Está en la página 1de 8
ee OBJETIVO GENERAL: El estudiante sera capaz d ue la finalidad de la con financiera) es la de propo informacion util, veraz y oportuna la toma de decisiones. Asimis' podra diferenciar los conceptos activo, pasivo y capital contable distinguir las caracteristicas clasificacion de los mismos. Por otri lado, elaboraraé adecuadamente los estados financieros basicos. POR OTRO LADO, SE DICE QUE LA CONTABI ey ES UNA: éCIENCIA % 2ARTE? ETECNICA? jy kg ya éCUAL DE ESTOS TERMINOS SE CONSIDERA EL ADECUADO? i DEFINICION DE: e CIENGIA.- Conjunto de ciertos o probables, fundados y r: que estan basados en principios or sistematicamente y agrupados en demostrativo. DEFINICIONES DE: ARTE.- Poder, eficacia y habilidad pi bien alguna cosa. TECNICA.- Conjunto de procedimientos de se sirve una oun LA CONTABILIDAD ES LA TECNICA LA CUAL SE _REGISTRAN, CLA‘ RESUMEN LAS OPERACIONES REALIZ, AQUELLOS. EVENTOS ECON IDENTIFICABLES Y CUANTIFICABLES AFECTAN A LA ENTIDAD, ESTABLECIENDO MEDIOS DE CONTROL, QUE PERMI PRESENTAR _ INFORMACION CUANTITATI PUEDAN TOMAR DECISIONES. (DEFINICION DE C.P, JAVIER ROMERO LOPEZ) POSTULADOS [ BASICOS >| IHFORMACION EXPRESADA EN UNIDADES MONETARIAS. esa |} oktaaman H>[_ PRODUCE (estAp0s cuneate =>! csructuramente | | FMANCIEROS “Tro. | ronnie CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD Es considerada como ciencia, que se dedica al estudio de las leyes que rigen la determinaci6n, presentaciin e interpretacién de la situaci6n y trayectoria financiera de las corganizaciones, siempre en términos monetarios. o IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD: + Registrar las operaciones con toda claridad y precision. + Controlar rigurosamente tales operaciones. Proteger los activos. Es una fuente inagotable de informaciones y de medios de pruebas ante terceros. + Esto con el fin de convertirse en un instrumento de gestién y en toda una técnica de direccién, al servicio de la gerencia. ECUACION FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD ACTIVO + PASIVO = PATRIMONIO Activo = _ son todos los recursos que posse la empresa. Pasivo = son todas las obligaciones contraidas por la empresa Capital =_corresponde al duefio de la empresa. TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE: Nos dice el equilibrio matemético; que no existe deudor sin acreedor y viceversa Entrega Debe Recibe Equivalente Las cuentas: son subdvisiones de actives, pasivos y capital, que se clasifican de manera sistematica todos los cargos y os abonos correspondientes a una misma persona, entidad o asunto. + Operaciones de entrada y salida de dinero en efectivo: caja, efectivo obanco. + Operaciones de deudas contraidas con proveedores y afines: ‘cuentas por pagar. + Operaciones de acreencias con clientes: cuentas a cobrar. NOMBRE DE LA CURNTA CLASIFICACION DE LAS CUENTAS Ccirculante: poca permanencia. Actives) Fijos: para uso y de valor. Difendos: awustes y acumulaciones CCwreulantes: deudas menores a 1 ao Pasivo Largo plaza devdas amas de 1 ao Diferidos: awstes y acumulaciones, et: itt { Patrmane del dusho ‘Cuentas Real Cuentas Nominales Ingresos - Egresos QUE ES CONTABILIDAD es una diisciplina que se encarga de estudiar, medir, valorar Y andlizar en forma teérico-cientifica la realidad conomica, financiera, social y ambiental de una empresa oganizaci6n, ORIGEN DE LA CONTABILIDAD ®En un comienzo, el hombre efectuaba transacciones o intercambios, pero esto era sdlo a través del irmeque. Una vez que las necesidades se fueron incrementando, no s6lo por el incremento vegetativo de la poblacién, sino porque se fueron creando nuevas necesidades y a la vez nuevos bienés para satisfacerlas, se fue haciendo més imperiosa la ne€esidad de recopilar o tener informacién. Adicionalmente mayor produccién, primeramente de alimentos y estuario, empezé a nacer el concepto de ventas al crédito, haciéndose mas imperativo contar con informacién donde se recopilara las obligaciones contraidas y los derechos sobre los créditos otorgados. ® Las bases de la contabilidad se remontan al siglo Xllly el verdadero auge nace cuando el religioso Lucas Paccioli crea el sistema de la Parlida Doble, cuyo postulado fundamental establece que "no hay deudor sin acreedor”. FINALIDAD DE LA CONTABILIDAD La finalidad de la contabilidad es suministrar informacién en un momento dado de los resultados obtenidos durante un periodo de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestion pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando: tales decisiones de racionalidad y eficiencia.

También podría gustarte