Está en la página 1de 3
~aflO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO' DIRECTIVA N°_018 -2017-AGP-UGEL-PICHANAKI CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE 2017 I. FINALIDAD: Esteblecer las normas para el desarrolio del Concurso Nacional CREA Y EMPRENDE 2017, organizado por el Ministerio de Educacién y el Viceministerio de MYPE e Industria del Ministerio de la Produccién pata desarrollar competencias de emprendimiento, creatividad e innovacién en los estudiantes del cuarto y quinto de Secundaria de Instituciones Educativas publicas y privadas de Educacién Bésica Regular y del ciclo avanzado de Educacién Bésica Alternativa de la UGEL Pichanaki, .OBJETIVOS 2.1, Promover en los estudiantes el desarrollo de capacidades emprendedoras y de gestion de proyectos de emprendimiento, a través de la creacién de productos o servicios con impacto en una problematica o necesidad de su contexto. 2.2. Desarrollo de capacidades vinculadas a la creatividad e innovacién en base a las potencialidades de los recursos que existan en su localidad o regién 2.3, Capacitar a los docentes para que fomenten, desde su practica pedagégica, las cepacidades de creatividad e innovacién, el desarrollo de capacidades emprendedoras y de gestién de proyectos de emprendimiento econémico o social. TIL.BASE NORMATIVA + Ley General de Educacién ne 28044 + Resolucién Ministerial N° 627 2016 MINEDU “Normas y orientaciones para el desarrollo del afio escolar 2017 en la Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacién Basica" + Resolucién Viceministerial NC100 -2017-MINEDU. Bases del Concurso Nacional Crea y Emprende 2017. + Plan Anuat de Trabajo de la UGEL Pichanaki IV.ALCANCES Direccién Regional de Educacién de Junin (DREJ) Unidad de Gestion Educativa Local de Pichanaki. Instituciones Educativas publicas y privadas de Educacién Basica Regular del nivel secundaria. + Centros de Educacién Bésica Alternativa del Ciclo Avanzado. V. MODALIDADES DE PARTICIPACION: Se puede participar en las siguientes madalidades: + EBR: bajo esta modalidad participan los estudiantes que cursan el cuarto y quinto de secundaria en la Educacién Bésica Regular de la UGEL Pichanaqui. + EBA: bajo esta modalidad participan los estudiantes que cursan él Ciclo Avanzado de la Educacién Bésica Alternativa de la UGEL Pichanaki, i eatMt omANAeA ——COTETETTONNDSSSIETITNT \VILETAPAS DEL CONCURSO ETAPAS I CLASIFICAN = j PRIMERA ETAPA TEE 7 ta Direccién de la Institucion Educativa organiza y lleva @ cabo la Expo Feria |. se selecciona un (01) proyecto de emprendimiento ganador que j representard a la IIEE/CEBA en las siguientes etapas del concurso. Se sugiere que la Expo Feria coincida con el desarrollo del primer Dia del Logro 2017, permitiendo mostrar el trabajo desarroliado en el rea curricular Educacién pare el Trabajo. ) SEGUNDA ETAPA UGEL PICHANAKI |La UGEL plenifice, organiza y leva a cabo la Expo Feria @ nivel Local, | Gnicamente con la participacién de los proyectos de emprendimiento J ganadores de las IIEE que nayan sido inscritos para esta etapa, selecciondndose e! proyecto de emprendimiento ganador (primer puesto) en la modalidad EBR y el proyecto de emprendimiento ganador (primer puesto) en la modalidad EBA. TERCERA ETAPA DRED CUARTA ETAPA NACIONAL La DRE, planifica, organiza y lleva a cabo la Expo Feria a nivel regional, Unicamente con la participacién de los proyectos ganadores de las UGEL que hayan sido inscritos para la presente etapa, seleccionando un (01) proyecto ganador de emprendimiento en la modalidad de EBR y EBA por Regién (siendo sta la ultima etapa de participacién de la modalidad EBA). En el caso de EBR se excluyen los proyectos cuyos docentes asesores no participaron en la etapa de fortalecimiento. Tos equipos de estudiantes ganadores a nivel regional sustentaran su proyecto de emprendimiento en la Expo Feria en la ciudad de Lima, ante un jurado calificador, incluyendo la presentacién de un video promocional del producto 0 servicio del proyecto de emprendimlento, elaborado por los estudiantes del equipo, con una duracién maxima de tres (03) minutos. VII.PLAZOS DE INSCRIPCION Y EJECUCION TAPAS PARTICIPANTES FECHA MAXIMA DE EJECUCION | __ FECHAS DE DE LA EXPO FERIA _|__anscerpci6n PRIMERA j TLEE Y CEBA | Hasta el 08 de setiembre ETAPA | HASTA EL 15 DE Wee | = SETIEMBRE {SEGUNDA | Ganadores de las TT.EE, y | Hasta el 15 de setiembre HASTA EL 25 DE ETAPA CEBA SETIEMBRE UGEL PICHANAKI TERCERA Ganadores de las UGEL | Hasta el 13 de octubre HASTA EL 20 DE | ETAPA de las ILE, y CEBA OCTUBRE DRE) _ _ [EUARTA ETAPA | Ganadores de las DRE de | Las fechas exactas de la DEL 23 AL 27 NACIONAL | II. EE. YCEBAde las | etapa nacional serén DE OCTUBRE. ! UGEL ganadoras de Lima | publicadas oportunamente en + y Callao http://www.minedu.gob.pe/cr | ea-emprende eee eae VIII. DISPOSICIONES GENERALES Ix. 8.1. Para efectos de las presentes Bases y Directiva, se reconoce como docente asesor al docente de Educacién para el Trabajo, contratado bajo cualquier condicién laboral, que asesora al equipo de estudiantes conformados para elaborar el proyecto de emprendimiento, y que se presentaré a las diferentes etapas del Concurso. Deberd contar con titulo pedagégico, ademés de cumplir funciones de docentes en ia Institucién Educativa. 8.2. El Ministerio de Educacién brinda capacitaciones nacionales a los especialistas responsables de la UGEL y docentes asesores de los proyectos de emprendimiento ganadores que hayan ocupado el primer puesto en la etapa local, con el objetivo de desarrollar las capacidades de emprendimiento, innovacién ¢ impacto y responsabilidad social, orientadas a las potencialidades econémicas locales, regionales y nacionales. Estas capacitaciones nactonales de especialistas y el fortalecimiento y orientacién de los docentes ganadores de UGEL seran virtuales. B.3. Terminado el periodo de fortalecimiento y orientacién de los docentes de los proyectos ganadores de las UGEL (capacitacién virtual), el equipo de estudiantes y el docente asesor del proyecto ganador de cada UGEL, contarén con (15) para reformular su proyecto segtin los lineamientos recibidos (en caso lo consideran necesario), los cuales serén entregados a la DRE. 8.4. La NO participacién del docente asesor de EBR en el periodo de fortalecimiento originaré ta eliminacién del proyecto de emprendimiento, en la Expo feria “Concurso Nacional Crea y Emprende” a nivel regional. 8.5. Los proyectos de emprendimiento podrén abordar las siguientes tematicas: a) Emprendimiento social: son soluciones innovadoras a los problemas més graves en su comunidad dando solucién a una necesidad basica de las personas, y que buscan promover mejoras en los campos de la educacién, la vivienda, la salud 0 el empleo. b) Emprendimiento ambiental: ambiente ¢) Emprendimiento tecnolégico o digital: proyectos relacionados @ la aplicacién de técnicas sustentadas en los principios cientificos, que impliquen producir prototipos tecnoligicos frente a una situacién problemética que requiera una solucién tecnolégica. 4) Emprendimiento gastronémico: proyectos relacionados a la comercializacién de productos orientados al mercado gastronémico y que promuevan un estilo de vida saludable y nutritiva. e) Emprendimiento turistico 0 deportivo: proyectos relacionados a la comercializacién de los servicios turisticos y deportes de aventura, con impacto en los recursos naturales y culturales de cada localidad y que contribuyan a la conservacién y puesta en valor del patrimonio natural y cultural. proyectos relacionados al cuidado de! medio DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: 9.1, En cada etapa del Concurso Nacional Crea y Emprende 2017, el fallo det Jurado Caiificador sera inapelable 9.2. Los aspectos operativos de organizacién y ejecucién del Concurso Nacional Crea y Emprende - 2017 no previstos en las Bases y Directiva, serdn resueltos por las UGEL Pichanaki. 9.3. La aceptacién al referido concurso supone la aceptacién de las bases de la presente convocatoria Pichanaki, agosto de 2017

También podría gustarte