUIR UNA INCIDENCIAS.
ATENCIN MEDICA NECESARIA, QUE
ES AFECTADO POR LA UBICACIN DE ACCESO A SERVICIOS
LOS SERVICIOS DE SALUD Y LA DE SALUD
DISPOSICIN DE PROVEEDORES
MDICOS. POR CICLO DE VIDA

EL 72.4% DE LAS PERSONAS QUE BUSCAN ATENCIN EN


LOS SERVICIOS DE SALUD SON MENORES DE UN AO.

SEGN EL LUGAR DE ATENCIN, MAYORMENTE LOS


NIOS MENORES DE UN AO, CON UN 54.6% RECURREN
A ATENDERSE EN EL MINSA.

POR TIPO DE SEGURO

EL 58.8% CUENTAN CON SEGURO, QUIENES ERAN


QUIENES MS CONSULTABAN POR SU ENFERMEDAD
SOBRE QUIENES NO TENIAN SEGURO.

DE LAS PERSONAS QUE BUSCAN ATENCIN EN EL


MINISTERIO DE SALUD, EL 69% ESTA AFILIADO AL SIS, Y
EL 22.3 NO CUENTA CON SEGURO. TAMBIN SE
OBSERVA QUE ANTE UN PROBLEMA LOS ASEGURADOS
ACUDEN EN PRIMER LUGAR A UN ESTABLECIMIENTO Y
EN SEGUNDO LUGAR A LAS FARMACIAS.

LAS PERSONAS QUE MS SE HOSPITALIZARON SON LAS


QUE TIENEN SEGURO. LA FALTA DE DINERO, ES UNA
RAZON DE NO CONSULTA, QUE ES MAYOR EN LAS
PERSNAS CON SIS.
LAS PERSONAS QUE MS SE HOSPITALIZARON SON LAS
QUE TIENEN SEGURO. LA FALTA DE DINERO, ES UNA
RAZON DE NO CONSULTA, QUE ES MAYOR EN LAS
PERSNAS CON SIS.

POR NIVEL DE POBREZA

SEGN EL TIPO DE PROBLEMA DE SALUD IDENTIFICADO,


SE IDENTIFICA QUE LOS POBRES Y POBRES EXTREMOS
REPORTAN MENOS ENFERMEDADES CRNICAS QUE
LOS NO POBRES.

DURANTE EL AO 2011, SEGN LA INEI, EN EL PER EL


64.4% DE LA POBLACIN ESTA AFILIADA A UN SEGURO
DE SALUD, DONDE LA POBLACIN MS POBRE CUENTA
CON MAYOR SEGURO QUE LOS MENOS POBRES O DE
MAYORES INGRESOS.

POR PARTOS ATENDIDOS

DURANTE LOS ULTIMOS 5 AOS, 2011- 2015, MS


MUJERES ACCEDIERON A UN PARTO INSTITUCIONAL.

LAS MUJERES DEL AREA URBANA SIGUEN ACCEDIENDO


A UN PARTO INSTITUCIONAL, DEPARTAMENTO CON
MAYOR ACCESO, PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO;
MIENTRAS QUE EN LA ZONA RURAL SE INCREMENTO,
DEPARTAMENTO CON MAYOR ACCESO ICA.

GRADO DE SATISFACCIN

SEGN EL IPRESS, EN EL USUARIO DE CONSULTA


EXTERNA, EL 73.9% ESTUVO SATISFECHO CON LA
CONSULTA, EN EL MINSA, SE OBTUVO UN 66.7% DE
SATISFACCIN Y EN EL SSFFAAPP, SE OBTUVO UN 80.9%.

También podría gustarte