Está en la página 1de 1

68 A 73 Resumen

Informe y observacin del individuo, situacin y contexto dan la segunda fase.


Fase dos: en base a observaciones e informes recibidos.
Dos momentos: formular hiptesis y deduccin de enunciados (con que
instrumentos)
Formular hiptesis: analizar informacin con fiabilidad, validez y
conocimientos del psiclogo.
Tipos de supuestos: Cuantificacin: en que medida se da el fenmeno,
Semejanza: criterios para categorizarlo, asociacin predictiva: conductas
asociadas a otras y asociacin funcional: relacin explicativa entre variables.
Supuestos y objetivos: Si quieres diagnostico ( cuantificacin y semejanza)
Si quieres seleccin u orientacin (cuatificacion y asociacin predictiva)
Si quieres cambio comportamental (funcional o causal)
Operacionalizar hiptesis segn instrumento: realizar listado de variables y
seleccionar los test o tcnicas.
Respuestas tentativas (supuestos) sern verifiados en el proceso descriptivo
predictivo. Cada variable operacionalizada con mas de un instrumento
(triangulacin)
Ejemplo:

Hipotesis: JM rinde escaso en la escuala


Variable: rendimiento acadmico
Instrumento: calificaciones

Hipotesis: JM no presenta indicadores conductuales de disfuncin cerebral.


Variable: indicadores conductuales de disfuncin cerebral.
Instrumentos: TRVB

Hipotesis: JM no recibe ningn refuerzo a comportamientos facilitadores en


clases.
Variable: comportamiento facilitador de rendimiento asociado al refuerzo
Instrumentos: Matriz de interacciones.

También podría gustarte