Está en la página 1de 3
OPTOELECTRONICA FOTODIODOS Muchos son [os equipos que en la actualidad utilizan componentes sensibles ‘con la luz, tales como fotodiodos, fofotransistores, fotocélulas y tantos otros que han surgido, resultando casi imprescindibles en electrénica de control. ‘Sistemas de alarma, aperturas de puerta, lectores de tarjetas, sistemas de co- municaciones, controles de calidad, etc. hacen uso de fotodiodos como parte de los circuitos electrénicos, pero... ¢sabe Ud. cudl es ef componente 8 el fotodiodo se aprovecha el efecto por el cual una juntura polarizada fen sentido inverso permite una cl ‘culacion de coriente cuya magnitud de- Dende del fujo luminoso ineidente. Con: siste en una unién N-P encapsulada en ‘un reeiplente metalieo con una cara al descublerto, o con un envase plastico transparente pintado can color negro a ‘excepeién de una de sus caras, Las di rmensiones de un fotediodo stl aleanzan algunes milimetros. ‘Hemnos estudiago en leelones anterie- res que al aplicar una pequetia polarba- ‘lon trversa (que supere algunas décimas de volt) sobre un diodo semiconductor, ‘treula una pequetta coriente, que en la ‘oscuridad carresponde a la corriente de saturacitn tnversa debida a les portado- ‘es minoritaros de la juntura, generadas térmicamente. Cuando la luz aetia sobre la super de del cristal se generan nvewos pares de dlectrba-laguna que contribuyen a au- rmentar la coriente tnversa de saturacsn. sta corrlente inversa de saluracion, ‘que denominamos lo, depende de la can: centracién de partadores minaritarios ex lasregones Py N. Alluminar la uniéa sometida a una polarzadien inversa, aumenta e! niimero adecuado para cade aplicacién? por Ing. Luis H, Rodriguez Viewers two ew de pares electron-hueco, en forma proper: ‘onal al rimero de fotanesincidentes Dehido a esto a comtente que atraie: sala Juntura vale I= Is +10, donde Is 1)» pardmetro que vale 1 para el ger- sud denominarse corriente dé ortocir- manio y 2 para el silico com pequetas ‘cuito y 8 proporcional al uj himinoso — tensiones, Ancdente. En eslas condicones, la caracterstea Pur lo cho, un fotodiodo suele uil- lenslic-cariene dl diodo semiconductor —zarvepoartado en send trae ya que Uetatiodel iene dado por a formula: en recta Ise despreetable frente a la ‘orient de ryeecin ene dspoathe. x Las curva earacerstlcastenlin-co- tats+to (1-27) mente del fotodiado se gratican en a figs ‘a1, donde puede abservarse Queen i donde: in aso las curs pasan pore igen Is scemnte de certocuito ‘excepto para la curva que representa el Jo seorrente de saturaciniemersa dado en ln oscuridad 40 FOTODIODOS ‘Ahora bien, e3 necesarioaclarar que la ‘orriente inversa.en un fotodiodo varia sone tlempo y depende de la forma en spe las portadores minor tars se difan- séen hada i unlén, or gempla, si se durina una peque- fa pareibn del dispositive lejos de la ‘unién, los portadores mincritarios no soninibuyen a aumentar la corriente & través de la juntura porque se reeombl- nan anies de legar a ella. En cambio, si Jos portadores minaritaris fuesen icy: tas cerca dela unuén ince luz sobre 1a wold) la corriente resultaré mucho mayer. eo dicta pusde gralcarse de modo que ‘quede indicada la “fotocormiente” en fun- sn de a distant desde La juntura Bas ‘tal zona Guminada Qugar donde fue en Socado el haa lumina), como se ve em la ‘igura2. Notese que la curva no es simétriea, ‘sto se debe a que no es la misma la dis tancla de dfs de portadores minorta- riaen el lado P queen el lado N. is fotedkdes no son igualmente- sen stbles a distintas longitudes de onda. Un fediodo es un dispositive selector de fe ventas ya. que con una determinada in lensidad de hz, una longitud de onda na (gnerard el mismo nimero de partadores tminottarios que otra, Esto se denomina ‘Respuesta espectral” y la misma deperde deta frecuencia de la adtacon incident, a respuesta espectral del sito y del ‘ermario se muestra en la figura. ‘Seha estudlad que en un dio exts- te una corrfente inversa cas! constante para distinias tenslones inversas, debida ala circulacion de portadores minorita- vos. La barrera de potencial varia con la tension aplicada, pero no la hace la ¢- rriente tnversa debido a que les portado- res minorities no lo deben atravesar 8- po que “deseienden” sobre ella, Sin embargo, cuando la barrera se reduce ‘considerablemente algunos portatores mayortiarios logran atravesar la barrera y dde esta manera reducen Ia eorriente i ‘versa (por recombinacion de portadores} ‘Es por elo que cerca de tension “ceo”, la ‘ortiente inversa de un dlodo es cast nu: bh En un fotodiodo hace falta apliear una polartzacton directa al dispositivo para ‘que disminuya la barrera de potencial y saumente considerablemente la corriente 4l wsniconcan it do ala ruptura de enlaces conductores ‘provocada or a haz incdenteen el odo La tensién necesara para que la c2- mente resultante sea ero se denomina “potencialfotovoltaico", De esta manera, ‘en un fotodiode tluminada en eircuito ablerto exist, entre sus bornes, x po tenctal fotoweliaicn ya que mo crcula co- rrente tig. Mucdosfotoodos se witzan para ob- ‘ener un patental fotoritaico cuando 80> ‘bre eis incide luz con una determinada ‘ong de onda, para ellos, suelen util: arse elementos especales que eniregven una cerrente de 200aA 0 mayer, con n= sion cero” entre sus terminales 5) ‘Una explication fisica del potenctalfo- tevoltacn radia en que en un dogo co- tin, Ia altura de la barrera. de potencial seajusta para que ne efreule corrente cuando la tensinendre sus terminales es igual a cero wll ise humina dl cristal se inyectan portadores minoriarios que in- ‘rementa la corrente tnversa ya que é3+ tos descienden por Is barrera de poten- clal. Com en crcuto ableto la corriente debe permanecer mula, la corriente de portadores mayorttarios debe aumentar en la misma proporciin que la de minar- tarios. Pero este aumento de corriente ue atravisa La juntura slo es posible si cf ancho dela barrera de potencal o zona de transiciim disminuye. For lo tanto, ta altura de la barrera de polencil dismina- ye debido a fa radlaciinincidente. De es: {ta manera, en los extremos del diodo apa- rece una tensin jstament igual al valor ‘que ha Dafade la barera de poten Bs: 1a tens denominada potencial fotavol- tno feerno ya heros dicho} es de apron madamente 0,5¥ para el slcto y 0,150 para et germanio, La maxima tenstén fotowltatca se puede obtener de la ecuacién I tal que ‘perando matemiticamente se Deg pag = 1 Vy In + Ls) 0 ‘Coma Is depende de la luz incidente, la tension subre el fodiodn varia con és: tay la elacitn cbtenida puede compro: barse expertmentalmente, FOTODIODGS En muchas aplicaciones ¢8 nécesario que el fotodiodo entregue polencia a wa carga y para ello es necesario determinar cl valor de resistencia de carga dpi. St ‘se caloca entre ls barnes del dicdo una resistencia de carga Re, la coriente que ‘dreulard por la misma porde eneantrasse por la Interseceén de la curva caracters- Ua del fotodlod con la recta ue repce- senta el valor de la resistencia (V = -1x Re), Si Re = 00, la corriente I sera mula pot lo cual la poteneia P sera igual acer, SL Re =O, la tens ser gual a cero yo se desarrollad ringura potent, Existrd un valor de Re Opto para et calla potencia serd mina. Dcho valor de RC se puede encontrar graeamente a raves de bo que mugstrala fg. 6. Cuando $e emplea el fotadioda coma conversor de energia adiante en energia éctrica pueden abtenerse potencias det conden de los 100m por unidad, La corriente surinistrada por wn foto- todo Lambe llamado “eelula fotovoial- a” puede emplearse como fuerte de all- ‘mentation de equipos electroaoos, Estos ‘convertidores de “energa solar’, suelen. ‘denominarse bateras solares, Fara este ptopasito se construyen células fotove- taieas de silico mediante la difusion de tuna delgeda pelicula de impurecas tpo N en un sustrate tipo P; del mode tal que ‘pueden entregar una tensién en etruito abierto de 0.6V aproximadamente con kuz solar plena, Los fotodiodos suelen emplearse coma lectores de eevada veloctad de eonmula- clon, en cknlas perforadoras, sistemas de detec de luz, contadores de abjtos en lineas de production al imerrumpirse un rayo de luz, keturas de bandas sonoras, cargadores de baterias, fuentes de all- mentacén para cireuitos. ©

También podría gustarte