Está en la página 1de 7
SEMARNAT eet \ Lada 01 800 SY ee Hk www.conafor.gob.mx ta W @CONAFOR ® © @ ®) @ © CG, © Funciones de los arboles dad de fauna y flora males, hangas, insectos y mamiferos, muchos en peligr oO que aunn Onocemos. indan oxizeno. Lo verde de los arbales tosintesis, proceso por el cual se libera aire respirable para todos. Ofrecen materia prima. La madera de les arboles sumi- nistra celulosa pa bricar papel, li cuadernas, y también dan ma ara construir muebles y ca: Alimentan. Gran parte de los seres viven de los frutos, hojas y raices d rboles. evitan que el lleven e rd arboles dan vida, una mejor que nuestras ciudades, ca y calles sean mucho bellas. Regulan la ter tura y combeaLlen el cambio climatico ya que capturan el bidxido de carbono, compuesto que hace que el clima se desequilibre. FAGolenomoliclaiacls un arbol? Lada 01 800 7370 000 W @CONAFOR www.conafor.gop.mx Como plantar un arbol? Sigue estos sencillos pasos para que tu reforestacion sea exitosa Afloja la tierra y haz un hueoo cuadrado de 40 cm por lado con una profundidad de 40 cm para favorecet la captacién de agua. o We Adulto Nifio Retira con mucho cuidado la balsa o cuaigialer objeto que cubra fa raiz. Toma con dos dedos la planta por la parte mas baja del tallo y ponlaen la cepa sin tocar laraiz. Procura que ef limite entre la raiz y el tallo (cuello de la raiz) quede alras del suelo, Deposita la tierra alrededor de la raiz. os WaNie Compacta ta tierra con las rans o los pies sin que quede muy apretada o muy floja. Haz un borde alrededor del arbel para favorecer la captacién de agua y el desarrollo de las raices. jAyddanos areforestar! Sila copa es muy profunda Sila cepa se hace peco se difteuita el desarrolia de profunda, s¢ secara la las ralces por falta de agua tierra dela planta y y oxigenc. también Sus raices. Nunea plantes un arbal Si se cubre demasiada con la bolsa porque se el Lallo con la terra, obstruye el desarrollo se impide el acceso de de las raices y de la planta, agua a la planta. éPor qué es importante reforestar? Parque.con ello evitamas la degradacidn de las suelos y la pérdida forestal: uno de los grandes desafios de México es, por un lado, conservar sus bosques, selvas y humedales y, por el otro, recuperar las zonas forestales que se han perdi do en los Ultimos afos, principalmente por ac- tividades agropecuarias, o por el crecimiento de las ciudades, entre otras muchas causas. Con este objetive el Gobierno Federal impul- 5a, a través de la Comisién Nacional Forestal, la restauracién de suelos y la reforestacién en terrenos degradados, preferentemente forestales, incorporando como criteria rele- vante la focalizacidn de acciones en zonas criticas, siempre que se cuente con la volun tad y el interés de Jos propietarios de dichas tierras. Al desarrollar acciones permanentes de restau- racién y reforestacion, en las que participa en forma conjunta la sociedad y su gobierno, nues- tro pais ratifica en e| presente su compromiso con la conservacion del capital forestal para ga- rantizar su viabilidad en los afies futuros, éQué es reforestar? Es. una de las acciones utilizadas para restaurar a rehabilitar ecosistemas de bosque, selva, humedales y zonas aridas. Dicho de otra forma, es plantar arboles en terrenos con aptitud forestal que han perdido o disminuide su cubierta vege- tal. Objetivos de la reforestacién - Restaurar para lograr la recuperacién de areas degradadas 0 erosionadas, ya sea por efecto de la naturaleza o por acciones del hombre, Sc usan especies nativas para obtener una mejor adaptacion al terreno, Ayudar a que las zonas deforestadas parcial o severamente recuperen su floresta normal. : Dar belleza y aire limpio ala urbe. Este tipo de planmtaci6n de arboles es la adecuada para zonas habitacionales, carnellones y banquetas. Se utilizan especies de porte pequefo y races no agresivas, preferentemente. www.conafor.gob.mx Lada 01 800 7370 000 Funciones de los arboles Favorecen la humedad, Los arboles conducen el agua de las lluvias, y dela niebla, al suelo por medio de sus hojas, ramas y troncos. Los bosques y las selvas conservan la biodi- versidad y el habitat. Son lugares de gran di- versidad de fauna y flora silvestres como plantas medicinales, hongos, insectos, rep- tiles, aves y mamiferos, muchos en peligra de extinciaon oO quc an no conocemaos, Brindan oxigeno. Lo verde de los arboles realiza la fatosintesis, proceso por el cual se libera aire respirable para todos, Ofrecen materia prima. La madera de los ar- boles suministra celulosa para fabricar papel, libros, cuadernos, y tambien dan materiales para construir muebles y casas, entre otros muchos productos. Alimentan. Gran parte de los seres viven de los frutes, hojas y rafces de los arboles. Impiden que el suelo se deteriore o sea arras- trade a otros lugares, ya que las hojas, ramas yraices de los arboles evitan que el viento, y el agua de las Iluvias desgasten 0 se lleven este elemento vital para el crecimiento de nuevas areas verdes. Los arboles dan vida, una mejor calidad de aire, y hacen que nuestras ciudades, colonias y calles sean mucho mas bellas. Regulan la temperatura y combaten el cambio climatico ya que capturan el bidxide de carbone, compuesto que hace que el clima se desequilibre. ®) OO iCémo elegir los arbales adecuados? Los arboles deben ser de especies adecuadas al tipo de terreno, al cima, a la disposicion de agua y ala region en que se ubicaran. Por lo general las especies nalivas tienen mayores probabilidades de adaptarse a las condiciones ambientales de la zona, lo que a su vez contribuye al mejo- ramiento y la conservacion de las mismnas. Busque asesoria en las oficinas de la CONAFOR, del Gobierno del Estado o del Municipio para determinar cuales son las especies idéneas para las condiciones de la region. Siva a realizar acciones de reforestacion en zonas urbanas es importante considerar las caracteristicas de los arbales cuando éstes crezcan, para evilar que sean posterior mente removidos por su altura o por la extensién de sus ralees, Por lo mismo se recomiendan algunas especies segiin los lugares donde comunmente se plantan arbales enlas cludades. www.conafor.gob.mx Como plantar mi arbol? Affoja la tierra y haz un huevo cuadrada de 40 cm pur lado con una profundidael cle 40 cm para favorecer la captacion de agua. Wh ow Adulto Nifio 40cm = Retira con mucha cuidaco la botsa 0 cualquier abjeto que cubra la raiz Toma con dos dedos la planta por la parte mas baja del tallo y ponla en la cepa sin tocar |a raiz. Procura que el limite entre la raiz y el tallo (cuello de fa raiz) quede al ras del suelo Deposita la tierra alrededor de la ralz, ‘Compacta la tierra con las manos ‘0 los ples sin que quede muy apretada o muy floja, Haz un borde alrededor del arbol para favorecer la captacion de agua y cl desarrolla de las raices, 2019 REFORESTAGION Preguntas interesantes Es lo mismo sembrar que plantar? No. Sernbrar significa intraducir semillas en la tierra; plantar se refiere ala accidn de establecer plantas. éSabes cual es el ciclo del carbono? ae 1. Los movimientos del carbono desde y hacia la atmésfera se llaman flujos de carbona, 2. Los bosques absarben carbano (COy) dela atmasfera, 3. Los lupares en donde se almacena el carbone se Haman depositas de carbone, 4, Ladeforestacion y el fuego emiten carbone (CO,) a la abmasfera éCuanta superficie forestal tiene México? Mexico es un pais con un importante acerva de recursos farestales. Ln superficie forestal ocupa el 12° lugar a nivel mundial, ast como el tercero en America Latina. La superf- cie que se considera forestal alcanzaba en 2010 alrededor de 138 millones de hectareas, las cuales representan el 70.3 por ciento del territorio nacional (de esta superficic, aproximadamente 64 millones de hectareas estan cubier- las por bosques y selvas, lo que representa el 35 por ciento del territorio nacional), el 29. / por clento restante corresponde a uses de suelo distintos al forestal (agricola, pecuario, gonas Urbanas, acuicala y otras). 2Cuanta biodiversidad hay en México? Las ecosistemas mexicanas contienen entre 60 y 70 por Cento de toda la biodiversidad que existe en el planeta. Participacién social para recuperar la superficie forestal La Comision Nacional F de desarrollar e impuls Dentro de sus objetivo: servacian y restauracion de los be tiene la misién de asegurar el esta cabertura forestal de acuerd cada ecosistema y a las nec encllos habita. Para esto cuenta con dos line auracion a traves dela vO stal (PRONAFOR) 1, Promover acciones de rn 5 es el programa del Gohierna de a los duefos y p para que aprovechen, cuiden y mejorer rales 2. Respaldar in provenientes de vas, agrupaciones civiles, y en g porcianando asesoria, planta y ap necesario. www.conafor.gob.mx a imo rubro ‘cimienta de nucva Sete Mie Gulia de reforestacion W @CONAFOR t

También podría gustarte