Está en la página 1de 1

PRCTICA SUBORDINADAS NO ADVERBIALES 3 EVA.

1.- Hazlo como te he indicado para no enfadarle.

2.- Te llamo para que me digas lo que dudas en esa oracin cuando analizas.

3.- Te ruego que te quedes: tu presencia es imprescindible.

4.- Cllate de una vez, que me hartas con tantas mentiras.

5.- Toma el volante, nio, porque tu pap nos va a estrellar en la cuneta del camino.

6.- La muchacha belga ha organizado un gran escndalo en el Parlamento porque llevaba el


pauelo islmico en la cabeza.

7.- Cuando nos sirvieron el postre, mi amigo estaba verde, porque la cucaracha inalmbrica no
haba sonado en toda la comida.

8.- Los nacionalistas han cogido en esta ocasin la sartn por el mango y se aprovechan de la
debilidad general de la sociedad para dar un golpe injusto a la fiesta.

9.- La depredacin desempea un papel muy importante en el ecosistema porque permite la


circulacin de la materia y de la energa entre los distintos niveles de organizacin del mismo.

10.-Imaginen que un da el ayuntamiento decidiera contactar con personas que duermen en la


calle para repartir la cantidad presupuestada.

11.- Deplor que en la tierra de la libertad no la hubiera en absoluto para hablar de un tema
controvertido, sobre el que callan sus colegas yanquis

12.- Los discursos morales y preventivos se consumen rpidamente, porque una mayora
estable, que tiene toda la razn, insiste en que las armas no son el problema.

13.- Los pinginitos, que son miles, se juntan en apretados grupos y estn rotando todo el
tiempo para que las cras solo estn expuestas al fro unos segundos.

14.- Transcurre uno de esos das luminosos de Madrid, que son paisaje perfecto para las
casetas con los montones de libros viejos que esperan que alguien los rescate del olvido.

15.- La gentica de la obesidad debera determinar quin tiene una predisposicin antes de
que la enfermedad aparezca, para recomendar estrategias preventivas.

16.- Es fundamental romper con los estereotipos cinematogrficos, porque no son travesuras
de jvenes que se burlan de las medidas de seguridad.

17.- Comprender la razn de su eficacia es fcil, porque el miedo impulsa a obrar de


determinada manera.

También podría gustarte